Semana 01 - Ame

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

ATENCION DE MEDICAMENTOS ESENCIALES

TEMA:
CONCEPTOS GENERALES:
• SALUD,
• ENFERMEDAD,
• PRINCIPIO ACTIVO,
• MEDICAMENTO ORIGINAL
• MEDICAMENTO GENERICO
• MEDICAMENTO SIMILAR
• MEDICAMENTO ESENCIAL.

Presentado por:
Mg. Q.F. Freddy W. Gómez Hernández
Sesión N° 01
Actividades previas - motivación

1 Responde: ¿Qué entiendes por MEDICAMENTOS ESENCIALES?

2 Participa, en el aula para conocer tus comentarios o saberes previos


SALUD:
• La OMS define la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social, y
no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
• Es decir, el concepto de salud no sólo da cuenta de la no aparición de
enfermedades o afecciones sino que va más allá de la ausencia de enfermedades
biológicas.
• En otras palabras, la idea de salud puede ser explicada como el grado de eficiencia del
metabolismo y las funciones de un ser vivo a escala micro (celular) y macro (social).
ENFERMEDAD:

• Se denomina enfermedad al proceso y a la fase que atraviesan los seres vivos


cuando padecen una afección que atenta contra su bienestar al
modificar su condición ontológica de salud.
• Esta situación puede desencadenarse por múltiples razones, ya sean de
carácter intrínseco o extrínseco al organismo con evidencias de enfermedad.
• Estos desencadenantes se conocen bajo el nombre de noxas (del griego nósos), que
significa enfermedad o afección de la salud.
ENFERMEDAD:
• El término proviene del latín infirmitas que significa “falto de firmeza” y consiste
en un proceso que acaece a un ser vivo y altera su estado normal de salud.
• En el lenguaje cotidiano, la enfermedad es entendida como una idea opuesta al
concepto de salud: es aquello que origina una alteración o rompe la armonía en
un individuo, ya sea a escala molecular, corporal, mental, emocional o espiritual.
• Ante la dificultad para definir existen varios conceptos que pueden ser utilizados,
de acuerdo al contexto, como sinónimo:
patología, dolencia, padecimiento, anormalidad, trastorno, desorden,
desequilibrio, alteración, Etc.
CONCEPTOS GENERALES
Fármaco ( Principio activo):
• Sustancia química de origen vegetal, animal y mineral,
sintética, semisintética o Biotecnológico.
• Actúa en los organismos para modificar un proceso o
respuesta biológica y así producir un efecto
farmacológico

Medicamento:
• Producto en forma farmacéutica definida que contiene
uno o mas P.A. y excipientes, su uso es similar al
fármaco.
• Su desarrollo implica un proceso complejo de varias
fases clínicas y preclínicas.
• Alivia, cura, previene, y diagnostica una enfermedad o
estado patológico.
• Union entre el fármaco y el excipiente,
MEDICAMENTOS
Alivian: dolor Curan: Infección
ANALGESICO ANTIBACTERIANO

Previenen: Enfermedad Diagnostican: Enfermedad


VACUNAS MEDIOS DE CONTRASTE
COMPOSICION DEL MEDICAMENTO
PRINCIPIO ACTIVO: (FARMACO)
Constituyente(s) del medicamento que le confiere el
efecto farmacológico o propiedades medicinales.
Ejemplo:Ácido acetilsalicílico, PA de la Aspirina.
Paracetamol, PA del Panadol
Metamizol, PA de la Antalgina

EXCIPIENTE:
• Llamado también vehículo
• Sustancia farmacológicamente inerte
• No tiene principio activo
• Determina la forma farmacéutica o volumen de los
medicamentos, además, le dan color y sabor,
como: los colorantes, aglutinantes, diluyentes,
desintegrantes, deslizantes, saborizantes, FORMA FARMACEUTICA:
edulcorantes, aromatizantes, etc. Aspecto físico del medicamento.
COMPOSICION DEL MEDICAMENTO

MATERIA PRIMA: MATERIA


Es toda sustancia activa o inactiva PRIMA
empleada en la fabricación de un
medicamento, ya sea permanezca
inalterada, se modifique o PRINCIPIO
EXCIPIENTE
desaparezca en el transcurso del ACTIVO
proceso.

MEDICAMENTO
MEDICAMENTO ORIGINAL
(Innovador, Marca, u Original)

• Es sintetizado por un laboratorio,


encargado de la investigación de ese
medicamento, los estudios de eficacia,
eficiencia, biodisponibilidad, etc. Nobre
Comercial
• Tiene patente que dura durante
aproximadamente 20 años, incluyendo el
tiempo que duró el estudia del Principio
medicamento. Activo
• Lleva en el envase el nombre comercial y
el del principio activo
MEDICAMENTO GENERICO
(Equivalente o Bioequivalente)

• Tiene el mismo principio activo, la misma dosis, la


misma forma farmacéutica y las mismas
características farmacocinéticas, farmacodinámicas
y farmacotécnicas que un Original
• Tambien se le llama Bioequivalente del original Principio
• Tienen Calidad, Seguridad y eficacia Activo
• Deben demostrar bioequivalencia terapéutica
• El original y Generico son intercambiables ya que
poseen la misma eficacia terapéutica.
• No posee derechos de patente.
• Lleva en el envase el nombre del principio activo
GENERICO DE MARCA
• Cuando el genérico tiene un nombre de Comercial.
• Su calidad farmaceútica es Heterogenea.
• Lleva en el envase el nombre comercial y el del
principio activo

Nobre
Comercial

Principio
Activo
SIMILAR
• Tiene el mismo principio activo, la misma dosis, la misma forma farmacéutica que
un Original, sin embargo no han efectuado las pruebas de Bioequivalencia y
Biodisponibilidad, por lo tanto, No se les considera intercambiables.
• Lleva en el envase el nombre del principio activo.
GENERICO

ORIGINAL
SIMILAR

GENERICO
DE MARCA
ORIGINAL GENÉRICO
¿Cual elegir?
Generico
Original Intercambiable

Similar
Generico
Marca
MEDICAMENTO ESENCIAL:
• Se refiere a un conjunto de medicamentos básicos,
indispensables, con valor terapéutico significativo,
seguros, de bajo costo y que satisfagan necesidades
médicas de la mayoría de la población, en respuesta a los
problemas de morbimortalidad de una comunidad.
• La OMS recomienda que los ME estén disponibles en los
sistemas de salud , en cantidades suficientes, en la
presentación farmacéutica adecuada, con las garantías de
calidad e información y a un precio que los pacientes y la
comunidad puedan pagar.
• Se consideran esenciales los medicamentos que cubren
las necesidades de atención de salud prioritarias de la
población.
• Su selección se hace atendiendo a la prevalencia de las
enfermedades y a su seguridad, eficacia y costo –
eficacia comparativa.
¡¡ Gracias !!

También podría gustarte