Procesamiento de Imágenes Aéreas (Fotogrametría)
Procesamiento de Imágenes Aéreas (Fotogrametría)
Procesamiento de Imágenes Aéreas (Fotogrametría)
2. Luego de subir las imágenes, podemos editar la cantidad de imágenes removiendo las
que están muy juntas o simplemente se puede dejar como esta. Después le damos en
Workflow y dar click en la opción de Align Photos donde podemos seleccionar una
precisión desde la más baja a la más alta (en este caso trabajaremos con una precisión
alta) en la cual tomara mucho o poco tiempo dependiendo del rendimiento de la pc
en uso.
8. Por último, podemos en la pestaña de File se puede generar un reporte con todos los
datos el cual lo podemos exportar como un documento de todo lo que se ha realizado
en el trabajo.
Resultados y Análisis
FOTOGRAMETRÍA
Conclusión
La fotogrametría debe ir de la mona con un software especializado que pueda alinear las
imágenes, generar mapas de profundidad, crear la nube de puntos densa, y producir el DEM
y el ortomosaico. En este caso se utilizó el software Agisoft Metashape Professional para
crear los puntos mencionados.
La fotogrametría depende de la calidad de las imágenes, la cobertura del área que se está
esrudiando, la resolución espacial, y la precisión de la calibración de la cámara. Estas
características nos proporcionaran mejores resultados y a evitar inconvenientes en el proceso.
La fotogrametría tiene múltiples aplicaciones en diversos campos, como la topografía, la
cartografía, la arqueología, la ingeniería, la agricultura, y el medio ambiente. El DEM y el
ortomosaico pueden servir para medir distancias, áreas, volúmenes, pendientes, y otros
parámetros de interés.
Observaciones:
• Si no se tiene un buen dispositivo es mejor utilizar una calidad baja o media para que
no se pierda demasiado tiempo en el proceso, o contar con mucho tiempo para realizar
el procesamiento de la data.
Anexos