Ficha Familiar Ayme - Mariel 2023
Ficha Familiar Ayme - Mariel 2023
Ficha Familiar Ayme - Mariel 2023
de la Familia
DIRESA/DIRIS HUANCAVELICA
Integrante
Nº
EE.SS/Establecimiento Puerta de Entrada:
2 1 1 4
RED/RIS HUANCAVELICA EE.SS/Establecimiento Vinculado: ASCENSIÒN
Referencia de la vivienda: al costado del polideportivo Ascensiòn E.E.S.S. más cercano: C.S. ASCENSIÒN
APELLIDOS Y NOMBRES DE LA(S) O LA(S) INFORMANTE(S): SOLANO CANALES, LILIANA
(d) CONDICION DE LA
(b) ESTADO CIVIL
(a) PARENTESCO
CONDICION DE
(C) GRADO DE
INSTRUCCIÓN
OCUPACION
Nº de SALUD:
D.N.I./ Carnet de LUGAR FECHA aparentemente
Sin seguro
ESSALUD/
FFA/PNP
Nº Archivo NOMBRE(S) APELLIDO(S) OCUPACION
Privado
extrangería NACIMIENTO sano, gestante
SIS
Clínico M F
enferme o con
discapacidad.
JR.
ALBERT
1 16203 SOLANO CANALES, LILIANA ELIZABETH 30 47781641 O 6/9/1993 M S SC TRABAJA V X III
JR.
MENDO
ALBERT
ZA 308
2 14089 HUAMAN SOLANO, ANYELINA YULIE 12 60046746 O 9/29/2010 H S SI ESTUDIANTE E X I
JR.
MENDO
ALBERT
ZA 310
3 14090 HUAMAN SOLANO, FLOR ANELA 11 62127104 O 1/1/2012 H S PI ESTUDIANTE E X I
JR.
MENDO
ALBERT
ZA 310
4 23546 CANDIOTTI SOLANO, LUZ MILAGROS 9 80827374 O 11/9/2013 H S PI ESTUDIANTE E X IV
MENDO
ZA SN
5
10
11
12
13
14
15
PARENTESCO: Padre (P), Madre (M), Hija/o (H), Hija/o Adoptiva/o (HA), Abuela/o (A), Tía/o (T), Nieta/o (N), Padrastro (PA), Madrastra (MA), Sobrina/o (S), Prima/o (PR), Bis-abuela/o (BA), Amiga/o (AMG), Hermana/o (HM), Yerno (Y), Nuera (N).
ESTADO CIVIL: Soltera/o (S), Conviviente (CO), Casada/o (C), Separada/a (SP), Divorciada/o (D), Viuda/o (V), Otros (O).
GRADO DE INSTRUCCIÓN: Sin Instrucción (SI), Inicial (I), Primaria Completa (PC), Primaria Incompleta (PI), Secundaria Completa (SC), Secundaria Incompleta (SI) y Superior Completo (SUC), Superior Incompleto (SUI).
CONDICION DE LA OCUPACION: Trabajador/a Estable (S), Eventual (V), Sin ocupación (SO) Jubilada/o (J), Estudiante (E). N° DE ARCHIVO CLINICO: Considerar enumeracion de Historia Clínica o DNI
30
12 11 9
RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº
Niña/o nacido prematuro Sin evaluación nutricional Sin evaluación nutricional Sin evaluación nutricional Sin evaluación nutricional
Recién nacido (> 28 días) Sin evaluación de riesgo cardiovascular. Joven con vacunas incompletas. Adulto con vacunas incompletas. Sin atención de salud mental.
Sin identificación de problemas Sin identificación de factores de riesgo de Sin identificación de factores de riesgo de enfermedad
Sin evaluacón del desarrollo psicosocial. Sin evaluacón del desarrollo psicosocial.
visuales enfermedad no transmisible. no transmisibles.
Recién nacido sin documento Sin evaluación de la agudeza visual y Sin identificación de factores de riesgo de Sin identificación de factores de riesgo de Sin identificación de factores de riesgo de enfermedad
nacional de identidad auditiva. enfermedad no transmisibles. enfermedad transmisible. transmisibles.
Niña/o con vacunas incompletas 3;4
Sin identificación de factores de riesgo de Sin identificación de factores de riesgo de Mujer sexualmente activa sin Papanicolaou anual
Niña/o <6 meses sin lactancia Sin evaluación del desarrollo sexual.
enfermedad transmisibles. enfermedad ocupacionales. (hasta los 65 años).
materna exclusiva
Sin evaluacion oral completa Sin evaluacion oral completa Sin evaluacion oral completa Sin evaluacion oral completa Sin evaluación funcional
Sin sesiones de estimulacion Mujer sexualmente activa sin Papanicolaou
Sin evaluación fisica postural. Sin identificación de problemas renales.
temprana anual. Sin evaluacion oral completa
Sin atención de salud mental Sin atención de salud mental Sin atención de salud mental Sin atención de salud mental
Niña/o sin examenes: parasitos, RPR,
4 Adolescente con vacuna incompleta. 2 Sin evaluación de riesgo cardiovascular. Adulto con conducta sexual de riesgo. Deficit visual y/o auditivo.
GyF, HTO, HB,TSH
Participación en pandillas de Mujer sexualmente activa sin Papanicolau Mujer >= 45/ Hombre >= 35 sin examen de
Niña/o <= 36 meses sin suplemento Adulto mayor con vacuna incompleta.
delincuencia. anual. colesterol.
de multimicronutrientes y hierro.
Mujer/Hombre en edad reproductiva sin Mujer/Hombre en edad reproductiva sin
niña/o sin control de crecimiento y Problemas de conducta y/o alimentación Mujer/Hombre sin examen de colesterol.
planificación familiar. planificación familiar.
desarrollo
Deserción escolar / bajo rendimiento Deserción escolar/bajo rendimiento Sin mamografía bianual a partir de los 50
Participación en pandillas/delincuencia. Mujer/Hombre sin prueba sangre oculta en heces.
escolar escolar. años.
Adolescente con conducta sexual de Hombre >=50 años sin evaluación de
Recién nacidos de parto domiciliario. Joven con conducta sexual de riesgo. Hombre sin evaluación de próstata.
riesgo. próstata.
OBSERVACIONES:
DISCAPACIDAD CURSO DE VIDA GESTANTE Colocar N° FAMILIA
Sin plan de parto RIESGOS SI NO RIESGOS SI NO
En sus actvidades diarias tiene limitaciones
Colocar Nº Vacunas incompletas ¿Ud. y su pareja han recibido información sobre cómo ¿Las costumbres, relaciones, normas pueden modificarse ante
de forma permante para… X X
Sin psicoprofilaxis educar a sus hijos/as? determinadas situaciones?
Moverse o caminar, para usar brazos o Sin vigilancia nutricional ¿Su hijo/a le hace preguntas o pide ayuda cuando lo ¿Se acostumbra que en la familia los varones asuman
piernas
4 necesita?
X
responsabilidades en las labores de la casa?
X
Sin / Incompleto CPN
Entender o aprender Sin evaluacion oral completa
En los últimos 12 meses ¿Ud. o algún miembro de su familia ¿Alguna vez a Ud. o algún miembro de su familia le han hecho sentir
Sin administración de suplemento
Ver, aun usando anteojos comió menos o dejo de comer porque no había suficiente X como quien no encaja por causa de su vestido, lengua, etnicidad o X
(hierro, ácido fólico)
dinero para la comida? cultura?
Oír, aun usando audífonos Gestante con antecedentes de parto domiciliario
PUERPERA Colocar N°
Hablar, o comunicarse, aun usando el ¿Ud. y su pareja han recibido consejería de ¿En su familia se promueve la disciplina y el cumplimiento de las
X X
lenguaje de señas u otros Sangrado vaginal abundante suplementación con multimicronutrientes y hierro? tareas asignadas?
Sangrado vaginal con mal olor ¿Su hijo/a tiene metas, objetivos claros y sabe cómo
X
Relacionarse con los demás x sus Fiebre, escalofríos lograrlos? ¿Su familia cuenta con espacios en la vivienda que garanticen la
X
pensamientos, sentimientos o conductas Molestias para orinar Los intereses y necesidades de cada miembro son privacidad y la intimidad en las expresiones sexuales?
X
Dolor y calor en mamas respetados por la familia
¿Cuál es el origen de esta(s)
Colocar Nº Con control puerperal
limitación(es)?
En su familia, ¿Se promueve la transmisión de ¿En su familia se resuelven los conflictos con participación de sus
Enfermedad laboral OTROS RIESGOS Colocar N° X X
experiencias y conocimientos en forma clara y directa? miembros?
Genético / congénito / de nacimiento 4 Riesgo de exposición solar
Enfermedad crónica Riesgos en el trabajo En su familia ¿Se hace difícil demostrar cariño los uno a los ¿Algún miembro de su familia ha sido víctima de violencia (física,
X X
Accidente laboral Riesgo de consumo de drogas otros? psicológica, sexual y económica)?
Accidente de tránsito Tos y flema más de 14 días ¿En su familia se promueve la unión entre sus miembros? X ¿Algún miembro de su familia ha intentado suicidarse? X
Violencia familiar o política Riesgo de sedentarismo Ante situaciones difíciles su familia busca ayuda en otras ¿En su familia, el padre o la madre hablan libremente de la
X X
Accidente común en el o fuera del hogar Alergia a medicamentos personas o instituciones. sexualidad con los hijos(as)?
OBSERVACIONES:
VII. CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA Y LA VIVIENDA
Marcar MATERIAL DE LAS Marcar Marcar ELIMINACIÓN DE Marcar DISPOSICIÓN DE Marcar SERVICIOS EN EL Marcar ORGANIZACIÓN DE LA Marcar
INGRESO FAMILIAR MATERIAL DEL PISO MATERIAL DE TECHO
con X PAREDES con X con X EXCRETAS con X BASURA con X DOMICILIO con X VIVIENDA con X
Madera X Madera, estera Calamina X Aire libre A campo abierto Teléfono Alacena
S/.
(Mensual)
Parquet Adobe o tapia X Madera, tejas Acequia, canal Al río Internet Refrigeradora ecológica
Secundaria X Caña o esteras con barro Otros Otros Otros X Rincon de aseo
COMBUSTIBLE PARA Marcar CONSERVACIÓN DE Marcar
COCINAR con X ALIMENTOS con X
Técnica VIVIENDA CON SI Otros
Marcar
INFRAESTRUCTURA EN DESCRIBIR: VIII. RIESGO DEL ENTORNO
con X
Universitaria Bosta A temperatura Ambiente X RIESGO (*) NO BIOHUERTO
AGUA DE Marcar
Leña X En recipiente sin tapa SI Lluvias, inundaciones
CONSUMO con X
Biohuerto Implementado
PRESENCIA DE VECTORES
Carbón En recipiente con tapa DESCRIBIR: Basural junto a la vivienda.
Agua con EN LA VIVIENDA (*)
X NO
tratamiento
Gas X Refrigeradora Ecológica Inservibles junto a la vivienda. SI NO
Familia cuenta con mochila de emergencia SI NO Su vivienda ¿cuenta con espacios destinados al almacenamiento, conservación, manipulación y consumo de alimentos? SI NO
Vectores (mosquitos, zancudo roedores, etc).
Familia cuenta con botiquín de emergencia SI NO Su cocina ¿cuenta con sistema de eliminación del humo de cocina o ventilación? SI NO
EJE DE
I.- SALUD INDIVIDUAL (comprende los paquetes de atención integral por cursode vida)
INTERVENCIÓN
RIESGO/PROBLEMA IDENTIFICADO ACUERDOS RESPONSABLE DE LA VISITA DE SALUD FAMILIAR
NOMBRES Y APELLIDOS OBSERVACIONES
EDAD PROBLEMA EJECUCIÓN ../…../.. ../…../.. ../…../.. ../…../..
LUZ MILAGROS CANDIOTI DISCAPACIDAD ENFERMEDAD CONGENITA UN PIE ES
SOLANO
9 MAS LARGO QUE EL OTRO
RECIENTEMENTE OPERADA DE PERITONITIS SE
LILIANA SOLANO CANALES 30 ENCUENTRA EN RECUPERACION
EJE DE II.- FUNCIONES DE LA FAMILIA (comprende las funciones básicas: cuidado, afecto, expresión de la sexualidad, socialización estatus social, y las funciones según sus relaciones internas: comunicación,
INTERVENCIÓN cohesión, permeabilidad, rol, adaptabilidad y armonía)
EJE DE III.- CONDICIONES MATERIALES DE VIDA Y ENTORNOS (comprende las características de la vivienda, eliminación de excretas, tenencia de animales, aguas estancadas, vectores, pandillaje y otros alrededor
INTERVENCIÓN de la vivienda)
FICHA FAMILIAR
CODIGO ASCcas082A
de la Familia
DIRESA HUANCAVELICA
Integrante
Nº
Establecimiento Puerta de Entrada
2 2 6
2
RIS HUANCAVELICA Establecimiento Vinculado
(d) CONDICION DE LA
(b) ESTADO CIVIL
(a) PARENTESCO
CONDICION DE
(C) GRADO DE
INSTRUCCIÓN
OCUPACION
Nº de SALUD:
D.N.I./ Carnet de FECHA aparentemente
Sin seguro
ESSALUD/
FFA/PNP
Nº Archivo APELLIDOS Y NOMBRES: LUGAR OCUPACION
Privado
extrangería NACIMIENTO sano, gestante
SIS
Clínico M F
enferme o con
discapacidad.
JR.
ALBERT
1 CAPANI CONDORI, HECTOR 40 41712952 O 1/10/1983 TRABAJADOR I
SI
C
P
X
JR.
MENDO
ALBERT
ZA
SC
2 SALVATIERRA AROTOMA, RITA ANALI 41 41300454 O 1/2/1982 COMERCIANTE I
X
JR.
MENDO
ALBERT
ZA
3 CAPANI SALVATIERRA, JINA YULIZA 20 O H S SUI ESTUDIANTE E X I
JR.
MENDO
ALBERT
ZA
4 CAPANI SALVATIERRA, JASMIN JANETH 19 71382533 O 12/5/2004 H S SC ESTUDIANTE E X I
JR.
MENDO
ALBERT
ZA
5 CAPANI SALVATIERRA, LUZ YUDITH 11 78697234 O 1/12/2012 H S PC ESTUDIANTE E X I
JR.
MENDO
ALBERT
ZA
6 CAPANI SALVATIERRA, LEYDI LUZ 8 77519597 O 8/5/2014 H S PI ESTUDIANTE E X I
MENDO
ZA
7
10
11
12
13
14
15
PARENTESCO: Padre (P), Madre (M), Hija/o (H), Hija/o Adoptiva/o (HA), Abuela/o (A), Tía/o (T), Nieta/o (N), Padrastro (PA), Madrastra (MA), Sobrina/o (S), Prima/o (PR), Bis-abuela/o (BA), Amiga/o (AMG), Hermana/o (HM), Yerno (Y), Nuera (N).
ESTADO CIVIL: Soltera/o (S), Conviviente (CO), Casada/o (C), Separada/a (SP), Divorciada/o (D), Viuda/o (V), Otros (O).
GRADO DE INSTRUCCIÓN: Sin Instrucción (SI), Inicial (I), Primaria Completa (PC), Primaria Incompleta (PI), Secundaria Completa (SC), Secundaria Incompleta (SI) y Superior Completo (SUC), Superior Incompleto (SUI).
CONDICION DE LA OCUPACION: Trabajador/a Estable (S), Eventual (V), Sin ocupación (SO) Jubilada/o (J), Estudiante (E). N° DE ARCHIVO CLINICO: Considerar enumeracion de Historia Clínica o DNI
40 41
20 19 11 8
SIMBOLOS PARA LAS RELACIONES:
FECHA DE ELABORACIÓN:_____________________
REALIZADO POR:______________________________
RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº
Niña/o nacido prematuro Cuenta con evaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional Cuenta conevaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional
Cuenta con evaluación de riesgo
Recién nacido (> 28 días) Joven con vacunas incompletas. 3,4 Adulto con vacunas incompletas. 1,2 Cuenta con atención de salud mental.
cardiovascular.
Cuenta con identificación de Cuenta conevaluacón del desarrollo Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de riesgo de
Cuenta con evaluacón del desarrollo psicosocial.
problemas visuales psicosocial. riesgo de enfermedad no transmisible. enfermedad no transmisibles.
Recién nacido sin documento Cuenta con evaluación de la agudeza Cuenta con identificación de factores de riesgo de Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de riesgo de
nacional de identidad visual y auditiva. enfermedad no transmisibles. riesgo de enfermedad transmisible. enfermedad transmisibles.
Niña/o con vacunas incompletas
Cuenta con identificación de factores de riesgo de Cuenta con identificación de factores de Mujer sexualmente activa con Papanicolaou anual
Niña/o <6 meses sin lactancia Cuenta con evaluación del desarrollo sexual.
enfermedad transmisibles. riesgo de enfermedad ocupacionales. (hasta los 65 años).
materna exclusiva
Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluación funcional
Cuenta con sesiones de estimulacion Mujer sexualmente activa con
Cuenta con evaluación fisica postural. Cuenta con identificación de problemas renales. 2
temprana Papanicolaou anual. Cuenta con evaluacion oral completa
Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental
Niña/o con examenes: parasitos,
6 Adolescente con vacuna incompleta. 5 Cuenta con evaluación de riesgo cardiovascular. Adulto con conducta sexual de riesgo. Deficit visual y/o auditivo.
RPR, GyF, HTO, HB,TSH
Participación en pandillas de Mujer >= 45/ Hombre >= 35 con examen
niña/o <= 36 meses con suplemento Mujer sexualmente activa con Papanicolau anual. Adulto mayor con vacuna incompleta.
delincuencia. de colesterol.
de multimicronutrientes y hierro.
Mujer/Hombre en edad reproductiva con Mujer/Hombre en edad reproductiva con
niña/o con control de crecimiento y Problemas de conducta y/o alimentación Mujer/Hombre con examen de colesterol.
planificación familiar. planificación familiar.
desarrollo
Deserción escolar / bajo rendimiento Deserción escolar/bajo rendimiento Cuenta con mamografía bianual a partir de
Participación en pandillas/delincuencia. Mujer/Hombre con prueba sangre oculta en heces.
escolar escolar. los 50 años.
Adolescente con conducta sexual de
Recién nacidos de parto domiciliario. Joven con conducta sexual de riesgo. Hombre >=50 con evaluación de próstata. Hombre con evaluación de próstata.
riesgo.
OBSERVACIONES:
DISCAPACIDAD CURSO DE VIDA GESTANTE Colocar N° FAMILIA
Cuenta conplan de parto RIESGOS SI NO RIESGOS SI NO
En sus actvidades diarias tiene limitaciones
Colocar Nº Vacunas incompletas ¿Ud. y su pareja han recibido información sobre cómo ¿Las costumbres, relaciones, normas pueden modificarse ante
de forma permante para… X X
Con psicoprofilaxis educar a sus hijos/as? determinadas situaciones?
Moverse o caminar, para usar brazos o Con vigilancia nutricional ¿Su hijo/a le hace preguntas o pide ayuda cuando lo ¿Se acostumbra que en la familia los varones asuman
X X
piernas necesita? responsabilidades en las labores de la casa?
Sin / Incompleto CPN
Entender o aprender Con evaluacion oral completa
En los últimos 12 meses ¿Ud. o algún miembro de su familia ¿Alguna vez a Ud. o algún miembro de su familia le han hecho sentir
Con administración de suplemento
Ver, aun usando anteojos comió menos o dejo de comer porque no había suficiente X como quien no encaja por causa de su vestido, lengua, etnicidad o X
(hierro, ácido fólico)
dinero para la comida? cultura?
Oír, aun usando audífonos Gestante con antecedentes de parto domiciliario
PUERPERA Colocar N°
Hablar, o comunicarse, aun usando el ¿Ud. y su pareja han recibido consejería de ¿En su familia se promueve la disciplina y el cumplimiento de las
X X
lenguaje de señas u otros Sangrado vaginal abundante suplementación con multimicronutrientes y hierro? tareas asignadas?
Sangrado vaginal con mal olor ¿Su hijo/a tiene metas, objetivos claros y sabe cómo
X
Relacionarse con los demás x sus Fiebre, escalofríos lograrlos? ¿Su familia cuenta con espacios en la vivienda que garanticen la
X
pensamientos, sentimientos o conductas Molestias para orinar Los intereses y necesidades de cada miembro son privacidad y la intimidad en las expresiones sexuales?
X
Dolor y calor en mamas respetados por la familia
¿Cuál es el origen de esta(s)
Colocar Nº Con control puerperal
limitación(es)?
En su familia, ¿Se promueve la transmisión de ¿En su familia se resuelven los conflictos con participación de sus
Enfermedad laboral OTROS RIESGOS Colocar N° X X
experiencias y conocimientos en forma clara y directa? miembros?
Genético / congénito / de nacimiento Riesgo de exposición solar
Enfermedad crónica Riesgos en el trabajo En su familia ¿Se hace difícil demostrar cariño los uno a los ¿Algún miembro de su familia ha sido víctima de violencia (física,
X X
Accidente laboral Riesgo de consumo de drogas otros? psicológica, sexual y económica)?
Accidente de tránsito Tos y flema más de 14 días ¿En su familia se promueve la unión entre sus miembros? X ¿Algún miembro de su familia ha intentado suicidarse? X
Violencia familiar o política Riesgo de sedentarismo Ante situaciones difíciles su familia busca ayuda en otras ¿En su familia, el padre o la madre hablan libremente de la
X X
personas o instituciones. sexualidad con los hijos(as)?
Ante situaciones difíciles su familia busca ayuda en otras ¿En su familia, el padre o la madre hablan libremente de la
X X
Accidente común en el o fuera del hogar Alergia a medicamentos personas o instituciones. sexualidad con los hijos(as)?
OBSERVACIONES:
VII. CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA Y LA VIVIENDA
Marcar MATERIAL DE LAS Marcar Marcar ELIMINACIÓN DE Marcar DISPOSICIÓN DE Marcar SERVICIOS EN EL Marcar ORGANIZACIÓN DE LA Marcar
INGRESO FAMILIAR MATERIAL DEL PISO MATERIAL DE TECHO
con X PAREDES con X con X EXCRETAS con X BASURA con X DOMICILIO con X VIVIENDA con X
Madera Madera, estera Calamina Aire libre A campo abierto Teléfono Alacena
S/.
(Mensual)
Parquet Adobe o tapia Madera, tejas Acequia, canal Al río Internet Refrigeradora ecológica
Secundaria X Caña o esteras con barro Otros Otros Otros Rincon de aseo X
COMBUSTIBLE PARA Marcar Marcar
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
COCINAR con X con X
Técnica SI Otros
VIVIENDA CON INFRAESTRUCTURA Marcar
DESCRIBIR: VIII. RIESGO DEL ENTORNO
EN RIESGO (*) con X
Universitaria Bosta A temperatura Ambiente NO BIOHUERTO
AGUA DE Marcar
Leña En recipiente sin tapa SI Lluvias, inundaciones
CONSUMO con X
Biohuerto Implementado
PRESENCIA DE VECTORES EN LA
Carbón En recipiente con tapa DESCRIBIR: Basural junto a la vivienda.
Agua con VIVIENDA (*)
X NO
tratamiento
Gas Refrigeradora Ecológica Inservibles junto a la vivienda. SI NO
Familia cuenta con mochila de emergencia SI NO Su vivienda ¿cuenta con espacios destinados al almacenamiento, conservación, manipulación y consumo de alimentos? SI NO
Vectores (mosquitos, zancudo roedores, etc).
Familia cuenta con botiquín de emergencia SI NO Su cocina ¿cuenta con sistema de eliminación del humo de cocina o ventilación? SI NO
PAQUETE DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA (PAIFAM) – INTERVENCIONES
EJE DE
I.- SALUD INDIVIDUAL (comprende los paquetes de atención integral por cursode vida)
INTERVENCIÓN
RIESGO/PROBLEMA IDENTIFICADO ACUERDOS RESPONSABLE DE LA VISITA DE SALUD FAMILIAR
NOMBRES Y APELLIDOS OBSERVACIONES
EDAD PROBLEMA EJECUCIÓN ../…../.. ../…../.. ../…../.. ../…../..
CAPANI SALVATIERRA, JASMIN JANETH 19 complicaciones para la concentración con sus estudios Descansar Poner un horario a la joven
EJE DE II.- FUNCIONES DE LA FAMILIA (comprende las funciones básicas: cuidado, afecto, expresión de la sexualidad, socialización estatus social, y las funciones según sus relaciones internas: comunicación,
INTERVENCIÓN cohesión, permeabilidad, rol, adaptabilidad y armonía)
EJE DE III.- CONDICIONES MATERIALES DE VIDA Y ENTORNOS (comprende las características de la vivienda, eliminación de excretas, tenencia de animales, aguas estancadas, vectores, pandillaje y otros
INTERVENCIÓN alrededor de la vivienda)
FICHA FAMILIAR
CODIGO ASC cas 085A
de la Familia
DIRESA HUANCAVELICA
Integrante
Nº
Establecimiento Puerta de Entrada
2 2
RIS HUANCAVELICA Establecimiento Vinculado: ASCENSIÒN
(d) CONDICION DE LA
(a) PARENTESCO
CONDICION DE
(C) GRADO DE
INSTRUCCIÓN
OCUPACION
Nº de SALUD:
D.N.I./ Carnet de FECHA aparentemente
Sin seguro
ESSALUD/
FFA/PNP
Nº Archivo APELLIDOS Y NOMBRES: LUGAR OCUPACION
Privado
extrangería NACIMIENTO sano, gestante
SIS
Clínico M F
enferme o con
JR discapacidad.
ALBERT
O SI SO X
1 3289 SOTO DE MENDOZA, FORTUNATA 78 23206523 6/2/1945 APARENTEMENTE SANO
MENDO
CALLE
ZA N°
ALBERT
2 104 MENDOZA MOLLEHUARA, CELESTINO 76 23208112 036
O 5/2/1947 SI V X APARENTEMENTE SANO
MENDO
ZA 036
3
10
11
12
13
14
15
PARENTESCO: Padre (P), Madre (M), Hija/o (H), Hija/o Adoptiva/o (HA), Abuela/o (A), Tía/o (T), Nieta/o (N), Padrastro (PA), Madrastra (MA), Sobrina/o (S), Prima/o (PR), Bis-abuela/o (BA), Amiga/o (AMG), Hermana/o (HM), Yerno (Y), Nuera (N).
ESTADO CIVIL: Soltera/o (S), Conviviente (CO), Casada/o (C), Separada/a (SP), Divorciada/o (D), Viuda/o (V), Otros (O).
GRADO DE INSTRUCCIÓN: Sin Instrucción (SI), Inicial (I), Primaria Completa (PC), Primaria Incompleta (PI), Secundaria Completa (SC), Secundaria Incompleta (SI) y Superior Completo (SUC), Superior Incompleto (SUI).
CONDICION DE LA OCUPACION: Trabajador/a Estable (S), Eventual (V), Sin ocupación (SO) Jubilada/o (J), Estudiante (E). N° DE ARCHIVO CLINICO: Considerar enumeracion de Historia Clínica o DNI
78 76
XZ
SIMBOLOS PARA LAS RELACIONES:
FECHA DE ELABORACIÓN:_____________________
REALIZADO POR:______________________________
RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº
Niña/o nacido prematuro Cuenta con evaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional Cuenta conevaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional
Cuenta con evaluación de riesgo
Recién nacido (> 28 días) Joven con vacunas incompletas. Adulto con vacunas incompletas. Cuenta con atención de salud mental.
cardiovascular.
