AVANCE 2 - Procesos
AVANCE 2 - Procesos
AVANCE 2 - Procesos
Grupo Bimbo
Pan Bimbo Blanco 480gr
Sección: 47274
Grupo 3
Integrantes
Docente
2023
2
Índice
1. Presentación de la empresa....................................................................................... 4
1.1 Descripción ...........................................................................................................4
1.2 Historia de la empresa .......................................................................................... 4
1.3 Productos de la empresa....................................................................................... 5
1.4 Objetivo del trabajo.............................................................................................. 5
2. Elementos del proceso PEPSC ................................................................................. 5
2.1 Gráfico del modelo PEPSC...................................................................................6
2.2 Proveedores .......................................................................................................... 6
2.3 Entrada .................................................................................................................. 6
2.4 Producción ........................................................................................................... 7
2.5 Salida.................................................................................................................... 7
2.6 Cliente .................................................................................................................. 8
3. Tipo de proceso ........................................................................................................ 8
3.1 Proceso por objetivo ............................................................................................ 8
3.2 Proceso por grado de personalización..................................................................8
3.3 Proceso por jerarquía ...........................................................................................8
3.3.1 Proceso de abastecimiento…………………………………………………...9
3.3.2 Proceso de producción……..………………………………………………...9
3.3.3 Proceso de distribución………….…………………………………………...9
4. Tipo de enfoque ...................................................................................................... 10
4.1 Organigrama………………………………………………………………...…10
5. Elementos de planeamiento estratégico ................................................................. 11
5.1 Misión ................................................................................................................ 11
5.2 Visión .................................................................................................................. 11
5.3 Objetivos .............................................................................................................11
5.4 Valores ............................................................................................................... 11
5.5 Análisis FODA…………………………………………………………………12
5.6 Matriz FODA ............................................................................................. ……..13
3
6. Mapa de procesos………..……………………………………………...……….13
7. Diagrama de operaciones (DOP)………………………………………………...14
8. Diagrama de análisis de procesos (DAP)…………………………...…………...15
9. Diagrama de Flujo…………………………………………………....……….…16
10. Identificación de desperdicios……………………………………………….…17
10.1 Muda………………………………………………..……………………….17
10.2 Mura………………………...……………………………………………….17
10.3 Muri………………………………………………………………………….17
11. Herramientas de recopilación y análisis de datos ……………………………...18
11.1. Hoja de verificación……………………………………………………..….19
11.2 Lista de errores………………………………………………………………19
11.3 Histograma………………………………………………………………......20
11.4 Lista de errores de manera descendente…………………………………......20
11.5 Diagrama de Pareto…………………………………………….....................21
11.6 Diagrama causa-efecto (Ichikawa)…………………………………………..21
12. Mejora de procesos…………………………………………………………..…22
12.1 Mapa de procesos………..…………………………………………………..22
12.2 Diagrama de operaciones (DOP)…………………………………………….23
12.3 Diagrama de análisis de procesos (DAP)…………………………...……….24
12.4 Diagrama de Flujo…………………………………………………...………25
13. Conclusiones……………………………………………………………………26
14. Recomendaciones……………………………………………...……………,…27
15. Bibliografía……………………………………………………………………..28
4
1. Presentación de la empresa
1.1 Descripción
Grupo Bimbo
Grupo Bimbo es una empresa multinacional mexicana que tiene presencia en 34 países
de América, Europa, Asia y África. Desde 1980, sus acciones cotizan en la bolsa
mexicana.
2.2 Proveedores:
Externo:
-Festo
-Molinos Aztecas
-Ingredion
-Almidones Mexicanos
-Puratos
-DuPont
Interno:
Área de almacén donde se recogen los ingredientes
2.3 Entradas:
Materiales:
- Harina
- Azúcar
- Aceite de oliva
7
- Levadura
- Salmuera
- Agua
- Emulsionantes
Método:
- Industrial
Mano de obra:
- Especialistas y empleados
Maquinaria:
- Mezcladora
- Amasadora
- Hornos
- Torres de enfriamiento
Medio ambiente:
- Reducción de huella ambiental
- Uso de energías renovables
- Tratamiento de agua residual
2.4 Procesos
- Recepción
- Almacenar los ingredientes
- Mezclado y amasado
- Fermentación
- Horneo y desmolde
- Enfriado
- Envasado
- Almacén
- Distribución
3. Tipo de proceso
3.1 Por objetivo: La empresa Bimbo como resultado provee un bien alimenticio por lo
que su objetivo es de producción.
