El Problema y La Resolucion de Problemas Actividad
El Problema y La Resolucion de Problemas Actividad
El Problema y La Resolucion de Problemas Actividad
1)
“Se entiende por problema toda situación con un objetivo a lograr, que requiera
del sujeto una serie de acciones u operaciones para obtener su solución, de la
que no dispone en forma inmediata, obligándolo a engendrar nuevos
conocimientos, modificando (enriqueciendo o rechazando) los que hasta el
momento poseía”.
Para iniciar la actividad voy a dar una opinión personal de lo que entiendo por
problema. Un problema para mí, es una situación que exige de un individuo la
puesta en juego de un “mínimo” esfuerzo al momento de intentar resolverlo. Es
decir para algunos, una situación podría significar un problema, un reto, en cambio
para otros no. Esto dependerá de los conocimientos previos de la persona que se
esté enfrentando al problema y la experiencia que pudo haber adquirido
resolviendo situaciones similares.
La expresión “resolución de problemas” conjuga un accionar de cuestiones. Por
ejemplo, ante un problema es común que los alumnos analicen primeramente si
pueden relacionarlo con algún otro que ya hayan resuelto y a partir de ello, idear
una estrategia para resolver la nueva situación. En algunos casos en cambio, los
alumnos deben recurrir a su ingenio debido a que la situación no se asemeja a
ninguna trabajada anteriormente.
En todos los casos siempre hay acciones que se repiten cuando se intenta
resolver un problema: se analiza el problema, se evalúan los datos, se piensa en
una estrategia y se la ejecuta y puede suceder que el resultado que se obtenga
sea correcto o no.
2.a)
2.b)
Podríamos decir, que practicar la etnomatemática antes que la matemática, podría contribuir de
manera eficiente en la formación de los estudiantes ya que, es la etnomatemática la que se utiliza
con frecuencia o de manera cotidiana como una herramienta de trabajo esto incluye: contar,
clasificar, estimar, realizar inferencias, etc. y a partir de la matemática que se aborda en las
escuelas, se deberían reforzar estos conocimientos desde otras concepciones o miradas.