Cuenta con identificación de Cuenta conevaluacón del desarrollo Cuenta con evaluacón del desarrollo Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de riesgo de
problemas visuales psicosocial. psicosocial. riesgo de enfermedad no transmisible. enfermedad no transmisibles.
Recién nacido sin documento Cuenta con evaluación de la agudeza Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de riesgo de
nacional de identidad visual y auditiva. riesgo de enfermedad no transmisibles. riesgo de enfermedad transmisible. enfermedad transmisibles.
Niña/o con vacunas incompletas
Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de Mujer sexualmente activa con Papanicolaou anual
Niña/o <6 meses sin lactancia Cuenta con evaluación del desarrollo se
riesgo de enfermedad transmisibles. riesgo de enfermedad ocupacionales. (hasta los 65 años).
materna exclusiva
Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluación funcional
Cuenta con sesiones de estimulacion Cuenta con identificación de problemas Mujer sexualmente activa con
Cuenta con evaluación fisica postural.
temprana renales. Papanicolaou anual. Cuenta con evaluacion oral completa
Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental
Niña/o con examenes: parasitos, Cuenta con evaluación de riesgo
Adolescente con vacuna incompleta. Adulto con conducta sexual de riesgo. Deficit visual y/o auditivo. X
RPR, GyF, HTO, HB,TSH cardiovascular.
Participación en pandillas de Mujer sexualmente activa con Papanicolau Mujer >= 45/ Hombre >= 35 con examen
niña/o <= 36 meses con suplemento Adulto mayor con vacuna incompleta. X
delincuencia. anual. de colesterol.
de multimicronutrientes y hierro.
Problemas de conducta y/o Mujer/Hombre en edad reproductiva con Mujer/Hombre en edad reproductiva con
niña/o con control de crecimiento y Mujer/Hombre con examen de colesterol.
alimentación planificación familiar. planificación familiar.
desarrollo
Deserción escolar / bajo rendimiento Deserción escolar/bajo rendimiento Cuenta con mamografía bianual a partir de
Participación en pandillas/delincuencia. Mujer/Hombre con prueba sangre oculta en heces.
escolar escolar. los 50 años.
Adolescente con conducta sexual de
Recién nacidos de parto domiciliario. Joven con conducta sexual de riesgo. Hombre >=50 con evaluación de próstata. Hombre con evaluación de próstata.
riesgo.
OBSERVACIONES:
DISCAPACIDAD CURSO DE VIDA GESTANTE Colocar N° FAMILIA
Cuenta conplan de parto RIESGOS SI NO RIESGOS SI NO
En sus actvidades diarias tiene limitaciones
Colocar Nº Vacunas incompletas ¿Ud. y su pareja han recibido información sobre cómo educar ¿Las costumbres, relaciones, normas pueden modificarse ante
de forma permante para… X X
Con psicoprofilaxis a sus hijos/as? determinadas situaciones?
Moverse o caminar, para usar brazos o Con vigilancia nutricional ¿Se acostumbra que en la familia los varones asuman
¿Su hijo/a le hace preguntas o pide ayuda cuando lo necesita? X X
piernas responsabilidades en las labores de la casa?
Sin / Incompleto CPN
Entender o aprender Con evaluacion oral completa
En los últimos 12 meses ¿Ud. o algún miembro de su familia ¿Alguna vez a Ud. o algún miembro de su familia le han hecho sentir
Con administración de suplemento
Ver, aun usando anteojos comió menos o dejo de comer porque no había suficiente X como quien no encaja por causa de su vestido, lengua, etnicidad o X
(hierro, ácido fólico)
dinero para la comida? cultura?
Oír, aun usando audífonos Gestante con antecedentes de parto domiciliario
PUERPERA Colocar N°
Hablar, o comunicarse, aun usando el ¿Ud. y su pareja han recibido consejería de ¿En su familia se promueve la disciplina y el cumplimiento de las
X X
lenguaje de señas u otros Sangrado vaginal abundante suplementación con multimicronutrientes y hierro? tareas asignadas?
Enfermedad crónica Riesgos en el trabajo En su familia ¿Se hace difícil demostrar cariño los uno a los ¿Algún miembro de su familia ha sido víctima de violencia (física,
X X
Accidente laboral Riesgo de consumo de drogas otros? psicológica, sexual y económica)?
Accidente de tránsito Tos y flema más de 14 días ¿En su familia se promueve la unión entre sus miembros? X ¿Algún miembro de su familia ha intentado suicidarse? X
Violencia familiar o política Riesgo de sedentarismo Ante situaciones difíciles su familia busca ayuda en otras ¿En su familia, el padre o la madre hablan libremente de la
X X
Accidente común en el o fuera del hogar Alergia a medicamentos personas o instituciones. sexualidad con los hijos(as)?
OBSERVACIONES:
VII. CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA Y LA VIVIENDA
Marcar MATERIAL DE LAS Marcar Marcar ELIMINACIÓN DE Marcar DISPOSICIÓN DE Marcar SERVICIOS EN EL Marcar ORGANIZACIÓN DE LA Marcar
INGRESO FAMILIAR MATERIAL DEL PISO MATERIAL DE TECHO
con X PAREDES con X con X EXCRETAS con X BASURA con X DOMICILIO con X VIVIENDA con X
Madera Madera, estera Calamina Aire libre A campo abierto Teléfono Alacena
S/.
(Mensual)
Parquet Adobe o tapia Madera, tejas Acequia, canal Al río Internet Refrigeradora ecológica
Secundaria Caña o esteras con barro Otros Otros Otros Rincon de aseo
COMBUSTIBLE PARA Marcar CONSERVACIÓN DE Marcar
COCINAR con X ALIMENTOS con X
Técnica VIVIENDA CON SI Otros
Marcar
INFRAESTRUCTURA EN DESCRIBIR: VIII. RIESGO DEL ENTORNO
con X
Universitaria Bosta A temperatura Ambiente X RIESGO (*) NO BIOHUERTO
AGUA DE Marcar
Leña X En recipiente sin tapa SI Lluvias, inundaciones
CONSUMO con X
Biohuerto Implementado
PRESENCIA DE VECTORES
Carbón En recipiente con tapa DESCRIBIR: Basural junto a la vivienda.
Agua con EN LA VIVIENDA (*)
X NO
tratamiento
Gas X Refrigeradora Ecológica Inservibles junto a la vivienda. SI NO
Familia cuenta con mochila de emergencia SI NO Su vivienda ¿cuenta con espacios destinados al almacenamiento, conservación, manipulación y consumo de alimentos? SI NO
Vectores (mosquitos, zancudo roedores, etc).
Familia cuenta con botiquín de emergencia SI NO Su cocina ¿cuenta con sistema de eliminación del humo de cocina o ventilación? SI NO
EJE DE
I.- SALUD INDIVIDUAL (comprende los paquetes de atención integral por cursode vida)
INTERVENCIÓN
RIESGO/PROBLEMA IDENTIFICADO ACUERDOS RESPONSABLE DE LA VISITA DE SALUD FAMILIAR
NOMBRES Y APELLIDOS OBSERVACIONES
EDAD PROBLEMA EJECUCIÓN ../…../.. ../…../.. ../…../.. ../…../..
SOTO DE MANDOZA 78 adulto mayor sin vacunas incompletas
EJE DE II.- FUNCIONES DE LA FAMILIA (comprende las funciones básicas: cuidado, afecto, expresión de la sexualidad, socialización estatus social, y las funciones según sus relaciones internas: comunicación,
INTERVENCIÓN cohesión, permeabilidad, rol, adaptabilidad y armonía)
EJE DE III.- CONDICIONES MATERIALES DE VIDA Y ENTORNOS (comprende las características de la vivienda, eliminación de excretas, tenencia de animales, aguas estancadas, vectores, pandillaje y otros
INTERVENCIÓN alrededor de la vivienda)
FICHA FAMILIAR
CODIGO ASC cas 086A
de la Familia
DIRESA HUANCAVELICA
Integrante
Nº
Establecimiento Puerta de Entrada
(C) GRADO DE
INSTRUCCIÓN
Nº de
D.N.I./ Carnet de FECHA
Nº Archivo APELLIDOS Y NOMBRES: LUGAR OCUPACION
M F extrangería NACIMIENTO
Clínico
JR
ALBERT
1 3966 MENDOZA SOTO, MARCELINA 47 23274860 O 7/30/1976 SP SC trabajo
MENDO
ZA SN
2
5
6
10
11
12
13
14
15
PARENTESCO: Padre (P), Madre (M), Hija/o (H), Hija/o Adoptiva/o (HA), Abuela/o (A), Tía/o (T), Nieta/o (N), Padrastro (PA), Madrastra (MA), Sobrina/o (S), Prima/o (PR), Bis-abuela/o (BA), Amiga/o (AMG), Hermana/o (HM), Yerno (Y), Nuera (N).
ESTADO CIVIL: Soltera/o (S), Conviviente (CO), Casada/o (C), Separada/a (SP), Divorciada/o (D), Viuda/o (V), Otros (O).
GRADO DE INSTRUCCIÓN: Sin Instrucción (SI), Inicial (I), Primaria Completa (PC), Primaria Incompleta (PI), Secundaria Completa (SC), Secundaria Incompleta (SI) y Superior Completo (SUC), Superior Incompleto (SUI).
CONDICION DE LA OCUPACION: Trabajador/a Estable (S), Eventual (V), Sin ocupación (SO) Jubilada/o (J), Estudiante (E). N° DE ARCHIVO CLINICO: Considerar enumeracion de Historia Clínica o DNI
47
Niña/o nacido prematuro Cuenta con evaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional Cuenta conevaluación nutricional
Cuenta con evaluación de riesgo
Recién nacido (> 28 días) Joven con vacunas incompletas. Adulto con vacunas incompletas.
cardiovascular.
Cuenta con identificación de Cuenta conevaluacón del desarrollo Cuenta con evaluacón del desarrollo Cuenta con identificación de factores de
problemas visuales psicosocial. psicosocial. riesgo de enfermedad no transmisible.
Recién nacido sin documento Cuenta con evaluación de la agudeza Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de
nacional de identidad visual y auditiva. riesgo de enfermedad no transmisibles. riesgo de enfermedad transmisible.
Niña/o con vacunas incompletas
Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de
Niña/o <6 meses sin lactancia Cuenta con evaluación del desarrollo sex
riesgo de enfermedad transmisibles. riesgo de enfermedad ocupacionales.
materna exclusiva
Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa
Cuenta con sesiones de estimulacion Cuenta con identificación de problemas Mujer sexualmente activa con
Cuenta con evaluación fisica postural.
temprana renales. Papanicolaou anual.
Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental
Niña/o con examenes: parasitos, Cuenta con evaluación de riesgo
Adolescente con vacuna incompleta. Adulto con conducta sexual de riesgo.
RPR, GyF, HTO, HB,TSH cardiovascular.
Participación en pandillas de Mujer sexualmente activa con Papanicolau Mujer >= 45/ Hombre >= 35 con examen
niña/o <= 36 meses con suplemento
delincuencia. anual. de colesterol.
de multimicronutrientes y hierro.
Problemas de conducta y/o Mujer/Hombre en edad reproductiva con Mujer/Hombre en edad reproductiva con
niña/o con control de crecimiento y alimentación planificación familiar. planificación familiar.
desarrollo
Deserción escolar / bajo rendimiento Deserción escolar/bajo rendimiento Cuenta con mamografía bianual a partir de
Participación en pandillas/delincuencia.
escolar escolar. los 50 años.
Adolescente con conducta sexual de
Recién nacidos de parto domiciliario. Joven con conducta sexual de riesgo. Hombre >=50 con evaluación de próstata.
riesgo.
OBSERVACIONES:
DISCAPACIDAD CURSO DE VIDA GESTANTE Colocar N° FAMILIA
Cuenta conplan de parto RIESGOS SI
En sus actvidades diarias tiene limitaciones
Colocar Nº Vacunas incompletas ¿Ud. y su pareja han recibido información sobre cómo
de forma permante para…
Con psicoprofilaxis educar a sus hijos/as?
Moverse o caminar, para usar brazos o Con vigilancia nutricional ¿Su hijo/a le hace preguntas o pide ayuda cuando lo
piernas necesita?
Sin / Incompleto CPN
Entender o aprender Con evaluacion oral completa
En los últimos 12 meses ¿Ud. o algún miembro de su familia
Con administración de suplemento
Ver, aun usando anteojos comió menos o dejo de comer porque no había suficiente
(hierro, ácido fólico)
dinero para la comida?
Oír, aun usando audífonos Gestante con antecedentes de parto domiciliario
PUERPERA Colocar N°
Hablar, o comunicarse, aun usando el ¿Ud. y su pareja han recibido consejería de
X
lenguaje de señas u otros Sangrado vaginal abundante suplementación con multimicronutrientes y hierro?
Sangrado vaginal con mal olor ¿Su hijo/a tiene metas, objetivos claros y sabe cómo
Relacionarse con los demás x sus Fiebre, escalofríos lograrlos?
pensamientos, sentimientos o conductas Molestias para orinar Los intereses y necesidades de cada miembro son
Dolor y calor en mamas respetados por la familia
¿Cuál es el origen de esta(s)
Colocar Nº Con control puerperal
limitación(es)?
En su familia, ¿Se promueve la transmisión de
Enfermedad laboral OTROS RIESGOS Colocar N° experiencias y conocimientos en forma clara y directa?
Genético / congénito / de nacimiento Riesgo de exposición solar
Enfermedad crónica Riesgos en el trabajo En su familia ¿Se hace difícil demostrar cariño los uno a los
otros?
En su familia ¿Se hace difícil demostrar cariño los uno a los
Accidente laboral Riesgo de consumo de drogas otros?
Accidente de tránsito Tos y flema más de 14 días ¿En su familia se promueve la unión entre sus miembros?
Violencia familiar o política Riesgo de sedentarismo Ante situaciones difíciles su familia busca ayuda en otras
Accidente común en el o fuera del hogar Alergia a medicamentos personas o instituciones.
OBSERVACIONES:
VII. CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA Y LA VIVIENDA
Marcar MATERIAL DE LAS Marcar Marcar ELIMINACIÓN DE Marcar DISPOSICIÓN DE
INGRESO FAMILIAR MATERIAL DEL PISO MATERIAL DE TECHO
con X PAREDES con X con X EXCRETAS con X BASURA
Familia cuenta con mochila de emergencia SI NO Su vivienda ¿cuenta con espacios destinados al almacenamiento, conservación, manipulación y consumo de alimentos? SI NO
Familia cuenta con botiquín de emergencia SI NO Su cocina ¿cuenta con sistema de eliminación del humo de cocina o ventilación? SI NO
EJE DE
I.- SALUD INDIVIDUAL (comprende los paquetes de atención integral por cursode vida)
INTERVENCIÓN
RIESGO/PROBLEMA IDENTIFICADO ACUERDOS RESPONSABLE DE LA VISITA DE SA
NOMBRES Y APELLIDOS
EDAD PROBLEMA EJECUCIÓN ../…../..
EJE DE II.- FUNCIONES DE LA FAMILIA (comprende las funciones básicas: cuidado, afecto, expresión de la sexualidad, socialización estatus social
INTERVENCIÓN cohesión, permeabilidad, rol, adaptabilidad y armonía)
EJE DE III.- CONDICIONES MATERIALES DE VIDA Y ENTORNOS (comprende las características de la vivienda, eliminación de excretas, tenenci
INTERVENCIÓN alrededor de la vivienda)
FAMILIA:
Nº Nº Nº
Nº Niños Nº Adulto Mayor TOTAL
adolescentes Jovenes Adultos
1 1
LA FAMILIA
Religión:
SEGURO DE SAUD
(d) CONDICION DE LA
CONDICION DE
OCUPACION
SALUD:
aparentemente
Sin seguro
ESSALUD/
FFA/PNP
OCUPACION
Privado
sano, gestante
SIS
enferme o con
discapacidad.
FECHA DE ELABORACIÓN:_____________________
REALIZADO POR:______________________________
ECOMAPA
(Apoyo que recibe la familia de instituciones, participación social,
organizaciones comunitarias, religiosas, deportivas entre otras).
ECOMAPA
(Apoyo que recibe la familia de instituciones, participación social,
organizaciones comunitarias, religiosas, deportivas entre otras).
vz vz
Amigos y vecinos Programas Municipalidad
Sociales
FAMILIA
Trabajo Instituciones
Educativas
uenta con identificación de factores de Mujer sexualmente activa con Papanicolaou anual
esgo de enfermedad ocupacionales. (hasta los 65 años).
FAMILIA
NO RIESGOS SI NO
¿Las costumbres, relaciones, normas pueden modificarse ante
X
determinadas situaciones?
VIVIENDA
DISPOSICIÓN DE Marcar SERVICIOS EN EL Marcar ORGANIZACIÓN DE LA Marcar
BASURA con X DOMICILIO con X VIVIENDA con X
Se entierra, quema
Electricidad Organización de ropa
Carro recolector
¿Frecuencia?
Agua, desagüe Organización de cama
Otros
Marcar
VIII. RIESGO DEL ENTORNO
con X
BIOHUERTO
Lluvias, inundaciones
Biohuerto Implementado
Basural junto a la vivienda.
Alcoholismo, drogadicción.
NO Autofinanciado Otros
Sin alumbrado público.
NO Pistas no asfaltadas.
NO
Vectores (mosquitos, zancudo roedores, etc).
NO
PAIFAM) – INTERVENCIONES
idad, socialización estatus social, y las funciones según sus relaciones internas: comunicación,
eliminación de excretas, tenencia de animales, aguas estancadas, vectores, pandillaje y otros
FICHA FAMILIAR
CODIGO ASC cas 079A
de la Familia
DIRESA/DIRIS HUANCAVELICA
Integrante
Nº
EE.SS/Establecimiento Puerta de Entrada:
1 1
RED/RIS HUANCAVELICA EE.SS/Establecimiento Vinculado: ASCENSIÒN
(d) CONDICION DE LA
(b) ESTADO CIVIL
(a) PARENTESCO
CONDICION DE
(C) GRADO DE
INSTRUCCIÓN
OCUPACION
Nº de SALUD:
D.N.I./ Carnet de LUGAR FECHA aparentemente
Sin seguro
ESSALUD/
FFA/PNP
Nº Archivo NOMBRE(S) APELLIDO(S) OCUPACION
Privado
extrangería NACIMIENTO sano, gestante
SIS
Clínico M F
enferme o con
discapacidad.
JR.
ALBERT
1 16203 ESTEBAN QUISPE, ANICETO ANANIAS 44 40099156 O 7/17/1978 S PC GANADERO X APARENTEMENTE SANO
MENDO
ZA 308
2 14089
3 14090
4 23546
10
11
12
13
14
15
PARENTESCO: Padre (P), Madre (M), Hija/o (H), Hija/o Adoptiva/o (HA), Abuela/o (A), Tía/o (T), Nieta/o (N), Padrastro (PA), Madrastra (MA), Sobrina/o (S), Prima/o (PR), Bis-abuela/o (BA), Amiga/o (AMG), Hermana/o (HM), Yerno (Y), Nuera (N).
ESTADO CIVIL: Soltera/o (S), Conviviente (CO), Casada/o (C), Separada/a (SP), Divorciada/o (D), Viuda/o (V), Otros (O).
GRADO DE INSTRUCCIÓN: Sin Instrucción (SI), Inicial (I), Primaria Completa (PC), Primaria Incompleta (PI), Secundaria Completa (SC), Secundaria Incompleta (SI) y Superior Completo (SUC), Superior Incompleto (SUI).
CONDICION DE LA OCUPACION: Trabajador/a Estable (S), Eventual (V), Sin ocupación (SO) Jubilada/o (J), Estudiante (E). N° DE ARCHIVO CLINICO: Considerar enumeracion de Historia Clínica o DNI
LILIANA
LUZ
SIMBOLOS PARA LAS RELACIONES: ANYELIN FLOR MILAGR
A OS
FECHA DE ELABORACIÓN:___ 6/8/2023
REALIZADO POR:___MARIEL CAHUAPOMA PINEDA
RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº
Niña/o nacido prematuro Sin evaluación nutricional Sin evaluación nutricional Sin evaluación nutricional Sin evaluación nutricional
Recién nacido (> 28 días) Sin evaluación de riesgo cardiovascular. Joven con vacunas incompletas. Adulto con vacunas incompletas. Sin atención de salud mental.
Sin identificación de problemas Sin identificación de factores de riesgo de Sin identificación de factores de riesgo de enfermedad
Sin evaluacón del desarrollo psicosocial. Sin evaluacón del desarrollo psicosocial.
visuales enfermedad no transmisible. no transmisibles.
Recién nacido sin documento Sin evaluación de la agudeza visual y Sin identificación de factores de riesgo de Sin identificación de factores de riesgo de Sin identificación de factores de riesgo de enfermedad
nacional de identidad auditiva. enfermedad no transmisibles. enfermedad transmisible. transmisibles.
Niña/o con vacunas incompletas
Sin identificación de factores de riesgo de Sin identificación de factores de riesgo de Mujer sexualmente activa sin Papanicolaou anual
Niña/o <6 meses sin lactancia Sin evaluación del desarrollo sexual.
enfermedad transmisibles. enfermedad ocupacionales. (hasta los 65 años).
materna exclusiva
Sin evaluacion oral completa Sin evaluacion oral completa Sin evaluacion oral completa Sin evaluacion oral completa Sin evaluación funcional
Sin sesiones de estimulacion Mujer sexualmente activa sin
Sin evaluación fisica postural. Sin identificación de problemas renales.
temprana Papanicolaou anual. Sin evaluacion oral completa
Sin atención de salud mental Sin atención de salud mental Sin atención de salud mental Sin atención de salud mental
Niña/o sin examenes: parasitos, RPR,
1 Adolescente con vacuna incompleta. Sin evaluación de riesgo cardiovascular. Adulto con conducta sexual de riesgo. Deficit visual y/o auditivo.
GyF, HTO, HB,TSH
Participación en pandillas de Mujer sexualmente activa sin Papanicolau Mujer >= 45/ Hombre >= 35 sin examen de
Niña/o <= 36 meses sin suplemento Adulto mayor con vacuna incompleta.
delincuencia. anual. colesterol.
de multimicronutrientes y hierro.
Mujer/Hombre en edad reproductiva sin Mujer/Hombre en edad reproductiva sin
niña/o sin control de crecimiento y Problemas de conducta y/o alimentación Mujer/Hombre sin examen de colesterol.
planificación familiar. planificación familiar.
desarrollo
Deserción escolar / bajo rendimiento Deserción escolar/bajo rendimiento Sin mamografía bianual a partir de los 50
Participación en pandillas/delincuencia. Mujer/Hombre sin prueba sangre oculta en heces.
escolar escolar. años.
Adolescente con conducta sexual de Hombre >=50 años sin evaluación de
Recién nacidos de parto domiciliario. Joven con conducta sexual de riesgo. Hombre sin evaluación de próstata.
riesgo. próstata.
OBSERVACIONES:
DISCAPACIDAD CURSO DE VIDA GESTANTE Colocar N° FAMILIA
Sin plan de parto RIESGOS SI NO RIESGOS SI NO
En sus actvidades diarias tiene limitaciones
Colocar Nº Vacunas incompletas ¿Ud. y su pareja han recibido información sobre cómo ¿Las costumbres, relaciones, normas pueden modificarse ante
de forma permante para… X X
Sin psicoprofilaxis educar a sus hijos/as? determinadas situaciones?
Moverse o caminar, para usar brazos o Sin vigilancia nutricional ¿Su hijo/a le hace preguntas o pide ayuda cuando lo ¿Se acostumbra que en la familia los varones asuman
piernas
1 necesita?
X
responsabilidades en las labores de la casa?
X
Sin / Incompleto CPN
Entender o aprender Sin evaluacion oral completa
En los últimos 12 meses ¿Ud. o algún miembro de su familia ¿Alguna vez a Ud. o algún miembro de su familia le han hecho sentir
Sin administración de suplemento
Ver, aun usando anteojos comió menos o dejo de comer porque no había suficiente X como quien no encaja por causa de su vestido, lengua, etnicidad o X
(hierro, ácido fólico)
dinero para la comida? cultura?
Oír, aun usando audífonos Gestante con antecedentes de parto domiciliario
PUERPERA Colocar N°
Hablar, o comunicarse, aun usando el ¿Ud. y su pareja han recibido consejería de ¿En su familia se promueve la disciplina y el cumplimiento de las
X X
lenguaje de señas u otros Sangrado vaginal abundante suplementación con multimicronutrientes y hierro? tareas asignadas?
Sangrado vaginal con mal olor ¿Su hijo/a tiene metas, objetivos claros y sabe cómo
X
Relacionarse con los demás x sus Fiebre, escalofríos lograrlos? ¿Su familia cuenta con espacios en la vivienda que garanticen la
X
pensamientos, sentimientos o conductas Molestias para orinar Los intereses y necesidades de cada miembro son privacidad y la intimidad en las expresiones sexuales?
X
Dolor y calor en mamas respetados por la familia
¿Cuál es el origen de esta(s)
Colocar Nº Con control puerperal
limitación(es)?
En su familia, ¿Se promueve la transmisión de ¿En su familia se resuelven los conflictos con participación de sus
Enfermedad laboral OTROS RIESGOS Colocar N° X X
experiencias y conocimientos en forma clara y directa? miembros?
Genético / congénito / de nacimiento 1 Riesgo de exposición solar
Enfermedad crónica Riesgos en el trabajo En su familia ¿Se hace difícil demostrar cariño los uno a los ¿Algún miembro de su familia ha sido víctima de violencia (física,
X X
Accidente laboral Riesgo de consumo de drogas otros? psicológica, sexual y económica)?
Accidente de tránsito Tos y flema más de 14 días ¿En su familia se promueve la unión entre sus miembros? X ¿Algún miembro de su familia ha intentado suicidarse? X
Violencia familiar o política Riesgo de sedentarismo Ante situaciones difíciles su familia busca ayuda en otras ¿En su familia, el padre o la madre hablan libremente de la
X X
Accidente común en el o fuera del hogar Alergia a medicamentos personas o instituciones. sexualidad con los hijos(as)?
OBSERVACIONES:
VII. CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA Y LA VIVIENDA
Marcar MATERIAL DE LAS Marcar Marcar ELIMINACIÓN DE Marcar DISPOSICIÓN DE Marcar SERVICIOS EN EL Marcar ORGANIZACIÓN DE LA Marcar
INGRESO FAMILIAR MATERIAL DEL PISO MATERIAL DE TECHO
con X PAREDES con X con X EXCRETAS con X BASURA con X DOMICILIO con X VIVIENDA con X
Madera X Madera, estera Calamina X Aire libre A campo abierto Teléfono Alacena
S/.
(Mensual)
Parquet Adobe o tapia X Madera, tejas Acequia, canal Al río Internet Refrigeradora ecológica
Secundaria X Caña o esteras con barro Otros Otros Otros X Rincon de aseo
COMBUSTIBLE PARA Marcar CONSERVACIÓN DE Marcar
COCINAR con X ALIMENTOS con X
Técnica VIVIENDA CON SI Otros
Marcar
INFRAESTRUCTURA EN DESCRIBIR: VIII. RIESGO DEL ENTORNO
con X
Universitaria Bosta A temperatura Ambiente X RIESGO (*) NO BIOHUERTO
AGUA DE Marcar
Leña X En recipiente sin tapa SI Lluvias, inundaciones
CONSUMO con X
Biohuerto Implementado
PRESENCIA DE VECTORES
Carbón En recipiente con tapa DESCRIBIR: Basural junto a la vivienda.
