Taller Módulos de Comunicación BG96
Taller Módulos de Comunicación BG96
Taller Módulos de Comunicación BG96
Integrantes:
Las redes móviles que operan en Colombia el servicio de Telefonía Móvil Celular (TMC) , tiene
varias bandas de frecuencia las cuales proporciona distintos tipos de comunicación inalámbrica,
existen varias bandas de operación de bandas móviles en Colombia las cuales son:
Conectividad de red:
redes y regiones.
HTTP, MQTT, etc. Puede ser utilizado para enviar datos a través de Internet
Interfaz de comunicación:
● También puede tener interfaces adicionales como I2C y GPIO para la conexión con
otros dispositivos.
GPS Integrado:
Algunas variantes del módulo BG96 incluye soporte para posicionamiento global (GPS).
módulo).
Diseñado para ser eficiente en términos de consumo de energía para aplicaciones de bajo
consumo.
Antenas:
Puede tener conexiones para antenas externas para mejorar la calidad de la señal y la
cobertura.
Funciones de seguridad:
Puede admitir funciones de seguridad como cifrado de datos para proteger la comunicación
Diseñado para aplicaciones de Internet de las cosas (IoT) y máquina a máquina (M2M).
Algunos modelos pueden admitir actualizaciones de firmware a través del aire (OTA),
● Schematic
2D
3D
4. Comandos AT
El módulo BG96 es un módulo de comunicación celular que admite tecnologías como LTE Cat M1,
NB-IoT y 2G. Para interactuar con el módulo BG96, los comandos AT (comandos de control)
generalmente se utilizan a través de la interfaz UART.
Comandos Básicos:
Configuración de la Red:
Configuración de Conexiones:
Manejo de Socket:
Información de la Señal:
AT+CGDCONT=1,“IP”,“<APN>”
AT+COPS=<mode>,<format>,<oper>[,<Act>]
AT+CMGS=“<phone_number>”;
<message_text>
AT+QGPSLOC=2
AT+QGPS=1
Bibliografía:
(s.f.). https://moviles.info/frecuencias/colombia/
https://www.universidadviu.com/int/actualidad/nuestros-expertos/evoluc
ion-de-la-red-de-comunicacion-movil-del-1g-al-5g
https://www.quectel.com/cn/tech-support