3UP Fundamentos de Hidrogeología 2024
3UP Fundamentos de Hidrogeología 2024
3UP Fundamentos de Hidrogeología 2024
Fundamentos de Hidrogeología
Piura
Febrero 2024
Contenidos
4. Parámetros hidrogeológicos
5. Ejemplos
8. Referencias
2
7. CALIDAD Y CONTAMINACIÓN DEL AGUA SUBTERRÁNEA
3
Aguas naturales
4
Aguas naturales
5
Aguas naturales
• Gases disueltos: CO2, O2, N2, CH4, NO2, NH3, SH2, de procedencia
atmosférica o bien incorporados a través de procesos bioquímicos
6
Formas de presentación de las sustancias disueltas en el agua
ü Parte de las sustancias disueltas están en forma molecular (CO2(g), CO3Ca, que
puede estar disuelta sin disociar) con frecuencia en equilibrio con especies
iónicas
Así el ácido carbónico mantiene el equilibrio: CO3H2 ↔ CO3H- + H+
ü Otras sustancias están parcialmente disociadas: CO3H-, SH-, SiO4H3-
ü O en estado coloidal: ácidos y aniones derivados de la sílice, el aluminio, el
hierro, el manganeso o la materia orgánica
ü Los gases se encuentran en el agua disueltos o en suspensión
7
Expresión de las concentraciones
g/L meq /L
8
Evolución natural de las aguas en los acuíferos
aunque
disuelto
Zona de recarga regional Zona de conducción Zona de descarga regional tenores
ños de s
ruros. Cu
ción se
bicarbon
precipita
náticas
acuífero.
aún más
desde
recarga
conducc
y dismin
dad del
Figura 13 disminuye
Blarasin, M. And Cabrera, A. (2005)
tes de pendiente del terreno o porque aumenta la profundidad del flujo en el
más oportunidad para disolver minerales. De este modo se disuelven más sale
9
en la solución el ion sulfato (SO4 ), que posee un Kps más alto que el HCO3 -, r
=
Balance de aniones y cationes. Cálculo del error
∑rcat + ∑ran
Error admisible % 30 10 8 4 4
17
organismos potencialmente patógenos que tornan impropia el agua para el uso al que se la des-
Escenarios de contaminación
tina. La contaminación del agua puede deberse a diferentes causas, siendo las más importantes
las siguientes:
Figura 20
Blarasin, M. And Cabrera, A. (2005)
19
Movimiento de contaminantes a través de los acuíferos
Vías de migración
20
Movimiento de contaminantes a través de los acuíferos
21
Movimiento de contaminantes a través de los acuíferos
22
Movimiento de contaminantes a través de los acuíferos
23
Movimiento de contaminantes a través de los acuíferos
24
Movimiento de contaminantes a través de los acuíferos
25
Movimiento de contaminantes a través de los acuíferos
26
Movimiento de contaminantes a través de los acuíferos
27
Movimiento de contaminantes a través de los acuíferos
Dense Non-Aqueous Phase Liquids DNAPL (p.e. disolventes) se hunden al fondo del acuífero
29
Pozos y piezómetros
30
• Limnímetros
• Bailers
31
32
8. REFERENCIAS