Diapositivas
Diapositivas
Diapositivas
de
nve s t ig a c ió n
I Valeria A r r i e t a T a p i a
IMPORTANCIA DE LA
INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
Y SU IMPACTO
SOCIAL
1.1 LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
La investigación científica desempeña un papel fundamental en la
sociedad y tiene un impacto significativo en diversos aspectos de
nuestras vidas. Aquí se destacan algunas de las razones clave por las que
la investigación científica es importante y cómo puede tener un impacto
social:
1. Avance del conocimiento: Permite avanzar en nuestro entendimiento
del mundo que nos rodea, desde el funcionamiento de organismos vivos
hasta las leyes fundamentales del universo.
2. Innovación y tecnología: . Los avances en la investigación a menudo
conducen a la creación de nuevas tecnologías y productos que mejoran la
calidad de vida y fomentan el crecimiento económico.
3. Solución de problemas: Aborda problemas y desafíos de la sociedad,
como la búsqueda de tratamientos médicos, la resolución de problemas
ambientales, la optimización de sistemas de energía y la mejora de la
seguridad alimentaria, entre otros.
4. Salud y medicina: La investigación médica contribuye al desarrollo de
tratamientos, vacunas y terapias para combatir enfermedades,
prolongando la esperanza de vida y mejorando la calidad de vida de las
personas.
5. Educación: La investigación científica también es fundamental en la
educación, ya que permite mantener actualizado el conocimiento que se
transmite a través de las instituciones educativas y promueve la
formación de nuevos científicos y profesionales.
1.2 TIPOS DE
INVESTIGACIÓN
Refiere primero dos grandes apartados: la investigación pura y la investigación aplicada y de
acuerdo con los procedimientos por emplear los tipos de investigación se agrupan en tres
grandes divisiones, la investigación documental, la investigación de campo y la investigación
experimental.
hay una energía llamada quanta) y la teoría del caos que in-
sistiría en la necesidad de estudiar no sólo la armonía, sino
también el caos.
De ahí al otro paso, que es cualificar, valorar lo subjetivo, darle
importancia al todo, al sistema total, eso es lo holístico y lo
ecológico universal. No es negar al otro sino crear, recrear y
enriquecer eso que creemos tan obvio pero que no lo es, que
se llama realidad.
1.4 INVESTIGACIONES EN
MÉXICO
Las instituciones de educación superior (ies) tienen como funciones
sustantivas la docencia, la investigación y la difusión. Aunque son las
universidades públicas federales y de los estados las que mayor
importancia le han dado a la investigación.