Arquitectura Empresarial Togaf 9.2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CURSO

ARQUITECTURA EMPRESARIAL TOGAF 9.2


DURACIÓN: 64 HORAS ACADÉMICAS
MODALIDAD: ONLINE

En este curso, aprenderás a utilizar el método TOGAF 9.2 para diseñar una arquitectura
empresarial con los múltiples elementos que lo componen en términos de procesos de
negocio, datos, aplicaciones y tecnología, sus interrelaciones y alineamiento con las
estrategias organizacionales.

I. DIRIGIDO A

- Profesionales, egresados y estudiantes que requieran adoptar la arquitectura empresarial.

II. METODOLOGÍA

- El enfoque práctico-reflexivo de cada una de las sesiones y la participación activa a lo largo de estas favorecerá no solo el aprendizaje

de contenidos, sino también, su aplicación en la resolución de situaciones reales en diferentes contextos que se planteen. Por ello, el curso

considera el desarrollo de laboratorios guiados e individuales, permitiendo la consolidación del aprendizaje del tema.

III. BENEFICIOS

• Acceso a la plataforma de Microsoft Azure Lab Services, desde cualquier PC o laptop con una conexión de
Internet de 2 Mbps como mínimo.

• La máquina virtual estará configurada con el software y hardware necesario, con velocidad 2.1 Gbps de
navegación disponible para las sesiones de clases.

• Correo institucional de Cibertec.

• Licencia de Office 365 (Word, Excel, Power Point, etc.).

• Acceso a Microsoft OneDrive y Microsoft Teams


IV. LOGROS DEL CURSO

Al finalizar el curso, estarás en capacidad de:


• Aplicar los principios y técnicas del modelo de referencia TOGAF
• Aplicar el método de desarrollo de la arquitectura (ADM) en una empresa
• Identificar las brechas para alcanzar la visión de arquitectura empresarial

V. CERTIFICACIÓN

- Al aprobar la actualización obtendrás un certificado en Arquitectura Empresarial Togaf 9.2 a nombre de


Cibertec.
- Al estudiar una "Actualización", obtendrás la siguiente Certificación en Actualización en Transformación
Digital.

VI. PRERREQUISITOS

- Conocimientos de mejora de procesos (recomendado)


- Conocimiento de tecnología de información (recomendado)
- Conocimiento de arquitectura empresarial (recomendado)

VII. LÍNEA DE APRENDIZAJE

Actualización en Transformación Digital:

Business Process Management (BPM)


& Robotic Process Automation (RPA)

Arquitectura Empresarial Metodologías Ágiles


Togaf 9.2

VIII. CONCEPTOS Y TERMINOLOGÍA

• Arquitectura de negocio • Gobierno de arquitectura • Continuum


• Arquitectura de aplicaciones • Gobierno de implementación • Stakeholders
• Arquitectura de datos • Gestión de requerimientos • ADM
• Arquitectura tecnológica • The Open Group Architecture Framework • TOGAF
• Technical Reference Model • Integrated Infrastructure Reference Model • II-RM
• Maturity Models • Building blocks • SOA
• Gap Analysis • Interoperability • Principios
CONTENIDO TEMÁTICO

1 2
Método de desarrollo de la
Fundamentos de arquitectura arquitectura (ADM)
empresarial • Fase preliminar
• Los conceptos básicos de Arquitectura Empresarial • Fase A: Visión de la Arquitectura
• La Arquitectura Empresarial y la toma de decisiones • Fase B: Arquitectura de Negocio
• Arquitectura Empresarial y Transformación Digital • Fase C: Arquitectura de Sistemas de Información
• Conceptos centrales de TOGAF • Fase D: Arquitectura Tecnológica
• Los nuevos conceptos introducidos en TOGAF 9.2 • Fase E: Oportunidades y Soluciones
• Fase F: Planificación de la Migración
• Fase G: Gobierno de la Implementación
• Fase H: Gestión de Cambios en la Arquitectura
• Gestión de requerimientos

3 4
Directrices y técnicas para la Marco de referencia del contenido
aplicación del ADM arquitectónico
• Principios de arquitectura • Categorías de productos del trabajo arquitectónico
• Gestión de los interesados • Meta modelo del contenido
• Escenarios de negocio • Entidades del meta modelo
• Bloques de construcción • Organización del meta modelo del contenido
• Análisis de brechas
• Gestión de riesgos

5 6
El Continuum de la empresa Modelos de referencia de TOGAF
• El Continuum de la empresa • El Modelo de referencia técnica (TRM)
• El Continuum de la empresa y la partición de la arquitectura • El Modelo de referencia para la infraestructura de información
• El Continuum de la empresa y el repositorio de la arquitectura integrada (III-RM)

7 8
La arquitectura empresarial y
Evaluación de los modelos de disciplinas relacionadas
referencia TOGAF en su
• La arquitectura empresarial y BPM/RPA
organización
• La arquitectura empresarial y SOA
• Marco de referencia de la capacidad arquitectónica • La arquitectura empresarial e ITIL
• Establecimiento de una capacidad arquitectónica • Interrelaciones entre las disciplinas Arquitectura
• El gobierno de la arquitectura Empresarial, BPM e ITIL
• El consejo de arquitectura • Adaptación del ADM para la Seguridad de Información
• La conformidad de la arquitectura

*Cada hora académica tiene una duración de 45 minutos **Contenido referencial sujeto a cambios

También podría gustarte