Escribiendo Nombres Con La Vocal A

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 10

ACTIVIDAD N°

1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Grado y sección: 1°

1.2. Profesor (a):

1.3. Duración:

1.4. Fecha:

2. COMPETENCIAS A EVALUAR:

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Instrumento
Área Denominación Desempeños Criterios de evaluación
capacidades de evaluación
Enfoque transversal: ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
C Escribiendo Escribe diversos tipos de - Adecúa el texto a la - Dicta palabras que Escala de
nombres que textos en su lengua situación comunicativa inicien con la vocal valoración
inicien con la materna. considerando el propósito A.
vocal “a”. - Adecúa el texto a la comunicativo y el - Forma la escritura
situación destinatario, recurriendo a de palabras que
comunicativa. su experiencia para lleven la vocal A.
- Organiza y desarrolla escribir. con las letras
las ideas de forma - Escribe en nivel alfabético móviles.
coherente y en torno a un tema, - Escribe palabras
cohesionada. aunque en ocasiones que lleven la letra
- Utiliza convenciones puede salirse de este o “A”.
del lenguaje escrito de reiterar información
forma pertinente. innecesariamente.
- Reflexiona y evalúa la Establece relaciones entre
forma, el contenido y las ideas, sobre todo de
contexto del texto adición, utilizando algunos
escrito. conectores. Incorpora
vocabulario de uso
frecuente.

3. ESTRATEGIAS:

ÁREA: COMUNICACIÓN

EVIDENCIA: Escritura de palabras que lleven la vocal “A”.

INICIO

 Entonamos la canción
¿Cómo están? ¿Cómo está compañeros ¿cómo está?
¿Cómo están? mis niños ¿cómo están? - ¡muy bien!
- ¡muy bien! este es un saludo de amistad
este es un saludo de amistad - ¡qué bien!
- ¡qué bien! haremos lo posible
haremos lo posible para ser buenos amigos
por ser buenos amigos ¿Cómo está compañeros? ¿cómo está?
¿Cómo están? mis niños ¿cómo están? - ¡muy bien!
- ¡muy bien!
¿Cómo está mi maestra?, ¿cómo está?
- ¡muy bien!
este es un saludo de amistad
- ¡qué bien!
haremos lo posible
para ser buenos amigos
¿Cómo está mi maestra?, ¿cómo está?
- ¡muy bien!

 Responden preguntas De acuerdo a la canción quiénes se saludan ¿Cómo nos hemos saludado?
¿Podríamos saludarnos, como en la canción todos los días al llegar a la I.E. o aula? ¿conoces tu
aula? ¿Cómo es? ¿Qué hay?

 Observan las imágenes y escriben de acuerdo a su nivel de escritura.

--------------------------------------- --------------------------------------- ---------------------------------------

--------------------------------------- --------------------------------------- ---------------------------------------

Responden a preguntas
¿Cómo se escribe la palabra abeja?
¿En la palabra abeja estará la vocal a?
¿Cómo se escribe la palabra vaca? ¿Está palabra tendrá la vocal a?
¿Cómo se escribe la palabra anillo?
 Se comunica:

Reto:

Escribirán palabras que lleven la vocal a.

 Acordamos las normas de convivencia


 Usar la mascarilla correctamente.
 Respetar las ideas de los demás.
 Cumplir las indicaciones de la maestra.
DESARROLLO

 Observan la imagen.

 Responden a preguntas.
¿Qué objetos hay en el aula?
 Se registra lo que van indicando los niños y niñas en tarjetas léxicas y se ubica en la pizarra
palabrera?

armario pizarra acordeó


n.
agenda mesa silla
 Planifican la escritura de palabras que lleven la vocal a , a través de las siguientes preguntas.

¿Qué voy a escribir? ¿Para quién voy a ¿Para qué voy a


escribir? escribir?

Un texto sencillo con Para mis compañeras Para colocarlas en la pizarra


palabras que lleven la vocal compañeros y maestras. palabrera.
a

EL TEXTO
 La docente escribe el texto que será dictado por los niños y niñas ejemplo de texto.

En el aula de Arturo hay un armario

de color azul. Una agenda al lado de


la laptop. El esta tocando el acordeón

 Se invita a los niños y niñas a utilizar sus letras móviles para formar cada una de los nombres que
aparecen en imágenes. Ejemplo:

A R T U R O

 Escriben la palbra que armó en tarjetas léxicas.

_____________________________________________

A R M A R I O
_____________________________________________

A Z U L
_____________________________________________

A G E N D A
_____________________________________________

A C O R D E Ó N
_____________________________________________
 Escriben en sus cuadernos las palabras. que formaron con las letras móviles con la siguiente
consigna.

Escribe las palabras que formaste con letras


móviles

 Escribe.

---------------------------------------- ---------------------------------------------------

CIERRE

 Comparte su propuesta con sus compañeros.


 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste al escribir?
 ¿Cómo aprendiste a escribir palabras?

 ¿Qué palabras con a escribiste?


 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

Reflexiono sobre mis aprendizajes


 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

Lo estoy ¿Qué necesito


Mis aprendizajes Lo logré
intentando mejorar?
Dicté palabras que inicien con la vocal
A.
Forma la escritura de palabras que
lleven la vocal A con letras móviles.
Escribe palabras que lleven la vocal A.
FICHAS
1. Observa las imágenes y completa los nombres con la vocal a.

2. Rodea y escribe el nombre del animalito cuya palabra comienza por la letra a.

3. Lleva a la abeja Alba hasta su letra.


4. Repasa la vocal a
5. Rodea y colorea aquello que contenga una a.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS

Competencia/Capacidad
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
- adecúa el texto a la situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
Criterios
Dicta palabras Forma la Escribe palabras
que inicien con escritura de que lleven la
la vocal A. palabras que letra “A”.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes lleven la vocal A.
con las letras
móviles
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

También podría gustarte