Semana 01 - Ame
Semana 01 - Ame
Semana 01 - Ame
TEMA:
CONCEPTOS GENERALES:
• SALUD,
• ENFERMEDAD,
• PRINCIPIO ACTIVO,
• MEDICAMENTO ORIGINAL
• MEDICAMENTO GENERICO
• MEDICAMENTO SIMILAR
• MEDICAMENTO ESENCIAL.
Presentado por:
Mg. Q.F. Freddy W. Gómez Hernández
Sesión N° 01
Actividades previas - motivación
Medicamento:
• Producto en forma farmacéutica definida que contiene
uno o mas P.A. y excipientes, su uso es similar al
fármaco.
• Su desarrollo implica un proceso complejo de varias
fases clínicas y preclínicas.
• Alivia, cura, previene, y diagnostica una enfermedad o
estado patológico.
• Union entre el fármaco y el excipiente,
MEDICAMENTOS
Alivian: dolor Curan: Infección
ANALGESICO ANTIBACTERIANO
EXCIPIENTE:
• Llamado también vehículo
• Sustancia farmacológicamente inerte
• No tiene principio activo
• Determina la forma farmacéutica o volumen de los
medicamentos, además, le dan color y sabor,
como: los colorantes, aglutinantes, diluyentes,
desintegrantes, deslizantes, saborizantes, FORMA FARMACEUTICA:
edulcorantes, aromatizantes, etc. Aspecto físico del medicamento.
COMPOSICION DEL MEDICAMENTO
MEDICAMENTO
MEDICAMENTO ORIGINAL
(Innovador, Marca, u Original)
Nobre
Comercial
Principio
Activo
SIMILAR
• Tiene el mismo principio activo, la misma dosis, la misma forma farmacéutica que
un Original, sin embargo no han efectuado las pruebas de Bioequivalencia y
Biodisponibilidad, por lo tanto, No se les considera intercambiables.
• Lleva en el envase el nombre del principio activo.
GENERICO
ORIGINAL
SIMILAR
GENERICO
DE MARCA
ORIGINAL GENÉRICO
¿Cual elegir?
Generico
Original Intercambiable
Similar
Generico
Marca
MEDICAMENTO ESENCIAL:
• Se refiere a un conjunto de medicamentos básicos,
indispensables, con valor terapéutico significativo,
seguros, de bajo costo y que satisfagan necesidades
médicas de la mayoría de la población, en respuesta a los
problemas de morbimortalidad de una comunidad.
• La OMS recomienda que los ME estén disponibles en los
sistemas de salud , en cantidades suficientes, en la
presentación farmacéutica adecuada, con las garantías de
calidad e información y a un precio que los pacientes y la
comunidad puedan pagar.
• Se consideran esenciales los medicamentos que cubren
las necesidades de atención de salud prioritarias de la
población.
• Su selección se hace atendiendo a la prevalencia de las
enfermedades y a su seguridad, eficacia y costo –
eficacia comparativa.
¡¡ Gracias !!