Dmpa 1 - Unidad 1 - Literatura NS - Quinto - 2024
Dmpa 1 - Unidad 1 - Literatura NS - Quinto - 2024
Dmpa 1 - Unidad 1 - Literatura NS - Quinto - 2024
DATOS INFORMATIVOS:
COAR GRADO SECCIÓN HORAS FECHA
Bienvenido a este nuevo año escolar 2024, segundo año del PD, donde
los retos y las experiencias enriquecedoras servirán para fortalecer tus
aprendizajes y donde eres el protagonista. Tu participación activa será la
puerta de entrada para el logro de las competencias necesarias que
hagan de ti una persona exitosa capaz de enfrentar desafíos propios del
BI.
Iniciemos la Unidad I, teniendo en cuenta las situaciones de contexto: La violencia contra la mujer y grupos
minoritarios / Discriminación social, racial y estereotipos en la comunidad, a partir de las que se generarán las
competencias y habilidades para plantear cuestiones globales desde un fragmento de una de las obras literarias y un
texto no literario representativo de uno de los corpus de estudio.
ACTIVIDAD 1: Observa las siguientes imágenes. Luego, reflexiona a través de las interrogantes propuestas a
continuación:
persepolis-1-696x400-1.jpg
1 paraiso/
1. ¿Cuál es la información que se divulga a través de estas imágenes?
Propósito de la sesión:
Propósito Evidencia
Metodología:
Leer Revisar y analizar Revisar y analizar el Revisar y analizar Elaboración tu propio cuadro
información el modelo sobre modelo del proceso de el modelo de de delimitación de la cuestión
sobre los el análisis directo delimitación de la formulación de global a partir del análisis
aspectos de forma y cuestión global: Campo algunas ideas directo de forma y contenido
generales contenido de un de indagación, Área explicativas de un fragmento nuevo de
aplicando el fragmento de temática, Cuestión (afirmaciones Persépolis y de un artículo de
sumillado. Persépolis y de un Global e Identificación centrales que opinión de Leda Pérez (o de la
artículo de directa de algunos pueden ser obra y texto elegido para tu
opinión de Leda elementos de forma y desarrolladas y OI). Además, formulación de
Pérez. contenido relacionados presentan una algunas ideas afirmativas de
con la cuestión global. manera de la cómo se presenta la cuestión
cuestión global. global.
ACTIVIDAD 2: Para construir tu aprendizaje revisa la información sobre los aspectos generales del OI: la
carpeta del alumno, planteamiento general, cuestión global, campos de indagación, selección de
fragmentos, etc. Aplica la estrategia del sumillado para resaltar la información más importante.
2
LA EVALUACIÓN INTERNA
Planteamiento general:
Los alumnos deben realizar un OI en el que responderán a un estímulo utilizando un fragmento —de una
obra escrita en la lengua estudiada— para analizar cómo se presentan en ellos perspectivas sobre una
cuestión global.
● Duración: 15 minutos (10 minutos para que el alumno realice el oral individual, y 5 minutos de
preguntas del profesor)
● La naturaleza de la tarea: En el oral individual se responde al siguiente estímulo:
“Examine las maneras en que la cuestión global que ha elegido se presenta mediante el
contenido y la forma de la obra que ha estudiado”.
LA CUESTIÓN GLOBAL
● Es un tema específico que debe estar presente en todo el texto y debe estar expresado en una frase nominal.
● IMPORTANTE: Una cuestión global se puede plantear a partir de los campos de indagación o a partir de Los
objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
3
obra/texto que leí? ¿cómo me di cuenta de eso?
· De estos campos de investigación se desprenden LAS ÁREAS TEMÁTICAS, que son temas menos amplios, pero
aún por especificarse en torno a la obra misma o su contexto.
4
Ahora, veamos qué y cuáles son los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS):
En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países
y sus sociedades emprendieran un nuevo camino con el que mejorar la vida de todas las personas, sin dejar
a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que establecen que la
erradicación de la pobreza debe ir de la mano de estrategias que fomenten el crecimiento económico y
aborden una serie de necesidades sociales como la educación, la sanidad, la protección social y las
perspectivas de empleo, al tiempo que se combate el cambio climático y se protege el medio ambiente.
FUENTE: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/
5
Fuente: https://ods.mma.gob.cl/que-son-los-ods/
ACTIVIDAD 3: Veamos el esquema modelado de preparación para el Oral Individual:
ORAL INDIVIDUAL
PA
RT
Presentar la obra y el corpus. *(O puede optar por presentar primero uno(a) y luego, más adelante el
otro(a).
- Publicación (año, lugar)
- Argumento (muy sintético)
- Temas, ideas (generales y muy importantes)
- Destacar su relación con la cuestión global
Solo si el tiempo sobra, se puede presentar una conclusión general que plantee, la unidad o sumatoria de
conclusió
las conclusiones parciales y reitere que la cuestión global es abordada de tales o cuales maneras en uno (el
n
6
El maestro pregunta con el único propósito de ayudar el estudiante a lograr su propio propósito: “ el
preguntas del
evidenciar la examinación de las maneras cómo se presenta la cuestión global elegida”; en ese sentido,
profesor
debe formular preguntas que permitan aclarar lo oscuro, precisar lo impreciso, recapitular lo que ha
estado difuso o disperso, reafirmar las ideas o maneras, o para relacionar el fragmento con la obra si es
que el estudiante no lo hizo.
El alumno no está respondiendo a un examen del maestro, él está demostrando las maneras cómo se
presenta la C.G. y a eso deben apuntar ambos en la fase de preguntas.
Para la concreción del Oral Individual, te presentamos dos métodos que puedes seguir, ambos te
conducen a lo mismo.
