Preguntas Eunacom Psiquiatría

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

PREGUNTAS PSIQUIATRÍA

1) Un paciente de 24 años, consulta porque presenta pensamientos desagradables. Cada vez que
escucha las palabras mal, malo y enfermedad tiene la sensación de que algo terrible le va a pasar
a él o a su familia. Para evitar esto, se persigna 3 veces y reza un padre nuestro. Sabe que eso no
es normal, pero no puede evitarlo y le causa mucha angustia. No presenta alucinaciones y sabe
que estas ideas son producidas por su mente. Teme estar volviéndose loco y en el último tiempo
se ha sentido triste y desesperado. El diagnóstico más probable es:
a) Esquizofrenia
b) Trastorno delirante crónico
c) Depresión psicótica
d) Trastorno obsesivo compulsivo
e) Trastorno por desrealización

2) Una mujer de 55 años sufre de desmayos, con pérdida de conciencia en relación a peleas con
sus familiares. Le ha sucedido en varias oportunidades, por lo que sus hijos se encuentran
preocupados. Los síntomas no parecen ser manifestados intencionalmente. Su examen físico,
exámenes de laboratorio y neuroimágenes son normales. El diagnóstico más probable es:
a) Trastorno facticio
b) Trastorno por simulación
c) Trastorno conversivo
d) Disautonomía
e) Trastorno disociativo

3) Un hombre de 68 años, diabético, hipertenso, consulta por tos con expectoración y fiebre, a lo
que luego se agrega pensamiento desorganizado, inatención, desorientación, alucinaciones
visuales e ideas paranoides. El diagnóstico más probable es:
a) Trastorno de personalidad, cluster A
b) Psicosis aguda
c) Demencia
d) Síndrome confusional agudo
e) Encefalitis

4) El tratamiento más adecuado para el delirium tremens es


a) Etanol
b) Haloperidol
c) Antipsicóticos atípicos
d) Carbamazepina
e) Diazepam

5) Una mujer de 44 años se divorcia hace 1 mes, luego de haber estado casada por 15 años.
Evoluciona con irritabilidad y ánimo disfórico. En algunas ocasiones se siente ansiosa y mantiene
la casa mucho más desordenada de lo habitual. Se reúne mucho menos con sus amigas. No ha
tenido cambios en el peso ni en sus hábitos de sueño. El diagnóstico más adecuado es:
a) Trastorno adaptativo
b) Depresión mayor
c) Reacción normal al estrés
d) Trastorno por estrés postraumático
e) Trastorno disociativo

6) Mujer de 57 años ha dejado de usar el transporte público, porque teme que la asalten. Por
esto sale cada vez menos de su casa. También presenta miedo a que puedan entrar a su casa y le
roben. No le gusta que sus hijos manejen, ya que siente que pueden chocar y morir, lo que le
causa mucha angustia. Pareciera que está esperando que algo malo suceda. El diagnóstico más
probable es:
a) Agorafobia
b) Trastorno de pánico
c) Depresión mayor
d) Trastorno de ansiedad generalizada
e) Trastorno de personalidad evitativa

7) Paciente de 54 años, sufre accidente de tránsito hace 5 días, en que salió ileso, sin embargo su
acompañante murió. Evoluciona con gran ansiedad, presentando varias crisis de pánico en
relación a recuerdos vivos del momento del accidente. Llora con facilidad, tiene muchas
dificultades para dormir y presenta pesadillas del episodio. El diagnóstico más probable es:
a) Trastorno de pánico
b) Trastorno adaptativo
c) Trastorno de estrés postraumático
d) Trastorno de estrés agudo
e) Reacción normal al estrés

8) Un hombre de 44 años, afirma ser capaz de controlar el clima y está seguro de que él es
responsable de evitar la mayoría de los huracanes, que azotan el mundo. Al ser interrogado de
cómo puede ser eso posible, explica con lujo de detalles la manera como adquirió ese don hace
muchos años y no acepta ninguna otra explicación. No ha presentado alucinaciones y se
desempeña bien en su trabajo. Tiene buenas relaciones con sus amigos y familiares y nunca
habla de su poder porque sabe que no lo entenderían. El diagnóstico más probable es:
a) Esquizofrenia
b) Trastorno esquizoafectivo
c) Trastorno delirante crónico
d) Trastorno de personalidad
e) Psicosis reactiva