Agua con EN LA VIVIENDA (*)
X NO
tratamiento
Gas X Refrigeradora Ecológica Inservibles junto a la vivienda. SI NO
Familia cuenta con mochila de emergencia SI NO Su vivienda ¿cuenta con espacios destinados al almacenamiento, conservación, manipulación y consumo de alimentos? SI NO
Vectores (mosquitos, zancudo roedores, etc).
Familia cuenta con botiquín de emergencia SI NO Su cocina ¿cuenta con sistema de eliminación del humo de cocina o ventilación? SI NO
EJE DE
I.- SALUD INDIVIDUAL (comprende los paquetes de atención integral por cursode vida)
INTERVENCIÓN
RIESGO/PROBLEMA IDENTIFICADO ACUERDOS RESPONSABLE DE LA VISITA DE SALUD FAMILIAR
NOMBRES Y APELLIDOS OBSERVACIONES
EDAD PROBLEMA EJECUCIÓN ../…../.. ../…../.. ../…../.. ../…../..
LUZ MILAGROS CANDIOTI DISCAPACIDAD ENFERMEDAD CONGENITA UN PIE ES
SOLANO
9 MAS LARGO QUE EL OTRO
RECIENTEMENTE OPERADA DE PERITONITIS SE
LILIANA SOLANO CANALES 30 ENCUENTRA EN RECUPERACION
EJE DE II.- FUNCIONES DE LA FAMILIA (comprende las funciones básicas: cuidado, afecto, expresión de la sexualidad, socialización estatus social, y las funciones según sus relaciones internas: comunicación,
INTERVENCIÓN cohesión, permeabilidad, rol, adaptabilidad y armonía)
EJE DE III.- CONDICIONES MATERIALES DE VIDA Y ENTORNOS (comprende las características de la vivienda, eliminación de excretas, tenencia de animales, aguas estancadas, vectores, pandillaje y otros
INTERVENCIÓN alrededor de la vivienda)
FICHA FAMILIAR
CODIGO 089A
de la Familia
DIRESA HUANCAVELICA
Integrante
Nº
Establecimiento Puerta de Entrada
(C) GRADO DE
INSTRUCCIÓN
Nº de
D.N.I./ Carnet de FECHA
Nº Archivo APELLIDOS Y NOMBRES: LUGAR OCUPACION
M F extrangería NACIMIENTO
Clínico
ALBERT
O M C SC
1 1572 CANALES CCORA, MARILUZ 38 42631903 PJE. 9/2/1984
MENDO
GARCIL
ZA SN
AZO DE P SC
2 20035 QUISPE RAMOS, HERBER 40 40521739 2/13/1980
LA
VEGA
3 25923 QUISPE CANALES, ADRIEL CRISTIANO 4 91316949 N°150
JR. ALBA 5/12/2019 H
5
6
10
11
12
13
14
15
PARENTESCO: Padre (P), Madre (M), Hija/o (H), Hija/o Adoptiva/o (HA), Abuela/o (A), Tía/o (T), Nieta/o (N), Padrastro (PA), Madrastra (MA), Sobrina/o (S), Prima/o (PR), Bis-abuela/o (BA), Amiga/o (AMG), Hermana/o (HM), Yerno (Y), Nuera (N).
ESTADO CIVIL: Soltera/o (S), Conviviente (CO), Casada/o (C), Separada/a (SP), Divorciada/o (D), Viuda/o (V), Otros (O).
GRADO DE INSTRUCCIÓN: Sin Instrucción (SI), Inicial (I), Primaria Completa (PC), Primaria Incompleta (PI), Secundaria Completa (SC), Secundaria Incompleta (SI) y Superior Completo (SUC), Superior Incompleto (SUI).
CONDICION DE LA OCUPACION: Trabajador/a Estable (S), Eventual (V), Sin ocupación (SO) Jubilada/o (J), Estudiante (E). N° DE ARCHIVO CLINICO: Considerar enumeracion de Historia Clínica o DNI
40
Niña/o nacido prematuro Cuenta con evaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional Cuenta conevaluación nutricional
Cuenta con evaluación de riesgo
Recién nacido (> 28 días) Joven con vacunas incompletas. Adulto con vacunas incompletas.
cardiovascular.
Cuenta con identificación de Cuenta conevaluacón del desarrollo Cuenta con evaluacón del desarrollo Cuenta con identificación de factores de
problemas visuales psicosocial. psicosocial. riesgo de enfermedad no transmisible.
Recién nacido sin documento Cuenta con evaluación de la agudeza Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de
nacional de identidad visual y auditiva. riesgo de enfermedad no transmisibles. riesgo de enfermedad transmisible.
Niña/o con vacunas incompletas
Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de
Niña/o <6 meses sin lactancia Cuenta con evaluación del desarrollo sex
riesgo de enfermedad transmisibles. riesgo de enfermedad ocupacionales.
materna exclusiva
Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa
Cuenta con sesiones de estimulacion Cuenta con identificación de problemas Mujer sexualmente activa con
Cuenta con evaluación fisica postural.
temprana renales. Papanicolaou anual.
Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental
Niña/o con examenes: parasitos, Cuenta con evaluación de riesgo
Adolescente con vacuna incompleta. Adulto con conducta sexual de riesgo.
RPR, GyF, HTO, HB,TSH cardiovascular.
Participación en pandillas de Mujer sexualmente activa con Papanicolau Mujer >= 45/ Hombre >= 35 con examen
niña/o <= 36 meses con suplemento
delincuencia. anual. de colesterol.
de multimicronutrientes y hierro.
Problemas de conducta y/o Mujer/Hombre en edad reproductiva con Mujer/Hombre en edad reproductiva con
niña/o con control de crecimiento y alimentación planificación familiar. planificación familiar.
desarrollo
Deserción escolar / bajo rendimiento Deserción escolar/bajo rendimiento Cuenta con mamografía bianual a partir de
Participación en pandillas/delincuencia.
escolar escolar. los 50 años.
Adolescente con conducta sexual de
Recién nacidos de parto domiciliario. Joven con conducta sexual de riesgo. Hombre >=50 con evaluación de próstata.
riesgo.
OBSERVACIONES:
DISCAPACIDAD CURSO DE VIDA GESTANTE Colocar N° FAMILIA
Cuenta conplan de parto RIESGOS SI
En sus actvidades diarias tiene limitaciones
Colocar Nº Vacunas incompletas ¿Ud. y su pareja han recibido información sobre cómo educar
de forma permante para…
Con psicoprofilaxis a sus hijos/as?
Enfermedad crónica Riesgos en el trabajo En su familia ¿Se hace difícil demostrar cariño los uno a los
otros?
En su familia ¿Se hace difícil demostrar cariño los uno a los
Accidente laboral Riesgo de consumo de drogas otros?
Accidente de tránsito Tos y flema más de 14 días ¿En su familia se promueve la unión entre sus miembros?
Violencia familiar o política Riesgo de sedentarismo Ante situaciones difíciles su familia busca ayuda en otras
Accidente común en el o fuera del hogar Alergia a medicamentos personas o instituciones.
OBSERVACIONES:
VII. CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA Y LA VIVIENDA
Marcar MATERIAL DE LAS Marcar Marcar ELIMINACIÓN DE Marcar DISPOSICIÓN DE
INGRESO FAMILIAR MATERIAL DEL PISO MATERIAL DE TECHO
con X PAREDES con X con X EXCRETAS con X BASURA
Familia cuenta con mochila de emergencia SI NO Su vivienda ¿cuenta con espacios destinados al almacenamiento, conservación, manipulación y consumo de alimentos? SI NO
Familia cuenta con botiquín de emergencia SI NO Su cocina ¿cuenta con sistema de eliminación del humo de cocina o ventilación? SI NO
EJE DE
I.- SALUD INDIVIDUAL (comprende los paquetes de atención integral por cursode vida)
INTERVENCIÓN
RIESGO/PROBLEMA IDENTIFICADO ACUERDOS RESPONSABLE DE LA VISITA DE S
NOMBRES Y APELLIDOS
EDAD PROBLEMA EJECUCIÓN ../…../..
EJE DE II.- FUNCIONES DE LA FAMILIA (comprende las funciones básicas: cuidado, afecto, expresión de la sexualidad, socialización estatus social
INTERVENCIÓN cohesión, permeabilidad, rol, adaptabilidad y armonía)
EJE DE III.- CONDICIONES MATERIALES DE VIDA Y ENTORNOS (comprende las características de la vivienda, eliminación de excretas, tenenci
INTERVENCIÓN alrededor de la vivienda)
FAMILIA:
Nº Nº Nº
Nº Niños Nº Adulto Mayor TOTAL
adolescentes Jovenes Adultos
1 2 3
LA FAMILIA
Religión:
SEGURO DE SAUD
(d) CONDICION DE LA
CONDICION DE
OCUPACION
SALUD:
aparentemente
Sin seguro
ESSALUD/
FFA/PNP
OCUPACION
Privado
sano, gestante
SIS
enferme o con
discapacidad.
SC X I
S X I
X I
MILIAR
ructura y de Relaciones Familiares)
38
ECOMAPA
(Apoyo que recibe la familia de instituciones, participación social,
organizaciones comunitarias, religiosas, deportivas entre otras).
ECOMAPA
(Apoyo que recibe la familia de instituciones, participación social,
organizaciones comunitarias, religiosas, deportivas entre otras).
vz vz
Amigos y vecinos Programas Municipalidad
Sociales
FAMILIA
Trabajo Instituciones
Educativas
uenta con identificación de factores de Mujer sexualmente activa con Papanicolaou anual
esgo de enfermedad ocupacionales. (hasta los 65 años).
FAMILIA
NO RIESGOS SI NO
¿Las costumbres, relaciones, normas pueden modificarse ante
determinadas situaciones?
VIVIENDA
DISPOSICIÓN DE Marcar SERVICIOS EN EL Marcar ORGANIZACIÓN DE LA Marcar
BASURA con X DOMICILIO con X VIVIENDA con X
Se entierra, quema
Electricidad Organización de ropa
Carro recolector
¿Frecuencia?
Agua, desagüe Organización de cama
Otros
Marcar
VIII. RIESGO DEL ENTORNO
con X
BIOHUERTO
Lluvias, inundaciones
Biohuerto Implementado
Basural junto a la vivienda.
Alcoholismo, drogadicción.
NO Autofinanciado Otros
Sin alumbrado público.
NO Pistas no asfaltadas.
NO
Vectores (mosquitos, zancudo roedores, etc).
NO
AIFAM) – INTERVENCIONES
dad, socialización estatus social, y las funciones según sus relaciones internas: comunicación,
eliminación de excretas, tenencia de animales, aguas estancadas, vectores, pandillaje y otros
FICHA FAMILIAR
CODIGO ASC cas 097A
de la Familia
DIRESA HUANCAVELICA
Integrante
Nº
Establecimiento Puerta de Entrada
1 1 3 5
RIS HUANCAVELICA Establecimiento Vinculado: ASCENSIÒN
(d) CONDICION DE LA
(b) ESTADO CIVIL
(a) PARENTESCO
CONDICION DE
(C) GRADO DE
INSTRUCCIÓN
OCUPACION
Nº de SALUD:
D.N.I./ Carnet de FECHA aparentemente
Sin seguro
ESSALUD/
FFA/PNP
Nº Archivo APELLIDOS Y NOMBRES: LUGAR OCUPACION
Privado
extrangería NACIMIENTO sano, gestante
SIS
Clínico M F
enferme o con
discapacidad.
P
2 5118 MACHUCA RAMOS, ROSA VICTORIA 54 23262433 JR PANT 5/26/1969 SC COMERCIANTE V X I
M
3 29766 REQUENA MACHUCA, DAVID 32 46260267 JR PANT 3/23/1990 H SUC INGENIERO S X I
5 13653 REQUENA MACHUCA, KATY ROSARIO 19 71047990 JR PANT 9/6/2003 H SUC ESTUDIANTE E X I
10
11
12
13
14
15
PARENTESCO: Padre (P), Madre (M), Hija/o (H), Hija/o Adoptiva/o (HA), Abuela/o (A), Tía/o (T), Nieta/o (N), Padrastro (PA), Madrastra (MA), Sobrina/o (S), Prima/o (PR), Bis-abuela/o (BA), Amiga/o (AMG), Hermana/o (HM), Yerno (Y), Nuera (N).
ESTADO CIVIL: Soltera/o (S), Conviviente (CO), Casada/o (C), Separada/a (SP), Divorciada/o (D), Viuda/o (V), Otros (O).
GRADO DE INSTRUCCIÓN: Sin Instrucción (SI), Inicial (I), Primaria Completa (PC), Primaria Incompleta (PI), Secundaria Completa (SC), Secundaria Incompleta (SI) y Superior Completo (SUC), Superior Incompleto (SUI).
CONDICION DE LA OCUPACION: Trabajador/a Estable (S), Eventual (V), Sin ocupación (SO) Jubilada/o (J), Estudiante (E). N° DE ARCHIVO CLINICO: Considerar enumeracion de Historia Clínica o DNI
64 54
FECHA DE ELABORACIÓN:_____________________
REALIZADO POR:______________________________
RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº
Niña/o nacido prematuro Cuenta con evaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional Cuenta conevaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional
Cuenta con evaluación de riesgo
Recién nacido (> 28 días) Joven con vacunas incompletas. Adulto con vacunas incompletas. Cuenta con atención de salud mental.
cardiovascular.
Cuenta con identificación de Cuenta conevaluacón del desarrollo Cuenta con evaluacón del desarrollo Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de riesgo de
problemas visuales psicosocial. psicosocial. riesgo de enfermedad no transmisible. enfermedad no transmisibles.
Recién nacido sin documento Cuenta con evaluación de la agudeza Cuenta con identificación de factores de riesgo Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de riesgo de
5
nacional de identidad visual y auditiva. de enfermedad no transmisibles. riesgo de enfermedad transmisible. enfermedad transmisibles.
Niña/o con vacunas incompletas
Cuenta con identificación de factores de riesgo Cuenta con identificación de factores de Mujer sexualmente activa con Papanicolaou anual
Niña/o <6 meses sin lactancia Cuenta con evaluación del desarrollo sexu
de enfermedad transmisibles. riesgo de enfermedad ocupacionales. (hasta los 65 años).
materna exclusiva
Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa 5 Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluación funcional
Cuenta con sesiones de estimulacion Cuenta con identificación de problemas Mujer sexualmente activa con
Cuenta con evaluación fisica postural.
temprana renales. Papanicolaou anual. Cuenta con evaluacion oral completa
Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental
Niña/o con examenes: parasitos, Cuenta con evaluación de riesgo
Adolescente con vacuna incompleta. Adulto con conducta sexual de riesgo. Deficit visual y/o auditivo. 1
RPR, GyF, HTO, HB,TSH cardiovascular.
Participación en pandillas de Mujer sexualmente activa con Papanicolau Mujer >= 45/ Hombre >= 35 con examen
niña/o <= 36 meses con suplemento 5 Adulto mayor con vacuna incompleta.
delincuencia. anual. de colesterol.
de multimicronutrientes y hierro.
Mujer/Hombre en edad reproductiva con Mujer/Hombre en edad reproductiva con
niña/o con control de crecimiento y Problemas de conducta y/o alimentación Mujer/Hombre con examen de colesterol.
planificación familiar. planificación familiar.
desarrollo
Deserción escolar / bajo rendimiento Deserción escolar/bajo rendimiento Cuenta con mamografía bianual a partir de
Participación en pandillas/delincuencia. 2 Mujer/Hombre con prueba sangre oculta en heces.
escolar escolar. los 50 años.
Adolescente con conducta sexual de
Recién nacidos de parto domiciliario. Joven con conducta sexual de riesgo. Hombre >=50 con evaluación de próstata. Hombre con evaluación de próstata.
riesgo.
OBSERVACIONES:
DISCAPACIDAD CURSO DE VIDA GESTANTE Colocar N° FAMILIA
Cuenta conplan de parto RIESGOS SI NO RIESGOS SI NO
En sus actvidades diarias tiene limitaciones
Colocar Nº Vacunas incompletas ¿Ud. y su pareja han recibido información sobre cómo educar ¿Las costumbres, relaciones, normas pueden modificarse ante
de forma permante para… X X
Con psicoprofilaxis a sus hijos/as? determinadas situaciones?
Moverse o caminar, para usar brazos o Con vigilancia nutricional ¿Su hijo/a le hace preguntas o pide ayuda cuando lo ¿Se acostumbra que en la familia los varones asuman
X X
piernas necesita? responsabilidades en las labores de la casa?
Sin / Incompleto CPN
Entender o aprender Con evaluacion oral completa
En los últimos 12 meses ¿Ud. o algún miembro de su familia ¿Alguna vez a Ud. o algún miembro de su familia le han hecho sentir
Con administración de suplemento
Ver, aun usando anteojos comió menos o dejo de comer porque no había suficiente X como quien no encaja por causa de su vestido, lengua, etnicidad o X
(hierro, ácido fólico)
dinero para la comida? cultura?
Oír, aun usando audífonos Gestante con antecedentes de parto domiciliario
PUERPERA Colocar N°
Hablar, o comunicarse, aun usando el ¿Ud. y su pareja han recibido consejería de ¿En su familia se promueve la disciplina y el cumplimiento de las
X X
lenguaje de señas u otros Sangrado vaginal abundante suplementación con multimicronutrientes y hierro? tareas asignadas?
Sangrado vaginal con mal olor ¿Su hijo/a tiene metas, objetivos claros y sabe cómo
X
Relacionarse con los demás x sus Fiebre, escalofríos lograrlos? ¿Su familia cuenta con espacios en la vivienda que garanticen la
X
pensamientos, sentimientos o conductas Molestias para orinar Los intereses y necesidades de cada miembro son privacidad y la intimidad en las expresiones sexuales?
X
Dolor y calor en mamas respetados por la familia
¿Cuál es el origen de esta(s)
Colocar Nº Con control puerperal
limitación(es)?
En su familia, ¿Se promueve la transmisión de ¿En su familia se resuelven los conflictos con participación de sus
Enfermedad laboral OTROS RIESGOS Colocar N° X X
experiencias y conocimientos en forma clara y directa? miembros?
Genético / congénito / de nacimiento Riesgo de exposición solar
Enfermedad crónica Riesgos en el trabajo En su familia ¿Se hace difícil demostrar cariño los uno a los ¿Algún miembro de su familia ha sido víctima de violencia (física,
X X
Accidente laboral Riesgo de consumo de drogas otros? psicológica, sexual y económica)?
Accidente de tránsito Tos y flema más de 14 días ¿En su familia se promueve la unión entre sus miembros? X ¿Algún miembro de su familia ha intentado suicidarse? X
Violencia familiar o política Riesgo de sedentarismo Ante situaciones difíciles su familia busca ayuda en otras ¿En su familia, el padre o la madre hablan libremente de la
X X
Accidente común en el o fuera del hogar Alergia a medicamentos personas o instituciones. sexualidad con los hijos(as)?
OBSERVACIONES:
VII. CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA Y LA VIVIENDA
Marcar MATERIAL DE LAS Marcar Marcar ELIMINACIÓN DE Marcar DISPOSICIÓN DE Marcar SERVICIOS EN EL Marcar ORGANIZACIÓN DE LA Marcar
INGRESO FAMILIAR MATERIAL DEL PISO MATERIAL DE TECHO
con X PAREDES con X con X EXCRETAS con X BASURA con X DOMICILIO con X VIVIENDA con X
Madera Madera, estera Calamina X Aire libre A campo abierto Teléfono Alacena
S/.
800
(Mensual)
Parquet Adobe o tapia X Madera, tejas Acequia, canal Al río Internet X Refrigeradora ecológica X
Secundaria X Caña o esteras con barro Otros Otros Otros Rincon de aseo X
COMBUSTIBLE PARA Marcar CONSERVACIÓN DE Marcar
COCINAR con X ALIMENTOS con X
Técnica VIVIENDA CON SI Otros
Marcar
INFRAESTRUCTURA EN DESCRIBIR: VIII. RIESGO DEL ENTORNO
con X
Universitaria Bosta A temperatura Ambiente RIESGO (*) NO BIOHUERTO
AGUA DE Marcar
Leña En recipiente sin tapa SI Lluvias, inundaciones
CONSUMO con X
Biohuerto Implementado
PRESENCIA DE VECTORES
Carbón En recipiente con tapa DESCRIBIR: Basural junto a la vivienda.
Agua con EN LA VIVIENDA (*)
X NO
tratamiento
Gas X Refrigeradora Ecológica Inservibles junto a la vivienda. SI NO
Familia cuenta con mochila de emergencia SI NO Su vivienda ¿cuenta con espacios destinados al almacenamiento, conservación, manipulación y consumo de alimentos? SI NO
Vectores (mosquitos, zancudo roedores, etc).
Familia cuenta con botiquín de emergencia SI NO Su cocina ¿cuenta con sistema de eliminación del humo de cocina o ventilación? SI NO
PAQUETE DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA (PAIFAM) – INTERVENCIONES
EJE DE
I.- SALUD INDIVIDUAL (comprende los paquetes de atención integral por cursode vida)
INTERVENCIÓN
RIESGO/PROBLEMA IDENTIFICADO ACUERDOS RESPONSABLE DE LA VISITA DE SALUD FAMILIAR
NOMBRES Y APELLIDOS OBSERVACIONES
EDAD PROBLEMA EJECUCIÓN ../…../.. ../…../.. ../…../.. ../…../..
MACHUCA RAMOS, ROSA VICTORIA 54 SU SIS ESTA CANCELADO ACTUALIZAR SU SISMACHUCA RAMOS, ROSA
EJE DE II.- FUNCIONES DE LA FAMILIA (comprende las funciones básicas: cuidado, afecto, expresión de la sexualidad, socialización estatus social, y las funciones según sus relaciones internas: comunicación,
INTERVENCIÓN cohesión, permeabilidad, rol, adaptabilidad y armonía)
EJE DE III.- CONDICIONES MATERIALES DE VIDA Y ENTORNOS (comprende las características de la vivienda, eliminación de excretas, tenencia de animales, aguas estancadas, vectores, pandillaje y otros
INTERVENCIÓN alrededor de la vivienda)
FICHA FAMILIAR
CODIGO ASC cas098A
de la Familia
DIRESA HUANCAVELICA
Integrante
Nº
Establecimiento Puerta de Entrada
2 2 4
RIS HUANACAVELICA Establecimiento Vinculado
(d) CONDICION DE LA
(a) PARENTESCO
(C) GRADO DE
INSTRUCCIÓN
OCUPACION
Nº de SALUD:
D.N.I./ Carnet de FECHA aparentemente
Sin seguro
ESSALUD/
FFA/PNP
Nº Archivo APELLIDOS Y NOMBRES: LUGAR OCUPACION
Privado
extrangería NACIMIENTO sano, gestante
SIS
Clínico M F
enferme o con
discapacidad.
JR
ALBERT
SC
2 7391 PAQUIYAURI CLEMENTE,DAVID 32 47057323 O 6/30/1990 TRABAJA APARENTEMENTE SANO
C
P
X
JR
MENDO
ALBERT
ZA
SC
1 690 REQUENA CONDOR, ERMELINDA 33 46101555 O 8/17/1989 TRABAJA APARENTEMENTE SANO
X
JR
MENDO
ALBERT
ZA
3 23303 BUSTENCIA REQUENA, LIAM ZULLY 10 77955278 O 1/16/2013 H S PI ESTUDIANTE E X APARENTEMENTE SANO
JR
MENDO
ALBERT
ZA
4 PAQUIYAURI REQUENA, ALESSANDRO DAVID 2.9 MES 91996246 O 8/31/2020 H S I X APARENTEMENTE SANO
MENDO
ZA
5
10
11
12
13
14
15
PARENTESCO: Padre (P), Madre (M), Hija/o (H), Hija/o Adoptiva/o (HA), Abuela/o (A), Tía/o (T), Nieta/o (N), Padrastro (PA), Madrastra (MA), Sobrina/o (S), Prima/o (PR), Bis-abuela/o (BA), Amiga/o (AMG), Hermana/o (HM), Yerno (Y), Nuera (N).
ESTADO CIVIL: Soltera/o (S), Conviviente (CO), Casada/o (C), Separada/a (SP), Divorciada/o (D), Viuda/o (V), Otros (O).
GRADO DE INSTRUCCIÓN: Sin Instrucción (SI), Inicial (I), Primaria Completa (PC), Primaria Incompleta (PI), Secundaria Completa (SC), Secundaria Incompleta (SI) y Superior Completo (SUC), Superior Incompleto (SUI).
CONDICION DE LA OCUPACION: Trabajador/a Estable (S), Eventual (V), Sin ocupación (SO) Jubilada/o (J), Estudiante (E). N° DE ARCHIVO CLINICO: Considerar enumeracion de Historia Clínica o DNI
32
33
FECHA DE ELABORACIÓN:_____________________
REALIZADO POR:______________________________
RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº
Niña/o nacido prematuro Cuenta con evaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional Cuenta conevaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional
Cuenta con evaluación de riesgo
Recién nacido (> 28 días) Joven con vacunas incompletas. Adulto con vacunas incompletas. Cuenta con atención de salud mental.
cardiovascular.
Cuenta con identificación de Cuenta conevaluacón del desarrollo Cuenta con evaluacón del desarrollo Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de riesgo de
problemas visuales psicosocial. psicosocial. riesgo de enfermedad no transmisible. enfermedad no transmisibles.
Recién nacido sin documento Cuenta con evaluación de la agudeza Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de riesgo de
nacional de identidad visual y auditiva. riesgo de enfermedad no transmisibles. riesgo de enfermedad transmisible. enfermedad transmisibles.
Niña/o con vacunas incompletas
Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de Mujer sexualmente activa con Papanicolaou anual
Niña/o <6 meses sin lactancia Cuenta con evaluación del desarrollo sexual.
riesgo de enfermedad transmisibles. riesgo de enfermedad ocupacionales. (hasta los 65 años).
materna exclusiva
Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluación funcional
Cuenta con sesiones de estimulacion Cuenta con identificación de problemas Mujer sexualmente activa con
Cuenta con evaluación fisica postural.
temprana renales. Papanicolaou anual. Cuenta con evaluacion oral completa
Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental
Niña/o con examenes: parasitos, Cuenta con evaluación de riesgo
Adolescente con vacuna incompleta. Adulto con conducta sexual de riesgo. Deficit visual y/o auditivo.
RPR, GyF, HTO, HB,TSH cardiovascular.
Participación en pandillas de Mujer sexualmente activa con Papanicolau Mujer >= 45/ Hombre >= 35 con examen
niña/o <= 36 meses con suplemento Adulto mayor con vacuna incompleta.
delincuencia. anual. de colesterol.
de multimicronutrientes y hierro.
Mujer/Hombre en edad reproductiva con Mujer/Hombre en edad reproductiva con
niña/o con control de crecimiento y Problemas de conducta y/o alimentación Mujer/Hombre con examen de colesterol.
planificación familiar. planificación familiar.
desarrollo
Deserción escolar / bajo rendimiento Deserción escolar/bajo rendimiento Cuenta con mamografía bianual a partir de
Participación en pandillas/delincuencia. Mujer/Hombre con prueba sangre oculta en heces.
escolar escolar. los 50 años.
Adolescente con conducta sexual de
Recién nacidos de parto domiciliario. Joven con conducta sexual de riesgo. Hombre >=50 con evaluación de próstata. Hombre con evaluación de próstata.
riesgo.
