1 PS Jugamos para Conocernos
1 PS Jugamos para Conocernos
1 PS Jugamos para Conocernos
TERCER
GRADO “PAULO REGLUS NEVES FREIRE”
_______________________________________________________________________________
UNIDAD DE APRENDIZAJE
1. DATOS GENERALES
1.1. Grado y sección: 3° única
1.2. Profesor (a): Ana Liz Malpartida Rios
1.3. Duración: 90 min
1.4. Fecha:
1.5. I.E: “Paulo Reglus Nieves Freire”
2. TITULO: “JUGAMOS PARA CONOCERNOS”
3. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Evidencia /
Área Competencias/Capacidades Desempeños Instrumento
Evaluación
PS 1. Construye su identidad Comparte las manifestaciones culturales, -
1.1. Se valora a sí mismo. tradiciones y costumbres propias de su familia juegos de
que hacen que se sienta orgulloso de su integración
origen. para
1.2. Autorregula sus emociones. Describe sus emociones en situaciones coti- interrelacion
dianas; reconoce sus causas y arse con sus
consecuencias. Aplica estrategias de compañeros.
autorregulación (ponerse en el lugar del otro, -
respiración y relajación). cotejos
2. Convive y participa Muestra un trato respetuoso e inclusivo con
democráticamente en la búsqueda del sus compañeros de aula y expresa su
bien común. desacuerdo en situaciones de maltrato en su
2.1. Interactúa con todas las personas. institución educativa. Cumple con sus
deberes.
2.2. Construye normas y asume Participa en la elaboración de acuerdos y
acuerdos y leyes. normas de convivencia en el aula, teniendo
en cuenta los deberes y derechos del niño, y
escucha las propuestas de sus compañeros;
explica la importancia de la participación de
todos en dicha elaboración.
___________________________III- Marzo__________________________
COMPLEJO EDUCATIVO PARTICULAR
TERCER
GRADO “PAULO REGLUS NEVES FREIRE”
_______________________________________________________________________________
- Los niños y niñas participan en el juego: “El barrendero”. Se solicita que los niños y niñas formen grupos de 4 o
6 personas y se explican las reglas de juego
- Terminada la actividad se dialoga a partir de las siguientes preguntas: ¿Les gusto el juego? ¿Cómo te sentiste
con tu compañero? ¿Todos comprendieron el juego?
- Una vez respondidas las preguntas se comunica el propósito de la sesión.
PARTICIPAR EN JUEGOS DE INTEGRACION PARA CONOCER MÁS A NUESTROS COMPAÑEROS.
INTEGRACIÓN SOCIALIZACIÓN
- Los niños expresan que significa para ellos dichas palabras, luego se explica el significado de palabras y se
presenta información acerca de la importancia de socializarnos y de integrarnos en los grupos o equipos de
trabajo.
- Solicitamos voluntarios para que mencionen ejemplos de formas de integrarnos y de socializarnos. Se anotan
algunos ejemplos en la pizarra.
- Para una mejor comprensión de la integración los niños participarán en juegos de integración: LA PESCA,
MEMORIA COLECTIVA, TRANSPORTE COLECTIVO, ENCUENTRA LA FRASE
- Se plantean las siguientes preguntas: ¿Cómo se sintieron durante las dinámicas? ¿Fue necesario que todos los
integrantes del grupo participaran?
TOMA DE DECISIONES:
- En los mismos grupos que formaron para las dinámicas.
- Se sistematiza las siguientes ideas:
Elegir con criterio a sus amigos.
Crear amistades sanas.
Vencer la timidez.
Compartir con los demás.
Trabajar en equipo.
- Se eligen a algunos grupos para lean sus ideas sobre la socialización.
- En grupo clase se eligen las ideas importantes y la consolidan en un papelógrafo.
Cierre Tiempo aproximado: 20’
___________________________III- Marzo__________________________
COMPLEJO EDUCATIVO PARTICULAR
TERCER
GRADO “PAULO REGLUS NEVES FREIRE”
_______________________________________________________________________________
- Los estudiantes responderán las siguientes preguntas de meta cognición: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo
aprendimos? ¿Para qué utilizaremos lo que aprendimos?
- Como actividad de extensión los niños y niñas escriben en sus cuadernos un compromiso de integración para
con sus compañeros. Por ejemplo:
LISTA DE COTEJOS
Comparte las Muestra un trato Cumple con sus
manifestaciones respetuoso e deberes.
culturales, tradiciones y inclusivo con sus
costumbres propias de compañeros de
su familia que hacen que aula y expresa su
Apellidos y nombres se sienta orgulloso de su desacuerdo en
origen. situaciones de
maltrato en su
institución
educativa.
Sí No Sí No SI NO
ALTAMIRANO CASAS ,TEMS SANTY
CHICLLA CORONEL, LUANN MATHEWS
CLIMACO MALPARTIDA,YOGHER PAUL
TUCTO CORNELIO, GIAH LINDA
MENDOZA LEIVA, ALTHAIT SAMANTHA
PEÑA ANDAMAYO, ARGUS ANDY
OZZORIAGA, RODRIGO FERNANDO
SARAVIA ALIPAZAGA KAREN ARIANA
HUARCAYA VEGA JANNY DANNA
FELIX EGG BREYNER JUSTIN
RODRIGEZ LLANOS JOHANNES JANIL
___________________________III- Marzo__________________________