Dinámicas para Que Los Niños Sean Ordenados
Dinámicas para Que Los Niños Sean Ordenados
Dinámicas para Que Los Niños Sean Ordenados
sean ordenados
Facebook
40.5k
El orden se enseña y la
manera más efectiva de hacerlo es transmitiendo a los pequeños la tranquilidad
que se siente cuando las cosas están en su lugar. Comencemos dejando claro
que es muy sano desordenar jugando y experimentando. De hecho, es
necesario revolver, mezclar y probar diferentes maneras de usar y colocar los
juguetes y las pertenencias personales.
No hay que limitar la imaginación y la iniciativa del niño en ese aspecto pues es
la forma más natural de ser creativo. Sólo usando todos sus juguetes sin un orden
preestablecido podrá combinar muñecos y juegos de forma diferente a la habitual
y así desarrollar su inventiva: peluches yendo a comprar coches a la tienda de las
muñecas, que está hecha de bloques de lego, podría ser una escena real en el
cuarto de tus hijos si tienen libertad para combinar tanto sus cosas como sus
ideas. Esa libertad es una garantía de que su desarrollo cognitivo, emocional y
social va viento en popa.
Hasta ahí todo perfecto, pero al terminar el juego viene la segunda parte y es la de
ordenar cada cosa en su lugar. Tranquilos, no es difícil. Vamos a conseguir
introducir el orden en la habitación de los niños a través de unas dinámicas
sencillas.
La organización da serenidad y ese es el mejor punto de partida para comenzar
una nueva aventura cada día. Si conseguimos que nuestros hijos piensen así
tenemos el camino casi hecho.
Aunque todas las personas son capaces de aprender una o más lenguas
extranjeras, existen diferencias individuales que marcan el proceso de
aprendizaje de cada persona, y por eso conocer el propio estilo de
aprendizaje puede ser útil e interesante para aprender un idioma.
Es sabido que nuestros sentidos (la vista, el oído, el tacto…) nos ayudan a
percibir, a guardar y a recuperar la información, pero, ¿conoce usted cuál es
su modalidad sensorial preferida a la hora de aprender? ¿Es usted un
estudiante de tipo visual, auditivo o táctil-kinestésico? Para que pueda
averiguarlo le ofrecemos las características principales de cada tipo:
Tipo visual
Tipo auditivo