OBSERVACIONES:
DISCAPACIDAD CURSO DE VIDA GESTANTE Colocar N° FAMILIA
Cuenta conplan de parto RIESGOS SI NO RIESGOS SI NO
En sus actvidades diarias tiene limitaciones
Colocar Nº Vacunas incompletas ¿Ud. y su pareja han recibido información sobre cómo ¿Las costumbres, relaciones, normas pueden modificarse ante
de forma permante para…
Con psicoprofilaxis educar a sus hijos/as? determinadas situaciones?
Moverse o caminar, para usar brazos o Con vigilancia nutricional ¿Su hijo/a le hace preguntas o pide ayuda cuando lo ¿Se acostumbra que en la familia los varones asuman
piernas necesita? responsabilidades en las labores de la casa?
Sin / Incompleto CPN
Entender o aprender Con evaluacion oral completa
En los últimos 12 meses ¿Ud. o algún miembro de su familia ¿Alguna vez a Ud. o algún miembro de su familia le han hecho sentir
Con administración de suplemento
Ver, aun usando anteojos comió menos o dejo de comer porque no había suficiente como quien no encaja por causa de su vestido, lengua, etnicidad o
(hierro, ácido fólico)
dinero para la comida? cultura?
Oír, aun usando audífonos Gestante con antecedentes de parto domiciliario
PUERPERA Colocar N°
Hablar, o comunicarse, aun usando el ¿Ud. y su pareja han recibido consejería de ¿En su familia se promueve la disciplina y el cumplimiento de las
lenguaje de señas u otros Sangrado vaginal abundante suplementación con multimicronutrientes y hierro? tareas asignadas?
Sangrado vaginal con mal olor ¿Su hijo/a tiene metas, objetivos claros y sabe cómo
Relacionarse con los demás x sus Fiebre, escalofríos lograrlos? ¿Su familia cuenta con espacios en la vivienda que garanticen la
pensamientos, sentimientos o conductas Molestias para orinar Los intereses y necesidades de cada miembro son privacidad y la intimidad en las expresiones sexuales?
Dolor y calor en mamas respetados por la familia
¿Cuál es el origen de esta(s)
Colocar Nº Con control puerperal
limitación(es)?
En su familia, ¿Se promueve la transmisión de ¿En su familia se resuelven los conflictos con participación de sus
Enfermedad laboral OTROS RIESGOS Colocar N° experiencias y conocimientos en forma clara y directa? miembros?
Genético / congénito / de nacimiento Riesgo de exposición solar
Enfermedad crónica Riesgos en el trabajo En su familia ¿Se hace difícil demostrar cariño los uno a los ¿Algún miembro de su familia ha sido víctima de violencia (física,
Accidente laboral Riesgo de consumo de drogas otros? psicológica, sexual y económica)?
Accidente de tránsito Tos y flema más de 14 días ¿En su familia se promueve la unión entre sus miembros? ¿Algún miembro de su familia ha intentado suicidarse?
Violencia familiar o política Riesgo de sedentarismo Ante situaciones difíciles su familia busca ayuda en otras ¿En su familia, el padre o la madre hablan libremente de la
Accidente común en el o fuera del hogar Alergia a medicamentos personas o instituciones. sexualidad con los hijos(as)?
OBSERVACIONES:
VII. CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA Y LA VIVIENDA
Marcar MATERIAL DE LAS Marcar Marcar ELIMINACIÓN DE Marcar DISPOSICIÓN DE Marcar SERVICIOS EN EL Marcar ORGANIZACIÓN DE LA Marcar
INGRESO FAMILIAR MATERIAL DEL PISO MATERIAL DE TECHO
con X PAREDES con X con X EXCRETAS con X BASURA con X DOMICILIO con X VIVIENDA con X
Madera Madera, estera Calamina Aire libre A campo abierto Teléfono Alacena
S/.
(Mensual)
Parquet Adobe o tapia Madera, tejas Acequia, canal Al río Internet Refrigeradora ecológica
Secundaria Caña o esteras con barro Otros Otros Otros Rincon de aseo
COMBUSTIBLE PARA Marcar CONSERVACIÓN DE Marcar
COCINAR con X ALIMENTOS con X
Técnica VIVIENDA CON SI Otros
Marcar
INFRAESTRUCTURA EN DESCRIBIR: VIII. RIESGO DEL ENTORNO
con X
Universitaria Bosta A temperatura Ambiente RIESGO (*) NO BIOHUERTO
AGUA DE Marcar
Leña En recipiente sin tapa SI Lluvias, inundaciones
CONSUMO con X
Biohuerto Implementado
PRESENCIA DE VECTORES
Carbón En recipiente con tapa DESCRIBIR: Basural junto a la vivienda.
Agua con EN LA VIVIENDA (*)
NO
tratamiento
Gas Refrigeradora Ecológica Inservibles junto a la vivienda. SI NO
Familia cuenta con mochila de emergencia SI NO Su vivienda ¿cuenta con espacios destinados al almacenamiento, conservación, manipulación y consumo de alimentos? SI NO
Vectores (mosquitos, zancudo roedores, etc).
Familia cuenta con botiquín de emergencia SI NO Su cocina ¿cuenta con sistema de eliminación del humo de cocina o ventilación? SI NO
PAQUETE DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA (PAIFAM) – INTERVENCIONES
EJE DE
I.- SALUD INDIVIDUAL (comprende los paquetes de atención integral por cursode vida)
INTERVENCIÓN
RIESGO/PROBLEMA IDENTIFICADO ACUERDOS RESPONSABLE DE LA VISITA DE SALUD FAMILIAR
NOMBRES Y APELLIDOS OBSERVACIONES
EDAD PROBLEMA EJECUCIÓN ../…../.. ../…../.. ../…../.. ../…../..
PAQUIÑAURI CLEMENTE SUFRE D ESTRÉS CRONICO
EJE DE II.- FUNCIONES DE LA FAMILIA (comprende las funciones básicas: cuidado, afecto, expresión de la sexualidad, socialización estatus social, y las funciones según sus relaciones internas: comunicación,
INTERVENCIÓN cohesión, permeabilidad, rol, adaptabilidad y armonía)
EJE DE III.- CONDICIONES MATERIALES DE VIDA Y ENTORNOS (comprende las características de la vivienda, eliminación de excretas, tenencia de animales, aguas estancadas, vectores, pandillaje y otros
INTERVENCIÓN alrededor de la vivienda)
FICHA FAMILIAR
CODIGO 099A
de la Familia
DIRESA HUANCAVELICA
Integrante
Nº
Establecimiento Puerta de Entrada
1 1 2 4
RIS HUANCAVELICA Establecimiento Vinculado: ASCENSIÒN
(d) CONDICION DE LA
(b) ESTADO CIVIL
(a) PARENTESCO
CONDICION DE
(C) GRADO DE
INSTRUCCIÓN
OCUPACION
Nº de SALUD:
D.N.I./ Carnet de FECHA aparentemente
Sin seguro
ESSALUD/
FFA/PNP
Nº Archivo APELLIDOS Y NOMBRES: LUGAR OCUPACION
Privado
extrangería NACIMIENTO sano, gestante
SIS
Clínico M F
enferme o con
discapacidad.
JR LOS
1 14570 YAURI BREÑA, NELLY 42 40723343 PANTA 11/19/1980 SC TRABAJA V APARENTEMENTE SANO
X
NOS SN
JR LOS
2 MARCAÑAUPA PAQUIYAURI, TEODORO 41 40984810 PANTA 8/5/1981 SC TRABAJA V APARENTEMENTE SANO
C
P
X
NOS SN
JR LOS
3 5611 MARCAÑAUPA YAURI, FLOR CIELO 11 77577945 PANTA 2/21/2012 H S SI ESTUDIANTE E X APARENTEMENTE SANO
NOS SN
JR LOS
4 15722 MARCAÑAUPA YAURI, MAYCOL JESÙS 18 71198002 PANTA 8/28/2004 H S SC ESTUDIANTE E X APARENTEMENTE SANO
NOS SN
5
10
11
12
13
14
15
PARENTESCO: Padre (P), Madre (M), Hija/o (H), Hija/o Adoptiva/o (HA), Abuela/o (A), Tía/o (T), Nieta/o (N), Padrastro (PA), Madrastra (MA), Sobrina/o (S), Prima/o (PR), Bis-abuela/o (BA), Amiga/o (AMG), Hermana/o (HM), Yerno (Y), Nuera (N).
ESTADO CIVIL: Soltera/o (S), Conviviente (CO), Casada/o (C), Separada/a (SP), Divorciada/o (D), Viuda/o (V), Otros (O).
GRADO DE INSTRUCCIÓN: Sin Instrucción (SI), Inicial (I), Primaria Completa (PC), Primaria Incompleta (PI), Secundaria Completa (SC), Secundaria Incompleta (SI) y Superior Completo (SUC), Superior Incompleto (SUI).
CONDICION DE LA OCUPACION: Trabajador/a Estable (S), Eventual (V), Sin ocupación (SO) Jubilada/o (J), Estudiante (E). N° DE ARCHIVO CLINICO: Considerar enumeracion de Historia Clínica o DNI
42
41
FECHA DE ELABORACIÓN:_____________________
REALIZADO POR:______________________________
RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº
Niña/o nacido prematuro Cuenta con evaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional Cuenta conevaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional
Cuenta con evaluación de riesgo
Recién nacido (> 28 días) Joven con vacunas incompletas. Adulto con vacunas incompletas. Cuenta con atención de salud mental.
cardiovascular.
Cuenta con identificación de Cuenta conevaluacón del desarrollo Cuenta con evaluacón del desarrollo Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de riesgo de
problemas visuales psicosocial. psicosocial. riesgo de enfermedad no transmisible. enfermedad no transmisibles.
Recién nacido sin documento Cuenta con evaluación de la agudeza Cuenta con identificación de factores de riesgo Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de riesgo de
nacional de identidad visual y auditiva. de enfermedad no transmisibles. riesgo de enfermedad transmisible. enfermedad transmisibles.
Niña/o con vacunas incompletas
Cuenta con identificación de factores de riesgo Cuenta con identificación de factores de Mujer sexualmente activa con Papanicolaou anual
Niña/o <6 meses sin lactancia Cuenta con evaluación del desarrollo sexu
de enfermedad transmisibles. riesgo de enfermedad ocupacionales. (hasta los 65 años).
materna exclusiva
Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluación funcional
Cuenta con sesiones de estimulacion Cuenta con identificación de problemas Mujer sexualmente activa con
Cuenta con evaluación fisica postural.
temprana renales. Papanicolaou anual. Cuenta con evaluacion oral completa
Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental
Niña/o con examenes: parasitos, Cuenta con evaluación de riesgo
Adolescente con vacuna incompleta. Adulto con conducta sexual de riesgo. Deficit visual y/o auditivo.
RPR, GyF, HTO, HB,TSH cardiovascular.
Participación en pandillas de Mujer sexualmente activa con Papanicolau Mujer >= 45/ Hombre >= 35 con examen
niña/o <= 36 meses con suplemento Adulto mayor con vacuna incompleta.
delincuencia. anual. de colesterol.
de multimicronutrientes y hierro.
Mujer/Hombre en edad reproductiva con Mujer/Hombre en edad reproductiva con
niña/o con control de crecimiento y Problemas de conducta y/o alimentación Mujer/Hombre con examen de colesterol.
planificación familiar. planificación familiar.
desarrollo
Deserción escolar / bajo rendimiento Deserción escolar/bajo rendimiento Cuenta con mamografía bianual a partir de
Participación en pandillas/delincuencia. Mujer/Hombre con prueba sangre oculta en heces.
escolar escolar. los 50 años.
Adolescente con conducta sexual de
Recién nacidos de parto domiciliario. Joven con conducta sexual de riesgo. Hombre >=50 con evaluación de próstata. Hombre con evaluación de próstata.
riesgo.
OBSERVACIONES:
DISCAPACIDAD CURSO DE VIDA GESTANTE Colocar N° FAMILIA
Cuenta conplan de parto RIESGOS SI NO RIESGOS SI NO
En sus actvidades diarias tiene limitaciones
Colocar Nº Vacunas incompletas ¿Ud. y su pareja han recibido información sobre cómo educar ¿Las costumbres, relaciones, normas pueden modificarse ante
de forma permante para…
Con psicoprofilaxis a sus hijos/as? determinadas situaciones?
Moverse o caminar, para usar brazos o Con vigilancia nutricional ¿Se acostumbra que en la familia los varones asuman
¿Su hijo/a le hace preguntas o pide ayuda cuando lo necesita?
piernas responsabilidades en las labores de la casa?
Sin / Incompleto CPN
Entender o aprender Con evaluacion oral completa
En los últimos 12 meses ¿Ud. o algún miembro de su familia ¿Alguna vez a Ud. o algún miembro de su familia le han hecho sentir
Con administración de suplemento
Ver, aun usando anteojos comió menos o dejo de comer porque no había suficiente como quien no encaja por causa de su vestido, lengua, etnicidad o
(hierro, ácido fólico)
dinero para la comida? cultura?
Oír, aun usando audífonos Gestante con antecedentes de parto domiciliario
PUERPERA Colocar N°
Hablar, o comunicarse, aun usando el ¿Ud. y su pareja han recibido consejería de ¿En su familia se promueve la disciplina y el cumplimiento de las
lenguaje de señas u otros Sangrado vaginal abundante suplementación con multimicronutrientes y hierro? tareas asignadas?
Enfermedad crónica Riesgos en el trabajo En su familia ¿Se hace difícil demostrar cariño los uno a los ¿Algún miembro de su familia ha sido víctima de violencia (física,
Accidente laboral Riesgo de consumo de drogas otros? psicológica, sexual y económica)?
Accidente de tránsito Tos y flema más de 14 días ¿En su familia se promueve la unión entre sus miembros? ¿Algún miembro de su familia ha intentado suicidarse?
Violencia familiar o política Riesgo de sedentarismo Ante situaciones difíciles su familia busca ayuda en otras ¿En su familia, el padre o la madre hablan libremente de la
Accidente común en el o fuera del hogar Alergia a medicamentos personas o instituciones. sexualidad con los hijos(as)?
OBSERVACIONES:
VII. CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA Y LA VIVIENDA
Marcar MATERIAL DE LAS Marcar Marcar ELIMINACIÓN DE Marcar DISPOSICIÓN DE Marcar SERVICIOS EN EL Marcar ORGANIZACIÓN DE LA Marcar
INGRESO FAMILIAR MATERIAL DEL PISO MATERIAL DE TECHO
con X PAREDES con X con X EXCRETAS con X BASURA con X DOMICILIO con X VIVIENDA con X
Madera Madera, estera Calamina Aire libre A campo abierto Teléfono Alacena
S/.
(Mensual)
Parquet Adobe o tapia Madera, tejas Acequia, canal Al río Internet Refrigeradora ecológica
Secundaria Caña o esteras con barro Otros Otros Otros Rincon de aseo
COMBUSTIBLE PARA Marcar CONSERVACIÓN DE Marcar
COCINAR con X ALIMENTOS con X
Técnica VIVIENDA CON SI Otros
Marcar
INFRAESTRUCTURA EN DESCRIBIR: VIII. RIESGO DEL ENTORNO
con X
Universitaria Bosta A temperatura Ambiente RIESGO (*) NO BIOHUERTO
AGUA DE Marcar
Leña En recipiente sin tapa SI Lluvias, inundaciones
CONSUMO con X
Biohuerto Implementado
PRESENCIA DE VECTORES
Carbón En recipiente con tapa DESCRIBIR: Basural junto a la vivienda.
Agua con EN LA VIVIENDA (*)
NO
tratamiento
Gas Refrigeradora Ecológica Inservibles junto a la vivienda. SI NO
Familia cuenta con mochila de emergencia SI NO Su vivienda ¿cuenta con espacios destinados al almacenamiento, conservación, manipulación y consumo de alimentos? SI NO
Vectores (mosquitos, zancudo roedores, etc).
Familia cuenta con botiquín de emergencia SI NO Su cocina ¿cuenta con sistema de eliminación del humo de cocina o ventilación? SI NO
PAQUETE DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA (PAIFAM) – INTERVENCIONES
EJE DE
I.- SALUD INDIVIDUAL (comprende los paquetes de atención integral por cursode vida)
INTERVENCIÓN
RIESGO/PROBLEMA IDENTIFICADO ACUERDOS RESPONSABLE DE LA VISITA DE SALUD FAMILIAR
NOMBRES Y APELLIDOS OBSERVACIONES
EDAD PROBLEMA EJECUCIÓN ../…../.. ../…../.. ../…../.. ../…../..
EJE DE II.- FUNCIONES DE LA FAMILIA (comprende las funciones básicas: cuidado, afecto, expresión de la sexualidad, socialización estatus social, y las funciones según sus relaciones internas: comunicación,
INTERVENCIÓN cohesión, permeabilidad, rol, adaptabilidad y armonía)
EJE DE III.- CONDICIONES MATERIALES DE VIDA Y ENTORNOS (comprende las características de la vivienda, eliminación de excretas, tenencia de animales, aguas estancadas, vectores, pandillaje y otros
INTERVENCIÓN alrededor de la vivienda)
FICHA FAMILIAR
CODIGO ASC cas098A
de la Familia
DIRESA HUANCAVELICA
Integrante
Nº
Establecimiento Puerta de Entrada
1 1 1 4
RIS HUANACAVELICA Establecimiento Vinculado
(d) CONDICION DE LA
(a) PARENTESCO
(C) GRADO DE
INSTRUCCIÓN
OCUPACION
Nº de SALUD:
D.N.I./ Carnet de FECHA aparentemente
Sin seguro
ESSALUD/
FFA/PNP
Nº Archivo APELLIDOS Y NOMBRES: LUGAR OCUPACION
Privado
extrangería NACIMIENTO sano, gestante
SIS
Clínico M F
enferme o con
discapacidad.
CASTILL
1 8108 BALTAZAR CHUCULLO, BIVIANA 41 42710128 A 11/2/1981 M PC APARENTEMENTE SANA
PUQUIO
2 19690 CABEZAS BALTAZAR, ANA CRISTINA 17 81357909 5/12/2006 H SI X APARENTEMENTE SANA
10
11
12
13
14
15
PARENTESCO: Padre (P), Madre (M), Hija/o (H), Hija/o Adoptiva/o (HA), Abuela/o (A), Tía/o (T), Nieta/o (N), Padrastro (PA), Madrastra (MA), Sobrina/o (S), Prima/o (PR), Bis-abuela/o (BA), Amiga/o (AMG), Hermana/o (HM), Yerno (Y), Nuera (N).
ESTADO CIVIL: Soltera/o (S), Conviviente (CO), Casada/o (C), Separada/a (SP), Divorciada/o (D), Viuda/o (V), Otros (O).
GRADO DE INSTRUCCIÓN: Sin Instrucción (SI), Inicial (I), Primaria Completa (PC), Primaria Incompleta (PI), Secundaria Completa (SC), Secundaria Incompleta (SI) y Superior Completo (SUC), Superior Incompleto (SUI).
CONDICION DE LA OCUPACION: Trabajador/a Estable (S), Eventual (V), Sin ocupación (SO) Jubilada/o (J), Estudiante (E). N° DE ARCHIVO CLINICO: Considerar enumeracion de Historia Clínica o DNI
41
17
17
SIMBOLOS PARA LAS RELACIONES:
FECHA DE ELABORACIÓN:_____________________
REALIZADO POR:______________________________
RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº
Niña/o nacido prematuro Cuenta con evaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional Cuenta conevaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional
Cuenta con evaluación de riesgo
Recién nacido (> 28 días) Joven con vacunas incompletas. Adulto con vacunas incompletas. Cuenta con atención de salud mental.
cardiovascular.
Cuenta con identificación de Cuenta conevaluacón del desarrollo Cuenta con evaluacón del desarrollo Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de riesgo de
problemas visuales psicosocial. psicosocial. riesgo de enfermedad no transmisible. enfermedad no transmisibles.
Recién nacido sin documento Cuenta con evaluación de la agudeza Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de riesgo de
nacional de identidad visual y auditiva. riesgo de enfermedad no transmisibles. riesgo de enfermedad transmisible. enfermedad transmisibles.
Niña/o con vacunas incompletas
Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de Mujer sexualmente activa con Papanicolaou anual
Niña/o <6 meses sin lactancia Cuenta con evaluación del desarrollo sexual.
riesgo de enfermedad transmisibles. riesgo de enfermedad ocupacionales. (hasta los 65 años).
materna exclusiva
Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluación funcional
Cuenta con sesiones de estimulacion Cuenta con identificación de problemas Mujer sexualmente activa con
Cuenta con evaluación fisica postural.
temprana renales. Papanicolaou anual. Cuenta con evaluacion oral completa
Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental
Niña/o con examenes: parasitos, Cuenta con evaluación de riesgo
Adolescente con vacuna incompleta. Adulto con conducta sexual de riesgo. Deficit visual y/o auditivo.
RPR, GyF, HTO, HB,TSH cardiovascular.
Participación en pandillas de Mujer sexualmente activa con Papanicolau Mujer >= 45/ Hombre >= 35 con examen
niña/o <= 36 meses con suplemento Adulto mayor con vacuna incompleta.
delincuencia. anual. de colesterol.
de multimicronutrientes y hierro.
Mujer/Hombre en edad reproductiva con Mujer/Hombre en edad reproductiva con
niña/o con control de crecimiento y Problemas de conducta y/o alimentación Mujer/Hombre con examen de colesterol.
planificación familiar. planificación familiar.
desarrollo
Deserción escolar / bajo rendimiento Deserción escolar/bajo rendimiento Cuenta con mamografía bianual a partir de
Participación en pandillas/delincuencia. Mujer/Hombre con prueba sangre oculta en heces.
escolar escolar. los 50 años.
Adolescente con conducta sexual de
Recién nacidos de parto domiciliario. Joven con conducta sexual de riesgo. Hombre >=50 con evaluación de próstata. Hombre con evaluación de próstata.
riesgo.
OBSERVACIONES:
DISCAPACIDAD CURSO DE VIDA GESTANTE Colocar N° FAMILIA
Cuenta conplan de parto RIESGOS SI NO RIESGOS SI NO
En sus actvidades diarias tiene limitaciones
Colocar Nº Vacunas incompletas ¿Ud. y su pareja han recibido información sobre cómo ¿Las costumbres, relaciones, normas pueden modificarse ante
de forma permante para…
Con psicoprofilaxis educar a sus hijos/as? determinadas situaciones?
Moverse o caminar, para usar brazos o Con vigilancia nutricional ¿Su hijo/a le hace preguntas o pide ayuda cuando lo ¿Se acostumbra que en la familia los varones asuman
piernas necesita? responsabilidades en las labores de la casa?
Sin / Incompleto CPN
Entender o aprender Con evaluacion oral completa
En los últimos 12 meses ¿Ud. o algún miembro de su familia ¿Alguna vez a Ud. o algún miembro de su familia le han hecho sentir
Con administración de suplemento
Ver, aun usando anteojos comió menos o dejo de comer porque no había suficiente como quien no encaja por causa de su vestido, lengua, etnicidad o
(hierro, ácido fólico)
dinero para la comida? cultura?
Oír, aun usando audífonos Gestante con antecedentes de parto domiciliario
PUERPERA Colocar N°
Hablar, o comunicarse, aun usando el ¿Ud. y su pareja han recibido consejería de ¿En su familia se promueve la disciplina y el cumplimiento de las
lenguaje de señas u otros Sangrado vaginal abundante suplementación con multimicronutrientes y hierro? tareas asignadas?
Sangrado vaginal con mal olor ¿Su hijo/a tiene metas, objetivos claros y sabe cómo
Relacionarse con los demás x sus Fiebre, escalofríos lograrlos? ¿Su familia cuenta con espacios en la vivienda que garanticen la
pensamientos, sentimientos o conductas Molestias para orinar Los intereses y necesidades de cada miembro son privacidad y la intimidad en las expresiones sexuales?
Dolor y calor en mamas respetados por la familia
¿Cuál es el origen de esta(s)
Colocar Nº Con control puerperal
limitación(es)?
En su familia, ¿Se promueve la transmisión de ¿En su familia se resuelven los conflictos con participación de sus
Enfermedad laboral OTROS RIESGOS Colocar N° experiencias y conocimientos en forma clara y directa? miembros?
Genético / congénito / de nacimiento Riesgo de exposición solar
Enfermedad crónica Riesgos en el trabajo En su familia ¿Se hace difícil demostrar cariño los uno a los ¿Algún miembro de su familia ha sido víctima de violencia (física,
Accidente laboral Riesgo de consumo de drogas otros? psicológica, sexual y económica)?
Accidente de tránsito Tos y flema más de 14 días ¿En su familia se promueve la unión entre sus miembros? ¿Algún miembro de su familia ha intentado suicidarse?
Violencia familiar o política Riesgo de sedentarismo Ante situaciones difíciles su familia busca ayuda en otras ¿En su familia, el padre o la madre hablan libremente de la
Accidente común en el o fuera del hogar Alergia a medicamentos personas o instituciones. sexualidad con los hijos(as)?
OBSERVACIONES:
VII. CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA Y LA VIVIENDA
Marcar MATERIAL DE LAS Marcar Marcar ELIMINACIÓN DE Marcar DISPOSICIÓN DE Marcar SERVICIOS EN EL Marcar ORGANIZACIÓN DE LA Marcar
INGRESO FAMILIAR MATERIAL DEL PISO MATERIAL DE TECHO
con X PAREDES con X con X EXCRETAS con X BASURA con X DOMICILIO con X VIVIENDA con X
Madera Madera, estera Calamina Aire libre A campo abierto Teléfono Alacena
S/.
(Mensual)
Parquet Adobe o tapia Madera, tejas Acequia, canal Al río Internet Refrigeradora ecológica
Secundaria Caña o esteras con barro Otros Otros Otros Rincon de aseo
COMBUSTIBLE PARA Marcar CONSERVACIÓN DE Marcar
COCINAR con X ALIMENTOS con X
Técnica VIVIENDA CON SI Otros
Marcar
INFRAESTRUCTURA EN DESCRIBIR: VIII. RIESGO DEL ENTORNO
con X
Universitaria Bosta A temperatura Ambiente RIESGO (*) NO BIOHUERTO
AGUA DE Marcar
Leña En recipiente sin tapa SI Lluvias, inundaciones
CONSUMO con X
Biohuerto Implementado
PRESENCIA DE VECTORES
Carbón En recipiente con tapa DESCRIBIR: Basural junto a la vivienda.
Agua con EN LA VIVIENDA (*)
NO
tratamiento
Gas Refrigeradora Ecológica Inservibles junto a la vivienda. SI NO
Familia cuenta con mochila de emergencia SI NO Su vivienda ¿cuenta con espacios destinados al almacenamiento, conservación, manipulación y consumo de alimentos? SI NO
Vectores (mosquitos, zancudo roedores, etc).
Familia cuenta con botiquín de emergencia SI NO Su cocina ¿cuenta con sistema de eliminación del humo de cocina o ventilación? SI NO
PAQUETE DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA (PAIFAM) – INTERVENCIONES
EJE DE
I.- SALUD INDIVIDUAL (comprende los paquetes de atención integral por cursode vida)
INTERVENCIÓN
RIESGO/PROBLEMA IDENTIFICADO ACUERDOS RESPONSABLE DE LA VISITA DE SALUD FAMILIAR
NOMBRES Y APELLIDOS OBSERVACIONES
EDAD PROBLEMA EJECUCIÓN ../…../.. ../…../.. ../…../.. ../…../..
