FARMACOS
FARMACOS
FARMACOS
comprimido: 500mg,
oral
650mg, 1gr
Paracetamol
supositorio: 150mg,
Rectal
250mg, 600mg
suero: 1000mg/100ml
(10mg/ml) 500mg/50ml IV
(5mg/ml)
IM (lenta y
Ampollas: 1 ml
profunda) o IV.
Ketorolaco
Tópica.
oral
Diclofenaco
IM
Topica
oral
Tramadol
IM, SC, IV o en
infus
Metoclopramida oral
oral
Ondansetron
IV
Omeprazol Oral.
Oral
Ranitidina
Intravenosa
directa
Infusión continua
Captopril oral
Losartan oral
Amlodipino oral
Ceftriaxona IM/IV
Cefepime IV/IM.
oral
Cefuroxima
Cefuroxima
IM/IV
Cefazolina oral
Ampicilina/sulbactam IM/IV
Metronidazol Oral
Nifedipino
Meropenem
Oral
N-acetilcisteína
Nebulización.
Instilación.
Bronquial y
traqueal
Parenteral (IM en
iny. profunda o
infus. IV lenta en
sol. salina o de
glucosa al 5%).
Intranasal y
auricular
Oral y rectal
n-butilescopolamina
n-butilescopolamina
IV lenta, IM y SC.
escala estafilocócica
bomba de dolor
dosis indicacion terapeutica
dolores musculares,
articulares y postraumáticos.
Esguinces. Torceduras.
Aplicar 3-4 veces/dia Bursitis. Tendinitis.
Epicondilitis. Sinovitis.
Osteoartritis de articulaciones
superficiales.
AR: 50 mg/8-12 h antes de
las comidas; máx. 150
mg/día.
dolores leves a moderados:
Ads. y niños > 14 años: 25
mg seguido de 12,5 ó 25
100 mg al día en una dosis o
mg/4-6 h
fraccionados en dos tomas de 50 mg
Duración del tto: 5 días y
para estados febriles: 3 días
Dismenorrea 1
aria: 50-100 mg/día, ajustar
individualmente hasta 200
mg/día.
infecciones graves
producidas por
microorganismos
Adultos, niños > 12 años y niños con p.c.
susceptibles, en especial
≥ 50 kg: 1-2 g/24 h.
meníngeas, respiratorias,
intraabdominales, renales y
urinarias, óseas y articulares.
infecciones graves
producidas por
microorganismos
susceptibles, en especial
1 g/12 h. IV. meníngeas, respiratorias,
intraabdominales, renales y
urinarias, óseas y articulares,
así como infecciones en
pacientes neutropénicos
amigdalitis estreptocócica
aguda y faringitis, sinusitis
250 mg/12 h
bacteriana aguda, otitis
media aguda, exacerbación
aguda de bronquitis crónica,
neumonía adquirida en la
comunidad, cistitis,
pielonefritis, infecciones de
piel
amigdalitis estreptocócica
aguda y faringitis, sinusitis
bacteriana aguda, otitis
media aguda, exacerbación
aguda de bronquitis crónica,
neumonía adquirida en la
comunidad, cistitis,
750 mg/8 h (vía IM o IV) pielonefritis, infecciones de
piel
infecciones por
microorganismos sensibles:
del aparato respiratorio
superior e inferior, urinario y
pielonefritis,
lenta (mín. 3 min) o a mayor dilución en
intraabdominales, septicemia
iny. directa o en infus. IV (15-30 min).
bacteriana, de piel y tejidos
Maximo 4g/dia
blandos, óseas y articulares,
gonocócicas, profilaxis
quirúrgica: cirugía abdominal,
pelviana, interrupción de
embarazo o cesárea.
Giardiasis, Amebiasis
2 g/día, 3 días ó 400 mg 3 veces/día, 5
intestinal y hepática,
días ó 500 mg 2 veces/día, 7-10 días
Vaginosis bacteriana
Inhibe la actividad de la
ciclooxigenasa, y por tanto hipersensibilidad, úlcera péptica activa,
la síntesis de colitis ulcerativa, sangrado
prostaglandinas. A dosis gastrointestinal, hepatitis activa, durante
analgésicas, efecto el embarazo, el trabajo de parto y la
antiinflamatorio menor que lactancia.
el de otros AINE.
presencia de úlcera gástrica o intestinal,
hipersensibilidad, asma, urticaria o rinitis
Inhibe la biosíntesis de
aguda. En presencia de hipertensión
prostaglandinas
arterial severa, insuficiencia cardiaca,
renal y hepática, citopenias.
