Este documento presenta 8 pasos de estiramientos y poses de yoga. Cada paso describe una pose diferente, incluidas poses para estirar las pantorrillas, espalda, piernas y caderas. El documento proporciona instrucciones detalladas para cada pose.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas3 páginas
Este documento presenta 8 pasos de estiramientos y poses de yoga. Cada paso describe una pose diferente, incluidas poses para estirar las pantorrillas, espalda, piernas y caderas. El documento proporciona instrucciones detalladas para cada pose.
Este documento presenta 8 pasos de estiramientos y poses de yoga. Cada paso describe una pose diferente, incluidas poses para estirar las pantorrillas, espalda, piernas y caderas. El documento proporciona instrucciones detalladas para cada pose.
Este documento presenta 8 pasos de estiramientos y poses de yoga. Cada paso describe una pose diferente, incluidas poses para estirar las pantorrillas, espalda, piernas y caderas. El documento proporciona instrucciones detalladas para cada pose.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
1 pantorrilla estirada en una pared
Después de un calentamiento suave, comience la secuencia
con esta pose de estiramiento / yoga favorecida por los corredores y utilizada en numerosas disciplinas. Párese frente a una pared con los dedos apuntando hacia adelante. Coloque sus manos planas contra la pared a la altura de los hombros. Coloque una pierna detrás de usted (alrededor de medio metro) y luego coloque el pie plano sobre el piso (asegurándose de que sus dedos aún estén apuntando hacia adelante). Inclínese lentamente hacia adelante sobre su pierna delantera, pero mantenga la rodilla trasera recta y el talón apoyado sobre el piso. Debería sentir este estiramiento en el músculo grande de la pantorrilla (gastrocnemio). Si luego dobla ligeramente la rodilla hacia atrás (manteniendo el pie plano sobre el piso), el estiramiento se sentirá más abajo en la pantorrilla (sóleo). Sostenga por al menos 15 segundos. Cambia de pierna y repite. 2 Perro mirando hacia abajo (Adho Mukha Svanasana) Un gran todo en uno que alarga y libera la tensión en toda la columna vertebral, abre las caderas y estira la parte posterior de las piernas. Si sus isquiotibiales están particularmente apretados, separe los pies más en todas las variaciones y / o doble las rodillas ligeramente. Los talones también se pueden colocar contra una pared. Comience a cuatro patas con las manos ligeramente delante de los hombros en el piso y los dedos de los pies hacia adelante. En una exhalación, manteniendo los dedos de los pies debajo, levante las rodillas del piso, estire las piernas y levante la parte inferior mientras se mueve sobre las plantas de los pies y trabaja para presionar los talones contra el piso. Empuje a través de los hombros para que la parte inferior se empuje hacia atrás y el estiramiento se pueda sentir a través de la espalda y los isquiotibiales. Repite algunas veces. Tome al menos cinco respiraciones.
3 Pose de pierna expandida (Prasarita Padottanasana)
Comience con los pies muy separados (cuanto más separados sean los pies, más fácil será para los isquiotibiales). Colocando las manos sobre las caderas, inhala profundamente y luego inclínate hacia adelante en la exhalación, bajando el torso lo más que puedas mientras mantienes una columna vertebral larga. Si los isquiotibiales están particularmente apretados, las rodillas pueden doblarse ligeramente, liberando cualquier tensión en la espalda. Variación A: Coloque sus manos sobre una pila de libros colocados debajo del nivel del hombro. Trabaja para finalmente colocar tus manos entre los pies. Variación B: entrelaza los dedos detrás de la espalda y dobla el torso, permitiendo que los brazos queden arriba. Se puede usar un cinturón entre las manos si los hombros y los brazos están demasiado apretados inicialmente para ceder. 4 tramo cuádruple Este es uno de los muchos estiramientos preparatorios para flexiones hacia atrás: el último cambio de postura del ciclo. Este estiramiento se enfoca en los cuádriceps y los fl exores de la cadera y eventualmente en la columna vertebral, además de abrir los músculos del pecho y los hombros. Comience a cuatro patas con las plantas de los pies contra la pared. Coloque una manta debajo de las rodillas si esto es incómodo. Retire la rodilla derecha del piso y colóquela contra la pared con los dedos del pie apuntando hacia arriba en la pared y la espinilla contra la pared. Deslice la rodilla hacia el piso, asegurándose de que la espinilla y la rodilla estén en contacto con la pared en todo momento. Reorganice la pierna izquierda de modo que la planta del pie esté ahora en el piso. La espinilla y el muslo izquierdos deben estar formando un ángulo de 90 grados. Tome al menos cinco respiraciones. Este es un tramo intenso. Poco a poco, retire las manos del piso y, al inhalar, coloque las manos ligeramente sobre la rodilla izquierda.