EJE DE II.- FUNCIONES DE LA FAMILIA (comprende las funciones básicas: cuidado, afecto, expresión de la sexualidad, socialización estatus social, y las funciones según sus relaciones internas: comunicación,
INTERVENCIÓN cohesión, permeabilidad, rol, adaptabilidad y armonía)
EJE DE III.- CONDICIONES MATERIALES DE VIDA Y ENTORNOS (comprende las características de la vivienda, eliminación de excretas, tenencia de animales, aguas estancadas, vectores, pandillaje y otros
INTERVENCIÓN alrededor de la vivienda)
FICHA FAMILIAR
CODIGO ASCcas106A
de la Familia
DIRESA HUANCAVELICA
Integrante
Nº
Establecimiento Puerta de Entrada
(C) GRADO DE
INSTRUCCIÓN
Nº de
D.N.I./ Carnet de FECHA
Nº Archivo APELLIDOS Y NOMBRES: LUGAR
M F extrangería NACIMIENTO
Clínico
JR.
CARME
1 1776 QUISPE MENDOZA, EDWIN 44 40431922 N 9/15/1978 P C SC
AV SAN
LARRAU
JUAN
RI SN
2 21934 YANGALI MEZA, MANCY 34 47142122 EVANG 7/10/1988 M C SC
ELISTA
SN
3 21935 QUISPE YANGALI, ROGER ALVARO 13 JR CARM 3/19/2010 H S SI
10
11
12
13
14
15
PARENTESCO: Padre (P), Madre (M), Hija/o (H), Hija/o Adoptiva/o (HA), Abuela/o (A), Tía/o (T), Nieta/o (N), Padrastro (PA), Madrastra (MA), Sobrina/o (S), Prima/o (PR), Bis-abuela/o (BA), Amiga/o (AMG), Hermana/o (HM), Yerno (Y), Nuera (N).
ESTADO CIVIL: Soltera/o (S), Conviviente (CO), Casada/o (C), Separada/a (SP), Divorciada/o (D), Viuda/o (V), Otros (O).
GRADO DE INSTRUCCIÓN: Sin Instrucción (SI), Inicial (I), Primaria Completa (PC), Primaria Incompleta (PI), Secundaria Completa (SC), Secundaria Incompleta (SI) y Superior Completo (SUC), Superior Incompleto (SUI).
CONDICION DE LA OCUPACION: Trabajador/a Estable (S), Eventual (V), Sin ocupación (SO) Jubilada/o (J), Estudiante (E). N° DE ARCHIVO CLINICO: Considerar enumeracion de Historia Clínica o DNI
EDWIN
ROGER EDUARDO
SIMBOLOS PARA LAS RELACIONES:
Niña/o nacido prematuro Cuenta con evaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional Cuenta conevaluación nutricional
Cuenta con evaluación de riesgo
Recién nacido (> 28 días) Joven con vacunas incompletas. Adulto con vacunas incompletas.
cardiovascular.
Cuenta con identificación de Cuenta conevaluacón del desarrollo Cuenta con evaluacón del desarrollo Cuenta con identificación de factores de
problemas visuales psicosocial. psicosocial. riesgo de enfermedad no transmisible.
Recién nacido sin documento Cuenta con evaluación de la agudeza Cuenta con identificación de factores de riesgo Cuenta con identificación de factores de
nacional de identidad visual y auditiva. de enfermedad no transmisibles. riesgo de enfermedad transmisible.
Niña/o con vacunas incompletas
Cuenta con identificación de factores de riesgo Cuenta con identificación de factores de
Niña/o <6 meses sin lactancia Cuenta con evaluación del desarrollo sex
de enfermedad transmisibles. riesgo de enfermedad ocupacionales.
materna exclusiva
Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa
Cuenta con sesiones de estimulacion Cuenta con identificación de problemas Mujer sexualmente activa con
Cuenta con evaluación fisica postural.
temprana renales. Papanicolaou anual.
Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental
Niña/o con examenes: parasitos, Cuenta con evaluación de riesgo
Adolescente con vacuna incompleta. Adulto con conducta sexual de riesgo.
RPR, GyF, HTO, HB,TSH cardiovascular.
Participación en pandillas de Mujer sexualmente activa con Papanicolau Mujer >= 45/ Hombre >= 35 con exame
niña/o <= 36 meses con suplemento
delincuencia. anual. de colesterol.
de multimicronutrientes y hierro.
Problemas de conducta y/o Mujer/Hombre en edad reproductiva con Mujer/Hombre en edad reproductiva co
niña/o con control de crecimiento y alimentación planificación familiar. planificación familiar.
desarrollo
Deserción escolar / bajo rendimiento Deserción escolar/bajo rendimiento Cuenta con mamografía bianual a partir
Participación en pandillas/delincuencia.
escolar escolar. los 50 años.
Adolescente con conducta sexual de
Recién nacidos de parto domiciliario. Joven con conducta sexual de riesgo. Hombre >=50 con evaluación de prósta
riesgo.
OBSERVACIONES:
DISCAPACIDAD CURSO DE VIDA GESTANTE Colocar N° FAMILI
Cuenta conplan de parto RIESGOS
En sus actvidades diarias tiene limitaciones
Colocar Nº Vacunas incompletas ¿Ud. y su pareja han recibido información sobre cómo educar a
de forma permante para…
Con psicoprofilaxis sus hijos/as?
Accidente de tránsito Tos y flema más de 14 días ¿En su familia se promueve la unión entre sus miembros?
Violencia familiar o política Riesgo de sedentarismo Ante situaciones difíciles su familia busca ayuda en otras
Accidente común en el o fuera del hogar Alergia a medicamentos personas o instituciones.
OBSERVACIONES:
VII. CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA Y LA VIVIENDA
Marcar MATERIAL DE LAS Marcar Marcar ELIMINACIÓN DE Marcar DISPOSICIÓN DE
INGRESO FAMILIAR MATERIAL DEL PISO MATERIAL DE TECHO
con X PAREDES con X con X EXCRETAS con X BASURA
Familia cuenta con mochila de emergencia SI NO Su vivienda ¿cuenta con espacios destinados al almacenamiento, conservación, manipulación y consumo de alimentos? SI
Familia cuenta con botiquín de emergencia SI NO Su cocina ¿cuenta con sistema de eliminación del humo de cocina o ventilación? SI
EJE DE
I.- SALUD INDIVIDUAL (comprende los paquetes de atención integral por cursode vida)
INTERVENCIÓN
RIESGO/PROBLEMA IDENTIFICADO ACUERDOS RESPONSABLE DE LA VISITA DE
NOMBRES Y APELLIDOS
EDAD PROBLEMA EJECUCIÓN ../…../..
EJE DE II.- FUNCIONES DE LA FAMILIA (comprende las funciones básicas: cuidado, afecto, expresión de la sexualidad, socialización estatus social
INTERVENCIÓN cohesión, permeabilidad, rol, adaptabilidad y armonía)
EJE DE III.- CONDICIONES MATERIALES DE VIDA Y ENTORNOS (comprende las características de la vivienda, eliminación de excretas, tenenci
INTERVENCIÓN alrededor de la vivienda)
FAMILIA:
Nº Nº Nº
Nº Niños Nº Adulto Mayor TOTAL
adolescentes Jovenes Adultos
de la Familia
Integrante
Nº
2 5
2
DE LA FAMILIA
Religión:
SEGURO DE SAUD
(d) CONDICION DE LA
CONDICION DE
OCUPACION
SALUD:
aparentemente
Sin seguro
ESSALUD/
FFA/PNP
OCUPACION
Privado
sano, gestante
SIS
enferme o con
discapacidad.
V X APARENTEMENTE SANO
SO X APARENTEMENTE SANO
E X APARENTEMENTE SANO
E X APARENTEMENTE SANO
X APARENTEMENTE SANO
AMILIAR
Estructura y de Relaciones Familiares)
NANCY
EDUARDO SEBASTIAN
FECHA DE ELABORACIÓN:___###
REALIZADO POR:_____MARIEL CARHUAPOMA PINEDA
ECOMAPA
(Apoyo que recibe la familia de instituciones, participación social,
organizaciones comunitarias, religiosas, deportivas entre otras).
ECOMAPA
(Apoyo que recibe la familia de instituciones, participación social,
organizaciones comunitarias, religiosas, deportivas entre otras).
vz vz
Amigos y vecinos Programas Municipalidad
Sociales
I.E. ASCENSIÒN
I.E. LVA
FAMILIA
Trabajo Instituciones
Educativas
Cuenta con identificación de factores de Mujer sexualmente activa con Papanicolaou anual
riesgo de enfermedad ocupacionales. (hasta los 65 años).
FAMILIA
SI NO RIESGOS SI NO
¿Las costumbres, relaciones, normas pueden modificarse ante
determinadas situaciones?
A VIVIENDA
DISPOSICIÓN DE Marcar SERVICIOS EN EL Marcar ORGANIZACIÓN DE LA Marcar
BASURA con X DOMICILIO con X VIVIENDA con X
Se entierra, quema
Electricidad Organización de ropa
Carro recolector
¿Frecuencia?
Agua, desagüe Organización de cama
Otros
Marcar
VIII. RIESGO DEL ENTORNO
con X
BIOHUERTO
Lluvias, inundaciones
Biohuerto Implementado
Basural junto a la vivienda.
Alcoholismo, drogadicción.
NO Autofinanciado Otros
Sin alumbrado público.
NO Pistas no asfaltadas.
NO
Vectores (mosquitos, zancudo roedores, etc).
NO
(PAIFAM) – INTERVENCIONES
alidad, socialización estatus social, y las funciones según sus relaciones internas: comunicación,
eliminación de excretas, tenencia de animales, aguas estancadas, vectores, pandillaje y otros
FICHA FAMILIAR
CODIGO ASC cas 107A
de la Familia
DIRESA HUANCAVELICA
Integrante
Nº
Establecimiento Puerta de Entrada
2 3
1
RIS HUANCAVELICA Establecimiento Vinculado: ASCENSIÒN
(d) CONDICION DE LA
(b) ESTADO CIVIL
(a) PARENTESCO
CONDICION DE
(C) GRADO DE
INSTRUCCIÓN
OCUPACION
Nº de SALUD:
D.N.I./ Carnet de FECHA aparentemente
Sin seguro
ESSALUD/
FFA/PNP
Nº Archivo APELLIDOS Y NOMBRES: LUGAR OCUPACION
Privado
extrangería NACIMIENTO sano, gestante
SIS
Clínico M F
enferme o con
discapacidad.
JR. LAS P C SC S
1 17750 YAURI BREÑA, HERMILIO 47 23274396 1/14/1976 TRABAJA APARENTEMENTE SANO
X
LADERA
JR. LAS M C SC S
2 24023 CURASMA RAMOS, EDUBIGES 46 23276450 3/4/1977 TRABAJA APARENTEMENTE SANO
X
LADERA
19592 YAURI CURASMA, PILAR CIELO 14 73407392 JR. LAS H S SI ESTUDIA E X APARENTEMENTE SANO
3 6/26/2009
LADERA
10
11
12
13
14
15
PARENTESCO: Padre (P), Madre (M), Hija/o (H), Hija/o Adoptiva/o (HA), Abuela/o (A), Tía/o (T), Nieta/o (N), Padrastro (PA), Madrastra (MA), Sobrina/o (S), Prima/o (PR), Bis-abuela/o (BA), Amiga/o (AMG), Hermana/o (HM), Yerno (Y), Nuera (N).
ESTADO CIVIL: Soltera/o (S), Conviviente (CO), Casada/o (C), Separada/a (SP), Divorciada/o (D), Viuda/o (V), Otros (O).
GRADO DE INSTRUCCIÓN: Sin Instrucción (SI), Inicial (I), Primaria Completa (PC), Primaria Incompleta (PI), Secundaria Completa (SC), Secundaria Incompleta (SI) y Superior Completo (SUC), Superior Incompleto (SUI).
CONDICION DE LA OCUPACION: Trabajador/a Estable (S), Eventual (V), Sin ocupación (SO) Jubilada/o (J), Estudiante (E). N° DE ARCHIVO CLINICO: Considerar enumeracion de Historia Clínica o DNI
47 46
14
SIMBOLOS PARA LAS RELACIONES:
FECHA DE ELABORACIÓN:_____________________
REALIZADO POR:______________________________
RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº
Niña/o nacido prematuro Cuenta con evaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional Cuenta conevaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional
Cuenta con evaluación de riesgo
Recién nacido (> 28 días) Joven con vacunas incompletas. Adulto con vacunas incompletas. Cuenta con atención de salud mental.
cardiovascular.
Cuenta con identificación de Cuenta conevaluacón del desarrollo Cuenta con evaluacón del desarrollo Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de riesgo de
problemas visuales psicosocial. psicosocial. riesgo de enfermedad no transmisible. enfermedad no transmisibles.
Recién nacido sin documento Cuenta con evaluación de la agudeza Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de riesgo de
nacional de identidad visual y auditiva. riesgo de enfermedad no transmisibles. riesgo de enfermedad transmisible. enfermedad transmisibles.
Niña/o con vacunas incompletas
Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de Mujer sexualmente activa con Papanicolaou anual
Niña/o <6 meses sin lactancia Cuenta con evaluación del desarrollo sexu
riesgo de enfermedad transmisibles. riesgo de enfermedad ocupacionales. (hasta los 65 años).
materna exclusiva
Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluación funcional
Cuenta con sesiones de estimulacion Cuenta con identificación de problemas Mujer sexualmente activa con
Cuenta con evaluación fisica postural.
temprana renales. Papanicolaou anual. Cuenta con evaluacion oral completa
Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental
Niña/o con examenes: parasitos, Cuenta con evaluación de riesgo
Adolescente con vacuna incompleta. Adulto con conducta sexual de riesgo. Deficit visual y/o auditivo.
RPR, GyF, HTO, HB,TSH cardiovascular.
Participación en pandillas de Mujer sexualmente activa con Papanicolau Mujer >= 45/ Hombre >= 35 con examen
niña/o <= 36 meses con suplemento Adulto mayor con vacuna incompleta.
delincuencia. anual. de colesterol.
de multimicronutrientes y hierro.
Mujer/Hombre en edad reproductiva con Mujer/Hombre en edad reproductiva con
niña/o con control de crecimiento y Problemas de conducta y/o alimentación Mujer/Hombre con examen de colesterol.
planificación familiar. planificación familiar.
desarrollo
Deserción escolar / bajo rendimiento Deserción escolar/bajo rendimiento Cuenta con mamografía bianual a partir de
Participación en pandillas/delincuencia. Mujer/Hombre con prueba sangre oculta en heces.
escolar escolar. los 50 años.
Adolescente con conducta sexual de
Recién nacidos de parto domiciliario. Joven con conducta sexual de riesgo. Hombre >=50 con evaluación de próstata. Hombre con evaluación de próstata.
riesgo.
OBSERVACIONES:
DISCAPACIDAD CURSO DE VIDA GESTANTE Colocar N° FAMILIA
Cuenta conplan de parto RIESGOS SI NO RIESGOS SI NO
En sus actvidades diarias tiene limitaciones
Colocar Nº Vacunas incompletas ¿Ud. y su pareja han recibido información sobre cómo ¿Las costumbres, relaciones, normas pueden modificarse ante
de forma permante para…
Con psicoprofilaxis educar a sus hijos/as? determinadas situaciones?
Moverse o caminar, para usar brazos o Con vigilancia nutricional ¿Su hijo/a le hace preguntas o pide ayuda cuando lo ¿Se acostumbra que en la familia los varones asuman
piernas necesita? responsabilidades en las labores de la casa?
Sin / Incompleto CPN
Entender o aprender Con evaluacion oral completa
En los últimos 12 meses ¿Ud. o algún miembro de su familia ¿Alguna vez a Ud. o algún miembro de su familia le han hecho sentir
Con administración de suplemento
Ver, aun usando anteojos comió menos o dejo de comer porque no había suficiente como quien no encaja por causa de su vestido, lengua, etnicidad o
(hierro, ácido fólico)
dinero para la comida? cultura?
Oír, aun usando audífonos Gestante con antecedentes de parto domiciliario
PUERPERA Colocar N°
Hablar, o comunicarse, aun usando el ¿Ud. y su pareja han recibido consejería de ¿En su familia se promueve la disciplina y el cumplimiento de las
lenguaje de señas u otros Sangrado vaginal abundante suplementación con multimicronutrientes y hierro? tareas asignadas?
Sangrado vaginal con mal olor ¿Su hijo/a tiene metas, objetivos claros y sabe cómo
Relacionarse con los demás x sus Fiebre, escalofríos lograrlos? ¿Su familia cuenta con espacios en la vivienda que garanticen la
pensamientos, sentimientos o conductas Molestias para orinar Los intereses y necesidades de cada miembro son privacidad y la intimidad en las expresiones sexuales?
Dolor y calor en mamas respetados por la familia
¿Cuál es el origen de esta(s)
Colocar Nº Con control puerperal
limitación(es)?
En su familia, ¿Se promueve la transmisión de ¿En su familia se resuelven los conflictos con participación de sus
Enfermedad laboral OTROS RIESGOS Colocar N° experiencias y conocimientos en forma clara y directa? miembros?
Genético / congénito / de nacimiento Riesgo de exposición solar
Enfermedad crónica Riesgos en el trabajo En su familia ¿Se hace difícil demostrar cariño los uno a los ¿Algún miembro de su familia ha sido víctima de violencia (física,
Accidente laboral Riesgo de consumo de drogas otros? psicológica, sexual y económica)?
Accidente de tránsito Tos y flema más de 14 días ¿En su familia se promueve la unión entre sus miembros? ¿Algún miembro de su familia ha intentado suicidarse?
Violencia familiar o política Riesgo de sedentarismo Ante situaciones difíciles su familia busca ayuda en otras ¿En su familia, el padre o la madre hablan libremente de la
Accidente común en el o fuera del hogar Alergia a medicamentos personas o instituciones. sexualidad con los hijos(as)?
OBSERVACIONES:
VII. CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA Y LA VIVIENDA
Marcar MATERIAL DE LAS Marcar Marcar ELIMINACIÓN DE Marcar DISPOSICIÓN DE Marcar SERVICIOS EN EL Marcar ORGANIZACIÓN DE LA Marcar
INGRESO FAMILIAR MATERIAL DEL PISO MATERIAL DE TECHO
con X PAREDES con X con X EXCRETAS con X BASURA con X DOMICILIO con X VIVIENDA con X
Madera Madera, estera Calamina Aire libre A campo abierto Teléfono Alacena
S/.
(Mensual)
Parquet Adobe o tapia Madera, tejas Acequia, canal Al río Internet Refrigeradora ecológica
Secundaria Caña o esteras con barro Otros Otros Otros Rincon de aseo
COMBUSTIBLE PARA Marcar CONSERVACIÓN DE Marcar
COCINAR con X ALIMENTOS con X
Técnica VIVIENDA CON SI Otros
Marcar
INFRAESTRUCTURA EN DESCRIBIR: VIII. RIESGO DEL ENTORNO
con X
Universitaria Bosta A temperatura Ambiente RIESGO (*) NO BIOHUERTO
AGUA DE Marcar
Leña En recipiente sin tapa SI Lluvias, inundaciones
CONSUMO con X
Biohuerto Implementado
PRESENCIA DE VECTORES
Carbón En recipiente con tapa DESCRIBIR: Basural junto a la vivienda.
Agua con EN LA VIVIENDA (*)
NO
tratamiento
Gas Refrigeradora Ecológica Inservibles junto a la vivienda. SI NO
Familia cuenta con mochila de emergencia SI NO Su vivienda ¿cuenta con espacios destinados al almacenamiento, conservación, manipulación y consumo de alimentos? SI NO
Vectores (mosquitos, zancudo roedores, etc).
Familia cuenta con botiquín de emergencia SI NO Su cocina ¿cuenta con sistema de eliminación del humo de cocina o ventilación? SI NO
PAQUETE DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA (PAIFAM) – INTERVENCIONES
EJE DE
I.- SALUD INDIVIDUAL (comprende los paquetes de atención integral por cursode vida)
INTERVENCIÓN
RIESGO/PROBLEMA IDENTIFICADO ACUERDOS RESPONSABLE DE LA VISITA DE SALUD FAMILIAR
NOMBRES Y APELLIDOS OBSERVACIONES
EDAD PROBLEMA EJECUCIÓN ../…../.. ../…../.. ../…../.. ../…../..
EJE DE II.- FUNCIONES DE LA FAMILIA (comprende las funciones básicas: cuidado, afecto, expresión de la sexualidad, socialización estatus social, y las funciones según sus relaciones internas: comunicación,
INTERVENCIÓN cohesión, permeabilidad, rol, adaptabilidad y armonía)
EJE DE III.- CONDICIONES MATERIALES DE VIDA Y ENTORNOS (comprende las características de la vivienda, eliminación de excretas, tenencia de animales, aguas estancadas, vectores, pandillaje y otros
INTERVENCIÓN alrededor de la vivienda)
FICHA FAMILIAR
CODIGO ASC cas108A
de la Familia
DIRESA HUANCAVELICA
Integrante
Nº
Establecimiento Puerta de Entrada
2 4
1
RIS HUANACAVELICA Establecimiento Vinculado
(d) CONDICION DE LA
(b) ESTADO CIVIL
(a) PARENTESCO
CONDICION DE
(C) GRADO DE
INSTRUCCIÓN
OCUPACION
Nº de SALUD:
D.N.I./ Carnet de FECHA aparentemente
Sin seguro
ESSALUD/
FFA/PNP
Nº Archivo APELLIDOS Y NOMBRES: LUGAR OCUPACION
Privado
extrangería NACIMIENTO sano, gestante
SIS
Clínico M F
enferme o con
discapacidad.
JR. LAS
1 12993 PARI CONDORI, EDGAR 48 23271332 7/20/1974
SC
LADERA TRABAJO APARENTEMENTE SANA
X
S
JR. LAS
2 3242 CURASMA RAMOS, IDA 49 23271130 6/25/1974
SC
LADERA TRABAJO APARENTEMENTE SANA
C
P
X
S
JR. LAS
3 13583 PARI CURASMA, FRANK ANTONY 22 70946117 LADERA 8/31/2000 H S PI ESTUDIANTE E X APARENTEMENTE SANO
S
JR. LAS
4 29768 PARI CURASMA, ALVARO 18 70946116 LADERA 9/19/2004 H S I ESTUDIANTE E X APARENTEMENTE SANO
S
JR. LAS
5 PARI CURASMA, MILAN AARON 5 LADERA H S ESTUDIANTE E XA APAERENTEMENTE SANO
S
6
10
11
12
13
14
15
PARENTESCO: Padre (P), Madre (M), Hija/o (H), Hija/o Adoptiva/o (HA), Abuela/o (A), Tía/o (T), Nieta/o (N), Padrastro (PA), Madrastra (MA), Sobrina/o (S), Prima/o (PR), Bis-abuela/o (BA), Amiga/o (AMG), Hermana/o (HM), Yerno (Y), Nuera (N).
ESTADO CIVIL: Soltera/o (S), Conviviente (CO), Casada/o (C), Separada/a (SP), Divorciada/o (D), Viuda/o (V), Otros (O).
GRADO DE INSTRUCCIÓN: Sin Instrucción (SI), Inicial (I), Primaria Completa (PC), Primaria Incompleta (PI), Secundaria Completa (SC), Secundaria Incompleta (SI) y Superior Completo (SUC), Superior Incompleto (SUI).
CONDICION DE LA OCUPACION: Trabajador/a Estable (S), Eventual (V), Sin ocupación (SO) Jubilada/o (J), Estudiante (E). N° DE ARCHIVO CLINICO: Considerar enumeracion de Historia Clínica o DNI
49
48
22 18 5
FECHA DE ELABORACIÓN:_____________________
REALIZADO POR:______________________________
RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº
Niña/o nacido prematuro Cuenta con evaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional Cuenta conevaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional
Cuenta con evaluación de riesgo
Recién nacido (> 28 días) Joven con vacunas incompletas. Adulto con vacunas incompletas. Cuenta con atención de salud mental.
cardiovascular.
Cuenta con identificación de Cuenta conevaluacón del desarrollo Cuenta con evaluacón del desarrollo Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de riesgo de
problemas visuales psicosocial. psicosocial. riesgo de enfermedad no transmisible. enfermedad no transmisibles.
Recién nacido sin documento Cuenta con evaluación de la agudeza Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de riesgo de
nacional de identidad visual y auditiva. riesgo de enfermedad no transmisibles. riesgo de enfermedad transmisible. enfermedad transmisibles.
Niña/o con vacunas incompletas
Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de Mujer sexualmente activa con Papanicolaou anual
Niña/o <6 meses sin lactancia Cuenta con evaluación del desarrollo sexual.
riesgo de enfermedad transmisibles. riesgo de enfermedad ocupacionales. (hasta los 65 años).
materna exclusiva
Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluación funcional
Cuenta con sesiones de estimulacion Cuenta con identificación de problemas Mujer sexualmente activa con
Cuenta con evaluación fisica postural.
temprana renales. Papanicolaou anual. Cuenta con evaluacion oral completa
Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental
Niña/o con examenes: parasitos, Cuenta con evaluación de riesgo
Adolescente con vacuna incompleta. Adulto con conducta sexual de riesgo. Deficit visual y/o auditivo.
RPR, GyF, HTO, HB,TSH cardiovascular.
Participación en pandillas de Mujer sexualmente activa con Papanicolau Mujer >= 45/ Hombre >= 35 con examen
niña/o <= 36 meses con suplemento Adulto mayor con vacuna incompleta.
delincuencia. anual. de colesterol.
de multimicronutrientes y hierro.
Problemas de conducta y/o Mujer/Hombre en edad reproductiva con Mujer/Hombre en edad reproductiva con
niña/o con control de crecimiento y Mujer/Hombre con examen de colesterol.
alimentación planificación familiar. planificación familiar.
desarrollo
Deserción escolar / bajo rendimiento Deserción escolar/bajo rendimiento Cuenta con mamografía bianual a partir de
Participación en pandillas/delincuencia. Mujer/Hombre con prueba sangre oculta en heces.
escolar escolar. los 50 años.
Adolescente con conducta sexual de
Recién nacidos de parto domiciliario. Joven con conducta sexual de riesgo. Hombre >=50 con evaluación de próstata. Hombre con evaluación de próstata.
riesgo.
OBSERVACIONES:
DISCAPACIDAD CURSO DE VIDA GESTANTE Colocar N° FAMILIA
Cuenta conplan de parto RIESGOS SI NO RIESGOS SI NO
En sus actvidades diarias tiene limitaciones
Colocar Nº Vacunas incompletas ¿Ud. y su pareja han recibido información sobre cómo ¿Las costumbres, relaciones, normas pueden modificarse ante
de forma permante para…
Con psicoprofilaxis educar a sus hijos/as? determinadas situaciones?
Moverse o caminar, para usar brazos o Con vigilancia nutricional ¿Su hijo/a le hace preguntas o pide ayuda cuando lo ¿Se acostumbra que en la familia los varones asuman
piernas necesita? responsabilidades en las labores de la casa?
Sin / Incompleto CPN
Entender o aprender Con evaluacion oral completa
En los últimos 12 meses ¿Ud. o algún miembro de su familia ¿Alguna vez a Ud. o algún miembro de su familia le han hecho sentir
Con administración de suplemento
Ver, aun usando anteojos comió menos o dejo de comer porque no había suficiente como quien no encaja por causa de su vestido, lengua, etnicidad o
(hierro, ácido fólico)
dinero para la comida? cultura?
