Pca Fotosintesis
Pca Fotosintesis
Pca Fotosintesis
1. Tomó tres tubos de ensayo, en cada uno depositó igual volumen de agua de mar.
2. En dos de los tubos colocó un alga marina del género Elodea sp.
3. Uno de los tubos que contenía Elodea sp. lo cubrió con un papel metálico que impide el paso de
los rayos solares, mientras que el otro quedó descubierto.
4. El tercer tubo sin el alga en su interior sirvió de control.
5. Los tres tubos fueron tapados con una tapa que permitiera el intercambio de gases con el
ambiente.
6. Estos tubos fueron observados dos veces al día por ocho días.
Tubo con Elodea sin Tubo con Elodea Tubo sin Elodea.
cubrir. cubierto.
Elodea mantuvo sus Elodea murió al tercer día, El agua no presentó
colores y turgencia. desde ese momento mayores cambios.
El agua no presentó comenzó a
mayores cambios. descomponerse y el agua
comenzó a tornarse cada
vez más turbia.
1
Fotosíntesis
2. ¿Qué elementos tenía el tubo sin cubrir que permitió el desarrollo de Elodea?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Fotosíntesis.
2
Fotosíntesis
Todos los seres vivos incorporamos a nuestro organismo diversas sustancias para desarrollar los procesos
vitales (metabólicos) que sustentan la vida.
La fotosíntesis es el proceso nutritivo que utilizan los organismos autótrofos, como plantas y algas para
fabricar su propio alimento (hidratos de carbono) a partir de sustancias inorgánicas que incorporan del
medio ambiente. Los hidratos de carbono formados gracias a la fotosíntesis, son equivalentes a los
alimentos que los heterótrofos, como nosotros, consumimos a diario. Y son los responsables de otorgarnos
energía a través de la respiración celular.
¿DÓNDE OCURRE LA
FOTOSÍNTESIS?
La fotosíntesis ocurre en las hojas de las plantas, al
interior del cloroplasto, un organelo especializado
de la célula vegetal.
3
Fotosíntesis
4
Fotosíntesis
5
Fotosíntesis
RESUMIENDO
Observa el organizador gráfico que te presentamos, en él se resumen las principales ideas de esta guía.
FOTOSÍNTESIS.
(cloroplasto)
Energía
lumínica.
FASE DEPENDIENTE O2
H2O DE LA LUZ.
NADPH Y ATP
CO2
ATP
6
Fotosíntesis
ACTIVIDAD 2:
1‐ Esta es la ecuación global de la fotosíntesis, en ella están resumidas las dos etapas. Asigne los nombres
que corresponde a cada reactante y cada producto.
1‐ ¿En qué etapa de la fotosíntesis participa cada reactante? Y cada producto de qué etapa resulta?
7
Fotosíntesis
3‐ ¿Por qué es necesario poner esos números?
ACTIVIDAD 3:
Investigue a qué planta corresponde el proceso de fotosíntesis que se muestra en la imagen.
2‐ ¿Cómo lo evita?
4‐ Explíquelo:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
2. ¿Bastaría sólo con la fotosíntesis para que una planta pueda sobrevivir?, ¿Por qué?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………