Fractura Callus
Fractura Callus
Fractura Callus
ANATOMIA
CUBITO
RADIO
HUESOS DEL
CARPO
1- Escafoides
2- -semilunar
3- -piramidal
4- Pisiforme
5- Trapecio
6- Trapezoide
7- Grande
8- Ganchoso
Las causas:
- Caídas: Caerse sobre la mano extendida
es una de las causas más frecuentes de
una fractura de muñeca.
- Lesiones deportivas: Muchas fracturas
de colles se producen durante la práctica
de deportes de contacto o de deportes en
los que podrías caerte sobre la mano
extendida, como el esquí en línea o el
snowboarding.
- Accidentes en vehículos
motorizados :Los accidentes en vehículos motorizados pueden
provocar la fractura de los huesos de la muñeca, a veces, en
muchas partes, lo que suele requerir una reparación quirúrgica
Complicaciones
Union defectuosa desplazamiento
secundario ( desviación radial de la mano y
prominencia del cubito)
Subluxacion de la articulación radiocubital
(prominencia anormal de la cabeza cubital).
Rotura del extensor largo del pulgar
(esquemia y traumatismo tendinoso)
Sindrome del túnel carpo
Clasificación de la
fractura colles
- Abierta o cerrada
- Desplazamiento
- Angulación
- Conminucion
- Acortamiento radial
TRATAMIENTO CONSERVADOR
Se basa en una fijación externa, como puede se r el yeso . y
posteriormente una rehabilitación fisiterapeutica
Indicaciones
Fracturas no desplazadas o una ligera desplazadas
Fracturas desplazadas con un patrón de fractura estable
Pacientes anciones con bajas demandas funcionales
NUESTRO METODO
Lo primero es calmar y medicar al paciente quiere decir que ayudamos a
disminuir el dolor y tener la cooperación del paciente
La Radiografia ( revisar si es una fractura total o parcial )
Reducción anatómica fases distorcion , tracción y flexion
Confirmar que la reducción se hizo correctamente
Inmovilización 4 a 6 semanas
TERAPIA FISICA
Fases
1 reducción
2 consolidación
3 post-consolidación
4 profilaxis
OBJETIVO :
Disminuir el dolor
Movilizar el miembro superior
Aumentar los rangos articulares
Preservar la motricidad gruesa y fina
TRATAMIENTO QUIRURGICO
Agujas percutáneas
se utiliza principalmente en las fracturas
extra articulares o en las intraarticulares en
dos fragmentos se retiran a los 6 a 8
semanas de la cirugía y cuatro se mantiene
el yeso 2 a 3 semanas más.
FIJACIÓN EXTERNA:
Fijaciones externa trans-articular: Se
restablecen la longitud y la inclinación del
radio mediante los ligamentos pero en raras
ocasiones se consigue recuperar la
inclinación palmar
Fijación externa no trans articular: Este fijador
estabiliza la fractura del radio distal con los
clavos situados únicamente en el radio
proximales y distales al foco de fracturas