Tema 1 Medicamento
Tema 1 Medicamento
Tema 1 Medicamento
M S C . N O R M A M E J Í A
FARMACOLOGÍA
• Es la ciencia que estudia el origen,
naturaleza y efecto de los fármacos.
Fármaco
Medicamento
DROGA
Se entiende por DROGA una mezcla bruta de
compuestos, de los cuales por lo menos no tiene
actividad farmacológica pero se desconoce tanto el
tipo como la composición de la mezcla, es decir no
se conoce la identidad de otros componentes ni
mucho menos su concentración; la marihuana es
ejemplo de drogas.
FÁRMACO
Es una sustancia con composición química exactamente conocida y que
es capaz de producir efectos o cambios sobre una determinada
propiedad fisiológica de quien lo consume.
Naturales
Semisinteticas
Sintéticas
PRINCIPIO ACT IVO
• Sustancia química de cualquier origen, que
constituye el principal componente en la
elaboración de los medicamentos y es el
responsable de la actividad farmacológica.
FORMA
• Se refiere a la combinación de la forma en la
que el producto farmacéutico es presentado
GALÉNICA O por el fabricante y la forma en la que es
FORMA administrada.
SOLIDOS
• Pastillas: son preparados solidos construidos por principio
activo unido a un excipiente de azúcar y sustancia gomosa.
SEMISOLIDOS
• Pomadas: son preparados de uso externo liposolubles, de
consistencia blanda, untuosa se aplican en la piel.
• Vía rectal
• Sobre la piel
• Vía respiratoria
• En los ojos
• En oídos
Clasificación de la forma farmacéutica
Genérico
Comercial (o marca)
Químico
Medicamento genérico
• El medicamento genérico tiene que cumplir con todas las garantías de
calidad exigibles, y además, debe demostrar que el principio activo se
absorbe por el organismo de la misma manera que su
correspondiente medicamento original.
• El medicamento genérico es un medicamento que basa su
autorización en la demostración de bioequivalencia con un
medicamento previamente autorizado y para el que ha expirado el
periodo de protección de datos (es decir, que han transcurrido al
menos diez años desde su autorización).
Nombre comercial
• Es el nombre con que se conoce según la
casa farmaceutica que la produce. Ejemplo
acetaminofen puede ser Panadol, Tylenol,
Tempra.
Nombre químico
• Indica la formula del medicamento. Ejemplo
el nombre quimico del acetaminofen es
N-Acetil para Amino Fenol.
Efectos de los medicamentos
Efecto
terapéutico
Efecto adverso
Efecto
acumulativo
Efectos de los
medicamentos
Alergia
Tolerancia
Reacción
anafiláctica
Efectos de los
medicamentos
Un efecto adverso, o
El efecto terapéutico
efecto secundario, de
de un fármaco,
un fármaco es uno
también llamado
que no se buscaba.
efecto deseado , es el
Los efectos adversos
efecto primario, es
suelen ser predecibles
decir, la razón por la
y pueden ser inocuos
que se recetó el
o potencialmente
fármaco.
lesivos.
• La toxicidad farmacológica se debe a
una dosis excesiva a la ingestión de un
fármaco y a la acumulación del
medicamento en la sangre debido a
una alteración del metabolismo o la
excreción (efecto acumulativo ).
Alergia a fármacos
Alergia a los fármacos es una reacción
inmunitaria a un fármaco, pueden ser leves o
graves.
Reacción Leves: tiene varios síntomas, desde
exantemas cutáneos , diarrea y puede
aparecer en cualquier momento desde unos
minutos a 2 semanas después de la
administración del fármaco .
Reacción anafiláctica
•Farmacodinámica
•Farmacocinética
Farmacodinámica
• Tiene 5 fases:
1. Liberación
2. Absorción
3. Distribución
4. Metabolismo
2. Dosis correcta