5 pose de camello (Ustrasana)
Esta postura de yoga abre la ingle, los muslos y toda la espalda, además de estirar los músculos del pecho, la parte delantera de los hombros y la parte posterior del cuello. Con las plantas de los pies contra la pared y los dedos de los pies metidos debajo, siéntate de rodillas. Lentamente, levántese de los talones, colocando los muslos y el torso en posición vertical. Inhale y gradualmente mueva la espalda hacia un arco en la exhalación hasta que la parte posterior de la cabeza haga contacto con la pared. Lleva tus manos hacia los talones. Si no puede alcanzarlos, puede colocar una pila de libros gruesos a cada lado de sus espinillas y alcanzarlos. Tome al menos cinco respiraciones.
Estiramiento de glúteos 6 sentado y abridor de cadera
Este paso en la secuencia proporciona un estiramiento profundo en los glúteos y abre las caderas. Sentado en una silla, coloque la planta del pie derecho sobre el piso en línea con la rodilla derecha. Coloque el tobillo izquierdo sobre y justo más allá de la rodilla derecha. Manteniendo la columna el mayor tiempo posible, inhala y luego dobla las caderas al exhalar, colocando el torso sobre la espinilla izquierda. Tome al menos cinco respiraciones. A medida que te relajas en el estiramiento, eventualmente podrás colocar ambos antebrazos en las piernas. El antebrazo derecho descansa en el interior del pie izquierdo mientras que el antebrazo izquierdo se coloca en la parte delantera de la rodilla derecha (sobre el pie izquierdo). 7 pose de vientre girado (Athara Parivartanasana) Este es un buen tramo para aquellos con espaldas particularmente rígidas. Libera tensión en la columna vertebral, caderas y hombros y alivia las molestias en la columna lumbar. Acostado boca arriba con las rodillas dobladas, llévalas a tu pecho. Inhale y, con la próxima exhalación, ruede las rodillas hacia el lado derecho y descanse sobre una almohada. Estire ambos brazos hacia afuera a lo largo del piso para abrir el espacio entre los omóplatos y luego, a medida que la espalda baja se suelta gradualmente, estire las piernas lentamente, con el objetivo de que eventualmente sus dedos toquen la mano más cercana a ellos.
8 Pose de ángulo encuadernado compatible (Salamba Supta
Baddha Khonasana) Este estiramiento de yoga ayuda a aliviar las zonas de quejas de la mayoría de los ciclistas. Es un estiramiento completamente pasivo y se puede mantener todo el tiempo que desee y, lo mejor de todo, se siente genial. Siéntese en el piso directamente en frente del extremo de una almohada (o unas pocas mantas dobladas), y junte las plantas de los pies para que sus piernas formen una forma de diamante. Reclinada sobre los codos, recuéstese sobre el cojín y permanezca así durante 5-10 minutos. Este estiramiento libera tensión en el diafragma, el pecho y los hombros, y la ingle y las caderas.
12 Ejercicios de Yoga Para el Estrés que Puedes Realizar en Cualquier Momento y en Cualquier Lugar: Prepárate Para Manejar las Situaciones Difíciles con Calma y Tranquilidad - y Gana Éxito, Serenidad y Felicidad