9) Hombre de 33 años, consulta porque se encuentra triste e irritable porque rompió


recientemente con su novia, con la que tuvo una relación de 4 meses, muy intensa, con muchas
peleas. Presenta peleas frecuentes con sus familiares y reacciona con ira intensa, la que cede en
cosa de horas. Al hablar de su exnovia, cambia de opinión completamente entre una entrevista y
otra. Refiere que consume alcohol y se embriaga con frecuencia. Tiene cortes en sus brazos que
se ha realizado en varias instancias, desde su juventud. El diagnóstico más probable es:
a) Depresión atípica
b) Trastorno bipolar
c) Trastorno de personalidad límite
d) Trastorno de personalidad antisocial
e) Trastorno adaptativo

10) ¿Cuál de los siguientes NO es un efecto adverso de los antidepresivos tricíclicos?


a) Hipertensión arterial
b) Alza de peso
c) Constipación
d) Sensación de boca seca
e) Arritmias cardíacas

11) ¿Cuál de los siguientes fármacos pueden aumentar los niveles plasmáticos de litio, hasta
valores peligrosos?
a) Diuréticos y bloqueadores de calcio
b) AINEs y diuréticos
c) IECAs y diuréticos
d) Antidepresivos tricíclicos y diuréticos
e) AINEs y antipsicóticos

12) Una madre trae a su hijo de 6 años, porque ha bajado considerablemente su rendimiento
escolar y se encuentra irritable y en algunas ocasiones, agresivo. Comparte menos con sus
amigos del colegio. Ella refiere tener problemas con su marido y que actualmente están
durmiendo en camas separadas. El diagnóstico que debe sospecharse es:
a) Trastorno del desarrollo
b) Trastorno por ansiedad de separación
c) Depresión
d) Maltrato infantil
e) Trastorno de conducta

13) El tratamiento farmacológico de elección para el trastorno de pánico es:


a) Benzodiazepinas
b) Antidepresivos inhibidores de la recaptura de serotonina
c) Antidepresivos tricíclicos
d) Anticonvulsivantes
e) Antipsicóticos atípicos

14) El tratamiento farmacológico de elección para la depresión, en pacientes mayores de 65


años, es:
a) Antidepresivos tricíclicos
b) Antidepresivos inhibidores de la recaptura de serotonina
c) Antidepresivos inhibidores de la monoamino oxidasa
d) Estabilizadores del ánimo
e) Antipsicótico en dosis bajas

15) Una mujer de 27 años, enfermera, con buen rendimiento laboral y buenas relaciones
interpersonales, se define a sí misma como una persona tranquila y conservadora. Sin embargo
cuando consume alcohol presenta gran desinhibición, hace el ridículo, llora y habla mucho,
incluso con desconocidos. Ha tenido conductas sexuales de riesgo, durante algunos de estos
episodios. El diagnóstico más probable es:
a) Trastorno de personalidad límite
b) Trastorno de personalidad histriónica
c) Síndrome de abstinencia de alcohol
d) Embriaguez patológica
e) Dependencia a alcohol

16) Un paciente de 58 años, con antecedentes de síndrome de intestino irritable, cefalea


tensional y fibromialgia, consulta por molestias faríngeas fluctuantes, de larga evolución. Refiere
que siente como si tuviera una pelota en la faringe, la que no puede tragar (globus). Al examen
físico no se aprecian alteraciones. El diagnóstico más probable es:
a) Trastorno conversivo
b) Depresión
c) Hipocondría
d) Trastorno por somatización
e) Trastorno de personalidad dependiente

17) Una mujer trae a su hijo de 6 años, porque es muy insolente y no lo pude controlar. En
muchas ocasiones hace lo contrario a lo que se le pide y hace berrinches cuando no se hace lo
que él pide. El diagnóstico más probable es:
a) Déficit atencional hiperactivo
b) Síndrome de Asperger
c) Trastorno oposicionista desafiante
d) Depresión infantil
e) Trastorno de conducta

18) Las alucinaciones características de la esquizofrenia son:


a) Visión de animales grandes y pequeños
b) Visión de personas y monstruos
c) Audición de órdenes y comentarios
d) Audición de gritos y ruidos
e) Sensación de pellizcos y roces

19) Una mujer de 23 años, consulta para operarse los dedos de las manos, porque los considera
horribles, al punto de usar guantes para ocultarlos de los demás. Al examen físico sus dedos son
normales. El diagnóstico más probable es:
a) Trastorno dismórfico corporal
b) Trastorno delirante crónico
c) Trastorno obsesivo compulsivo
d) Esquizofrenia
e) Depresión psicótica

20) ¿Qué nombre tiene el cuadro, caracterizado por ánimo bajo o disfórico, de más de 2 años de
duración, sin cumplir criterios de depresión mayor?:
a) Acatisia
b) Ciclotimia
c) Distimia
d) Trastorno adaptativo
e) Depresión atípica

