Examen Primeros Auxilios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

D EXTIN FIRE PERU SERVICE S.A.

AREA DE INSTRUCCIONES
INSTRUCTOR: ELIZABETH YACTAYO HUAMAN
EXAMEN PRIMEROS AUXILIOS - APH
FECHA: ______________________________

1. REFERENTE A PRIMEROS AUXILIOS, MARQUE LO INCORRECTO:


a) Es la primera ayuda que se le da a una víctima.
b) Se brinda en el lugar donde ocurre la emergencia.
c) El avisar es parte de los principios de los primeros auxilios.
d) La atención es igual a la hospitalaria.
e) Ninguna de las anteriores.

2. R.C.P. SIGNIFICA:
a) Reacción en Cadena Pediátrica.
b) Reanimación Cardio Pulmonar.
c) Reflujo Cardio - Pléurico.
d) Resucitación Cardio Pulmonar.
e) Ninguna de las anteriores.

3. EN CASOS DE HEMORRAGIAS; TODAS SON CORRECTAS, EXCEPTO:


a) Se debe aplicar presión directa en el origen de la hemorragia.
b) Se utiliza vendas para ayudar en la presión.
c) Se emplea el torniquete como primera medida para controlar cualquier tipo de hemorragia.
d) Existen hemorragias internas y externas donde la APH es diferente.

4. RELACIONE LOS CONCEPTOS COLOCANDO LA LETRA QUE CORRESPONDE EN LOS ( ) :

a) Fractura ( ) Salida del hueso de su articulación.


b) Luxación ( ) Estiramiento brusco de los ligamentos o tendones.
c) Esguince ( ) Ruptura parcial o total de un hueso.
d) Desgarro muscular ( ) Distención del músculo

5. ENTRE CUANTOS LITROS DE SANGRE TIENE UNA PERSONA ADULTO PROMEDIO:


a) Entre 2 a 3 litros de sangre.
b) Entre 10 a 12 litros de sangre.
c) Entre 5 a 6 litros de sangre.
d) Entre 12 a 13 litros de sangre.
e) Ninguna de las anteriores.
6. COLOQUE VERDADERO O FALSO EN LAS SIGUIENTES EXPRESIONES:
a) Para corroborar que una persona está consciente debo hincar con un alfiler o pellizcar tetillas o
pezones ( )
b) Se debe aplicar alcohol directamente en las heridas ( )
c) Cuando existe hemorragia nasal debo mirar al techo o cielo. ( )
d) La maniobra utilizada en casos de atragantamiento es la maniobra de Heimlich. ( )
e) En casos de quemaduras, sólo se debe aplicar agua a corriente. ( )
f) En los casos de epilepsia NO debo sentar, dar de beber agua o sujetar al paciente ( )

7. ORDENE del 1 al 3 LOS PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN ESTE ESCENARIO:

( ) Rescatar y atender a las víctimas


atrapadas.

( ) Llamar a mi central de
emergencia para unidades de apoyo.

( ) Asegurar la escena

8. PARA LOS CASOS DE QUEMADURAS YO DEBO:


a) Aplicar hielo para que enfrié la zona afectada
b) El tomate, lechuga, pepinillo, cebolla, etc. me facilitan la atención de las quemaduras
c) Debo desprender prendas adheridas (sacar la ropa) cuando la persona a sufrido de una quemadura
d) Debo exponer la zona quemada en un balde con agua
e) Ninguna de las anteriores

9. UN CICLO DE R.C.P. CONSTA DE:

● _______________ ventilaciones
+
● _______________ compresiones

10. MENCIONE 5 NUMEROS DE EMERGENCIA INDICANDO A QUE INSTITUCION PERTENECE:

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

_________________________________________

__________________________________________

También podría gustarte