Hipersensibilidad, intoxicación
depresores del SNC (alcohol, hipnóticos,
Analgésico de acción
otros analgésicos opiáceos);
central, agonista puro no
concomitante con antidepresivos y
selectivo de los receptores
linezolid; alteración hepática o renal
opioides
grave; epilepsia no controlada, insuf.
respiratoria grave, lactancia.
Hipersensibilidad. Hemorragia
gastrointestinal, obstrucción mecánica o
Antagonista de receptores
perforación gastrointestinal. Niños < 1
dopaminérgicos D2 (centro
año por aumento del riesgo de
emético)
reacciones extrapiramidales. I.R. o I.H.
graves disminuir dosis.
Antagonista potente y
altamente selectivo de
Hipersensibilidad al principio activo u
receptores 5-
otros antagonistas 5-HT3 ; uso
HT3 localizados en
concomitante con apomorfina.
neuronas periféricas y
dentro del SNC.
Inhibe la secreción de
ácido en el estómago. Se
une a la bomba de Hipersensibilidad a omeprazol,
protones en la célula benzimidazoles. Concomitancia con
parietal gástrica, inhibiendo nelfinavir.
el transporte final de H + al
lumen gástrico.
Hipersensibilidad al medicamento. Se
Antagonista del Ca que
deberá administrar con precaución en
inhibe el flujo de entrada de
pacientes que estén recibiendo otros
iones Ca al interior del
dilatadores periféricos y en aquellos con
músculo liso vascular y
estenosis aórtica, insuficiencia cardiaca o
cardiaco.
enfermedad hepática grave
Ceftriaxona es una
cefalosporina de amplio
hipersensibilidad a estructuras
espectro y acción
lactámicas beta, enfermedad
prolongada para uso
gastrointestinal (colitis ulcerativa,
parenteral. Su actividad
enteritis regional), insuficiencia renal,
bactericida se debe a la
durante el embarazo y la lactancia
inhibición de la síntesis de
la pared celular.
hipersensibilidad a compuestos
Antibacteriano; inhibe la
lactámicos beta, colitis ulcerativa,
síntesis de pared
insuficiencia renal, durante el embarazo
bacteriana.
y la lactancia.
Asociación de bactericida
inhibidor de biosíntesis de Historia de reacción alérgica a
la pared bacteriana con penicilinas. Formas IM: alergia a
inhibidor irreversible de ß- anestésicos locales del grupo lidocaína.
lactamasas.
Antiinfeccioso
antibacteriano y
antiparasitario, Hipersensibilidad a imidazoles.
posiblemente por
interacción con el ADN.
Despolimeriza los
complejos mucoproteicos
de la secreción mucosa
disminuyendo su
Hipersensibilidad a compuestos
viscosidad y fluidificando el
relacionados con cisteína; úlcera
moco; activa el epitelio
gastrointestinal; asma o insuf.
ciliado, favoreciendo la
respiratoria grave; niños < 2 años.
expectoración; citoprotector
del aparato respiratorio,
precursor de glutatión,
normaliza sus niveles.
Una bomba de infusión local para manejar el dolor es un dispositivo que administra un medicamento durante 2 a 5 días.
Usted recibirá un medicamento llamado anestesia local a través de la bomba. Este medicamento adormece esa zona para
aliviar el dolor antes, durante o después de la cirugía. El dispositivo bombea
medicamento a través del catéter al lugar de su cuerpo que lo necesite.
La bomba PCA contiene su analgésico. Por lo general, ese medicamento es la morfina, pero a veces se utilizan otros
analgésicos. La bomba está conectada por medio de un tubo a una vena en su cuerpo. Usted pulsa un botón cuando siente
dolor y la bomba le da una dosis de medicamento establecida.
ESCALA ESTAFILOCOCICA
Posee acción antiespasmódica sobre el músculo liso de los tractos gastrointestinal, biliar y genitourinario. Buscapina se
utiliza para el tratamiento de los espasmos del tracto gastrointestinal, espasmos y trastornos de la motilidad (disquinesias)
de las vías biliares y espasmos del tracto genitourinario
BUSCAPINA COMPUESTA - Metamizol sódico/ Escopolamina, butilbromuro
que posee acción antiespasmódica sobre el músculo liso de los tractos gastrointestinal, biliar y genitourinario, y metamizol
sódico, analgésico que reduce el dolor
Buscapina Compositum se utiliza para el tratamiento del dolor agudo post-operatorio o post-traumático moderado o
intenso y del dolor de tipo cólico