1) Un paciente de 36 años, sin antecedentes de importancia, trabajador de la construcción, es


traído por su familia, ya que él refiere que su mujer lo engaña. La acusa de mantener relaciones
con los profesores de su hijo menor, con un diputado y con un carabinero. Explica claramente
cómo empezó a engañarlo para molestarlo y humillarlo, sin embargo nunca la ha sorprendido
directamente. Contrató un detective privado, sin lograr conseguir pruebas, a lo que él argumenta
que ella también lo engañó con dicho detective. La mujer se muestra muy preocupada y niega ser
infiel, explicando que desde hace 5 años que su marido está con esas ideas y que en el último
tiempo la situación se ha vuelto insostenible. Sus hijos también se muestran preocupados, y creen
que su papá se está volviendo loco. El diagnóstico más probable es:
a) Trastorno de personalidad paranoide
b) Esquizofrenia
c) Trastorno delirante
d) Demencia
e) Trastorno obsesivo compulsivo

2) ¿Qué medicamento es más útil para prevenir la recurrencia de episodios depresivos o maníacos
en un paciente diagnosticado de trastorno bipolar?
a) Fluoxetina
b) Ácido valproico
c) Benzodiacepinas
d) Inhibidores de la monoamino-oxidasa
e) Clozapina

3) La fobia social se caracteriza principalmente por:


a) Ansiedad y temor de estar en lugares con mucha gente
b) Expectación ansiosa de la ocurrencia de una calamidad
c) Ansiedad ante situaciones en que se será evaluado por los demás
d) Ausencia de amigos íntimos
e) Ansiedad y temor de sufrir un accidente y no ser ayudado por los demás

4) Un paciente de 67 años, diabético e hipertenso, presenta desde hace 24 horas agitación


psicomotora, aludiendo que unos chamanes le mandan fuego a su cama. La familia ha intentado
calmarlo, sin conseguirlo y de hecho el paciente no reconoció a uno de sus hijos. Previo a estos
síntomas no presentaba antecedente psiquiátricos. El diagnóstico más probable es:
a) Delirium
b) Esquizofrenia
c) Trastorno delirante
d) Trastorno disociativo
e) Demencia

5) ¿Cuál de los siguientes casos corresponde a un paciente con trastorno conversivo?


a) Mujer de 50 años, obesa, hipertensa, con cefaleas recurrentes, dolor abdominal crónico, prurito
faríngeo y parestesias recurrentes, que se ha realizado múltiples exámenes sin encontrar
alteraciones
b) Mujer de 67 años, que pierde súbitamente la vista de ambos ojos, durante una pelea con su
marido y recuperándola posteriormente. Se realiza el estudio pertinente, sin hallazgos.
c) Hombre de 45 años que finge estar enfermo para conseguir cuidados por parte de sus familiares
d) Mujer de 26 años que presenta dolor epigástrico cada vez que se siente angustiada o presionada
e) Hombre de 36 años que considera que sus orejas son horribles, razón por la cual se deja el pelo
largo para ocultarlas y ha pensado en operarlas en varias oportunidades. Al examen sus orejas son
normales

6) La desrealización y la despersonalización son:


a) Síntomas conversivos
b) Síntomas de somatización
c) Síntomas disociativos
d) Síntomas psicóticos
e) Sïntomas ansiosos

7) Un paciente de 30 años fue despedido de su trabajo hace cerca de 6 meses. Además su madre
sufrió un accidente vascular hace 4 meses, razón por la cual él debe cuidarla. Desde hace 2 meses
está con muy poco ánimo, llora con frecuencia, presenta insomnio y ha bajado de peso alrededor
de 8 kilogramos. Presenta importante desesperanza y refiere que su madre enfermó producto de
su ineptitud e incapacidad de encontrar un nuevo trabajo y que muy probablemente él correrá la
misma suerte. El diagnóstico más probable es:
a) Hipocondría
b) Trastorno delirante
c) Distimia
d) Depresión psicótica
e) Depresión atípica

8) Una mujer de 50 años casi no sale de su casa, por miedo a sufrir un accidente o ser víctima de
robos. Además mantiene la casa con llave por miedo a ser asaltada. No le gusta que sus nietos
salgan a la calle porque les puede pasar algo malo. Todo esto ha limitado considerablemente sus
actividades familiares y sociales. El diagnóstico más probable es:
a) Agorafobia
b) Trastorno de estrés postraumático
c) Trastorno de pánico
d) Trastorno de angustia generalizada
e) Fobia social

