BARRENADORES
BARRENADORES
BARRENADORES
INSECTOS BARRENADORES
Se les llama así a los insectos que atacan los tejidos floemáticos y los tejidos del xilema
adyacentes al cambium; comúnmente se les conoce como descortezadores. En este sitio,
construyen redes de galerías que anillan el árbol y le causan la muerte; esto se debe a que hay
interrupción en el movimiento de savia desde el follaje hacia las partes inferiores del árbol, por lo
que las raíces mueren y no pueden absorber agua, de modo que el follaje se torna amarillento y
cae. Si el ataque no es tan severo como para que el árbol muera, si puede debilitarlo notoriamente.
Los descortezadores pertenecen a la familia Scolytidae (Coleoptera). Scolytodes alni (Coleoptera,
Scolytidae) en Alnus acuminata. a. perforaciones, b. galería.
ENTOMOLOGÍA AGRÍOLA II
Una única larva es capaz de destruir varias nueces e incluso racimos completos para
completar su desarrollo biológico. Regularmente se presentan 3 generaciones por cultivo,
siendo la primera generación la que mayor daño puede provocar porque coincide con que
las nueces están pequeñas y tiene que comer más de ellas para satisfacer su demanda,
mientras que las otras generaciones se producen cuando las nueces tienen un mayor
tamaño, por lo que necesitan menos nueces para su consumo. Es una plaga de gusanos en
los nogales que puede afectar severamente la producción. Los daños causados por el
gusano barrenador de la nuez pueden ir de entre el 40-80% de la huerta.
ENTOMOLOGÍA AGRÍOLA II
Control biológico de Acrobasis nuxvorella
Insectos del genero lilidops, Orgilus, Calliephialtes, Scambus, Phanerotoma y Bassus son
agentes de control biológicos que pueden ser utilizados para controla al gusano barrenador
de la nuez.