Refranes Con Su Significado
Refranes Con Su Significado
Refranes Con Su Significado
A la vejez viruela.
(Se refiere a que debemos aceptar la condición de los años. Se utiliza para afirmar que lo
que no se hizo de joven, no se podrá hacer de grande.)
Aguardiente de mi vida, quién te dio tanta grandeza, si te mandó a la barriga, ¿que vas a
hacer en la cabeza?
(No hay que abusar de las bebidas embriagantes, o tendremos grandes consecuencias.)
https://onedrive.live.com/?
id=AE7E225B32B869B0%21366&resid=AE7E225B32B869B0%21366&authkey=%21AL
%5FbSLfskXr5msE&cid=ae7e225b32b869b0&action=download
Refrán que nos indica que ante las adversidades debemos tener una actitud positiva.
3. A llorar al valle.
Refrán que nos habla de la similitud entre dos familiares, normalmente padre e hijo o madre e hija.
Tener cierto capital inicial nos hará más propensos a generar más riqueza.
6. A la tercera va la vencida.
Ser trabajadores en nuestro día a día nos llevará a cumplir nuestros objetivos.
Este refrán nos hace referencia a aquellas personas que no son conscientes de sus malos actos, o bien
que actúan de forma miserable y después disimulan para no ser pillados.
Es mejor haber alcanzado un propósito más tarde de lo previsto que nunca haberlo hecho.
Hace referencia a que si en una ocasión hemos actuado de una forma, la sociedad creerá que
actuaremos siempre de la misma manera.
Pedir ayuda cuando no sabemos algo nos dará los instrumentos para alcanzar nuestro objetivo.
Una persona no conseguirá nada si no le ayudan quienes le rodean. O también puede expresar que la
excepción no hace la norma.
Se refiere a aquellos que hablan mucho sobre sus acciones venideras... pero nunca las realizan.
Quiere indicarnos que el valor de una persona es igual a aquello que esta posee.
Refrán que hace referencia a aquellos que se dejan llevar por los demás.
Cuando esperamos algo que no sabemos si ocurrirá nos ponemos muy nerviosos.
Nos quiere indicar que si somos advertidos con antelación de algo no podemos ser pillados por
sorpresa.
Quién no ha realizado algo incorrecto no tiene por qué tener miedo de ninguna reprimenda.
La inteligencia es superior a la fuerza bruta, esta nos hará realizar nuestros objetivos.
Aquel que tiene las necesidades básicas cubiertas no necesita de nada más.
Ser educado no significa que no estemos dispuestos a todo. Incluso podemos ser osados y emprender
grandes luchas a pesar de ser educados y amables.
Hace referencia a que estaremos con esta persona en las buenas y en las malas.
Cuando se habla de alguna cosa mal hecha pero no se quiere decir el autor.
38. Hoy por ti, mañana por mí.
Aquel que hoy realiza una mala acción contra alguien, mañana se la pueden hacer a él.
Siempre que algo sucede una y otra vez, en algún momento tiene que pasar de forma diferente.
Hace referencia a que en relaciones personales, una nueva relación puede ayudarnos a superar una
mala relación anterior.
Nos indica que dentro de los refranes hay un pozo de sabiduría. Tal como estamos comprobando en
el artículo que estás leyendo.
Aunque algo salga bien o salga mal, si fue hecho con buena fe, estuvo bien realizado y es digno de
elogio.
Cuando realizamos malos actos de forma sostenida al final pagaremos el precio de ello.
Hace referencia a que debemos ser más directos y no andarnos por las ramas en una conversación.
Las cosas, claras.
Se refiere que aquel que realiza malas artes piensa que los demás también las llevaremos a cabo y
emite sus juicios en base a esa escala de valores perversa.
56. Se puede llevar el caballo al río, pero no se le puede obligar a tomar agua.
Hace referencia a que podemos dar nuestro consejo a un allegado, pero depende de este seguirlo o
no.
Cuando tenemos necesidades apremiantes estas ocupan nuestra mente y nos cuesta relajarnos.
Por mucho que nos angustiemos por algo, si tiene que pasar pasará.
Hace referencia que cada uno debemos velar por nuestros intereses.
61. Del agua mansa líbrame Dios, que de la brava me libro yo.
Aquel que tiene una actitud tranquila y callada puede no ser digno de confianza en ciertas ocasiones.
62. El hombre como el oso, mientras más feo más hermoso.
El que esté libre de pecado que tire la primera piedra, es la misma metáfora en ambos casos.
Ser demasiado codiciosos nos puede llevar a perder todo lo que logramos.