9) Un paciente sufre ataque por un perro de gran tamaño, resultando con algunas heridas en la
pierna derecha y con grandes daños en su ropa. Durante las horas siguientes sufre varias crisis de
ansiedad, y se aprecia muy angustiado al recordar el hecho. Refiere que no ha podido llorar y que
cada vez que cierra los ojos ve al perro atacándolo. El diagnóstico más probable es:
a) Fobia específica
b) Trastorno de estrés postraumático
c) Trastorno de pánico
d) Trastorno de estrés agudo
e) Reacción normal
10) El tratamiento de la depresión recurrente suele ser:
a) Inhibidores de la recaptura de serotonina a permanencia
b) Inhibidores de la recaptura de serotonina, asociados a litio, a permanencia
c) Inhibidores de la recaptura de serotonina durante los episodios, suspendiendo durante los
períodos de remisión
d) Inhibidores de la recaptura de serotonina, asociados a antipsicóticos, a permanencia
e) Litio a permanencia y antidepresivos, inhibidores de la recaptura de serotonina, durante las
cirsis

11) Un paciente ha dejado de salir de su casa, ha descuidado el orden de la misma y también su


aspecto personal. Es muy unido a la religión y lee la Biblia a diario. Escucha voces que comentan
todos sus actos y que lo insultan. El diagnóstico más probable es:
a) Depresión psicótica
b) Trastorno delirante crónico
c) Esquizofrenia paranoide
d) Trastorno adaptativo
e) Episodio psicótico reactivo

12) Un niño de 10 años presenta un comportamiento agresivo y desconsiderado con los demás.
Vive con su abuela a quien le roba en algunas ocasiones. Ha participado en actos de vandalismo,
destruyendo vidrios y faroles, pelea con frecuencia con otros menores y habría consumido alcohol
en varias oportunidades. El diagnóstico más probable es:
a) Trastorno de conducta
b) Trastorno oposicionista desafiante
c) Trastorno de personalidad limítrofe
d) Depresión infantil
e) Dependencia a alcohol

13) El tratamiento farmacológico de elección para el trastorno de pánico es:


a) Benzodiacepianas
b) Antipsicóticos típicos
c) Antidepresivos, inhibidores de la recaptura de serotonina
d) Antidepresivos tricíclicos
e) Estabilizadores del ánimo

14) El tratamiento de elección del delirium tremens es:


a) Haldol
b) Diazepam
c) Etanol
d) Risperidona
e) Clorpromazina

15) Respecto al Trastorno obsesivo compulsivo es FALSO que:


a) El tratamiento farmacológico suele ser poco efectivo por lo que sólo está indicado en los casos
refractarios
b) Las obsesiones más comunes son las de contaminación y de duda
c) El paciente identifica las obsesiones como parte de su propia mente
d) Tiene una prevalencia aproximada de 1%
e) No suele presentar crisis de pánico

16) ¿Cuál de las siguientes opciones es MENOS probable de encontrar en un paciente con un
trastorno bipolar, cursando un episodio maníaco?
a) Hipersomnia
b) Agitación psicomotora
c) Fuga de ideas
d) Verborrea
e) Ánimo expansivo

17) Una paciente de 21 años presenta peleas muy frecuentes con su familia y con su pareja,
manteniendo siempre relaciones inestables. Consume alcohol y se emborracha los fines de
semana y se ha realizad cortes en sus antebrazos. El diagnóstico más probable es:
a) Depresión
b) Trastorno de personalidad antisocial
c) Esquizofrenia hebefrébica o desorganizada
d) Tastrorno bipolar
e) Trastorno de personalidad limítrofe

18) Un paciente de 30 años lava la ropa en 3 ocasiones cada una y la plancha entre 3 y 5 veces
antes de ponérsela, ya que siente que en caso contrario presentará muy mal olor. Por esta razón
suele perder mucho tiempo y la ropa suele dañársele rápido. Sabe que es ridículo, pero no lo
puede evitar. El diagnostico más probable es:
a) Trastorno delirante
b) Trastorno obsesivo compulsivo
c) Trastorno conversivo
d) Trastorno facticio
e) Trastorno adaptativo

19) Las demencias se caracterizan principalmente por:


a) Alucinaciones visuales
b) Pérdida del juicio de realidad
c) Defecto de la atención
d) Alteración de la memoria
e) Compromiso de conciencia

20) La anorexia nervosa presenta con MENOR probabilidad:


a) Desnutrición
b) Pérdida del control sobre la comida
c) Amenorrea
d) Inducción de vómitos
e) Alteración de la percepción corporal

11) Mujer de 26 años que aqueja abruptas crisis de mareos y palpitaciones diarias. Le ocurren
sobre todo en el metro y en aglomeraciones, pero también en casa y en la oficina. ¿Cuál de los
siguientes cuadros psiopatológicos puede tener?:
a) Claustrofobia.
b) Ansiedad generalizada.
c) Síndrome ansiosodepresivo.
d) Trastorno evitativo de la personalidad.
e) Trastorno de angustia.

