Documento DPCC

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 6

TRABAJO DE

DPCC
Alumno: Pacahuala Soria
Andrie Paul
Profesor: Leovigildo
Grado: 5°
Seccion: “I”
Curso: DPCC
Año:2024
Finalidades o propósito del
área DPCC
Tiene como objetivo ayudarnos a crecer
en diferentes aspectos de nuestra vida.
Nos enseña cosas importantes sobre
cómo comportarnos en sociedad, ser
éticos y participar activamente. Se centra
en hacernos entender nuestros derechos
y responsabilidades como ciudadanos. A
través de la reflexión sobre lo que está
bien y lo que está mal, y participando en
decisiones importantes, buscamos
convertirnos en personas que aporten
positivamente a la comunidad. En
resumen, esta área nos ayuda a ser
ciudadanos informados y respetuosos
con la diversidad que nos rodea.
Normas que regulan la
convivencia social
Son como acuerdos de comportamiento
que nos ayudan a vivir juntos de manera
armoniosa. Son reglas simples, como
tratar a los demás con respeto, ser
honestos, entender y apoyar a los demás,
y obedecer las leyes establecidas. Estas
reglas son como un mapa que guía
nuestras interacciones diarias para que
todos podamos convivir de manera
tranquila y feliz. Al seguirlas,
contribuimos a crear un entorno en el
que cada uno se sienta valorado y
respetado.
Derechos y deberes de las
personas
Los derechos son como las cosas buenas
que todos tenemos porque somos seres
humanos. Por ejemplo, podemos decir lo
que pensamos, tener una vida segura y
aprender cosas. Pero también hay cosas
que debemos hacer, como tratar a los
demás de manera buena, seguir las
reglas, ayudar a la comunidad y participar
en decisiones importantes. Tener
derechos y hacer nuestras
responsabilidades ayuda a que todos
vivamos bien y felices juntos. Es como un
acuerdo para que todos estemos
contentos y nos cuidemos mutuamente.
Clasificación de los derechos
humanos
Los derechos humanos se dividen en tres
grupos. Los primeros son sobre nuestra
libertad y participar en el gobierno, como
poder hablar y tener un juicio justo. Los
segundos son sobre cosas como el
trabajo, la educación y la salud, para que
todos vivamos bien. Y los terceros son
sobre trabajar juntos y cuidar del planeta,
como tener derecho al desarrollo y a un
ambiente sano. Así nos aseguramos de
que todos estemos protegidos en
diferentes aspectos de nuestra vida.
La familia
La familia es como un equipo especial de
personas que se quieren y viven juntas.
Puede tener papás, hermanos y otros
familiares cercanos. La familia está ahí
para apoyarnos cuando estamos felices o
tristes. Nos enseña cosas importantes
sobre cómo comportarnos y lo que está
bien. También comparte momentos
especiales, como cumpleaños o
vacaciones. La familia es como un refugio
seguro donde encontramos amor,
comprensión y un lugar donde
pertenecemos. Cada familia es única, con
sus propias maneras de hacer las cosas y
tradiciones especiales además de ser la
primera en ayudar a cumplir la función
del ser humano que es amar y ser amado.

También podría gustarte