Aporte Aporte Ii Semestre 2024-I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

INGENIERÍA CIVIL
CURSO: INGENIERIA GEOTECNICA SEMESTRE: 2024 - I
EXAMEN PARCIAL CORRESPONDIENTE AL II APORTE
A.P……………………….A.M………………………N…………………

PARTE PROCEDIMENTAL

01. Calcular los esfuerzos verticales totales (  e + z ) debajo de los puntos A y B, en el medio del
estrato de arcilla CL. del edificio, que se muestra en la figura. El nivel de saturación por capilaridad
llega hasta – 2,40. (4 puntos)

16 pisos
1,87Tn/m2
Por piso
12 pisos
0,00 1,61Tn/m2
Por piso OH m = 1,6 Tn/m3
m =
-2,40
OL m = 1, 8 Tn/m3
sat = 1,9 Tn/m3
A B
-4,20 N.F.
GM sat = 2,2 Tn/m3
-12,00
CL sat = 2,1 Tn/m3

Variable
-15,50
-16,50
-17,50

A
11,20
B
9,50

11,50 9,00
02. En la figura se muestra el perfil de un suelo. Si se aplica una carga uniformemente distribuida en la
superficie del suelo. ¿Cuál será el asentamiento del estrato de arcilla causado por consolidación
primaria?. ()

PRUEBA DE CONSOLIDACION EN EL LABORATORIO.


Presión Efectiva(KN/m2) Altura final del espécimen al final de la
consolidación (mm)
0 25,50
50 25,30
100 25,10
200 24,40
400 23,40
800 22.25
Ws = 106,09 gr, Gs= 2,64, diámetro del espécimen = 62,1 mm

PERFIL DEL SUELO


Δσ = 66 KN/m2

Arena γseco = 16,1 KN/m3


4,5 m
Nivel Freático

3,5 m Arena γsat = 17,2 KN/m3

Arcilla γsat = 17,3 KN/m3


5,5 m
.eo = 0,89

Arena
03. La zapata típica de una edificación tiene un área de 3.40m x 4.20 m y esta cimentada a 1,68 m de
profundidad, transmite una carga de 2,25 kg/cm2. Cuyo perfil del suelo es el siguiente:

0,00
ARENA MAL GRADUADA N = 0,115 cm2 e = 0,65
γm=1,7 gr/cm3 γsat = 2,1 gr/cm3 D10=0,00093
-2,80
ARCILLA INORGÁNICA DE MEDIANA PLASTICIDAD
Gs=2,56 n =0,41 Cc= 0,30 Cs = 0,03
OCR = 1,25 A 3,10 m de profundidad

-5,70
ARCILLA INORGÁNICA DE ALTA PLASTICIDAD
Gs=2,69 e =0,43 Cc= 0,49 Cs = 0,05
OCR = 2,7 A 7,5 m de profundidad
-8,70
GRAVA LIMOSA

-11,00

Considerar estratos de un metro obligatoriamente.


a) Calcular el asentamiento total.()
04. Se han realizado tres ensayos triaxiales de tipo consolidado no drenado con medición de presión de
poros sobre muestras inalteradas de un suelo saturado y se obtuvieron los siguientes resultados.

ENSAYO Presión de Cámara Esfuerzo desviador Presión de poro en


(KN/m2) en la falla (KN/m2) la falla (KN/m2)
1 100 227 48.1
2 350 420 96.4
3 600 620 124.7

Calcular analíticamente los parámetros de la resistencia al esfuerzo cortante totales y efectivos del
suelo (resultado de c en KN/m2). ()
05. A continuación se dan los resultados de cuatro pruebas de corte directo con drenaje sobre una arcilla
normalmente consolidada:
Diámetro del espécimen= 50 mm
Altura del espécimen= 25 mm

Prueba Fuerza Fuerza cortante


No Normal (N) en la falla (N)
1 271 120,6
2 406,25 170,64
3 474 204,1
4 541,65 244,3

a) Dibuje una gráfica de esfuerzo cortante en la falla versus el esfuerzo normal.


b) Determine el ángulo de fricción drenado a partir de la gráfica.
c) Determine el ángulo de fricción de forma analítica

70

60

50

40

30

20

10

0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
06. Calcular el empuje activo que actúa sobre el muro mostrado en la figura. Dibujar los diagramas
de esfuerzos y calcular el punto de aplicación de la resultante del empuje actico

5m

4m

También podría gustarte