3° Ficha de Aplicacion 1-Sem.1-Unidad 1-CCSS 2024
3° Ficha de Aplicacion 1-Sem.1-Unidad 1-CCSS 2024
3° Ficha de Aplicacion 1-Sem.1-Unidad 1-CCSS 2024
Sociales
Carpeta Digital
3° Área Ciencias
Sociales
PROPÓSITO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: Analizamos las fuentes sobre el pasado colonial para
diferenciar el rol que desempeñaban las mujeres y varones en la Colonia, mediante la respuesta inicial.
Carpeta Digital
2
3° Área Ciencias
Sociales
5. LOS ESCLAVOS
Fueron los negros traídos de Guinea, Congo y Angola (África Occidental) durante la Conquista, a pedido de Fray Bartolomé de las
Casas, con el fin de reemplazar al indio. Se vendían en el Callao como piezas de ébano a 500 pesos y se les marcaba en el cuerpo
con hierro candente para ser reconocidos. A este acto se le llamó "la carirnba", A los negros que no aprendían a hablar el
castellano se les llamaba "bozales', ya los que hablaban español se les llamaban 'ladinos'. Los negros que conseguían escaparse de
sus amos para buscar la libertad se les apodaban cimarrones y sus lugares de refugio se llamaban “palenques”.
6. LAS CASTAS Español y española = Criollo
Conformadas por los grupos étnicos que resultaron de intenso cruce de razas. Criollo y criolla = Criollo
a) El MESTIZO: Cruce del español con la indígena. Español e india = Mestizo
b) EL CHOLO: Cruce del mestizo con el indígena. Español y negra = Mulato
c) EL TENTE EN EL AIRE: Cruce del cholo con los indígenas. Negro e india = Zambo
Mestizo e india =Cholo
d) EL SALTA ATRAS: Cruce del tente en el aire con el indígena.
Mestizo y española = Castizo
e) ELCUARTERON: Cruce del mestizo con españoles. Mulato y española = Morisco
f) EL MULATO: Cuando se unía una negra con un blanco. Español y morisca = Albino
g) ZAMBO: Cuando se unía una negra con un indio. Negro y zamba = Zambo prieto
Carpeta Digital
3
3° Área Ciencias
Sociales
ACTIVIDAD POTENTE
TOMAMOS DECISIONES:
Es el momento de asumir una postura y tomar decisiones, es por ello
que de manera individual desarrollarás la ACTIVIDAD POTENTE,
en la que formularás tu respuesta inicial al reto, considerando los
criterios de evaluación:
¿Cómo podríamos promover el respeto a la igualdad de trato y
oportunidades entre mujeres y varones para lograr una
convivencia responsable que fomente el bienestar social?
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Escala valorativa
Estoy en proceso ¿Qué puedo
de lograrlo hacer para
mejorar mis
Criterios de evaluación
aprendizajes?
Lo logré
- Analicé fuentes sobre el rol de hombres y mujeres
en la Colonia.
METACOGNICIÓN:
A continuación, desarrolla la estrategia de Metacognición.
Carpeta Digital
4