¿Qué Es Un Medicamento - Cuándo y Cómo Tomarlo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

Taller de educación sobre

medicamentos:
Uso Racional de Medicamentos
•¿Qué es un Medicamento?,
¿y un Genérico?

•¿Cuándo los debo tomar?


•¿Cómo se consume?
1. ¿Qué es un medicamento?
Y TU: QUÉ TE TOMAS?????
Los medicamentos son uno de los productos de
la investigación que más usamos en nuestra vida
-¿Qué es un medicamento?
a)*Sustancia que cura b)*Sustancia con efecto terapéutico (que
devuelve el buen humor) y que se presenta
en forma farmacéutica

c)*Sustancia que quita el malestar físico

d)*Todas las anteriores


e) a y c
DEFINICION

Medicamento
Toda sustancia o mezcla de sustancias de origen
natural o químico (de laboratorio) que tenga efecto
terapéutico (cure), preventivo o para rehabilitar, que
se presente en forma farmacéutica, que se identifique
como tal por su actividad farmacológica,
características físicas, químicas y biológicas.
Sustancia medicinal o principio activo. Materia,
cualquiera sea el origen a la que se le atribuye una
actividad apropiada para constituir un medicamento.

Excipiente. Toda sustancia que se incluya en la


formulación de los medicamentos y que actúe como
vehículo, conservador o modificador de algunas de
sus características para favorecer su eficacia,
seguridad, estabilidad, apariencia o aceptabilidad.
P.A (acido acetilsalicílico) + excipiente (sacarosa) = medicamento (Aspirina R )

Forma farmacéutica. Mezcla de uno o más principios


activos con o sin aditivos, que presenta ciertas
características físicas para su adecuada dosificación,
conservación y administración.
Forma Farmacéutica Pastillas
Tabletas
Sólidas:

Parches
Supositorios

Polvos

Ovulos Cápsulas

Grageas
Forma Farmacéutica

Inyectables
Líquidas: Suspensiones

Aerosoles Jarabes

Soluciones
ESPECIALIDAD FARMACEUTICA
O MARCA COMERCIAL

MEDICAMENTO

principio activo o fármaco (LO QUE IMPORTA)


EFECTO TERAPÉUTICO
LO MÁS IMPORTANTE: EL PRINCIPIO ACTIVO
Medicamento P.A
Voltaren Diclofenaco
Dolotren Diclofenaco
Luase Diclofenaco

Mismo efecto = lo mismo


DISTINTAS FORMAS DE RECETAR LO MISMO
Voltaren 50mg. 40 comp.
Diclofenaco 50mg 40 comp
Diclofenaco Cinfa 50mg 40 comp EFG (más barato)

P.A laboratorio GENERICO


Pedir un GENÉRICO al médico, permite:
Obtener el mismo medicamento pero más barato
para la Administración Sanitaria para ti

Si no hay GÉNERICO que prescriba PRINCIPIO


ACTIVO (SOLICITALO A TU MÉDICO)
Tiene que poner en la receta: (lo mismo )
1. Principio activo
2. Dosis ( 50 mg)
3. Forma farmacéutica
(comprimidos)
4. Cantidad (40)
2. ¿ Cuando tomar
medicamentos ?
Úselos solo cuando sean necesarios y
siempre indicados por su médico (con
receta si la necesitara = Antibióticos)

¿Por qué?:

Previenen problemas
tratan de
diagnostican salud
No es la única forma de lograr buena
1. Alivian síntomas
salud
2. Previenen enfermedades
Obesidad Estrés Alcohol Tabaco
3. Ayudan a recuperar salud
DIETA SANA EJERCICIOS
La toma de muchos medicamentos
o medicamentos innecesarios

PROBLEMAS
ABUSO DE MEDICAMENTOS
1. Reacciones adversas
(nauseas, vómitos...)
DECIRLO AL
MÉDICO
TARJETA
AMARILLA
2. Reacciones alérgicas
a A.A.S, a Penicilina (muy grave).
3. Dependencia y tolerancia
HIPNÓTICOS (Valium, Lexatin...)
Y ANSIOLITICOS
ABUSO DE MEDICAMENTOS
4. Interacciones
OMEPRAZOL + BDZ (Lexatin,Valium...) = efecto BDZ (debo dosis )

5. Contraindicaciones
CUIDADO EN:
Niños DISMINUIR LA DOSIS
Ancianos
Lactancia, Embarazo (Ácido retinoico: malformaciones en SN del feto)

6. Sobredosificación (PARACETAMOL=problemas hepáticos)


7. Incumplimiento del tratamiento
Tantas “pastillas” hace que dejemos de tomar algunas y realizar el
tratamiento completo de lo que verdaderamente necesitamos
(Antibióticos, antihipertensivos...)
Pedir recetas para medicamentos
si al final no se toman (se guardan
en el botiquín de casa):

“NOS PERJUDICA” a ti y a mí.


ACUMULO DE MEDICAMENTOS

MEDICAMENTOS
CADUCADOS =
NO EFECTO

LOS MEDICAMENTOS NO SON GRATIS =


GASTO DE MEDICAMENTOS (FARMACÉUTICO) =
INVERSIÓN EN HOSPITALES......
NO PIDA RECETAS SIN NECESIDAD
RECETA = GASTO FARMACÉUTICO MÉDICOS

HOSPITALES
MENOS
G.S

MATERIAL
QUIRÓFANOS

CAMAS AMBULANCIAS
HOSPITALARIAS
GASTO FARMACEUTICO = INVERSIÓN SANITARIA

2016 G.F >30% de G.S 2020 G.F 50% DE G.S


ANTES DE TOMAR UN MEDICAMENTO,
deberemos saber:
1. ¿qué tipo de medicamento nos recetaron?
2. ¿para qué sirve?
3. ¿cómo deber tomarse o aplicarse?
4. ¿por cuánto tiempo?
5. ¿qué efectos tiene el medicamento?
6. ¿qué pasa si no se cumple
el tratamiento?
CONSULTE A SU
MÉDICO Y/0
FARMACÉUTICO de
Oficina de Farmacia
o Centro de Salud
CUALQUIER DUDA

También podría gustarte