3.2 Por grado de personalización: Según la información obtenida, se puede afirmar que
Bimbo tiene un proceso por lote.
- Producción en grandes volúmenes
- Repetitivo: Se producen de la misma manera una y otra vez
- Se puede producir por adelantado
3.3.1 Proceso de abastecimiento: Es el proceso por el que los proveedores facilitan medios
a la empresa Bimbo. Estos proveedores permitirán que la empresa cuente con materia
prima que cumpla con los estándares de calidad. Asimismo, es importante porque,
dependiendo de su correcto funcionamiento, la empresa puede generar ganancia al
calcular el espacio y las fechas que eviten los costos de pérdida.
3.3.3 Proceso de distribución: Consiste en el proceso por medio del cual se lleva un
producto de manera física al consumidor. Los beneficios de la empresa BIMBO se basan
10
4. Tipo de enfoque
Grupo Bimbo es una empresa con un largo recorrido y presencia a nivel mundial, hemos
podido identificar que predomina el enfoque por funcional.
4.1 Organigrama
La estructura de Grupo Bimbo se basa en una Asamblea de Accionistas, encargada de
designar un Consejo de Administración responsable de implementar estrategias
directivas. Un Comité de Prácticas Societarias y Auditoría supervisa la ejecución
adecuada de las operaciones y puede intervenir en caso de incumplimiento de normas.
Por su parte, un Comité de Evaluación y Resultado revisa el crecimiento de la fuerza
laboral y los resultados financieros, mientras que un Comité de Finanzas y Planeación
evalúa el impacto de las decisiones financieras y formula estrategias de apoyo a la
administración financiera. En tanto a las funciones directivas cada uno tiene a cargo a una
persona que dirija su área dentro de los parámetros establecidos por los altos cargos.
11
6. Mapa de procesos
14
Operación 16
Inspección 4
Operación combinada 2
15
9. Diagrama de Flujo
17
MUDA
Solución:
Capacitar al personal para que realice otras actividades productivas
durante el tiempo de esperar.
18
MURA
Fluctuación de la demanda del cliente.
Solución:
Reducir la variabilidad planificando la producción según el contexto
socioeconómico de la sociedad para producir según la demanda y poder
adquisitivo de los clientes.
MURI
- Trabajo excesivo: se da cuando la empresa sobrecarga la capacidad productiva.
En la empresa de pan Bimbo, se podría efectuar esta sobrecarga cuando la
distribución de las actividades es desigual entre las áreas y, por ende, de los
trabajadores. Esto se traduce como un desgaste y sobrecarga de trabajo. A su vez,
este sobrecargo puede generar errores y deficiencia en las actividades que ejecuta
Solución:
Mejorar la distribución de las actividades según la dificultad de ejecución en
relación a las horas de trabajo para no generar cansancio. De igual manera, rotar
las actividades para no generar monotonía laboral evitando el desgaste, estrés y
falta de concentración en el empleado.
Solución:
Mejorar la planificación y revisar las maquinarias para realizar un mantenimiento
en el funcionamiento de los equipos para que no retrasen el proceso productivo.
11.3 Histograma
12.2 Diagrama de operación propuesto del proceso de pan Bimbo blanco (DOP)
24
12.3 Diagrama de análisis propuesto del proceso de pan Bimbo blanco (DOP)
25
12.4 Flujograma
26
13. Conclusiones
- Grupo Bimbo nos provee un producto elaborado y de calidad, trabaja bajo un
enfoque funcional lo que lo hace una empresa con procesos altamente establecidos
sin lugar a modificaciones en tanto se consiga un producto final semejante a la
fórmula original.
- La tecnología de la automatización y estandarización de procesos es lo que ha
llevado a Grupo Bimbo la expansión de su empresa convirtiéndola en una
multinacional.
- Gracias al diagrama de Pareto se puede identificar que el proceso de fabricación
del Pan Bimbo de 480gr posee gran número de mudas, en su mayoría cuando se
trata de traslado y durante la preparación.
- Con la ayuda gráfica del diagrama de Ishikawa podemos observar que el causante
del problema mayor (La mala empaquetadura) es el material que se usa para
distribuir los panes que en este caso son las bolsas plásticas.
27
14. Recomendaciones
15. Bibliografía
Ceo, P. (2023). ¿Cuál es la historia de Bimbo? Así nació la empresa del Osito. EL CEO.
https://elceo.com/negocios/cual-es-la-historia-de-bimbo-asi-nacio-la-empresa-
del-osito/