12) Un paciente de 65 años, sin antecedentes psiquiátricos previos, presenta desde hace un mes
aproximadamente, un cuadro clínico de inquietud, desasosiego, insomnio y verbalizaciones de tipo
hipocondríaco que la propia familia califica de absurdas, del tipo de: «no puedo comer porque no
tengo estómago, llegando en alguna ocasión a expresar su temor a estar muerto. El diagnóstico de
presunción, entre los siguientes, es:
a) Psicosis esquizofrénica.
b) Depresión psicótica.
c) Inicio de una demencia.
d) Neurosis hipocondríaca.
e) Paranoia involutiva.

13) Cómo llevará a cabo el seguimiento farmacológico de una mujer que viene padeciendo cuadros
recurrentes de depresión, una vez remitida la sintomatología aguda del último episodio depresivo
con imipramina?:
a) Mediante carbonato de litio a una dosis aproximada de 1 gramo diario.
b) Mediante alprazolam a dosis aproximada de 2 gramos diarios.
c) Continuando con imipramina a la dosis que venía tomando cuando remitió la sintomatología
aguda.
d) Continuando con imipramina a dosis bajas para que no se produzcan efectos secundarios
molestos.
e) Mediante carbamacepina a una dosis aproximada de 1 gramo diario.

14) Un joven de 27 años llega a Urgencias con protrusión de lengua y espasmo de torsión de
cuello. Un familiar que le acompaña sólo sabe decir que recientemente tuvo un breve ingreso
psiquiátrico y le han puesto un tratamiento inyectable. En esta situación el diagnóstico más
probable es:
a) Tetania.
b) Distonía aguda inducida por neurolépticos.
c) Trastorno por ansiedad aguda.
d) Corea de Huntington.
e) Trastorno por simulación.

15) Paciente de 45 años, traído a Urgencias por su familia porque escucharon un grito y le
encontraron en el suelo, con actividad tónico clónica generalizada. Tiene antecedentes de etilismo
crónico, pero en las últimas 24 horas no ha bebido y ha permanecido en casa, por no encontrarse
bien. En Urgencias no se observa focalidad neurológica, está orientado y presenta temblor postural
en las manos e intranquilidad. ¿Cuál es la actitud más correcta?:
a) Observación en el hospital e iniciar tratamiento con difenilhidantoína.
b) Observación en el hospital y tratamiento con benzodiacepinas.
c) TC craneal y alta si éste es normal.
d) Traslado inmediato a un centro de desintoxicación.
e) Alta con tratamiento antiepiléptico.

16) Un paciente de 34 años es traído por sus familiares porque tiene la idea de que el alcalde y sus
colaboradores han acordado hacerle la vida imposible. Explica claramente que él voto por el otro
candidato y que por eso han puesto reglas municipales que lo afectan directamente, como la
prohibición de estacionar en la calle donde vive y la instalación de nuevas señales de tránsito que
le obligan a tomar una ruta más larga a su trabajo. Por esto ha puesto reiteradas denuncias en el
juzgado de policía local, sin obtener resultados. No ha presentado otros problemas y su examen
físico es normal. El diagnóstico más probable es:
a) Trastorno de personalidad paranoide
b) Trastorno delirante crónico
c) Esquizofrenia
d) Trastorno disociativo
e) Trastorno depresivo psicótico

17) Una mujer de 55 años observa como su hijo es arrestado por tráfico de drogas. Inicialmente
parece muy angustiada, pero minutos después cuenta con total desenvoltura sobre lo orgullosa
que está de que su hijo se haya ido a estudiar al extranjero. El diagnóstico más probable es:
a) Trastorno conversivo
b) Trastorno delirante
c) Trastorno disociativo
d) Esquizofrenia
e) Trastorno adaptativo

18) Un paciente de 28 años refiere que cada vez que ve un gato oscuro siente que es una señal de
mala suerte y que algo malo le pasará a él o a su familia. Para evitarlo se persigna 3 veces y reza un
denario. Refiere que la idea aparece y se instala en su mente, lo que le causa mucha ansiedad. Esto
se ha vuelto especialmente sensible en el último tiempo ya que su nueva vecina tiene muchos
gatos y éstos pasan a su casa, por lo que ya ve muy afectada su vida diaria y no sabe qué hacer. El
tratamiento farmacológico de elección es:
a) Estabilizadores del ánimo
b) Antidepresivos
c) Antipsicóticos atípicos
d) Antipsicóticos típicos
e) Benzodiacepinas