Oír, aun usando audífonos Gestante con antecedentes de parto domiciliario
PUERPERA Colocar N°
Hablar, o comunicarse, aun usando el ¿Ud. y su pareja han recibido consejería de ¿En su familia se promueve la disciplina y el cumplimiento de las
lenguaje de señas u otros Sangrado vaginal abundante suplementación con multimicronutrientes y hierro? tareas asignadas?
Sangrado vaginal con mal olor ¿Su hijo/a tiene metas, objetivos claros y sabe cómo
Relacionarse con los demás x sus Fiebre, escalofríos lograrlos? ¿Su familia cuenta con espacios en la vivienda que garanticen la
pensamientos, sentimientos o conductas Molestias para orinar Los intereses y necesidades de cada miembro son privacidad y la intimidad en las expresiones sexuales?
Dolor y calor en mamas respetados por la familia
¿Cuál es el origen de esta(s)
Colocar Nº Con control puerperal
limitación(es)?
En su familia, ¿Se promueve la transmisión de ¿En su familia se resuelven los conflictos con participación de sus
Enfermedad laboral OTROS RIESGOS Colocar N° experiencias y conocimientos en forma clara y directa? miembros?
Genético / congénito / de nacimiento Riesgo de exposición solar
Enfermedad crónica Riesgos en el trabajo En su familia ¿Se hace difícil demostrar cariño los uno a los ¿Algún miembro de su familia ha sido víctima de violencia (física,
Accidente laboral Riesgo de consumo de drogas otros? psicológica, sexual y económica)?
Accidente de tránsito Tos y flema más de 14 días ¿En su familia se promueve la unión entre sus miembros? ¿Algún miembro de su familia ha intentado suicidarse?
Violencia familiar o política Riesgo de sedentarismo Ante situaciones difíciles su familia busca ayuda en otras ¿En su familia, el padre o la madre hablan libremente de la
personas o instituciones. sexualidad con los hijos(as)?
Ante situaciones difíciles su familia busca ayuda en otras ¿En su familia, el padre o la madre hablan libremente de la
Accidente común en el o fuera del hogar Alergia a medicamentos personas o instituciones. sexualidad con los hijos(as)?
OBSERVACIONES:
VII. CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA Y LA VIVIENDA
Marcar MATERIAL DE LAS Marcar Marcar ELIMINACIÓN DE Marcar DISPOSICIÓN DE Marcar SERVICIOS EN EL Marcar ORGANIZACIÓN DE LA Marcar
INGRESO FAMILIAR MATERIAL DEL PISO MATERIAL DE TECHO
con X PAREDES con X con X EXCRETAS con X BASURA con X DOMICILIO con X VIVIENDA con X
Madera Madera, estera Calamina Aire libre A campo abierto Teléfono Alacena
S/.
(Mensual)
Parquet Adobe o tapia Madera, tejas Acequia, canal Al río Internet Refrigeradora ecológica
Secundaria Caña o esteras con barro Otros Otros Otros Rincon de aseo
COMBUSTIBLE PARA Marcar CONSERVACIÓN DE Marcar
COCINAR con X ALIMENTOS con X
Técnica VIVIENDA CON SI Otros
Marcar
INFRAESTRUCTURA EN DESCRIBIR: VIII. RIESGO DEL ENTORNO
con X
Universitaria Bosta A temperatura Ambiente RIESGO (*) NO BIOHUERTO
AGUA DE Marcar
Leña En recipiente sin tapa SI Lluvias, inundaciones
CONSUMO con X
Biohuerto Implementado
PRESENCIA DE VECTORES
Carbón En recipiente con tapa DESCRIBIR: Basural junto a la vivienda.
Agua con EN LA VIVIENDA (*)
NO
tratamiento
Gas Refrigeradora Ecológica Inservibles junto a la vivienda. SI NO
Familia cuenta con mochila de emergencia SI NO Su vivienda ¿cuenta con espacios destinados al almacenamiento, conservación, manipulación y consumo de alimentos? SI NO
Vectores (mosquitos, zancudo roedores, etc).
Familia cuenta con botiquín de emergencia SI NO Su cocina ¿cuenta con sistema de eliminación del humo de cocina o ventilación? SI NO
PAQUETE DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA (PAIFAM) – INTERVENCIONES
EJE DE
I.- SALUD INDIVIDUAL (comprende los paquetes de atención integral por cursode vida)
INTERVENCIÓN
RIESGO/PROBLEMA IDENTIFICADO ACUERDOS RESPONSABLE DE LA VISITA DE SALUD FAMILIAR
NOMBRES Y APELLIDOS OBSERVACIONES
EDAD PROBLEMA EJECUCIÓN ../…../.. ../…../.. ../…../.. ../…../..
PAQUIÑAURI CLEMENTE SUFRE D ESTRÉS CRONICO
EJE DE II.- FUNCIONES DE LA FAMILIA (comprende las funciones básicas: cuidado, afecto, expresión de la sexualidad, socialización estatus social, y las funciones según sus relaciones internas: comunicación,
INTERVENCIÓN cohesión, permeabilidad, rol, adaptabilidad y armonía)
EJE DE III.- CONDICIONES MATERIALES DE VIDA Y ENTORNOS (comprende las características de la vivienda, eliminación de excretas, tenencia de animales, aguas estancadas, vectores, pandillaje y otros
INTERVENCIÓN alrededor de la vivienda)
FICHA FAMILIAR
CODIGO 109A
de la Familia
DIRESA HUANCAVELICA
Integrante
Nº
Establecimiento Puerta de Entrada
2 2 5
1
RIS HUANCAVELICA Establecimiento Vinculado: ASCENSIÒN
(d) CONDICION DE LA
(b) ESTADO CIVIL
(a) PARENTESCO
CONDICION DE
(C) GRADO DE
INSTRUCCIÓN
OCUPACION
Nº de SALUD:
D.N.I./ Carnet de FECHA aparentemente
Sin seguro
ESSALUD/
FFA/PNP
Nº Archivo APELLIDOS Y NOMBRES: LUGAR OCUPACION
Privado
extrangería NACIMIENTO sano, gestante
SIS
Clínico M F
enferme o con
discapacidad.
JR. LAS
1 12361 TAYPE CRISPIN, JULIO 47 23258628 LADERA 3/30/1976 TRABAJA APARENTEMENTE SANO
C
P
X
S
JR. LAS
SO
2 13540 BOZA INCISO, CRISTINA 43 40498017 LADERA 3/13/1980 NO TRABAJA ENFERMA CON ENFERMEDAD NEOPLASICA EN EL UTERO
X
S
JR. LAS
3 16722 TAYPE BOZA,KEVIN DANY 25 71114440 LADERA 2/2/1998 H S SUI ESTUDIA E X APARENTEMENTE SANO
S
JR. LAS
4 16721 TAYPE BOZA,CINTIA ROSSY 23 71114442 LADERA 4/12/2000 H S SUI ESTUDIA E X APARENTEMENTE SANO
S
JR. LAS
5 19315 TAYPE BOZA,JEFERSON DEYVIS 16 60524802 LADERA 7/8/2007 S SI ESTUDIA E X APARENTEMENTE SANO
S
6
10
11
12
13
14
15
PARENTESCO: Padre (P), Madre (M), Hija/o (H), Hija/o Adoptiva/o (HA), Abuela/o (A), Tía/o (T), Nieta/o (N), Padrastro (PA), Madrastra (MA), Sobrina/o (S), Prima/o (PR), Bis-abuela/o (BA), Amiga/o (AMG), Hermana/o (HM), Yerno (Y), Nuera (N).
ESTADO CIVIL: Soltera/o (S), Conviviente (CO), Casada/o (C), Separada/a (SP), Divorciada/o (D), Viuda/o (V), Otros (O).
GRADO DE INSTRUCCIÓN: Sin Instrucción (SI), Inicial (I), Primaria Completa (PC), Primaria Incompleta (PI), Secundaria Completa (SC), Secundaria Incompleta (SI) y Superior Completo (SUC), Superior Incompleto (SUI).
CONDICION DE LA OCUPACION: Trabajador/a Estable (S), Eventual (V), Sin ocupación (SO) Jubilada/o (J), Estudiante (E). N° DE ARCHIVO CLINICO: Considerar enumeracion de Historia Clínica o DNI
47 43
25 16
23
FECHA DE ELABORACIÓN:_____________________
REALIZADO POR:______________________________
RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº
Niña/o nacido prematuro Cuenta con evaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional Cuenta conevaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional
Cuenta con evaluación de riesgo
Recién nacido (> 28 días) Joven con vacunas incompletas. Adulto con vacunas incompletas. Cuenta con atención de salud mental.
cardiovascular.
Cuenta con identificación de Cuenta conevaluacón del desarrollo Cuenta con evaluacón del desarrollo Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de riesgo de
problemas visuales psicosocial. psicosocial. riesgo de enfermedad no transmisible. enfermedad no transmisibles.
Recién nacido sin documento Cuenta con evaluación de la agudeza Cuenta con identificación de factores de riesgo Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de riesgo de
nacional de identidad visual y auditiva. de enfermedad no transmisibles. riesgo de enfermedad transmisible. enfermedad transmisibles.
Niña/o con vacunas incompletas
Cuenta con identificación de factores de riesgo Cuenta con identificación de factores de Mujer sexualmente activa con Papanicolaou anual
Niña/o <6 meses sin lactancia Cuenta con evaluación del desarrollo sexu
de enfermedad transmisibles. riesgo de enfermedad ocupacionales. (hasta los 65 años).
materna exclusiva
Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluación funcional
Cuenta con sesiones de estimulacion Cuenta con identificación de problemas Mujer sexualmente activa con
Cuenta con evaluación fisica postural.
temprana renales. Papanicolaou anual. Cuenta con evaluacion oral completa
Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental
Niña/o con examenes: parasitos, Cuenta con evaluación de riesgo
Adolescente con vacuna incompleta. Adulto con conducta sexual de riesgo. Deficit visual y/o auditivo.
RPR, GyF, HTO, HB,TSH cardiovascular.
Participación en pandillas de Mujer sexualmente activa con Papanicolau Mujer >= 45/ Hombre >= 35 con examen
niña/o <= 36 meses con suplemento Adulto mayor con vacuna incompleta.
delincuencia. anual. de colesterol.
de multimicronutrientes y hierro.
Mujer/Hombre en edad reproductiva con Mujer/Hombre en edad reproductiva con
niña/o con control de crecimiento y Problemas de conducta y/o alimentación Mujer/Hombre con examen de colesterol.
planificación familiar. planificación familiar.
desarrollo
Deserción escolar / bajo rendimiento Deserción escolar/bajo rendimiento Cuenta con mamografía bianual a partir de
Participación en pandillas/delincuencia. Mujer/Hombre con prueba sangre oculta en heces.
escolar escolar. los 50 años.
Adolescente con conducta sexual de
Recién nacidos de parto domiciliario. Joven con conducta sexual de riesgo. Hombre >=50 con evaluación de próstata. Hombre con evaluación de próstata.
riesgo.
OBSERVACIONES:
DISCAPACIDAD CURSO DE VIDA GESTANTE Colocar N° FAMILIA
Cuenta conplan de parto RIESGOS SI NO RIESGOS SI NO
En sus actvidades diarias tiene limitaciones
Colocar Nº Vacunas incompletas ¿Ud. y su pareja han recibido información sobre cómo educar a ¿Las costumbres, relaciones, normas pueden modificarse ante
de forma permante para…
Con psicoprofilaxis sus hijos/as? determinadas situaciones?
Moverse o caminar, para usar brazos o Con vigilancia nutricional ¿Se acostumbra que en la familia los varones asuman
¿Su hijo/a le hace preguntas o pide ayuda cuando lo necesita?
piernas responsabilidades en las labores de la casa?
Sin / Incompleto CPN
Entender o aprender Con evaluacion oral completa
En los últimos 12 meses ¿Ud. o algún miembro de su familia ¿Alguna vez a Ud. o algún miembro de su familia le han hecho sentir
Con administración de suplemento
Ver, aun usando anteojos comió menos o dejo de comer porque no había suficiente como quien no encaja por causa de su vestido, lengua, etnicidad o
(hierro, ácido fólico)
dinero para la comida? cultura?
Oír, aun usando audífonos Gestante con antecedentes de parto domiciliario
PUERPERA Colocar N°
Hablar, o comunicarse, aun usando el ¿Ud. y su pareja han recibido consejería de suplementación ¿En su familia se promueve la disciplina y el cumplimiento de las
lenguaje de señas u otros Sangrado vaginal abundante con multimicronutrientes y hierro? tareas asignadas?
Enfermedad crónica Riesgos en el trabajo En su familia ¿Se hace difícil demostrar cariño los uno a los ¿Algún miembro de su familia ha sido víctima de violencia (física,
Accidente laboral Riesgo de consumo de drogas otros? psicológica, sexual y económica)?
Accidente de tránsito Tos y flema más de 14 días ¿En su familia se promueve la unión entre sus miembros? ¿Algún miembro de su familia ha intentado suicidarse?
Violencia familiar o política Riesgo de sedentarismo Ante situaciones difíciles su familia busca ayuda en otras ¿En su familia, el padre o la madre hablan libremente de la
Accidente común en el o fuera del hogar Alergia a medicamentos personas o instituciones. sexualidad con los hijos(as)?
OBSERVACIONES:
VII. CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA Y LA VIVIENDA
Marcar MATERIAL DE LAS Marcar Marcar ELIMINACIÓN DE Marcar DISPOSICIÓN DE Marcar SERVICIOS EN EL Marcar ORGANIZACIÓN DE LA Marcar
INGRESO FAMILIAR MATERIAL DEL PISO MATERIAL DE TECHO
con X PAREDES con X con X EXCRETAS con X BASURA con X DOMICILIO con X VIVIENDA con X
Madera Madera, estera Calamina Aire libre A campo abierto Teléfono Alacena
S/.
(Mensual)
Parquet Adobe o tapia Madera, tejas Acequia, canal Al río Internet Refrigeradora ecológica
Secundaria Caña o esteras con barro Otros Otros Otros Rincon de aseo
COMBUSTIBLE PARA Marcar CONSERVACIÓN DE Marcar
COCINAR con X ALIMENTOS con X
Técnica VIVIENDA CON SI Otros
Marcar
INFRAESTRUCTURA EN DESCRIBIR: VIII. RIESGO DEL ENTORNO
con X
Universitaria Bosta A temperatura Ambiente RIESGO (*) NO BIOHUERTO
AGUA DE Marcar
Leña En recipiente sin tapa SI Lluvias, inundaciones
CONSUMO con X
Biohuerto Implementado
PRESENCIA DE VECTORES
Carbón En recipiente con tapa DESCRIBIR: Basural junto a la vivienda.
Agua con EN LA VIVIENDA (*)
NO
tratamiento
Gas Refrigeradora Ecológica Inservibles junto a la vivienda. SI NO
Familia cuenta con mochila de emergencia SI NO Su vivienda ¿cuenta con espacios destinados al almacenamiento, conservación, manipulación y consumo de alimentos? SI NO
Vectores (mosquitos, zancudo roedores, etc).
Familia cuenta con botiquín de emergencia SI NO Su cocina ¿cuenta con sistema de eliminación del humo de cocina o ventilación? SI NO
PAQUETE DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA (PAIFAM) – INTERVENCIONES
EJE DE
I.- SALUD INDIVIDUAL (comprende los paquetes de atención integral por cursode vida)
INTERVENCIÓN
RIESGO/PROBLEMA IDENTIFICADO ACUERDOS RESPONSABLE DE LA VISITA DE SALUD FAMILIAR
NOMBRES Y APELLIDOS OBSERVACIONES
EDAD PROBLEMA EJECUCIÓN ../…../.. ../…../.. ../…../.. ../…../..
CRISTINA BOZA ENCIZO 43 PROBABLE MIOMA UTERINO NO CUENTAN CON SUSTENTO ECONOMICO DESDE QUE CRISTINA SE ENFERM
EJE DE II.- FUNCIONES DE LA FAMILIA (comprende las funciones básicas: cuidado, afecto, expresión de la sexualidad, socialización estatus social, y las funciones según sus relaciones internas: comunicación,
INTERVENCIÓN cohesión, permeabilidad, rol, adaptabilidad y armonía)
EJE DE III.- CONDICIONES MATERIALES DE VIDA Y ENTORNOS (comprende las características de la vivienda, eliminación de excretas, tenencia de animales, aguas estancadas, vectores, pandillaje y otros
INTERVENCIÓN alrededor de la vivienda)
FICHA FAMILIAR
CODIGO ASC cas112A
de la Familia
DIRESA HUANCAVELICA
Integrante
Nº
Establecimiento Puerta de Entrada
1 1 4
2
RIS HUANACAVELICA Establecimiento Vinculado
(d) CONDICION DE LA
(b) ESTADO CIVIL
(a) PARENTESCO
CONDICION DE
(C) GRADO DE
INSTRUCCIÓN
OCUPACION
Nº de SALUD:
D.N.I./ Carnet de FECHA aparentemente
Sin seguro
ESSALUD/
FFA/PNP
Nº Archivo APELLIDOS Y NOMBRES: LUGAR OCUPACION
Privado
extrangería NACIMIENTO sano, gestante
SIS
Clínico M F
enferme o con
discapacidad.
JR. LAS
1 18550 YAURI BREÑA DELFINA 36 43962768 7/28/1986
SC
LADERA TRABAJO APARENTEMENTE SANA
X
S
JR. LAS
2 21233 PAUCAR YAURI, CLISMAN MAYER 13 73719435 9/5/2009
SC
LADERA TRABAJO APARENTEMENTE SANA
C
P
X
S
JR. LAS
3 26667 PAUCAR YAURI, SHADID MAYRA 10 77742264 LADERA 7/14/2012 H S PI ESTUDIANTE E X APARENTEMENTE SANO
S
JR. LAS
4 23499 PAUCAR YAURI, RUBEN ALDER 9 80827368 LADERA 9/30/2013 H S I ESTUDIANTE E X APARENTEMENTE SANO
S
5
10
11
12
13
14
15
PARENTESCO: Padre (P), Madre (M), Hija/o (H), Hija/o Adoptiva/o (HA), Abuela/o (A), Tía/o (T), Nieta/o (N), Padrastro (PA), Madrastra (MA), Sobrina/o (S), Prima/o (PR), Bis-abuela/o (BA), Amiga/o (AMG), Hermana/o (HM), Yerno (Y), Nuera (N).
ESTADO CIVIL: Soltera/o (S), Conviviente (CO), Casada/o (C), Separada/a (SP), Divorciada/o (D), Viuda/o (V), Otros (O).
GRADO DE INSTRUCCIÓN: Sin Instrucción (SI), Inicial (I), Primaria Completa (PC), Primaria Incompleta (PI), Secundaria Completa (SC), Secundaria Incompleta (SI) y Superior Completo (SUC), Superior Incompleto (SUI).
CONDICION DE LA OCUPACION: Trabajador/a Estable (S), Eventual (V), Sin ocupación (SO) Jubilada/o (J), Estudiante (E). N° DE ARCHIVO CLINICO: Considerar enumeracion de Historia Clínica o DNI
36
13 10 9
FECHA DE ELABORACIÓN:_____________________
REALIZADO POR:______________________________
RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº
Niña/o nacido prematuro Cuenta con evaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional Cuenta conevaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional
Cuenta con evaluación de riesgo
Recién nacido (> 28 días) Joven con vacunas incompletas. Adulto con vacunas incompletas. Cuenta con atención de salud mental.
cardiovascular.
Cuenta con identificación de Cuenta conevaluacón del desarrollo Cuenta con evaluacón del desarrollo Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de riesgo de
problemas visuales psicosocial. psicosocial. riesgo de enfermedad no transmisible. enfermedad no transmisibles.
Recién nacido sin documento Cuenta con evaluación de la agudeza Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de riesgo de
nacional de identidad visual y auditiva. riesgo de enfermedad no transmisibles. riesgo de enfermedad transmisible. enfermedad transmisibles.
Niña/o con vacunas incompletas
Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de Mujer sexualmente activa con Papanicolaou anual
Niña/o <6 meses sin lactancia Cuenta con evaluación del desarrollo sexual.
riesgo de enfermedad transmisibles. riesgo de enfermedad ocupacionales. (hasta los 65 años).
materna exclusiva
Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluación funcional
Cuenta con sesiones de estimulacion Cuenta con identificación de problemas Mujer sexualmente activa con
Cuenta con evaluación fisica postural.
temprana renales. Papanicolaou anual. Cuenta con evaluacion oral completa
Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental
Niña/o con examenes: parasitos, Cuenta con evaluación de riesgo
Adolescente con vacuna incompleta. Adulto con conducta sexual de riesgo. Deficit visual y/o auditivo.
RPR, GyF, HTO, HB,TSH cardiovascular.
Participación en pandillas de Mujer sexualmente activa con Papanicolau Mujer >= 45/ Hombre >= 35 con examen
niña/o <= 36 meses con suplemento Adulto mayor con vacuna incompleta.
delincuencia. anual. de colesterol.
de multimicronutrientes y hierro.
Problemas de conducta y/o Mujer/Hombre en edad reproductiva con Mujer/Hombre en edad reproductiva con
niña/o con control de crecimiento y Mujer/Hombre con examen de colesterol.
alimentación planificación familiar. planificación familiar.
desarrollo
Deserción escolar / bajo rendimiento Deserción escolar/bajo rendimiento Cuenta con mamografía bianual a partir de
Participación en pandillas/delincuencia. Mujer/Hombre con prueba sangre oculta en heces.
escolar escolar. los 50 años.
Adolescente con conducta sexual de
Recién nacidos de parto domiciliario. Joven con conducta sexual de riesgo. Hombre >=50 con evaluación de próstata. Hombre con evaluación de próstata.
riesgo.
OBSERVACIONES:
DISCAPACIDAD CURSO DE VIDA GESTANTE Colocar N° FAMILIA
Cuenta conplan de parto RIESGOS SI NO RIESGOS SI NO
En sus actvidades diarias tiene limitaciones
Colocar Nº Vacunas incompletas ¿Ud. y su pareja han recibido información sobre cómo ¿Las costumbres, relaciones, normas pueden modificarse ante
de forma permante para…
Con psicoprofilaxis educar a sus hijos/as? determinadas situaciones?
Moverse o caminar, para usar brazos o Con vigilancia nutricional ¿Su hijo/a le hace preguntas o pide ayuda cuando lo ¿Se acostumbra que en la familia los varones asuman
piernas necesita? responsabilidades en las labores de la casa?
Sin / Incompleto CPN
Entender o aprender Con evaluacion oral completa
En los últimos 12 meses ¿Ud. o algún miembro de su familia ¿Alguna vez a Ud. o algún miembro de su familia le han hecho sentir
Con administración de suplemento
Ver, aun usando anteojos comió menos o dejo de comer porque no había suficiente como quien no encaja por causa de su vestido, lengua, etnicidad o
(hierro, ácido fólico)
dinero para la comida? cultura?
Oír, aun usando audífonos Gestante con antecedentes de parto domiciliario
PUERPERA Colocar N°
Hablar, o comunicarse, aun usando el ¿Ud. y su pareja han recibido consejería de ¿En su familia se promueve la disciplina y el cumplimiento de las
lenguaje de señas u otros Sangrado vaginal abundante suplementación con multimicronutrientes y hierro? tareas asignadas?
Sangrado vaginal con mal olor ¿Su hijo/a tiene metas, objetivos claros y sabe cómo
Relacionarse con los demás x sus Fiebre, escalofríos lograrlos? ¿Su familia cuenta con espacios en la vivienda que garanticen la
pensamientos, sentimientos o conductas Molestias para orinar Los intereses y necesidades de cada miembro son privacidad y la intimidad en las expresiones sexuales?
Dolor y calor en mamas respetados por la familia
¿Cuál es el origen de esta(s)
Colocar Nº Con control puerperal
limitación(es)?
En su familia, ¿Se promueve la transmisión de ¿En su familia se resuelven los conflictos con participación de sus
Enfermedad laboral OTROS RIESGOS Colocar N° experiencias y conocimientos en forma clara y directa? miembros?
Genético / congénito / de nacimiento Riesgo de exposición solar
Enfermedad crónica Riesgos en el trabajo En su familia ¿Se hace difícil demostrar cariño los uno a los ¿Algún miembro de su familia ha sido víctima de violencia (física,
Accidente laboral Riesgo de consumo de drogas otros? psicológica, sexual y económica)?
Accidente de tránsito Tos y flema más de 14 días ¿En su familia se promueve la unión entre sus miembros? ¿Algún miembro de su familia ha intentado suicidarse?
Violencia familiar o política Riesgo de sedentarismo Ante situaciones difíciles su familia busca ayuda en otras ¿En su familia, el padre o la madre hablan libremente de la
personas o instituciones. sexualidad con los hijos(as)?
Ante situaciones difíciles su familia busca ayuda en otras ¿En su familia, el padre o la madre hablan libremente de la
Accidente común en el o fuera del hogar Alergia a medicamentos personas o instituciones. sexualidad con los hijos(as)?
OBSERVACIONES:
VII. CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA Y LA VIVIENDA
Marcar MATERIAL DE LAS Marcar Marcar ELIMINACIÓN DE Marcar DISPOSICIÓN DE Marcar SERVICIOS EN EL Marcar ORGANIZACIÓN DE LA Marcar
INGRESO FAMILIAR MATERIAL DEL PISO MATERIAL DE TECHO
con X PAREDES con X con X EXCRETAS con X BASURA con X DOMICILIO con X VIVIENDA con X
Madera Madera, estera Calamina Aire libre A campo abierto Teléfono Alacena
S/.
(Mensual)
Parquet Adobe o tapia Madera, tejas Acequia, canal Al río Internet Refrigeradora ecológica
Secundaria Caña o esteras con barro Otros Otros Otros Rincon de aseo
COMBUSTIBLE PARA Marcar CONSERVACIÓN DE Marcar
COCINAR con X ALIMENTOS con X
Técnica VIVIENDA CON SI Otros
Marcar
INFRAESTRUCTURA EN DESCRIBIR: VIII. RIESGO DEL ENTORNO
con X
Universitaria Bosta A temperatura Ambiente RIESGO (*) NO BIOHUERTO
AGUA DE Marcar
Leña En recipiente sin tapa SI Lluvias, inundaciones
CONSUMO con X
Biohuerto Implementado
PRESENCIA DE VECTORES
Carbón En recipiente con tapa DESCRIBIR: Basural junto a la vivienda.
Agua con EN LA VIVIENDA (*)
NO
tratamiento
Gas Refrigeradora Ecológica Inservibles junto a la vivienda. SI NO
Familia cuenta con mochila de emergencia SI NO Su vivienda ¿cuenta con espacios destinados al almacenamiento, conservación, manipulación y consumo de alimentos? SI NO
Vectores (mosquitos, zancudo roedores, etc).
Familia cuenta con botiquín de emergencia SI NO Su cocina ¿cuenta con sistema de eliminación del humo de cocina o ventilación? SI NO
PAQUETE DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA (PAIFAM) – INTERVENCIONES
EJE DE
I.- SALUD INDIVIDUAL (comprende los paquetes de atención integral por cursode vida)
INTERVENCIÓN
RIESGO/PROBLEMA IDENTIFICADO ACUERDOS RESPONSABLE DE LA VISITA DE SALUD FAMILIAR
NOMBRES Y APELLIDOS OBSERVACIONES
EDAD PROBLEMA EJECUCIÓN ../…../.. ../…../.. ../…../.. ../…../..
