El documento discute la importancia de guardar el sábado como día de descanso según la Biblia. Explica que Dios estableció el sábado en la creación y lo reafirmó en los Diez Mandamientos. También señala que Jesús observó el sábado y que sigue siendo importante hoy en día a pesar de las interpretaciones de algunas religiones.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas13 páginas
El documento discute la importancia de guardar el sábado como día de descanso según la Biblia. Explica que Dios estableció el sábado en la creación y lo reafirmó en los Diez Mandamientos. También señala que Jesús observó el sábado y que sigue siendo importante hoy en día a pesar de las interpretaciones de algunas religiones.
El documento discute la importancia de guardar el sábado como día de descanso según la Biblia. Explica que Dios estableció el sábado en la creación y lo reafirmó en los Diez Mandamientos. También señala que Jesús observó el sábado y que sigue siendo importante hoy en día a pesar de las interpretaciones de algunas religiones.
El documento discute la importancia de guardar el sábado como día de descanso según la Biblia. Explica que Dios estableció el sábado en la creación y lo reafirmó en los Diez Mandamientos. También señala que Jesús observó el sábado y que sigue siendo importante hoy en día a pesar de las interpretaciones de algunas religiones.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13
Reavivados por su Palabra.
Hoy nos toca leer Isaías
capítulo 56 Jueves, 18 de enero del 2024 DIOS NOS INVITA A RESPETAR EL DÍA SÁBADO. Isaías 56:1-2 Dios dijo: «Hagan lo que es justo y bueno porque pronto voy a mostrar mi poder Salvador. 2 Dichoso el que obedece mis mandamientos y los cumple con fidelidad. Dichoso el que respeta el día de descanso y nunca hace nada malo. Introducción: Les presento a continuación al día de reposo a través de la historia de la humanidad. Nosotros creemos que los diez mandamientos hoy en día siguen vigentes y también creemos en la importancia de cumplir con ellos, incluido el cuarto mandamiento que nos habla de guardar el día séptimo, que equivale al sábado. Reflexiones: Desde el comienzo de la creación. El sábado lo encontramos por primera vez en la semana de la creación, vemos que fue creado por Dios, y que Él (Jehová Creador) reposo ese día, lo bendijo yo santifico (Gen. 2:1-3). Con el pueblo de Israel. El pueblo de Israel al salir de Egipto recibió la tabla de los diez mandamientos de parte de Dios, escrita con su propio dedo (Éxodo 31:18), quien se la entregó a Moisés. Y nuevamente vemos un énfasis en guardar el día séptimo. Es de vital importancia, conocer la diferencia entre los 10 Mandamientos y la ley Ceremonial entregada también a Moisés. La falta de conocimiento de éstas dos leyes, llevan a Católicos y a la gran mayoría de iglesias protestantes que observan al domingo como "día del Señor, a confundirse y clavar en la cruz las 2 leyes: La Moral (Los 10 Mandamientos, Decálogo) y la Ley Ceremonial (libro de la ley). En el éxodo. Todos los días a la mañana la gente podría recoger la porción solo para ese día. Si juntaban de más, al otro día esta echado a perder y no se podía comer. Solo el viernes deberían juntar una doble porción, ya que el sábado no caería el mana. Éxodo16:31“Mañana es el santo día de reposo, el reposo consagrado a Jehová” El Señor Jesucristo Guardó el día de reposo. Lucas 4:16 Después volvió a Nazaret, el pueblo donde había crecido. Un sábado, como era su costumbre, fue a la sinagoga. Cuando se levantó a leer, En El nuevo Testamento. Santiago 2:10-11 nos recuerda también que debemos guardar los mandamientos, y dice que el que solo guarda nueve de los diez, es como si se hiciera culpable de todos. Aquí Santiago nos demuestra que los diez mandamientos siguen vigentes, entre ellos el cuarto, y que es vital para nuestra relación con Él Creador de los cielos y la tierra. En el fin del mundo. Por último, en Apocalipsis 12:17 nos encontramos con la declaración de que el dragón, quien en Apocalipsis 12:10 es reconocido como el diablo o Satanás, va a hacer guerra contra los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo. Recuerde: Utilizan textos bíblicos fuera de un contexto, para querer demostrar que El Domingo es el nuevo día del Señor. Desean dejar de lado el verdadero día del Señor,. Sin temor, ni duda alguna expresó, que la salvación es solo gracias a la bendita GRACIA de Dios alcanzada en la cruz. Y por amor y lealtad a nuestro Dios Misericordioso aceptamos la invitación de guardar sus mandamientos. Juan 14:15 "Ustedes demostrarán que me aman, si cumplen mis mandamientos" Hoy en día muchas religiones y denominaciones cristianas argumentan que ya no es importante guardar los mandamientos. Muchos dicen que la ley fue clavada en la cruz cuando Jesús murió. Mal interpretan las enseñanzas de Pablo en sus epístolas. Forzan el libro de Hecho de los apóstoles, para defender que los discípulos de Jesús se reunían el domingo y con éstos textos decretan a este día como el nuevo día del Señor. Y el mandamiento que más es pisoteado es el cuarto, el día de reposo que Dios estableció en la creación como recordatorio para la humanidad de que Él es nuestro Creador. Llamado: La genuina observancia del sábado demuestra que los hombres reconocen a Dios como su Creador y Redentor y que están dispuestos a rendirle obediencia plena en todas las cosas. El día sábado es el día del Señor, así lo dice la Biblia. Es su desicion obedecer a los hombres o a Dios. Éxodo 31:18 Y dio a Moisés, cuando acabó de hablar con él en el monte de Sinaí, dos tablas del testimonio, tablas de piedra escritas con el dedo de Dios.