Resumenes de Bases
Resumenes de Bases
Resumenes de Bases
Referencias
1. Sibón Olano, Martínez García y Santiago Romero. «Herida por arma de fuego,
Medicina Forense en imágenes». Acceso el 11 de abril de 2024.
https://scielo.isciii.es/pdf/cmf/n31/Art06.pdf
4. Dr. Carlos Peña Coto. «Manejo de las heridas por proyectil disparado por arma de
fuego en la sección de patología forense del departamento medicina legal del poder
judicial, Costa Rica». Medicina Legal de Costa Rica - Edición Virtual. Publicado en
septiembre de 2013. https://www.scielo.sa.cr/pdf/mlcr/v30n2/art13v30n2.pdf
5. Drs. Gabriel García, Fernanda Deichler y Esteban Torres. «Lesiones por armas de
fuego desde la perspectiva médico-criminalística». Rev. Chilena de Cirugía. Vol. 63
- N.º 3, junio 2011; pág. 327-331.
6. Dr. Guillermo Alejandro Vadra. «Heridas por proyectiles de armas de fuego portátiles
(armas de fuego, cartuchos, balística, aporte experimental y clínico).» Rev. Asoc.
Arg. Ortop. y Traumatol. Vol. 62, No° 2, págs. 213-239.
7. Dr, Forgione, Uber E. «Heridas por armas de fuego». Acceso el 12 de abril de 2024.
https://www.vin.com/proceedings1/downloads/wsava2009/pal220.pdf
8. Julio César Palacio Villegas, Jairo Hernán Villa Bandera. «Heridas por arma de fuego
en miembro superior» Volumen 7, Números 3-4 jul.-dic. 2011.
9. Suzanne Ching Yu. «Heridas por proyectil de arma de fuego. Atipicidad en orificios
de entrada y el fenómeno de “cola de cometa”: Reporte de caso.». Revista medicina
legal de Costa Rica vol. 40 (2) septiembre 2013
10. Baptista Rosas Raúl Cuauhtémoc. «Fundamentos de balística en heridas ocasionadas por
proyectiles de arma de fuego. Parte 1». Vol. 4, No. 3 Septiembre-Diciembre 2001 pp 115-
120.
RESUMENES
4.En esta revisión bibliográfica podemos encontrar los distintos tipos de armas hasta
el procedimiento que requiere el trato de una herida o hasta la muerte de un sujeto
por un arma de fuego, antes de tal procedimiento, se identifica las distintas armas
que puedan realizar daños, como lo son armas de cortas distancias, medias y largas
distancias, entre escopetas y rifles de asalto, además de los daños causados por
las municiones disparadas por estos mismos.
Se explica tambien el daño causado por los fuegos, químicos, etc. además de las
distintas entradas que pueda tener un arma de fuego, además de las desviaciones
o migraciones que un proyectil, pueda tener.
Entre el enfoque principal de la revisión, tenemos que se sigue un procedimiento ya
luego del hecho, comienza desde la localización entre los orificios causados por el
arma, hasta el arma en sí, fotografías, autopsias, intervenciones balísticas, rayos X,
luego la preparación del cuerpo para su identificación y examinación afuera del
cuerpo, un examen interno, trayectorias del proyectil y entre otros estudios.
5.En el siguiente articulo de revista nos relata el como las heridas y muertes por
armas de fuego, ha ido en aumento, esto desde suicidios hasta venganzas, fallos
en sistemas entre otras, los doctores determinaron como causa los daños las armas
de fuego, consecuencias y el como pueden penetrar en el cuerpo humano, se
realizó una investigación y se concluyó en los siguientes tipos de orificios causados
por armas de fuego de alto calibre.
En los orificios de entrada se determino el daño causado por la pólvora liberada más
los gases químicos y llamas disparadas por un arma de fuego, en el caso de la
pólvora este puede llegar a penetrar en la piel, causando un tatuaje falso, en otros
términos, además tambien las maneras en la que ingresa en el cuerpo ya sea desde
la distancia o desde el ángulo, unas causando más daños que otras. Por otro lado,
tenemos la trayectoria de la bala, momento en el que la munición al ingresar pueda
desviarse o migrar, causando mas daños, en otros casos si no tiene la suficiente
fuerza puede quedarse adentro del cuerpo, en caso contrario puede salir del cuerpo,
esta desde la dirección en la que entro la bala o esta en casos peores saliendo
desviada, y el orificio de salida que es donde a la piel ya se expande hacia afuera,
permitiendo la salida de la bala. No cuenta con las mismas características que un
orificio de entrada.
Además, tambien se determina que es una cola de cometa, un caso extraño donde
se forma un tatuaje en espiral Este efecto se relaciona con balas con baño
electrolítico de cobre, también definidas como balas revestidas. Las cuales se
caracterizan por estar recubiertas por una camisa o cubierta de latón más delgada
que las balas encamisadas usuales.