19) El trastorno de personalidad esquizoide se caracteriza por:


a) Retraimiento, apatía e indiferencia ante las demás personas
b) Ideas de referencia, pensamiento mágico y comportamiento excéntrico
c) Impulsividad, agresividad e inestabilidad emocional
d) Inseguridad, autoestima baja y evitación de situaciones en que debe interactuar con otras
personas
e) Dificultad para expresar desacuerdo, dificultad en la toma de decisiones y dependencia
emocional
20) Un paciente de 19 años se angustia mucho en las situaciones en que debe realizar alguna
actividad en frente de los demás, como hablar en público, cantar o comer. Por esta razón evita
cualquier situación de este tipo. El diagnóstico más probable es:
a) Fobia social
b) Fobia específica
c) Agorafobia
d) Trastorno de personalidad evitativa
e) Trastorno de ansiedad generalizada

1) El tratamiento farmacológico de elección de la depresión en los adultos mayores es:


a) Benzodiacepinas
b) Antidepresivos tricíclicos
c) Antidepresivos inhibidores de la recaptura de serotonina
d) Ácido valproico
e) Antipsicóticos atípicos

2) Un paciente de 24 años es una persona solitaria que trabaja en una empresa de despacho de
encomiendas. Sus compañeros de trabajo refieren que es muy apático, afectivamente plano y que
tiene algunas ideas de que puede comunicarse con Dios. Él refiere que es el mesías y que Dios le
ha encomendado la salvación del mundo y que le dice quiénes son buenos espíritus y quiénes
malos. El diagnóstico más probable es:
a) Esquizofrenia
b) Delirium
c) Trastorno delirante crónico
d) Trastorno de personalidad esquizoide
e) Trastorno de personalidad esquizotípica

3) Usted recibe a una paciente en el servicio de urgencia, la que perdió la consciencia luego de
tener una pelea telefónica con su novio. El examinarla no responde a las palabras, presenta una
postura hipertónica generalizada, con las manos apretadas y ofrece resistencia al intentar mover
sus extremidades o abrir sus ojos. Sus signos vitales son normales. El diagnóstico más probable es:
a) Trastorno por somatización
b) Trastorno por conversión
c) Trastorno facticio
d) Trastorno disociativo
e) Intoxicación medicamentosa

4) Las características principales del trastorno de personalidad limítrofe son:


a) Autoestima baja e inseguridad
b) Escisión, agresividad e impulsividad
c) Inseguridad y dificultad para mostrar desacuerdo
d) Apatía y falta de motivación
e) Ideas de referencia y estilo de vida “extraño”

5) La anorexia nervosa puede presentar todo lo siguiente EXCEPTO:


a) Atracones
b) Alteración de la percepción corporal
c) Amenorrea
d) Uso de laxantes
e) Elevación de las transaminasas

6) Una mujer de 25 años es muy ordenada en su casa y en el trabajo. Suele seguir muchos rituales
para sus actividades y es muy preocupada de los detalles. Además es frecuente que guarde
muchas cosas que podrían ser consideradas inútiles, por la posibilidad de que en algún momento
las necesite. Sin embargo suele molestarse cuando las cosas no se hacen a su modo, lo que le ha
traído malas relaciones con algunos de sus compañeros de trabajo. Además, muchas veces ha
debido postergar la entrega de algunos trabajos, ya que pierde mucho tiempo en los detalles. El
diagnóstico más probable es:
a) Trastorno de personalidad obsesiva compulsiva
b) Trastorno obsesivo compulsivo
c) Manía
d) Histeria
e) Trastorno disociativo

7) ¿Qué síntoma sería MENOS probable de presentarse en un paciente con depresión?


a) Verborrea
b) Anhedonia
c) Hipersomnia
d) Ideación suicida
e) Desconcentración

8) Un niño es muy desordenado y difícil de controlar, ya que se distrae fácilmente y cambia


continuamente de actividad. Además presenta un rendimiento escolar malo y es considerado
como desordenado por sus profesores. El diagnóstico más probable es:
a) Trastorno de conducta
b) Trastorno oposicionista desafiante
c) Trastorno por ansiedad de separación
d) Depresión infantil
e) Trastorno por déficit atencional

9) El tratamiento de elección del trastorno obsesivo compulsivo es:


a) Psicoterapia
b) Benzodiacepinas
c) Antidepresivos
d) Anticonvulsivantes
e) Antipsicóticos

10) Un paciente se divorcia luego de 6 años de matrimonio, evolucionando con irritabilidad y


desmotivación. Además acude con más frecuencias a bares y maneja bajo las influencias del
alcohol, a pesar de ser un hombre responsable previo a su separación. A parte de esto no ha
presentado otros cambios de importancia y su examen físico es normal. El diagnóstico más
probable es:
a) Trastorno de estrés postraumático
b) Depresión
c) Trastorno adaptativo
d) Distimia
e) Trastorno bipolar en fase maníaca

