Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl
Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl
Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl
Manual de procedimientos
APARATOS Y EQUIPO
1. Balanza analítica
2. Cápsula de porcelana
3. Crisol Gooch
6. Equipo para evaporación previa (ya sea placa de calentamiento, baño de María,
baño de arena, mantilla de calentamiento o cualquier otro medio de calentamiento
adecuado).
Fundamento
Es el material constituido por los sólidos sedimentables, los sólidos suspendidos y
coloidales que son retenidos por un filtro de fibra de vidrio con poro de 1,5 µm secado y
llevado a masa constante a una temperatura de 105 °C ± 2 °C.
Procedimiento:
1. Hacer el procedimiento como indica el apartado 2.2 (para poner a peso constante
crisoles gooch)
2. Homogeneizar la muestra mediante agitación vigorosa del envase, transferir de
forma inmediata y en un solo paso un volumen adecuado de muestra a una probeta.
3. Filtrar la muestra:
a) A través del filtro colocado en el crisol Gooch o
b) A través del filtro que es tomado de la charola de aluminio y colocado en el equipo
de filtración con ayuda de unas pinzas.
4. Enjuagar la probeta con el volumen suficiente para arrastrar los sólidos y verter en
el filtro.
NOTA: Algunos tipos de agua contienen materiales que bloquean los poros del filtro o
reducen su diámetro. Esto incrementa el tiempo de filtrado y los resultados se relacionan
en función del volumen de la muestra. Si se observa tal bloqueo del filtro, deberá repetirse
la medición con menor volumen. Los resultados deberán interpretarse considerando lo
anterior.
5. Introducir el soporte de secado con el filtro al horno a 105 °C ± 2 °C durante 1 h
como mínimo, en caso de usar un soporte de secado diferente al crisol Gooch retirar con
cuidado el filtro del equipo de filtrado usando pinzas.
6. Trasladar la cápsula al desecador y dejar enfriar por 20 min como mínimo. Llevar la
cápsula a masa constante repitiendo el ciclo horno-desecador, hasta obtener una
diferencia 0,000 5 g en dos pesadas consecutivas
7. Registrar como m6 la masa obtenida.
SOLIDOS SUSPENDIDOS VOLATILES (SSV)
Fundamento
Son aquellos sólidos suspendidos que se volatilizan en la calcinación a 550 °C ± 50 °C.
Procedimiento:
1. Introducir el soporte de secado con el filtro que contiene el residuo m6 a la mufla a
una temperatura de 550 °C ± 50 °C durante 15 min a 20 min.
2. Trasladar el soporte de secado con el filtro al horno a una temperatura de 105 °C ±
2 °C durante 20 min como mínimo.
3. Transferir el soporte de secado con el filtro al desecador y llevar a masa constante
4. Trasladar la cápsula al desecador y dejar enfriar por 20 min como mínimo. Llevar la
cápsula a masa constante repitiendo el ciclo horno-desecador, hasta obtener una
diferencia 0,000 5 g en dos pesadas consecutivas
5. Registrar como m7.
SÓLIDOS SEDIMENTABLES:
Fundamento
Los sólidos sedimentables son partículas suspendidas en un líquido que se asientan o
sedimentan bajo la acción de la gravedad. El fundamento de la medición de sólidos
sedimentables está relacionado con la evaluación de la calidad del agua y los efluentes.
Este análisis proporciona información sobre la cantidad de partículas sólidas en suspensión
que pueden depositarse en el fondo de un recipiente durante un período de tiempo
determinado.
La prueba volumétrica requiere solo un cono Imhoff
1- Homogeneizar la muestra e inmediatamente llenar el cono de Imhoff hasta la
marca de 1 L.
2- Dejar que la muestra sedimente durante 45 minutos.
3- Transcurridos los 45 minutos, se remueven suavemente las paredes con una varilla
para facilitar la sedimentación de los sólidos adheridos a las paredes de este.
4- Mantener en reposo 15 minutos y registrar el volumen de sólidos sedimentados en
el cono en ml/L.
5- En caso de producirse una separación de materiales sedimentables y flotantes, no
deben valorarse estos últimos como material sedimentable.
SOLIDOS TOTALES VOLATILES:
Fundamento
Los sólidos totales volátiles (STV) son una medida de la cantidad de materia orgánica presente en
una muestra de agua o efluente. La determinación de los sólidos totales volátiles es un aspecto
importante en el análisis de la calidad del agua y en la evaluación de la carga orgánica en aguas
residuales. Aquí se presenta el fundamento de los sólidos totales volátiles:
Preparación de cápsulas.
1- Limpiar o lavar la capsula de porcelana.
2- Pesar la capsula de porcelana en la balanza analítica y anotar su peso.
3- Sacar la capsula con pinzas y llevarlo a la mufla.
4- Se cierra la mufla y se grada la temperatura +100.
5- Se deja entre 45 minutos y 1 hora. Se seca y se lleva a desecar.
6- Se deja en el desecador 15 min hasta que este a temperatura ambiente, y después
se pesa en la balanza analítica
7- Se saca la diferencia de pesos y debe dar una diferencia de 0.0005 ≤ 0,000 5 g en
dos pesadas consecutivas. Si da dicha diferencia la capsula queda a peso constante
8- Si no queda a peso constante se repiten los pasos del 2 al 7
Para determinar solidos totales volátiles
1- Hacer el procedimiento como indica el apartado 1.1 (para poner a peso constante
las capsulas de porcelana)
2- Se recomienda seleccionar el volumen de muestra de tal manera que el residuo
seco sobre la cápsula se encuentre en un intervalo de masa de 2,5 mg a 200 mg.ml
introducir la cápsula conteniendo el residuo a la mufla a 550 °C 50 °C durante 15 min a 20
min, transferir la cápsula al horno a 105 °C, 2 °C, 20 min como mínimo.
3- Trasladar la cápsula al desecador y dejar enfriar por 20 min como mínimo.
4- Llevar la cápsula a masa constante repitiendo el ciclo horno-desecador, hasta
obtener una diferencia 0,000 5 g en dos pesadas consecutivas.
5- Y registre el valor
Los sólidos disueltos totales (SDT) son una medida de la cantidad total de materia sólida disuelta
en una muestra de agua. A diferencia de los sólidos suspendidos, los sólidos disueltos están en una
forma que pasa a través de un filtro. Aquí está el fundamento de los sólidos disueltos totales:
Los sólidos suspendidos volátiles (SSV) son una medida de la cantidad de material sólido orgánico
suspendido en una muestra de agua que es capaz de volatilizarse cuando se calienta. Estos sólidos
están formados principalmente por materia orgánica que puede ser biodegradable. Aquí está el
fundamento de los sólidos suspendidos volátiles
Los sólidos totales fijos (STF) son una medida de la cantidad de materia sólida inorgánica
presente en una muestra de agua. A diferencia de los sólidos suspendidos, los sólidos
totales fijos incluyen partículas que no se pierden durante el proceso de filtración. Aquí
está el fundamento de los sólidos totales fijos: