Guia de Practica Clinica
Guia de Practica Clinica
Guia de Practica Clinica
I. FINALIDAD :
II. OBJETIVO :
CIE 10 : S46.0
V. CONSIDERACIONES GENERALES.
5.1 DEFINICION :
5.2 CLASIFICACION :
Diabetes Mellitus.
Hipotiroidismo.
Dislipidemia.
6.1.2 Gráficos :
Movimientos de la Articulación
del Hombro.
Anatomía normal de los músculos
del Manguito Rotador.
6.2 DIAGNOSTICO :
6.3.1 IMÁGENES :
6.4.4 PRONOSTICO:
6.5 COMPLICACIONES :
Infección de herida operatoria.
Re rotura de tendón.
Hombro Rígido.
Pseudoparalisis
En pacientes con artroplastia existe el riesgo de aflojamiento de
protesis o luxacion.
Síndrome doloroso regional complejo.
6.6 FLUXOGRAMA
HOMBRO DOLOROSO
Anamnesis. Rayos X
RMN
ROTURAS PARCIALES
ROTURAS TOTALES SINTOMATICAS.
ROTURAS TOTALES ASINTOMATICAS
ROTURAS PARCIALES
CONDICIONES DEL PACIENTE QUE SINTOMATICAS.
IMPIDEN CIRUGIA
Acromioplastia
Desbridamiento.
Reparación total con
anclas y suturas.
Reparación con puntos
transóseos.
TTO. CONSERVADOR TTO QUIRURGICO Tenotomía y/o tenodesis
porción larga del bíceps.
AINES. ABIERTO
Reparación parcial.
Transferencias
MEDICINA FISICA ARTROSCOPIA
tendinosas.
Balón subacromial.
Reconstrucción de
Capsula Superior.
Artroplastia Reversa de
Hombro.
NO
NO MEJORA
MEJORA
3 A 6 MESES
SI
OBSERVACION Y
SEGUIMIENTO
VII. BIBLIOGRAFIA :