11) Una vez manejada la manía aguda, el trastorno bipolar debe ser estabilizado utilizando:
a) Litio
b) Antidepresivos
c) Antipsicóticos atípicos
d) Benzodiacepinas
e) Fenitoína

12) Un paciente de 32 años cree que la PDI lo investiga y espía constantemente, razón por la cual
ya no usa celular ni internet, porque pueden ser usados como medio para rastrearlo e interceptar
sus conversaciones. No ha presentado alucinaciones y aparte de eso, se desenvuelve normalmente
en su trabajo y vida social. Su familia está muy preocupada y no entienden qué le pasa. Al
preguntarle sobre el tema, explica que un día los vehículos de la PDI se instalaron fuera de su casa
y en una instancia posterior escuchó una conversación acoplada en su celular, lo que le confirmó
sus sospechas de que estaba siendo espiado. El diagnóstico más probable es:
a) Depresión psicótica
b) Trastorno obsesivo compulsivo
c) Trastorno delirante
d) Trastorno esquizoafectivo
e) Esquizofrenia

13) Un paciente cursando por una depresión severa ingiere varias pastillas con intención suicida.
¿Qué medicamento presenta una mayor peligrosidad?
a) Fluoxetina
b) Amitriptilina
c) Risperidona
d) Carbacepina
e) Alprazolam

14) Un paciente alcohólico es traído por agitación psicomotora y alucinaciones de arañas y


culebras que lo atacan. Además presenta un marcado temblor de las extremidades superiores. El
diagnóstico más probable es:
a) Intoxicación por metanol
b) Encefalopatía de Wernicke
c) Intoxicación etílica
d) Encefalopatía hepática
e) Síndrome de deprivación

15) ¿Cuál es el efecto adverso más frecuente del haloperidol?


a) Constipación
b) Síntomas extrapiramidales
c) Disfunción sexual
d) Palpitaciones
e) Aumento de peso
16) Un paciente de 37 años ha presentado 4 crisis de pánico en el último mes, sin poder identificar
una causa clara. Refiere estar muy asustado con lo que le pasa, ya que teme que pueda sufrir un
infarto en alguna de las próximas crisis. Debido a esto ha limitado sus salidas de la casa y evita
lugares como el metro y las calles muy transitadas, por miedo a que presente una crisis y nadie lo
ayude. El diagnóstico más probable es:
a) Trastorno de ansiedad generalizada
b) Trastorno de ansiedad
c) Fobia social
d) Trastorno de estrés postraumático
e) Trastorno por somatización

17) Un paciente de 34 años ingresa por dolor precordial. Al examen físico está sudoroso,
taquicárdico a 120 latidos por minuto y con presión arterial de 200/120 mmHg. Además destaca
midriasis bilateral. Refiere haber consumido cocaína. La medida MENOS adecuada es:
a) Preguntar por el consumo de otras sustancias
b) Instalar monitoreo electrocardiográfico
c) Administrar propanolol
d) Administrar benzodiacepinas
e) Solicitar troponinas plasmáticas

18) Una mujer es diagnosticada de cáncer de endometrio y al ser informada comienza a reírse y
hablar de manera incoherente y luego no recuerda nada de lo sucedido. El diagnóstico más
probable es:
a) Trastono conversivo
b) Trastorno disociativo
c) Trastorno por estrés agudo
d) Trastorno somatomorfo
e) Hipocondría

19) Un paciente de 20 años siente mucha ansiedad y vergüenza al realizar actividades en público
como exponer, comer y bailar. Por esta razón evita ir a lugares donde tiene que realizar este tipo de
actividades ya que le angustia que los demás lo juzguen. El diagnóstico más probable es:
a) Agorafobia
b) Fobia social
c) Trastorno obsesivo compulsivo
d) Trastorno de personalidad evitativa
e) Trastorno de ansiedad generalizada

20) Escoja la asociación INCORRECTA entre el tipo de demencia y su manifestación clínica:


a) Hidrocefalia normotensiva – Pérdida de la atención, alucinaciones y desorientación
temporoespacial
b) Demencia vascular – Inicio relativamente brusco y presencia de signos focales
c) Demencia por cuerpos de Lewy – Fallas de memoria, síntomas motores y alucinaciones
d) Demencia frontotemporal – Desinhibición en el lenguaje y actitudes
e) Demencia senil – Pérdida de la memoria reciente y dificultad para realizar tareas habituales
1) Una mujer de 21 años presenta pésimas relaciones familiares con sus padres y con su hermano.
Pelean frecuentemente y ella incluso ha llegado a agredir a su madre. Además presenta una
relación muy intensa e inestable con su novio, con quien ha terminado y vuelto en reiteradas
ocasiones. En 2 oportunidades ha intentado suicidarse, la última de ellas con ingestión de
benzodiacepinas. El diagnóstico más probable es:
a) Trastorno de conducta
b) Depresión psicótica
c) Esquizofrenia hebefrénica
d) Trastorno de personalidad antisocial
e) Trastorno de personalidad límite