Fijarse en los problemas de los demás no nos ayudará a resolver los propios.
Portarse con los demás como ellos lo hicieron con nosotros, ser agradecidos.
Aquello que no nos mata nos hace más fuertes, sobre todo este refrán hace referencia a los alimentos,
pero se puede aplicar a cualquier otra cosa.
Nunca sabemos los pensamientos de los demás y los sentimientos que estos mueven.
Aquellos que están casados no quieren compartir casa con otras personas.
La música es algo que afecta a todos los seres vivos y tiene el poder de tranquilizar hasta a los
animales.
De aquella forma que hemos vivido nuestra vida será de la forma en la que moriremos.
74. Ojos que no ven, corazón que no siente.
Ponerse en la peor situación nos hace estar preparados para todo lo que pueda ocurrir. Y,
desgraciadamente, es fácil que esa hipótesis sea la que acabe ocurriendo.
Cuando alguien comete un error o es derrotado es cuando la gente aprovecha para malmeter.
Aquel que quizás no lleva una vida de rectitud y moralidad en ocasiones vive más años que la
persona que sí la lleva.
Aquel que se muestra enojado por algo es señal de que aquella cuestión le es de importancia.
No hay nada en el mundo que no tenga un aspecto negativo, todo tiene algo que puede ser no del
todo bueno.
Aquel que se muestra demasiado extrovertido puede llegar a no gustar a los demás.
Se refiere a que con un pequeño ejemplo de algo podemos llegar a imaginarnos el resto.
Aquello por lo que a veces pagamos poco dinero puede tener problemas que a la larga nos traigan un
desembolso mayor.
Aquel que da explicaciones sin aparente necesidad suele ser porque realmente necesita darlas.
Refrán que hace referencia a que cuando alguien nos trata mal puede significar un aprecio no
demostrado.
Nos habla de que no debemos dar nada por sentado por muy evidente que parezca, sobre todo se
refiere que porque una persona realize cierto oficio no tiene por qué realizarlo en su propio hogar.
A veces, hay que fiarse de los incicios, aunque sea para empezar a investigar.
Es importante no dejarnos impresionar por los detalles superfluos y valorar aquello que realmente
necesitamos, lo que se ajusta a lo que queremos de verdad.
No existe un criterio único para saber lo que es bueno y lo que no. Hay que asumir que toda
iniciativa recibirá críticas negativas.
A veces, asumir una postura humilde y no querer la atención es la opción más sabia.
Los desagradecidos y las personas viles tienden a ser ingratos con quienes les han tratado bien.
Aquellos que tienden a amenazar constantemente al final no suelen cumplir sus amenazas.
Quien transita por una vida desordenada y sin concierto alguno, no suele acabar bien.
Aquellos que se juntan con buenas personas o con buenas influencias suelen obtener buenos
resultados.
No debemos hacer caso de quienes nos quieren mal, centrémonos en lo positivo de la vida.
En muchas ocasiones suele suceder que quien más presume de algo es quien menos lo tiene.
A veces quienes callan lo hacen porque son los que más tienen que decir sobre un tema.
Una advertencia sobre la importancia de saber detectar los avisos de que algo podría salir mal.
Designa aquellas personas que acuden rápidamente a algún sitio cuando pueden sacar algo de
provecho.
Nuestras amistades dicen mucho sobre nosotros y sobre qué clase de persona somos.
Si una situación no puede solucionarse de la forma lógica, entonces habrá que buscar otra solución.
Designa a aquellas personas que quieren solucionar un problema cuando ya es demasiado tarde.
Cuando un enemigo desea largarse, lo mejor que podemos hacer es ayudarlo a que lo consiga.
El resultado final de una empresa depende de quien manda pero también de quien obedece.
Se usa para definir a una persona que únicamente se mueve por su propio interés.
Las personas que más riñen a veces son las que más se quieren.
El que se despista o pierde la concentración puede pagar un alto precio por ello.
Designa la poca utilidad que tiene destinar los recursos que requiere una actividad importante hacia
otra tarea de igual o menor importancia.
Los cuentos de calleja eran una colección de cuentos infantiles que se publicaron en el siglo XIX.
Hoy en día esta frase designa a una persona fanfarrona o mentirosa.
A veces salimos de una situación problemática para entrar en otra aún peor.
Dicho de alguien que se desenvuelve en una situación con total comodidad o con poca vergüenza.
134. A lo hecho, pecho.
Una cosa es pontificar sobre un tema y otra bien distintas es dar ejemplo actuando en consecuencia.
https://psicologiaymente.com/reflexiones/refranes-cortos
https://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2018/02/ejercicios-refranes.pdf