Pruebas-Objetivas Marleny Bravo
Pruebas-Objetivas Marleny Bravo
Pruebas-Objetivas Marleny Bravo
FECHA: 25/06/2022
INSTRUCCIONES GENERALES: Antes de empezar a leer las siguientes partes que consta cada
prueba, escriba con letra clara los datos arriba indicados. No se aceptan tachones ni corrector.
Primera llamada de atención 2 puntos menos, la segunda llamada de atención se le anulara el
examen.
I SERIE (Prueba de ordenamiento en sucesión clasificadora).Valor de la serie 10 pts.
INSTRUCCIONES: Lee la siguiente oración e identifica sus partes subrayándolas y luego escribe la
palabra en la columna a tu derecha. La primera es un ejemplo.
1. El maestro de música toca una melodía para sus alumnos.
0 Zona del sujeto El maestro de música
1 Núcleo del Sujeto
2 Modificador Directo
3 Zona del Predicado
4 Núcleo del Predicado
5 El Verbo
6 Objeto Directo
COMUNICACIÓN AUDITIVA
COMNICACION VISUAL
COMUNICACIÓN TÁCTIL
III SERIE (Prueba de ordenamiento en sucesión clasificadora) Valor de la serie 10 pts.
INSTRUCCIONES: Observa las siguientes palabras, divídelas en silabas, y colóquelas en la columna
respectiva. La primera es un ejemplo.
Palabra Agudas Graves Esdrújulas Sobreesdrújulas
Perderá Per de rá
Burbuja
Helado
Estéticamente
Cáscara
Papá
COMISIÓN DE EVALUACIÓN
F___________________________ F____________________________
Licda. Celeste Adelaida Gómez Marín PEM. Marleny Onelia Bravo Hernández
Docente Docente
F_____________________
PEM. Melisa Judith López Gómez de Castillo
Directora
PRUEBA OBJETIVA
COLEGIO EVANGÉLICO “AMIGOS” BUENA VISTA, CHIMALTENANGO
PRUEBA OBJETIVA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE SEGUNDO BÁSICO
NOMBRE DEL ALUMNO: Cristian Alexander Aguilar Batres
FECHA: 25/06/2022
I. Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas que aparecen a
continuación.
Muchos animales se comunican por medio de sonidos. Los pájaros cantan para marcar
los límites de su territorio o el lugar que habitan. Los perros ladran y gruñen para advertir a
los demás de su presencia. Cuando una gaviota encuentra comida, grazna sonoramente.
Los delfines y las ballenas “hablan” emitiendo sonidos agudos.
Otros animales comunican algo especial en silencio. Cuando una abeja encuentra comida,
regresa a la colmena y “baila” en una forma especial. El baile informa a las demás abejas donde se
encuentra la comida. Un gato aleja a otros animales, erizando el pelo de su espalda y cuello. Un
perro amistoso mueve la cola. Una luciérnaga se ilumina para atraer a otras luciérnagas. Una polilla
hembra despide un olor especial para atraer a los machos. Un zorrillo puede despedir un olor muy
desagradable para que sus enemigos no lo ataquen.
a.- ¿Te gustó lo que leíste acerca de cómo se comunican los animales? Por qué.
b.- ¿Te gustaría comunicarte con algún de tipo de animal en forma especial? ¿Por qué?
c.- ¿Qué opinas de los hombres que cazan animales? ¿Por qué?
COMISIÓN DE EVALUACIÓN
F___________________________ F____________________________
Licda. Celeste Adelaida Gómez Marín PEM. Marleny Onelia Bravo Hernández
Docente Docente
F_____________________
PEM. Melisa Judith López Gómez de Castillo
Directora
PRUEBA OBJETIVA
COLEGIO EVANGÉLICO “AMIGOS” BUENA VISTA, CHIMALTENANGO
PRUEBA OBJETIVA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE TERCERO BÁSICO
NOMBRE DEL ALUMNO: Miriam Cecilia López Castañeda
FECHA: 25/062022
Instrucciones:
Es una historia que narra la historia de un hecho que mescla lo mágico con lo
real.
Es un relato que cuenta la historia de personajes generalmente animales con
el propósito de entregarnos una enseñanza.
II. Subraye o cierre con un círculo la sílaba tónica de las palabras del siguiente texto
(16 puntos en total).
El abeto es un árbol que suele vivir en lugares muy fríos. Vive junto a otros árboles y forma bosques.
En los abetos viven muchos animales: ardillas, pájaros, hormigas,... Los abetos son muy altos y
Azul – estudiante – paralelepípedo – colegio – útil – silaba – gorrión – brújula – atlántico – cocodrilo –
computador – celular – árbol – lacónico – amigo – negociación – saludable – féretro – cárcel –
anatómico - Pérez – Úrsula – comandante.
COMISIÓN DE EVALUACIÓN
F___________________________ F____________________________
Licda. Celeste Adelaida Gómez Marín PEM. Marleny Onelia Bravo Hernández
Docente Docente
F_____________________
PEM. Melisa Judith López Gómez de Castillo
Directora