2) Una paciente consulta porque astenia y disestesias de las extremidades inferiores de larga data,
que han empeorado en el último tiempo. Además refiere náuseas y dolor abdominal recurrente y
en algunas ocasiones sensación de cuerpo extraño faríngeo (globus). Cuenta con numerosos
exámenes que descartan patología orgánica. El diagnóstico más probable es:
a) Trastorno por hipocondría
b) Trastorno por somatización
c) Trastorno conversivo
d) Trastorno disociativo
e) Trastorno delirante crónico

3) Una paciente de 20 años ha presentado en 3 oportunidades un cuadro caracterizado por


angustia, disnea, palpitaciones, vértigo, náuseas y sensación de muerte, que inicia y se instala
relativamente rápido, durando cerca de 15 minutos. Refiere que los episodios inician de manera
inesperada y tienen mucho miedo a que se repitan y pueda morirse. El tratamiento más adecuado
de la patología descrita, es:
a) Benzodiacepinas
b) Antidepresivos inhibidores de la recaptura de serotonina
c) Litio
d) Antipsicóticos atípicos
e) Anticonvusivantes

4) Una mujer de 55 años presenta miedo a que la asalten, por lo que ha dejado de salir de su casa.
Además no le gusta que su marido ni que su hijo manejen por miedo a que puedan chocar. El
diagnóstico de sospecha es:
a) Fobia social
b) Agorafobia
c) Trastorno de personalidad evitativo
d) Depresión
e) Trastorno de ansiedad generalizada

5) El trastorno delirante crónico se caracteriza principalmente por presentar:


a) Ideas paranoides
b) Delirio sistematizado
c) Alucinaciones visuales
d) Alucinaciones auditivas
e) Juicio de la realidad conservado

6) Un paciente de 25 años es traído por su madre, ya que desde hace un mes que anda con ideas
extrañas acerca de contactarse con Dios. Refiere que Dios le habla y que le dice que el mundo se
está acabando. La madre refiere que ha descuidado su aspecto personal y que se ha retraído
bastante. Previo a este episodio, era un hombre muy religioso, poco expresivo y con pocos amigos.
El diagnóstico más probable es:
a) Trastorno delirante crónico
b) Esquizofrenia
c) Trastorno esquizoafectivo
d) Depresión psicótica
e) Trastorno de personalidad esquizotípica

7) Un hombre de 80 años con antecedente de artrosis, presenta ánimo bajo y tristeza. Refiere que
sus dolores articulares en las caderas limitan mucho sus actividades y se siente viejo e inútil,
además que sus amigos antiguos han fallecido en su mayoría. Piensa que vivir en esas condiciones
no sirve y que debería morir ahora, sin embargo no presenta ideación suicida. Refiere que duerme
poco y que se junta menos con sus familiares y amigos. La conducta más adecuada, además de
mejorar el tratamiento analgésico de la artrosis, es:
a) Iniciar psicoterapia
b) Iniciar psicoterapia y quetiapina
c) Iniciar psicoterapia y sertralina
d) Iniciar psicoterapia y amitriptilina
e) Iniciar psicoterapia y ácido valproico

8) En un paciente con una manía aguda se espera encontrar todo lo siguiente, EXCEPTO:
a) Anhedonia
b) Verborrea
c) Aumento de la líbido
d) Insomnio
e) Ánimo irritable

9) Un paciente de 35 años consulta por dolor precordial. Al examen físico está muy agitado,
sudoroso, con temperatura 37,8°C, FC: 130 x’, PA: 180/110 mmHg y con midriasis bilateral. El resto
del examen físico no aporta mayor información. Como antecedente tendría adicción a las drogas.
¿Qué fármaco es más adecuado para el manejo inicial de este paciente?
a) Propanolol
b) Bicarbonato
c) Benzodiacepinas
d) Haloperidol
e) Naloxona

10) En el tratamiento del alcoholismo es útil el acaprosato, ya que actúa:


a) Como un fármaco aversivo
b) Como un fármaco desmotivante
c) Sustituyendo el efecto del alcohol en el sistema nervioso central
d) Aumentando la metabolización hepática del alcohol
e) Disminuyendo la metabolización hepática del alcohol

También podría gustarte