INDUCTIVO DEDUCTIVO
1. Explora las diferentes obras literarias y corpus del 1. Selecciona una cuestión global de un campo de
plan de estudios. (Actividad previa, obras y corpus indagación de tu interés.
abordadas en 4to y 5to año) a. Revisa los cinco campos de indagación o los ODS con sus
a. ¿Has leído y realizado algún análisis a la totalidad posibles cuestiones globales.
de obras o corpus del plan de estudio? b. Plantea una cuestión global que sea de tu interés.
b. ¿Cuáles son las obras o corpus explorados?,
menciónalos.
2. Identifica una cuestión global común que se aborde 2. Revisa las obras y corpus de tu plan de estudio que
en tus obras y corpus explorados. Agrupa las desarrollan la CG de tu preferencia.
diferentes obras exploradas teniendo en cuenta la a. ¿Has leído y realizado algún análisis a la totalidad de
cuestión global planteada. obras y corpus del plan de estudio?
a. ¿Cuáles son los temas que se abordan en las obras y b. ¿Cuáles son las obras y corpus explorados?,
corpus explorados? menciónalas.
b. ¿Qué posibles cuestiones globales pueden c. ¿En cuáles de esas obras y corpus explorados se
construirse a partir de esas temáticas? desarrolla tu CG elegida?
c. Preselecciona un conjunto de obras y corpus que
aborden una de las cuestiones globales planteadas.
d. ¿A qué campo de indagación pertenece la CG
elegida?
3. Selecciona la obra y corpus y los dos fragmentos que 3. Selecciona la obra y corpus y los dos fragmentos que
abordarás en tu oral individual. abordarás en tu oral individual.
a. Elige los fragmentos pertinentes para poder explicar a. Elige los fragmentos pertinentes para poder explicar la
la CG planteada. CG planteada.
b. Recuerda que el fragmento del texto literario no b. Recuerda que el fragmento del texto literario no puede
puede exceder las 40 líneas. exceder las 40 líneas.
c. Debes elaborar un análisis del contenido para c. Debes elaborar un análisis del contenido para verificar
verificar la pertinencia del fragmento. la pertinencia del fragmento.
7
El objetivo de los fragmentos es ayudar a los alumnos a centrar sus respuestas, eliminar la necesidad de
que aprendan citas de memoria y permitirles explorar elementos más precisos, como el estilo, recursos
específicos y otras técnicas concretas que los autores utilicen para presentar la cuestión global.
8
9
10
11
Luego, genera las ideas de acuerdo al análisis previo de los textos:
Texto literario y
corpus no Elemento A Verbo relacionador Elemento B
literario
12
Paso 2: Delimitación de la cuestión global
13
Cuadro de delimitación de la cuestión global:
14
Criterios de evaluación para validar la cuestión global:
1. Mi planteamiento tiene las características de una CG según la Guía Lengua y Literatura – 2021.
6. Es un tema específico y concreto que surge de un campo de indagación o de los ODS de la ONU.
8. Tiene suficientes referencias explícitas o implícitas para presentar “las maneras en que aparece”
en la obra y corpus (posibles citas o referencias en los fragmentos).
ACTIVIDAD 3: Ahora, participamos de las reflexiones, comprensiones y aseguramiento de los insumos para
la transferencia (diálogo en grupos y posterior socialización guiada por el docente).
Formula algunas ideas explicativas (afirmaciones centrales que puedan ser desarrolladas y que presenten una
manera de la CG) a partir de los textos de Persépolis y el artículo de opinión “Hora de cambiar el dibujo”
analizados en la sección del modelado.
Texto literario y
Elemento A Verbo relacionador Elemento B
corpus no literario
15
lo dañino del machismo y los
El argumento de causa y estereotipos como causantes de la
enfatiza
consecuencia desigualdad de género en nuestra
sociedad.
Artículo de
opinión de Leda la importancia de reconocer la
Los estereotipos, al distorsionar la
Pérez resalta complejidad de las mujeres
verdad sobre las mujeres
venezolanas y peruanas.
Luego responde:
¿Qué tan relevante es plantear una cuestión global para el Oral Individual?
¿Qué rol juega la cuestión global en la selección de fragmentos de la obra y corpus
para el Oral Individual?
¿Cómo se deben relacionar los recursos formales y de contenido para explicar las
maneras en que se desarrolla la cuestión global?
¿Cómo debo organizar mi oral individual?
Nos autoevaluamos:
Criterios // Criterios de logro Logrado En proceso En inicio
Las ideas revelan interpretaciones X
lógicas.
La evaluación se sustenta con X
evidencias de los textos seleccionados.
El tema elegido tiene importancia a gran X
escala y es transnacional.
Tiene relación con alguno de los ODS. X
La cuestión global puede explorarse en X
10 minutos y presentarse con claridad.
Las ideas se han planteado X
4 Organicé mi tiempo para cumplir con las actividades del DMpA, considerando las exigencias de SÍ NO
manera secuenciada y articulada.
17
6 Al revisar mi redacción me di cuenta de que hay errores que cometo con frecuencia.
Reflexión o …………………………………………………………………………………………………….
comentario
sobre el logro
o nivel
AUTORÍA:
Alférez, N. & Cornejo, T. COAR MOQUEGUA – DMpA nro. 01: “Planteamos cuestiones globales para el Oral Individual
a partir de Persépolis de Marjane Satrapi y el Corpus de artículos de Leda Pérez” Adaptado de: Jimenez, Y. &
Tipismana, F. (2022). Diseño metodológico para el Aprendizaje N° 09: Delimitamos una cuestión global para nuestro
Oral Individual a partir del análisis de los aspectos formales y de contenido de una obra literaria y corpus de texto no
literario.
18