PAQUIÑAURI CLEMENTE SUFRE D ESTRÉS CRONICO
EJE DE II.- FUNCIONES DE LA FAMILIA (comprende las funciones básicas: cuidado, afecto, expresión de la sexualidad, socialización estatus social, y las funciones según sus relaciones internas: comunicación,
INTERVENCIÓN cohesión, permeabilidad, rol, adaptabilidad y armonía)
EJE DE III.- CONDICIONES MATERIALES DE VIDA Y ENTORNOS (comprende las características de la vivienda, eliminación de excretas, tenencia de animales, aguas estancadas, vectores, pandillaje y otros
INTERVENCIÓN alrededor de la vivienda)
FICHA FAMILIAR
CODIGO ASC cas 117A
de la Familia
DIRESA HUANCAVELICA
Integrante
Nº
Establecimiento Puerta de Entrada
1 2
1
RIS HUANCAVELICA Establecimiento Vinculado: ASCENSIÒN
(d) CONDICION DE LA
(b) ESTADO CIVIL
(a) PARENTESCO
CONDICION DE
(C) GRADO DE
INSTRUCCIÓN
OCUPACION
Nº de SALUD:
D.N.I./ Carnet de FECHA aparentemente
Sin seguro
ESSALUD/
FFA/PNP
Nº Archivo APELLIDOS Y NOMBRES: LUGAR OCUPACION
Privado
extrangería NACIMIENTO sano, gestante
SIS
Clínico M F
enferme o con
discapacidad.
JR. SOL SC X
1 27128 OCHOA ICNACIO,DINA 23 60197251 6/1/2000 TRABAJA APARENTEMENTE SANO
SP
M
DE ORO
JR. SOL X
2 34117 CAMBILLO OCHOA, KETZALY SHAREF 4 mes 93260346 2/12/2023 APARENTEMENTE SANO
H
DE ORO
10
11
12
13
14
15
PARENTESCO: Padre (P), Madre (M), Hija/o (H), Hija/o Adoptiva/o (HA), Abuela/o (A), Tía/o (T), Nieta/o (N), Padrastro (PA), Madrastra (MA), Sobrina/o (S), Prima/o (PR), Bis-abuela/o (BA), Amiga/o (AMG), Hermana/o (HM), Yerno (Y), Nuera (N).
ESTADO CIVIL: Soltera/o (S), Conviviente (CO), Casada/o (C), Separada/a (SP), Divorciada/o (D), Viuda/o (V), Otros (O).
GRADO DE INSTRUCCIÓN: Sin Instrucción (SI), Inicial (I), Primaria Completa (PC), Primaria Incompleta (PI), Secundaria Completa (SC), Secundaria Incompleta (SI) y Superior Completo (SUC), Superior Incompleto (SUI).
CONDICION DE LA OCUPACION: Trabajador/a Estable (S), Eventual (V), Sin ocupación (SO) Jubilada/o (J), Estudiante (E). N° DE ARCHIVO CLINICO: Considerar enumeracion de Historia Clínica o DNI
23
FECHA DE ELABORACIÓN:_____________________
REALIZADO POR:______________________________
RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº
Niña/o nacido prematuro Cuenta con evaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional Cuenta conevaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional
Cuenta con evaluación de riesgo
Recién nacido (> 28 días) Joven con vacunas incompletas. Adulto con vacunas incompletas. Cuenta con atención de salud mental.
cardiovascular.
Cuenta con identificación de Cuenta conevaluacón del desarrollo Cuenta con evaluacón del desarrollo Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de riesgo de
problemas visuales psicosocial. psicosocial. riesgo de enfermedad no transmisible. enfermedad no transmisibles.
Recién nacido sin documento Cuenta con evaluación de la agudeza Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de riesgo de
nacional de identidad visual y auditiva. riesgo de enfermedad no transmisibles. riesgo de enfermedad transmisible. enfermedad transmisibles.
Niña/o con vacunas incompletas
Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de Mujer sexualmente activa con Papanicolaou anual
Niña/o <6 meses sin lactancia Cuenta con evaluación del desarrollo sexu
riesgo de enfermedad transmisibles. riesgo de enfermedad ocupacionales. (hasta los 65 años).
materna exclusiva
Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluación funcional
Cuenta con sesiones de estimulacion Cuenta con identificación de problemas Mujer sexualmente activa con
Cuenta con evaluación fisica postural.
temprana renales. Papanicolaou anual. Cuenta con evaluacion oral completa
Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental
Niña/o con examenes: parasitos, Cuenta con evaluación de riesgo
Adolescente con vacuna incompleta. Adulto con conducta sexual de riesgo. Deficit visual y/o auditivo.
RPR, GyF, HTO, HB,TSH cardiovascular.
Participación en pandillas de Mujer sexualmente activa con Papanicolau Mujer >= 45/ Hombre >= 35 con examen
niña/o <= 36 meses con suplemento Adulto mayor con vacuna incompleta.
delincuencia. anual. de colesterol.
de multimicronutrientes y hierro.
Mujer/Hombre en edad reproductiva con Mujer/Hombre en edad reproductiva con
niña/o con control de crecimiento y Problemas de conducta y/o alimentación Mujer/Hombre con examen de colesterol.
planificación familiar. planificación familiar.
desarrollo
Deserción escolar / bajo rendimiento Deserción escolar/bajo rendimiento Cuenta con mamografía bianual a partir de
Participación en pandillas/delincuencia. Mujer/Hombre con prueba sangre oculta en heces.
escolar escolar. los 50 años.
Adolescente con conducta sexual de
Recién nacidos de parto domiciliario. Joven con conducta sexual de riesgo. Hombre >=50 con evaluación de próstata. Hombre con evaluación de próstata.
riesgo.
OBSERVACIONES:
DISCAPACIDAD CURSO DE VIDA GESTANTE Colocar N° FAMILIA
Cuenta conplan de parto RIESGOS SI NO RIESGOS SI NO
En sus actvidades diarias tiene limitaciones
Colocar Nº Vacunas incompletas ¿Ud. y su pareja han recibido información sobre cómo ¿Las costumbres, relaciones, normas pueden modificarse ante
de forma permante para…
Con psicoprofilaxis educar a sus hijos/as? determinadas situaciones?
Moverse o caminar, para usar brazos o Con vigilancia nutricional ¿Su hijo/a le hace preguntas o pide ayuda cuando lo ¿Se acostumbra que en la familia los varones asuman
piernas necesita? responsabilidades en las labores de la casa?
Sin / Incompleto CPN
Entender o aprender Con evaluacion oral completa
En los últimos 12 meses ¿Ud. o algún miembro de su familia ¿Alguna vez a Ud. o algún miembro de su familia le han hecho sentir
Con administración de suplemento
Ver, aun usando anteojos comió menos o dejo de comer porque no había suficiente como quien no encaja por causa de su vestido, lengua, etnicidad o
(hierro, ácido fólico)
dinero para la comida? cultura?
Oír, aun usando audífonos Gestante con antecedentes de parto domiciliario
PUERPERA Colocar N°
Hablar, o comunicarse, aun usando el ¿Ud. y su pareja han recibido consejería de ¿En su familia se promueve la disciplina y el cumplimiento de las
lenguaje de señas u otros Sangrado vaginal abundante suplementación con multimicronutrientes y hierro? tareas asignadas?
Sangrado vaginal con mal olor ¿Su hijo/a tiene metas, objetivos claros y sabe cómo
Relacionarse con los demás x sus Fiebre, escalofríos lograrlos? ¿Su familia cuenta con espacios en la vivienda que garanticen la
pensamientos, sentimientos o conductas Molestias para orinar Los intereses y necesidades de cada miembro son privacidad y la intimidad en las expresiones sexuales?
Dolor y calor en mamas respetados por la familia
¿Cuál es el origen de esta(s)
Colocar Nº Con control puerperal
limitación(es)?
En su familia, ¿Se promueve la transmisión de ¿En su familia se resuelven los conflictos con participación de sus
Enfermedad laboral OTROS RIESGOS Colocar N° experiencias y conocimientos en forma clara y directa? miembros?
Genético / congénito / de nacimiento Riesgo de exposición solar
Enfermedad crónica Riesgos en el trabajo En su familia ¿Se hace difícil demostrar cariño los uno a los ¿Algún miembro de su familia ha sido víctima de violencia (física,
Accidente laboral Riesgo de consumo de drogas otros? psicológica, sexual y económica)?
Accidente de tránsito Tos y flema más de 14 días ¿En su familia se promueve la unión entre sus miembros? ¿Algún miembro de su familia ha intentado suicidarse?
Violencia familiar o política Riesgo de sedentarismo Ante situaciones difíciles su familia busca ayuda en otras ¿En su familia, el padre o la madre hablan libremente de la
Accidente común en el o fuera del hogar Alergia a medicamentos personas o instituciones. sexualidad con los hijos(as)?
OBSERVACIONES:
VII. CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA Y LA VIVIENDA
Marcar MATERIAL DE LAS Marcar Marcar ELIMINACIÓN DE Marcar DISPOSICIÓN DE Marcar SERVICIOS EN EL Marcar ORGANIZACIÓN DE LA Marcar
INGRESO FAMILIAR MATERIAL DEL PISO MATERIAL DE TECHO
con X PAREDES con X con X EXCRETAS con X BASURA con X DOMICILIO con X VIVIENDA con X
Madera Madera, estera Calamina Aire libre A campo abierto Teléfono Alacena
S/.
(Mensual)
Parquet Adobe o tapia Madera, tejas Acequia, canal Al río Internet Refrigeradora ecológica
Secundaria Caña o esteras con barro Otros Otros Otros Rincon de aseo
COMBUSTIBLE PARA Marcar CONSERVACIÓN DE Marcar
COCINAR con X ALIMENTOS con X
Técnica VIVIENDA CON SI Otros
Marcar
INFRAESTRUCTURA EN DESCRIBIR: VIII. RIESGO DEL ENTORNO
con X
Universitaria Bosta A temperatura Ambiente RIESGO (*) NO BIOHUERTO
AGUA DE Marcar
Leña En recipiente sin tapa SI Lluvias, inundaciones
CONSUMO con X
Biohuerto Implementado
PRESENCIA DE VECTORES
Carbón En recipiente con tapa DESCRIBIR: Basural junto a la vivienda.
Agua con EN LA VIVIENDA (*)
NO
tratamiento
Gas Refrigeradora Ecológica Inservibles junto a la vivienda. SI NO
Familia cuenta con mochila de emergencia SI NO Su vivienda ¿cuenta con espacios destinados al almacenamiento, conservación, manipulación y consumo de alimentos? SI NO
Vectores (mosquitos, zancudo roedores, etc).
Familia cuenta con botiquín de emergencia SI NO Su cocina ¿cuenta con sistema de eliminación del humo de cocina o ventilación? SI NO
PAQUETE DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA (PAIFAM) – INTERVENCIONES
EJE DE
I.- SALUD INDIVIDUAL (comprende los paquetes de atención integral por cursode vida)
INTERVENCIÓN
RIESGO/PROBLEMA IDENTIFICADO ACUERDOS RESPONSABLE DE LA VISITA DE SALUD FAMILIAR
NOMBRES Y APELLIDOS OBSERVACIONES
EDAD PROBLEMA EJECUCIÓN ../…../.. ../…../.. ../…../.. ../…../..
DINA OCHOA IGNACIO MADRE SOLTERA
EJE DE II.- FUNCIONES DE LA FAMILIA (comprende las funciones básicas: cuidado, afecto, expresión de la sexualidad, socialización estatus social, y las funciones según sus relaciones internas: comunicación,
INTERVENCIÓN cohesión, permeabilidad, rol, adaptabilidad y armonía)
EJE DE III.- CONDICIONES MATERIALES DE VIDA Y ENTORNOS (comprende las características de la vivienda, eliminación de excretas, tenencia de animales, aguas estancadas, vectores, pandillaje y otros
INTERVENCIÓN alrededor de la vivienda)
FICHA FAMILIAR
CODIGO ASC cas 118A
de la Familia
DIRESA HUANCAVELICA
Integrante
Nº
Establecimiento Puerta de Entrada
1 3
1
RIS HUANCAVELICA Establecimiento Vinculado: ASCENSIÒN
(d) CONDICION DE LA
(b) ESTADO CIVIL
(a) PARENTESCO
CONDICION DE
(C) GRADO DE
INSTRUCCIÓN
OCUPACION
Nº de SALUD:
D.N.I./ Carnet de FECHA aparentemente
Sin seguro
ESSALUD/
FFA/PNP
Nº Archivo APELLIDOS Y NOMBRES: LUGAR OCUPACION
Privado
extrangería NACIMIENTO sano, gestante
SIS
Clínico M F
enferme o con
discapacidad.
LAS
1 16461 CCENTE PAUCAR , JHENE YOVANNA 37 4366771 LADERA 12/28/1985 M SUC PROFESORA S X I
S SN
QUINTA
2 16559 CURASMA CCENTE, RENZO 18 71279319 BOLVIA 10/17/2004 H SI ESTUDIANTE E X I
NA
3 MINA CCENTE, LIAM 3 H X I
10
11
12
13
14
15
PARENTESCO: Padre (P), Madre (M), Hija/o (H), Hija/o Adoptiva/o (HA), Abuela/o (A), Tía/o (T), Nieta/o (N), Padrastro (PA), Madrastra (MA), Sobrina/o (S), Prima/o (PR), Bis-abuela/o (BA), Amiga/o (AMG), Hermana/o (HM), Yerno (Y), Nuera (N).
ESTADO CIVIL: Soltera/o (S), Conviviente (CO), Casada/o (C), Separada/a (SP), Divorciada/o (D), Viuda/o (V), Otros (O).
GRADO DE INSTRUCCIÓN: Sin Instrucción (SI), Inicial (I), Primaria Completa (PC), Primaria Incompleta (PI), Secundaria Completa (SC), Secundaria Incompleta (SI) y Superior Completo (SUC), Superior Incompleto (SUI).
CONDICION DE LA OCUPACION: Trabajador/a Estable (S), Eventual (V), Sin ocupación (SO) Jubilada/o (J), Estudiante (E). N° DE ARCHIVO CLINICO: Considerar enumeracion de Historia Clínica o DNI
37
18 3
SIMBOLOS PARA LAS RELACIONES:
FECHA DE ELABORACIÓN:_____________________
REALIZADO POR:______________________________
RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº
Niña/o nacido prematuro Cuenta con evaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional Cuenta conevaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional
Cuenta con evaluación de riesgo
Recién nacido (> 28 días) Joven con vacunas incompletas. Adulto con vacunas incompletas. Cuenta con atención de salud mental.
cardiovascular.
Cuenta con identificación de Cuenta conevaluacón del desarrollo Cuenta con evaluacón del desarrollo Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de riesgo de
problemas visuales psicosocial. psicosocial. riesgo de enfermedad no transmisible. enfermedad no transmisibles.
Recién nacido sin documento Cuenta con evaluación de la agudeza Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de riesgo de
nacional de identidad visual y auditiva. riesgo de enfermedad no transmisibles. riesgo de enfermedad transmisible. enfermedad transmisibles.
Niña/o con vacunas incompletas
Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de Mujer sexualmente activa con Papanicolaou anual
Niña/o <6 meses sin lactancia Cuenta con evaluación del desarrollo sexu
riesgo de enfermedad transmisibles. riesgo de enfermedad ocupacionales. (hasta los 65 años).
materna exclusiva
Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluación funcional
Cuenta con sesiones de estimulacion Cuenta con identificación de problemas Mujer sexualmente activa con
Cuenta con evaluación fisica postural.
temprana renales. Papanicolaou anual. Cuenta con evaluacion oral completa
Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental
Niña/o con examenes: parasitos, Cuenta con evaluación de riesgo
Adolescente con vacuna incompleta. Adulto con conducta sexual de riesgo. Deficit visual y/o auditivo.
RPR, GyF, HTO, HB,TSH cardiovascular.
Participación en pandillas de Mujer sexualmente activa con Papanicolau Mujer >= 45/ Hombre >= 35 con examen
niña/o <= 36 meses con suplemento Adulto mayor con vacuna incompleta.
delincuencia. anual. de colesterol.
de multimicronutrientes y hierro.
Mujer/Hombre en edad reproductiva con Mujer/Hombre en edad reproductiva con
niña/o con control de crecimiento y Problemas de conducta y/o alimentación Mujer/Hombre con examen de colesterol.
planificación familiar. planificación familiar.
desarrollo
Deserción escolar / bajo rendimiento Deserción escolar/bajo rendimiento Cuenta con mamografía bianual a partir de
Participación en pandillas/delincuencia. Mujer/Hombre con prueba sangre oculta en heces.
escolar escolar. los 50 años.
Adolescente con conducta sexual de
Recién nacidos de parto domiciliario. Joven con conducta sexual de riesgo. Hombre >=50 con evaluación de próstata. Hombre con evaluación de próstata.
riesgo.
OBSERVACIONES:
DISCAPACIDAD CURSO DE VIDA GESTANTE Colocar N° FAMILIA
Cuenta conplan de parto RIESGOS SI NO RIESGOS SI NO
En sus actvidades diarias tiene limitaciones
Colocar Nº Vacunas incompletas ¿Ud. y su pareja han recibido información sobre cómo ¿Las costumbres, relaciones, normas pueden modificarse ante
de forma permante para…
Con psicoprofilaxis educar a sus hijos/as? determinadas situaciones?
Moverse o caminar, para usar brazos o Con vigilancia nutricional ¿Su hijo/a le hace preguntas o pide ayuda cuando lo ¿Se acostumbra que en la familia los varones asuman
piernas necesita? responsabilidades en las labores de la casa?
Sin / Incompleto CPN
Entender o aprender Con evaluacion oral completa
En los últimos 12 meses ¿Ud. o algún miembro de su familia ¿Alguna vez a Ud. o algún miembro de su familia le han hecho sentir
Con administración de suplemento
Ver, aun usando anteojos comió menos o dejo de comer porque no había suficiente como quien no encaja por causa de su vestido, lengua, etnicidad o
(hierro, ácido fólico)
dinero para la comida? cultura?
Oír, aun usando audífonos Gestante con antecedentes de parto domiciliario
PUERPERA Colocar N°
Hablar, o comunicarse, aun usando el ¿Ud. y su pareja han recibido consejería de ¿En su familia se promueve la disciplina y el cumplimiento de las
lenguaje de señas u otros Sangrado vaginal abundante suplementación con multimicronutrientes y hierro? tareas asignadas?
Sangrado vaginal con mal olor ¿Su hijo/a tiene metas, objetivos claros y sabe cómo
Relacionarse con los demás x sus Fiebre, escalofríos lograrlos? ¿Su familia cuenta con espacios en la vivienda que garanticen la
pensamientos, sentimientos o conductas Molestias para orinar Los intereses y necesidades de cada miembro son privacidad y la intimidad en las expresiones sexuales?
Dolor y calor en mamas respetados por la familia
¿Cuál es el origen de esta(s)
Colocar Nº Con control puerperal
limitación(es)?
En su familia, ¿Se promueve la transmisión de ¿En su familia se resuelven los conflictos con participación de sus
Enfermedad laboral OTROS RIESGOS Colocar N° experiencias y conocimientos en forma clara y directa? miembros?
Genético / congénito / de nacimiento Riesgo de exposición solar
Enfermedad crónica Riesgos en el trabajo En su familia ¿Se hace difícil demostrar cariño los uno a los ¿Algún miembro de su familia ha sido víctima de violencia (física,
Accidente laboral Riesgo de consumo de drogas otros? psicológica, sexual y económica)?
Accidente de tránsito Tos y flema más de 14 días ¿En su familia se promueve la unión entre sus miembros? ¿Algún miembro de su familia ha intentado suicidarse?
Violencia familiar o política Riesgo de sedentarismo Ante situaciones difíciles su familia busca ayuda en otras ¿En su familia, el padre o la madre hablan libremente de la
Accidente común en el o fuera del hogar Alergia a medicamentos personas o instituciones. sexualidad con los hijos(as)?
OBSERVACIONES:
VII. CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA Y LA VIVIENDA
Marcar MATERIAL DE LAS Marcar Marcar ELIMINACIÓN DE Marcar DISPOSICIÓN DE Marcar SERVICIOS EN EL Marcar ORGANIZACIÓN DE LA Marcar
INGRESO FAMILIAR MATERIAL DEL PISO MATERIAL DE TECHO
con X PAREDES con X con X EXCRETAS con X BASURA con X DOMICILIO con X VIVIENDA con X
Madera Madera, estera Calamina Aire libre A campo abierto Teléfono Alacena
S/.
(Mensual)
Parquet Adobe o tapia Madera, tejas Acequia, canal Al río Internet Refrigeradora ecológica
Secundaria Caña o esteras con barro Otros Otros Otros Rincon de aseo
COMBUSTIBLE PARA Marcar CONSERVACIÓN DE Marcar
COCINAR con X ALIMENTOS con X
Técnica VIVIENDA CON SI Otros
Marcar
INFRAESTRUCTURA EN DESCRIBIR: VIII. RIESGO DEL ENTORNO
con X
Universitaria Bosta A temperatura Ambiente RIESGO (*) NO BIOHUERTO
AGUA DE Marcar
Leña En recipiente sin tapa SI Lluvias, inundaciones
CONSUMO con X
Biohuerto Implementado
PRESENCIA DE VECTORES
Carbón En recipiente con tapa DESCRIBIR: Basural junto a la vivienda.
Agua con EN LA VIVIENDA (*)
NO
tratamiento
Gas Refrigeradora Ecológica Inservibles junto a la vivienda. SI NO
Familia cuenta con mochila de emergencia SI NO Su vivienda ¿cuenta con espacios destinados al almacenamiento, conservación, manipulación y consumo de alimentos? SI NO
Vectores (mosquitos, zancudo roedores, etc).
Familia cuenta con botiquín de emergencia SI NO Su cocina ¿cuenta con sistema de eliminación del humo de cocina o ventilación? SI NO
PAQUETE DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA (PAIFAM) – INTERVENCIONES
EJE DE
I.- SALUD INDIVIDUAL (comprende los paquetes de atención integral por cursode vida)
INTERVENCIÓN
RIESGO/PROBLEMA IDENTIFICADO ACUERDOS RESPONSABLE DE LA VISITA DE SALUD FAMILIAR
NOMBRES Y APELLIDOS OBSERVACIONES
EDAD PROBLEMA EJECUCIÓN ../…../.. ../…../.. ../…../.. ../…../..
JENY CCENTE PAUCAR MADRE SOLTERA
EJE DE II.- FUNCIONES DE LA FAMILIA (comprende las funciones básicas: cuidado, afecto, expresión de la sexualidad, socialización estatus social, y las funciones según sus relaciones internas: comunicación,
INTERVENCIÓN cohesión, permeabilidad, rol, adaptabilidad y armonía)
EJE DE III.- CONDICIONES MATERIALES DE VIDA Y ENTORNOS (comprende las características de la vivienda, eliminación de excretas, tenencia de animales, aguas estancadas, vectores, pandillaje y otros
INTERVENCIÓN alrededor de la vivienda)
FICHA FAMILIAR
CODIGO ASCcas119A
de la Familia
DIRESA HUANCAVELICA
Integrante
Nº
Establecimiento Puerta de Entrada
2 2 5
1
RIS HUANCAVELICA Establecimiento Vinculado
(d) CONDICION DE LA
(b) ESTADO CIVIL
(a) PARENTESCO
CONDICION DE
(C) GRADO DE
INSTRUCCIÓN
OCUPACION
Nº de SALUD:
D.N.I./ Carnet de FECHA aparentemente
Sin seguro
ESSALUD/
FFA/PNP
Nº Archivo APELLIDOS Y NOMBRES: LUGAR OCUPACION
Privado
extrangería NACIMIENTO sano, gestante
SIS
Clínico M F
enferme o con
discapacidad.
JR. LAS
1 VALLADOLID BREÑA, WALTER 47 23272376 LADERA 10/17/1975 COMERCIANTE APARENTEMENTE SANO
SI
C
P
X
S
JR. LAS
2 4807 ESTEBAN SINCHE, MARIA YOLANDA 45 23216459 LADERA 9/25/1977 COMERCIANTE APARENTEMENTE SANO
SI
M
X
S
JR. LAS
3 7235 VALLADOLID ESTEBAN, RUBEN 22 72237320 LADERA 8/12/1999 H S SUI ESTUDIANTE E X APARENTEMENTE SANO
S
JR. LAS
4 8682 VALLADOLID ESTEBAN,ROSWIL 23 72237305 LADERA 1/29/1998 H S SUI ESTUDIANTE E X APARENTEMENTE SANO
S
JR. LAS
5 23556 VALLADOLID ESTEBAN, DAVID ANGELO 9 7833623 LADERA 11/18/2013 H S PI ESTUDIANTE E X APARENTEMENTE SANO
S
7
10
11
12
13
14
15
PARENTESCO: Padre (P), Madre (M), Hija/o (H), Hija/o Adoptiva/o (HA), Abuela/o (A), Tía/o (T), Nieta/o (N), Padrastro (PA), Madrastra (MA), Sobrina/o (S), Prima/o (PR), Bis-abuela/o (BA), Amiga/o (AMG), Hermana/o (HM), Yerno (Y), Nuera (N).
ESTADO CIVIL: Soltera/o (S), Conviviente (CO), Casada/o (C), Separada/a (SP), Divorciada/o (D), Viuda/o (V), Otros (O).
GRADO DE INSTRUCCIÓN: Sin Instrucción (SI), Inicial (I), Primaria Completa (PC), Primaria Incompleta (PI), Secundaria Completa (SC), Secundaria Incompleta (SI) y Superior Completo (SUC), Superior Incompleto (SUI).
CONDICION DE LA OCUPACION: Trabajador/a Estable (S), Eventual (V), Sin ocupación (SO) Jubilada/o (J), Estudiante (E). N° DE ARCHIVO CLINICO: Considerar enumeracion de Historia Clínica o DNI
47 45
FECHA DE ELABORACIÓN:_____________________
REALIZADO POR:______________________________
RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº
Niña/o nacido prematuro Cuenta con evaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional Cuenta conevaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional
Cuenta con evaluación de riesgo
Recién nacido (> 28 días) Joven con vacunas incompletas. Adulto con vacunas incompletas. Cuenta con atención de salud mental.
cardiovascular.
Cuenta con identificación de Cuenta conevaluacón del desarrollo Cuenta con evaluacón del desarrollo Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de riesgo de
problemas visuales psicosocial. psicosocial. riesgo de enfermedad no transmisible. enfermedad no transmisibles.
Recién nacido sin documento Cuenta con evaluación de la agudeza Cuenta con identificación de factores de riesgo Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de riesgo de
nacional de identidad visual y auditiva. de enfermedad no transmisibles. riesgo de enfermedad transmisible. enfermedad transmisibles.
Niña/o con vacunas incompletas
Cuenta con identificación de factores de riesgo Cuenta con identificación de factores de Mujer sexualmente activa con Papanicolaou anual
Niña/o <6 meses sin lactancia Cuenta con evaluación del desarrollo sexual.
de enfermedad transmisibles. riesgo de enfermedad ocupacionales. (hasta los 65 años).
materna exclusiva
Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluación funcional
Cuenta con sesiones de estimulacion Cuenta con identificación de problemas Mujer sexualmente activa con
Cuenta con evaluación fisica postural.
temprana renales. Papanicolaou anual. Cuenta con evaluacion oral completa
Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental
Niña/o con examenes: parasitos, Cuenta con evaluación de riesgo
Adolescente con vacuna incompleta. Adulto con conducta sexual de riesgo. Deficit visual y/o auditivo.
RPR, GyF, HTO, HB,TSH cardiovascular.
Participación en pandillas de Mujer sexualmente activa con Papanicolau Mujer >= 45/ Hombre >= 35 con examen
niña/o <= 36 meses con suplemento Adulto mayor con vacuna incompleta.
delincuencia. anual. de colesterol.
de multimicronutrientes y hierro.
