Actividad de Aprendizaje N°05-Comu
Actividad de Aprendizaje N°05-Comu
Actividad de Aprendizaje N°05-Comu
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°01
Después de observar las gráficas, comenta las respuestas a los dos interrogantes.
¿Crees que es más fácil encontrar sinónimos que antónimos? ¿Por qué?
¿Crees que es más fácil encontrar antónimos que sinónimos? ¿Por qué?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
2 CONTRUYO MIS
APRENDIZAJES
SINÓNIMOS Y ANTONIMOS
SINÓNIMOS: Son aquellos vocablos que perteneciendo a un mismo campo semántico y compartiendo la misma clase
gramatical, poseen significados parecidos o iguales.
TIPOS DE SINÓNIMOS.
Sinonimia absoluta o conceptual: Son aquellas palabras que comparten significados realmente parecidos o iguales,
pero muy pocas veces se presentan. a) Mónica es muy sabia. b) Mili es inteligente.
Sinonimia parcial o contextual: Son las más comunes, porque su significado es flexible en muchos contextos, pero no en
todos. a) Mónica está lista para el examen de admisión. b) Mili está preparada para el examen de admisión.
Sinonimia referencial: Son aquellos términos que remiten al mismo referente, pero no significa lo mismo. a) Mi perro
me hizo muy feliz. b) Mi mascota me hizo muy feliz
Sinonimia connotativa: Son aquellas palabras que poseen significado circunstancial y una interpretación subjetiva.
a) Carlos es un genio en matemática. b) Lucho es un salvaje con los números.
ANTONIMOS: Los antónimos son palabras que expresan significados opuestos. Desarrollar antónimos nos permite
evaluar la comprensión de significados contrarios, midiendo con ello la amplitud del vocabulario.
ANTONIMIA DIRECTA:
Ocurre cuando dos vocablos tienen significados mutuamente opuestos y complementarios en forma plena.
Malo – bueno Amor – odio
Vida – muerte Inicio – final
ANTONIMIA INDIRECTA:
Ocurre cuando los vocablos tienen significados aproximadamente opuestos, no en forma plena sino en forma parcial.
Poderoso – pobre Blanco – oscuro
Frío - tórrido Inteligente – necio
3 DEMUESTRO MIS
APRENDIZAJES
Reemplaza las palabras en negrita por un posible antónimo.
interrumpirás antes de que terminé ( ____________ ). Tengo muchas ( ____________ ) cosas que decirte
( ____________ ) y para las que nunca ( ____________ ) encuentro el momento. Con frecuencia
( ____________ ), en lo que la sociedad ha dicho que tengo que exigirte ( ____________ ): que estudies,
Las prisas ( ____________ ) del mundo en que vivo ( ____________ ) no nos permiten que disfrutemos
( ____________ ): yo de ti y tú de mí. Te he visto crecer y sólo me doy cuenta que sigues siendo mi niño
Sé que poco me vas a hacer caso. Pero, eso es parte de la vida ( ____________ ), así demostrarás tu va
Sé que a pesar de tus notas, tus desobediencias ( ____________ ) o tus reproches ( ____________ )
I. En las siguientes parejas de palabras señale usted aquellas que sean sinónimas.
( ) 1. Orate – Loco
( ) 2. Moderno - Antiguo
( ) 3. Adormitar - Aletargar
( ) 4. Petulante - Vanidoso
( ) 5. Detallar - Especificar
( ) 6. Beldad - Piedad
( ) 7. Cogitativo - Pensativo
( ) 8. Níveo - Blanco
( ) 9. Aura - Hálito
4 EVALUO MI
Competencia: : PROGRESO
Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
3. Juan es aquel científico que trabaja en la rama de la zoología que estudia los peces.
a) botánica b) entomólogo c) piscicultor
d) ictiólogo e) apicultor
15. APOSTASÍA
a) arrepentimiento
b) enmienda
c) retracción
d) perjuicio
e) reconciliación
No sé. No recuerdo el primer día en que ví tu rostro ( ___________ ). Ni lo que sentí ( ___________ )
cuando en tus brazos me cobijaste ( ___________ ) . Tampoco recuerdo mi primera sonrisa
( ________ ). Ni la primera vez que me consolaste ( ___________ ). No estoy seguro de cuántas veces
te hice llorar ni cuántas veces te hice alegrar. No sé cuánto cariño ( ___________ ) sientes por mí, ni
como has podido albergar tanta fuerza dentro de ti. No sé las respuestas ( ___________ ) a los
problemas ( _________ ). Ni como hacer la vida más fácil ( ___________ ). No se cómo podría
quererte ( ___________ ) ahora que ya no estás. Mi futuro no es claro. Mi presente es confuso
( ___________ ).
Lo que si estoy seguro es que tu aura ( ___________ ) amiga siempre estará a mi lado. Quizás nadie
recuerde el primer día en que nos amaron, pero todos saben quien fue la persona ( ___________ )
quien nos amó primero. Te necesito más, a pesar que la muerte ( ___________ ) nos haya separado
( ___________ ) Mamá.