Problemas de conducta y/o Mujer/Hombre en edad reproductiva con Mujer/Hombre en edad reproductiva con
niña/o con control de crecimiento y Mujer/Hombre con examen de colesterol.
alimentación planificación familiar. planificación familiar.
desarrollo
Deserción escolar / bajo rendimiento Deserción escolar/bajo rendimiento Cuenta con mamografía bianual a partir de
Participación en pandillas/delincuencia. Mujer/Hombre con prueba sangre oculta en heces.
escolar escolar. los 50 años.
Adolescente con conducta sexual de
Recién nacidos de parto domiciliario. Joven con conducta sexual de riesgo. Hombre >=50 con evaluación de próstata. Hombre con evaluación de próstata.
riesgo.
OBSERVACIONES:
DISCAPACIDAD CURSO DE VIDA GESTANTE Colocar N° FAMILIA
Cuenta conplan de parto RIESGOS SI NO RIESGOS SI NO
En sus actvidades diarias tiene limitaciones
Colocar Nº Vacunas incompletas ¿Ud. y su pareja han recibido información sobre cómo educar a ¿Las costumbres, relaciones, normas pueden modificarse ante
de forma permante para…
Con psicoprofilaxis sus hijos/as? determinadas situaciones?
Moverse o caminar, para usar brazos o Con vigilancia nutricional ¿Se acostumbra que en la familia los varones asuman
¿Su hijo/a le hace preguntas o pide ayuda cuando lo necesita?
piernas responsabilidades en las labores de la casa?
Sin / Incompleto CPN
Entender o aprender Con evaluacion oral completa
En los últimos 12 meses ¿Ud. o algún miembro de su familia ¿Alguna vez a Ud. o algún miembro de su familia le han hecho sentir
Con administración de suplemento
Ver, aun usando anteojos comió menos o dejo de comer porque no había suficiente dinero como quien no encaja por causa de su vestido, lengua, etnicidad o
(hierro, ácido fólico)
para la comida? cultura?
Oír, aun usando audífonos Gestante con antecedentes de parto domiciliario
PUERPERA Colocar N°
Hablar, o comunicarse, aun usando el ¿Ud. y su pareja han recibido consejería de suplementación ¿En su familia se promueve la disciplina y el cumplimiento de las
lenguaje de señas u otros Sangrado vaginal abundante con multimicronutrientes y hierro? tareas asignadas?
Enfermedad crónica Riesgos en el trabajo ¿Algún miembro de su familia ha sido víctima de violencia (física,
En su familia ¿Se hace difícil demostrar cariño los uno a los otros?
Accidente laboral Riesgo de consumo de drogas psicológica, sexual y económica)?
Accidente de tránsito Tos y flema más de 14 días ¿En su familia se promueve la unión entre sus miembros? ¿Algún miembro de su familia ha intentado suicidarse?
Violencia familiar o política Riesgo de sedentarismo Ante situaciones difíciles su familia busca ayuda en otras ¿En su familia, el padre o la madre hablan libremente de la
personas o instituciones. sexualidad con los hijos(as)?
Ante situaciones difíciles su familia busca ayuda en otras ¿En su familia, el padre o la madre hablan libremente de la
Accidente común en el o fuera del hogar Alergia a medicamentos personas o instituciones. sexualidad con los hijos(as)?
OBSERVACIONES:
VII. CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA Y LA VIVIENDA
Marcar MATERIAL DE LAS Marcar Marcar ELIMINACIÓN DE Marcar DISPOSICIÓN DE Marcar SERVICIOS EN EL Marcar ORGANIZACIÓN DE LA Marcar
INGRESO FAMILIAR MATERIAL DEL PISO MATERIAL DE TECHO
con X PAREDES con X con X EXCRETAS con X BASURA con X DOMICILIO con X VIVIENDA con X
Madera Madera, estera Calamina Aire libre A campo abierto Teléfono Alacena
S/.
(Mensual)
Parquet Adobe o tapia Madera, tejas Acequia, canal Al río Internet Refrigeradora ecológica
Secundaria Caña o esteras con barro Otros Otros Otros Rincon de aseo
COMBUSTIBLE PARA Marcar CONSERVACIÓN DE Marcar
COCINAR con X ALIMENTOS con X
Técnica VIVIENDA CON SI Otros
Marcar
INFRAESTRUCTURA EN DESCRIBIR: VIII. RIESGO DEL ENTORNO
con X
Universitaria Bosta A temperatura Ambiente RIESGO (*) NO BIOHUERTO
AGUA DE Marcar
Leña En recipiente sin tapa SI Lluvias, inundaciones
CONSUMO con X
Biohuerto Implementado
PRESENCIA DE VECTORES
Carbón En recipiente con tapa DESCRIBIR: Basural junto a la vivienda.
Agua con EN LA VIVIENDA (*)
NO
tratamiento
Gas Refrigeradora Ecológica Inservibles junto a la vivienda. SI NO
Familia cuenta con mochila de emergencia SI NO Su vivienda ¿cuenta con espacios destinados al almacenamiento, conservación, manipulación y consumo de alimentos? SI NO
Vectores (mosquitos, zancudo roedores, etc).
Familia cuenta con botiquín de emergencia SI NO Su cocina ¿cuenta con sistema de eliminación del humo de cocina o ventilación? SI NO
PAQUETE DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA (PAIFAM) – INTERVENCIONES
EJE DE
I.- SALUD INDIVIDUAL (comprende los paquetes de atención integral por cursode vida)
INTERVENCIÓN
RIESGO/PROBLEMA IDENTIFICADO ACUERDOS RESPONSABLE DE LA VISITA DE SALUD FAMILIAR
NOMBRES Y APELLIDOS OBSERVACIONES
EDAD PROBLEMA EJECUCIÓN ../…../.. ../…../.. ../…../.. ../…../..
EJE DE II.- FUNCIONES DE LA FAMILIA (comprende las funciones básicas: cuidado, afecto, expresión de la sexualidad, socialización estatus social, y las funciones según sus relaciones internas: comunicación,
INTERVENCIÓN cohesión, permeabilidad, rol, adaptabilidad y armonía)
EJE DE III.- CONDICIONES MATERIALES DE VIDA Y ENTORNOS (comprende las características de la vivienda, eliminación de excretas, tenencia de animales, aguas estancadas, vectores, pandillaje y otros
INTERVENCIÓN alrededor de la vivienda)
FICHA FAMILIAR
CODIGO ASCcas120A
de la Familia
DIRESA HUANCAVELICA
Integrante
Nº
Establecimiento Puerta de Entrada
1 1 3
1
RIS HUANCAVELICA Establecimiento Vinculado
(d) CONDICION DE LA
(b) ESTADO CIVIL
(a) PARENTESCO
CONDICION DE
(C) GRADO DE
INSTRUCCIÓN
OCUPACION
Nº de SALUD:
D.N.I./ Carnet de FECHA aparentemente
Sin seguro
ESSALUD/
FFA/PNP
Nº Archivo APELLIDOS Y NOMBRES: LUGAR OCUPACION
Privado
extrangería NACIMIENTO sano, gestante
SIS
Clínico M F
enferme o con
discapacidad.
JR SOL
1 15722 CCENTE REPUELLO, ANA MARIA 42 40595977 9/20/1980 COMERCIANTE APARENTEMENTE SANO
SI
M
X
s
DE ORO
JR SOL
2 2010 FERNANDEZ CCENTE, FREDY ANTONY 26 72003412 4/30/1997 INGENIERO CIVIL APARENTEMENTE SANO
SI
C
P
X
DE ORO
22397 FERNADEZ CCENTE, FLOR MARIA 12 75294075 JR SOL 12/15/2010 H S PI ESTUDIANTE E X APARENTEMENTE SANO
3
DE ORO
10
11
12
13
14
15
PARENTESCO: Padre (P), Madre (M), Hija/o (H), Hija/o Adoptiva/o (HA), Abuela/o (A), Tía/o (T), Nieta/o (N), Padrastro (PA), Madrastra (MA), Sobrina/o (S), Prima/o (PR), Bis-abuela/o (BA), Amiga/o (AMG), Hermana/o (HM), Yerno (Y), Nuera (N).
ESTADO CIVIL: Soltera/o (S), Conviviente (CO), Casada/o (C), Separada/a (SP), Divorciada/o (D), Viuda/o (V), Otros (O).
GRADO DE INSTRUCCIÓN: Sin Instrucción (SI), Inicial (I), Primaria Completa (PC), Primaria Incompleta (PI), Secundaria Completa (SC), Secundaria Incompleta (SI) y Superior Completo (SUC), Superior Incompleto (SUI).
CONDICION DE LA OCUPACION: Trabajador/a Estable (S), Eventual (V), Sin ocupación (SO) Jubilada/o (J), Estudiante (E). N° DE ARCHIVO CLINICO: Considerar enumeracion de Historia Clínica o DNI
42
26 12
FECHA DE ELABORACIÓN:_____________________
REALIZADO POR:______________________________
RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº
Niña/o nacido prematuro Cuenta con evaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional Cuenta conevaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional
Cuenta con evaluación de riesgo
Recién nacido (> 28 días) Joven con vacunas incompletas. Adulto con vacunas incompletas. Cuenta con atención de salud mental.
cardiovascular.
Cuenta con identificación de Cuenta conevaluacón del desarrollo Cuenta con evaluacón del desarrollo Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de riesgo de
problemas visuales psicosocial. psicosocial. riesgo de enfermedad no transmisible. enfermedad no transmisibles.
Recién nacido sin documento Cuenta con evaluación de la agudeza Cuenta con identificación de factores de riesgo Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de riesgo de
nacional de identidad visual y auditiva. de enfermedad no transmisibles. riesgo de enfermedad transmisible. enfermedad transmisibles.
Niña/o con vacunas incompletas
Cuenta con identificación de factores de riesgo Cuenta con identificación de factores de Mujer sexualmente activa con Papanicolaou anual
Niña/o <6 meses sin lactancia Cuenta con evaluación del desarrollo sexual.
de enfermedad transmisibles. riesgo de enfermedad ocupacionales. (hasta los 65 años).
materna exclusiva
Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluación funcional
Cuenta con sesiones de estimulacion Cuenta con identificación de problemas Mujer sexualmente activa con
Cuenta con evaluación fisica postural.
temprana renales. Papanicolaou anual. Cuenta con evaluacion oral completa
Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental
Niña/o con examenes: parasitos, Cuenta con evaluación de riesgo
Adolescente con vacuna incompleta. Adulto con conducta sexual de riesgo. Deficit visual y/o auditivo.
RPR, GyF, HTO, HB,TSH cardiovascular.
Participación en pandillas de Mujer sexualmente activa con Papanicolau Mujer >= 45/ Hombre >= 35 con examen
niña/o <= 36 meses con suplemento Adulto mayor con vacuna incompleta.
delincuencia. anual. de colesterol.
de multimicronutrientes y hierro.
Problemas de conducta y/o Mujer/Hombre en edad reproductiva con Mujer/Hombre en edad reproductiva con
niña/o con control de crecimiento y Mujer/Hombre con examen de colesterol.
alimentación planificación familiar. planificación familiar.
desarrollo
Deserción escolar / bajo rendimiento Deserción escolar/bajo rendimiento Cuenta con mamografía bianual a partir de
Participación en pandillas/delincuencia. Mujer/Hombre con prueba sangre oculta en heces.
escolar escolar. los 50 años.
Adolescente con conducta sexual de
Recién nacidos de parto domiciliario. Joven con conducta sexual de riesgo. Hombre >=50 con evaluación de próstata. Hombre con evaluación de próstata.
riesgo.
OBSERVACIONES:
DISCAPACIDAD CURSO DE VIDA GESTANTE Colocar N° FAMILIA
Cuenta conplan de parto RIESGOS SI NO RIESGOS SI NO
En sus actvidades diarias tiene limitaciones
Colocar Nº Vacunas incompletas ¿Ud. y su pareja han recibido información sobre cómo educar a ¿Las costumbres, relaciones, normas pueden modificarse ante
de forma permante para…
Con psicoprofilaxis sus hijos/as? determinadas situaciones?
Moverse o caminar, para usar brazos o Con vigilancia nutricional ¿Se acostumbra que en la familia los varones asuman
¿Su hijo/a le hace preguntas o pide ayuda cuando lo necesita?
piernas responsabilidades en las labores de la casa?
Sin / Incompleto CPN
Entender o aprender Con evaluacion oral completa
En los últimos 12 meses ¿Ud. o algún miembro de su familia ¿Alguna vez a Ud. o algún miembro de su familia le han hecho sentir
Con administración de suplemento
Ver, aun usando anteojos comió menos o dejo de comer porque no había suficiente dinero como quien no encaja por causa de su vestido, lengua, etnicidad o
(hierro, ácido fólico)
para la comida? cultura?
Oír, aun usando audífonos Gestante con antecedentes de parto domiciliario
PUERPERA Colocar N°
Hablar, o comunicarse, aun usando el ¿Ud. y su pareja han recibido consejería de suplementación ¿En su familia se promueve la disciplina y el cumplimiento de las
lenguaje de señas u otros Sangrado vaginal abundante con multimicronutrientes y hierro? tareas asignadas?
Enfermedad crónica Riesgos en el trabajo ¿Algún miembro de su familia ha sido víctima de violencia (física,
En su familia ¿Se hace difícil demostrar cariño los uno a los otros?
Accidente laboral Riesgo de consumo de drogas psicológica, sexual y económica)?
Accidente de tránsito Tos y flema más de 14 días ¿En su familia se promueve la unión entre sus miembros? ¿Algún miembro de su familia ha intentado suicidarse?
Violencia familiar o política Riesgo de sedentarismo Ante situaciones difíciles su familia busca ayuda en otras ¿En su familia, el padre o la madre hablan libremente de la
personas o instituciones. sexualidad con los hijos(as)?
Ante situaciones difíciles su familia busca ayuda en otras ¿En su familia, el padre o la madre hablan libremente de la
Accidente común en el o fuera del hogar Alergia a medicamentos personas o instituciones. sexualidad con los hijos(as)?
OBSERVACIONES:
VII. CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA Y LA VIVIENDA
Marcar MATERIAL DE LAS Marcar Marcar ELIMINACIÓN DE Marcar DISPOSICIÓN DE Marcar SERVICIOS EN EL Marcar ORGANIZACIÓN DE LA Marcar
INGRESO FAMILIAR MATERIAL DEL PISO MATERIAL DE TECHO
con X PAREDES con X con X EXCRETAS con X BASURA con X DOMICILIO con X VIVIENDA con X
Madera Madera, estera Calamina Aire libre A campo abierto Teléfono Alacena
S/.
(Mensual)
Parquet Adobe o tapia Madera, tejas Acequia, canal Al río Internet Refrigeradora ecológica
Secundaria Caña o esteras con barro Otros Otros Otros Rincon de aseo
COMBUSTIBLE PARA Marcar CONSERVACIÓN DE Marcar
COCINAR con X ALIMENTOS con X
Técnica VIVIENDA CON SI Otros
Marcar
INFRAESTRUCTURA EN DESCRIBIR: VIII. RIESGO DEL ENTORNO
con X
Universitaria Bosta A temperatura Ambiente RIESGO (*) NO BIOHUERTO
AGUA DE Marcar
Leña En recipiente sin tapa SI Lluvias, inundaciones
CONSUMO con X
Biohuerto Implementado
PRESENCIA DE VECTORES
Carbón En recipiente con tapa DESCRIBIR: Basural junto a la vivienda.
Agua con EN LA VIVIENDA (*)
NO
tratamiento
Gas Refrigeradora Ecológica Inservibles junto a la vivienda. SI NO
Familia cuenta con mochila de emergencia SI NO Su vivienda ¿cuenta con espacios destinados al almacenamiento, conservación, manipulación y consumo de alimentos? SI NO
Vectores (mosquitos, zancudo roedores, etc).
Familia cuenta con botiquín de emergencia SI NO Su cocina ¿cuenta con sistema de eliminación del humo de cocina o ventilación? SI NO
PAQUETE DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA (PAIFAM) – INTERVENCIONES
EJE DE
I.- SALUD INDIVIDUAL (comprende los paquetes de atención integral por cursode vida)
INTERVENCIÓN
RIESGO/PROBLEMA IDENTIFICADO ACUERDOS RESPONSABLE DE LA VISITA DE SALUD FAMILIAR
NOMBRES Y APELLIDOS OBSERVACIONES
EDAD PROBLEMA EJECUCIÓN ../…../.. ../…../.. ../…../.. ../…../..
EJE DE II.- FUNCIONES DE LA FAMILIA (comprende las funciones básicas: cuidado, afecto, expresión de la sexualidad, socialización estatus social, y las funciones según sus relaciones internas: comunicación,
INTERVENCIÓN cohesión, permeabilidad, rol, adaptabilidad y armonía)
EJE DE III.- CONDICIONES MATERIALES DE VIDA Y ENTORNOS (comprende las características de la vivienda, eliminación de excretas, tenencia de animales, aguas estancadas, vectores, pandillaje y otros
INTERVENCIÓN alrededor de la vivienda)
FICHA FAMILIAR
CODIGO ASCcas121A
de la Familia
DIRESA HUANCAVELICA
Integrante
Nº
Establecimiento Puerta de Entrada
1 2
1
RIS HUANCAVELICA Establecimiento Vinculado
(d) CONDICION DE LA
(b) ESTADO CIVIL
(a) PARENTESCO
CONDICION DE
(C) GRADO DE
INSTRUCCIÓN
OCUPACION
Nº de SALUD:
D.N.I./ Carnet de FECHA aparentemente
Sin seguro
ESSALUD/
FFA/PNP
Nº Archivo APELLIDOS Y NOMBRES: LUGAR OCUPACION
Privado
extrangería NACIMIENTO sano, gestante
SIS
Clínico M F
enferme o con
discapacidad.
a
1 PAUCAR CONDORI, YOLANDA 42 44556058 COMERCIANTE APARENTEMENTE SANO
SI
M
X
s
2
10
11
12
13
14
15
PARENTESCO: Padre (P), Madre (M), Hija/o (H), Hija/o Adoptiva/o (HA), Abuela/o (A), Tía/o (T), Nieta/o (N), Padrastro (PA), Madrastra (MA), Sobrina/o (S), Prima/o (PR), Bis-abuela/o (BA), Amiga/o (AMG), Hermana/o (HM), Yerno (Y), Nuera (N).
ESTADO CIVIL: Soltera/o (S), Conviviente (CO), Casada/o (C), Separada/a (SP), Divorciada/o (D), Viuda/o (V), Otros (O).
GRADO DE INSTRUCCIÓN: Sin Instrucción (SI), Inicial (I), Primaria Completa (PC), Primaria Incompleta (PI), Secundaria Completa (SC), Secundaria Incompleta (SI) y Superior Completo (SUC), Superior Incompleto (SUI).
CONDICION DE LA OCUPACION: Trabajador/a Estable (S), Eventual (V), Sin ocupación (SO) Jubilada/o (J), Estudiante (E). N° DE ARCHIVO CLINICO: Considerar enumeracion de Historia Clínica o DNI
42
SIMBOLOS PARA LAS RELACIONES:
FECHA DE ELABORACIÓN:_____________________
REALIZADO POR:______________________________
RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº RIESGOS Colocar Nº
Niña/o nacido prematuro Cuenta con evaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional Cuenta conevaluación nutricional Cuenta con evaluación nutricional
Cuenta con evaluación de riesgo
Recién nacido (> 28 días) Joven con vacunas incompletas. Adulto con vacunas incompletas. Cuenta con atención de salud mental.
cardiovascular.
Cuenta con identificación de Cuenta conevaluacón del desarrollo Cuenta con evaluacón del desarrollo Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de riesgo de
problemas visuales psicosocial. psicosocial. riesgo de enfermedad no transmisible. enfermedad no transmisibles.
Recién nacido sin documento Cuenta con evaluación de la agudeza Cuenta con identificación de factores de riesgo Cuenta con identificación de factores de Cuenta con identificación de factores de riesgo de
nacional de identidad visual y auditiva. de enfermedad no transmisibles. riesgo de enfermedad transmisible. enfermedad transmisibles.
Niña/o con vacunas incompletas
Cuenta con identificación de factores de riesgo Cuenta con identificación de factores de Mujer sexualmente activa con Papanicolaou anual
Niña/o <6 meses sin lactancia Cuenta con evaluación del desarrollo sexual.
de enfermedad transmisibles. riesgo de enfermedad ocupacionales. (hasta los 65 años).
materna exclusiva
Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluacion oral completa Cuenta con evaluación funcional
Cuenta con sesiones de estimulacion Cuenta con identificación de problemas Mujer sexualmente activa con
Cuenta con evaluación fisica postural.
temprana renales. Papanicolaou anual. Cuenta con evaluacion oral completa
Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental Cuenta con atención de salud mental
Niña/o con examenes: parasitos, Cuenta con evaluación de riesgo
Adolescente con vacuna incompleta. Adulto con conducta sexual de riesgo. Deficit visual y/o auditivo.
RPR, GyF, HTO, HB,TSH cardiovascular.
Participación en pandillas de Mujer sexualmente activa con Papanicolau Mujer >= 45/ Hombre >= 35 con examen
niña/o <= 36 meses con suplemento Adulto mayor con vacuna incompleta.
delincuencia. anual. de colesterol.
de multimicronutrientes y hierro.
Problemas de conducta y/o Mujer/Hombre en edad reproductiva con Mujer/Hombre en edad reproductiva con
niña/o con control de crecimiento y Mujer/Hombre con examen de colesterol.
alimentación planificación familiar. planificación familiar.
desarrollo
Deserción escolar / bajo rendimiento Deserción escolar/bajo rendimiento Cuenta con mamografía bianual a partir de
Participación en pandillas/delincuencia. Mujer/Hombre con prueba sangre oculta en heces.
escolar escolar. los 50 años.
Adolescente con conducta sexual de
Recién nacidos de parto domiciliario. Joven con conducta sexual de riesgo. Hombre >=50 con evaluación de próstata. Hombre con evaluación de próstata.
riesgo.
OBSERVACIONES:
DISCAPACIDAD CURSO DE VIDA GESTANTE Colocar N° FAMILIA
Cuenta conplan de parto RIESGOS SI NO RIESGOS SI NO
En sus actvidades diarias tiene limitaciones
Colocar Nº Vacunas incompletas ¿Ud. y su pareja han recibido información sobre cómo educar a ¿Las costumbres, relaciones, normas pueden modificarse ante
de forma permante para…
Con psicoprofilaxis sus hijos/as? determinadas situaciones?
Moverse o caminar, para usar brazos o Con vigilancia nutricional ¿Se acostumbra que en la familia los varones asuman
¿Su hijo/a le hace preguntas o pide ayuda cuando lo necesita?
piernas responsabilidades en las labores de la casa?
Sin / Incompleto CPN
Entender o aprender Con evaluacion oral completa
En los últimos 12 meses ¿Ud. o algún miembro de su familia ¿Alguna vez a Ud. o algún miembro de su familia le han hecho sentir
Con administración de suplemento
Ver, aun usando anteojos comió menos o dejo de comer porque no había suficiente dinero como quien no encaja por causa de su vestido, lengua, etnicidad o
(hierro, ácido fólico)
para la comida? cultura?
Oír, aun usando audífonos Gestante con antecedentes de parto domiciliario
PUERPERA Colocar N°
Hablar, o comunicarse, aun usando el ¿Ud. y su pareja han recibido consejería de suplementación ¿En su familia se promueve la disciplina y el cumplimiento de las
lenguaje de señas u otros Sangrado vaginal abundante con multimicronutrientes y hierro? tareas asignadas?
Enfermedad crónica Riesgos en el trabajo ¿Algún miembro de su familia ha sido víctima de violencia (física,
En su familia ¿Se hace difícil demostrar cariño los uno a los otros?
Accidente laboral Riesgo de consumo de drogas psicológica, sexual y económica)?
Accidente de tránsito Tos y flema más de 14 días ¿En su familia se promueve la unión entre sus miembros? ¿Algún miembro de su familia ha intentado suicidarse?
Violencia familiar o política Riesgo de sedentarismo Ante situaciones difíciles su familia busca ayuda en otras ¿En su familia, el padre o la madre hablan libremente de la
personas o instituciones. sexualidad con los hijos(as)?
Ante situaciones difíciles su familia busca ayuda en otras ¿En su familia, el padre o la madre hablan libremente de la
Accidente común en el o fuera del hogar Alergia a medicamentos personas o instituciones. sexualidad con los hijos(as)?
OBSERVACIONES:
VII. CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA Y LA VIVIENDA
Marcar MATERIAL DE LAS Marcar Marcar ELIMINACIÓN DE Marcar DISPOSICIÓN DE Marcar SERVICIOS EN EL Marcar ORGANIZACIÓN DE LA Marcar
INGRESO FAMILIAR MATERIAL DEL PISO MATERIAL DE TECHO
con X PAREDES con X con X EXCRETAS con X BASURA con X DOMICILIO con X VIVIENDA con X
Madera Madera, estera Calamina Aire libre A campo abierto Teléfono Alacena
S/.
(Mensual)
Parquet Adobe o tapia Madera, tejas Acequia, canal Al río Internet Refrigeradora ecológica
Secundaria Caña o esteras con barro Otros Otros Otros Rincon de aseo
COMBUSTIBLE PARA Marcar CONSERVACIÓN DE Marcar
COCINAR con X ALIMENTOS con X
Técnica VIVIENDA CON SI Otros
Marcar
INFRAESTRUCTURA EN DESCRIBIR: VIII. RIESGO DEL ENTORNO
con X
Universitaria Bosta A temperatura Ambiente RIESGO (*) NO BIOHUERTO
AGUA DE Marcar
Leña En recipiente sin tapa SI Lluvias, inundaciones
CONSUMO con X
Biohuerto Implementado
PRESENCIA DE VECTORES
Carbón En recipiente con tapa DESCRIBIR: Basural junto a la vivienda.
Agua con EN LA VIVIENDA (*)
NO
tratamiento
Gas Refrigeradora Ecológica Inservibles junto a la vivienda. SI NO
Familia cuenta con mochila de emergencia SI NO Su vivienda ¿cuenta con espacios destinados al almacenamiento, conservación, manipulación y consumo de alimentos? SI NO
Vectores (mosquitos, zancudo roedores, etc).
Familia cuenta con botiquín de emergencia SI NO Su cocina ¿cuenta con sistema de eliminación del humo de cocina o ventilación? SI NO
PAQUETE DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA (PAIFAM) – INTERVENCIONES
EJE DE
I.- SALUD INDIVIDUAL (comprende los paquetes de atención integral por cursode vida)
INTERVENCIÓN
RIESGO/PROBLEMA IDENTIFICADO ACUERDOS RESPONSABLE DE LA VISITA DE SALUD FAMILIAR
NOMBRES Y APELLIDOS OBSERVACIONES
EDAD PROBLEMA EJECUCIÓN ../…../.. ../…../.. ../…../.. ../…../..
EJE DE II.- FUNCIONES DE LA FAMILIA (comprende las funciones básicas: cuidado, afecto, expresión de la sexualidad, socialización estatus social, y las funciones según sus relaciones internas: comunicación,
INTERVENCIÓN cohesión, permeabilidad, rol, adaptabilidad y armonía)
EJE DE III.- CONDICIONES MATERIALES DE VIDA Y ENTORNOS (comprende las características de la vivienda, eliminación de excretas, tenencia de animales, aguas estancadas, vectores, pandillaje y otros
INTERVENCIÓN alrededor de la vivienda)