Rta - Gestión de Accesos en Tiempo Real V2.2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 48

MEMORIA TÉCNICA

SICURLOCK SL

RTA. APLICACIÓN DE SICURLOCK PARA LA GESTIÓN

DE ACCESOS EN TIEMPO REAL

V2.2

08/08/2022 1
MEMORIA TÉCNICA

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 3
1. REQUISITOS INICIALES .......................................................................... 4
2. DESCARGA Y CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN RTA ............... 5
2.1 VINCULACIÓN CON EL TELÉFONO. .................................................. 5
2.2 CONFIGURACIÓN INICIAL ................................................................... 6
2.3 CAMBIOS EN LA CONFIGURACIÓN ................................................... 8
2.4 ICONO DE LA APLICACIÓN ................................................................. 8
3. USO DE LA RTA CON LLAVES BLUETOOTH DE GENERACIÓN 2. ... 9
3.1 CONFIGURACIÓN DEL TELÉFONO .................................................... 9
3.1.1 ANDROID 10 ........................................................................................ 9
3.1.2 ANDROID 11 ...................................................................................... 10
3.1.3 ANDROID 12 ...................................................................................... 11
3.2 USO DE LA APLICACIÓN RTA CON COBERTURA ......................... 12
3.2.1 SOLICITUD DE PERMISOS DE ACCESO ...................................... 12
3.2.2 REPORTAR INCIDENTES................................................................ 17
3.2.3 SOLICITAR NUEVOS PERMISOS DE ACCESO ........................... 18
3.2.4 SOLICITAR PERMISO DE SALIDA ................................................. 19
3.2.4.1 SALIR SIN HABER ACCEDIDO A LAS CERRADURAS DEL
EMPLAZAMIENTO ......................................................................................... 21
3.2.4.2 SALIR SIN CERRAR EL EMPLAZAMIENTO ............................... 21
3.2.5 GEOVALLA ........................................................................................ 22
3.3 USO DE LA APLICACIÓN SIN COBERTURA .................................... 23
3.3.1 SOLICITUD DE ACCESO ................................................................. 24
3.3.2 REPORTAR INCIDENTES................................................................ 25
3.3.3 EXPIRACIÓN DE LOS PERMISOS DE ACCESO .......................... 27
3.3.4 CIERRE DE LA INTERVENCIÓN. .................................................... 27
4. USO DE LA RTA CON LLAVES IR DE GENERACIÓN 1 ..................... 29
4.1 USO DE LA RTA CON COBERTURA ................................................. 29
4.1.1 SOLICITUD DE PERMISOS DE ACCESO ...................................... 29
4.1.2 REPORTAR INCIDENCIAS .............................................................. 34
4.1.3 SALIDA DEL EMPLAZAMIENTO ..................................................... 35
4.1.4 VENCIMIENTO DEL PLAZO CONCEDIDO PARA LA
INTERVENCIÓN ............................................................................................. 36
4.2 USO DE LA RTA SIN COBERTURA ................................................... 36
4.2.1 SOLICITUD DE ACCESO ................................................................. 37
4.2.2 SALIDA DEL EMPLAZAMIENTO ..................................................... 39
4.2.3 INCIDENCIAS .................................................................................... 40
5. USO DE RTA PARA LA INSTALACIÓN DE CERRADURAS ............... 41
5.1 REQUISITOS PREVIOS....................................................................... 41
5.2 INSTALACIÓN DE CERRADURAS ..................................................... 41
6. SOPORTE ................................................................................................ 47
CONTROL DE CAMBIOS ................................................................................ 48

08/08/2022 2
MEMORIA TÉCNICA
INTRODUCCIÓN

Este documento describe la configuración inicial y el uso habitual de la

aplicación RTA Real Time Access para usuarios con teléfonos Android. En

versiones posteriores de este documento se incluirá también el manejo de la

aplicación para usuarios de iPhone.

La aplicación RTA Real Time Access permite gestionar los accesos en tiempo

real en emplazamientos dotados con cerraduras CyberLock. El uso de esta

aplicación requiere llaves bluetooth de generación 2, Blue-2 o Blue-3 o llaves

IR de generación 1.

Para la solicitud de permisos, la aplicación RTA comunica en tiempo real con el

Sistema de gestión SIRTA, donde residen todas las bases de datos de

usuarios, emplazamientos, permisos, etc.

Además del acceso a las instalaciones, la aplicación RTA Real Time Access

facilita la gestión automática de la instalación de nuevas cerraduras en los

emplazamientos, evitando los errores de identificación, tanto de los

emplazamientos como de las cerraduras.

08/08/2022 3
MEMORIA TÉCNICA
1. REQUISITOS INICIALES

El usuario de la aplicación RTA debe estar dado de alta en el Sistema SIRTA

con su DNI correcto y con el número de teléfono en el que se instala la RTA y

desde el que se van a solicitar los accesos.

Con la llegada del acceso en tiempo real con la aplicación RTA, tanto los

usuarios de llaves bluetooth como los usuarios de llaves IR, no podrán tener

asociada en el sistema SIRTA ninguna llave o misión. Las llaves o misiones

que tuviesen asociadas desaparecerán y no podrán ser usada nuevamente.

El usuario debe disponer de un smartphone Android con versión 8.0 o posterior

y debe estar dotado de una llave bluetooth de generación 2, Blue-2 o Blue-3.

Esta llave no puede estar asignada a ningún usuario en ningún Sistema SIRTA,

ni siquiera al poseedor de la misma.

Los usuarios de llaves bluetooth de generación 2, deben tener habilitada la

opción Bluetooth en su teléfono. Asimismo, es también necesario que, además

de la RTA, el usuario de llaves bluetooth tenga instalado en el mismo

smartphone el plugin CyberAuditLink. El proceso de instalación de la aplicación

RTA incluye también la instalación de CyberAuditLink.

Los usuarios de llaves IR, además del smartphone con la aplicación RTA,

necesitan un PC, también con conexión a internet y un Encoder IR1 (DARIR

azul) o un Encoder IR10 (DARIR oscuro). Si el usuario de llaves IR dispone de

un smartphone con función OTG y un Encoder IR10 (no Encoder IR1) puede

obviar el uso del PC y gestionar los permisos de acceso con el smartphone y el

IR10. En ese caso también necesita el plugin CyberAuditLink instalado en el

smartphone.

08/08/2022 4
MEMORIA TÉCNICA
2. DESCARGA Y CONFIGURACIÓN DE LA
APLICACIÓN RTA

Descargar la aplicación RTA Real Time Access del Google Play Store. En el

proceso de descarga se instala también CyberAuditLink.

Al iniciar la aplicación por primera vez, se informa de la política de privacidad

que debe ser aceptada por el usuario.

Para aceptar, pulsar .

2.1 VINCULACIÓN CON EL TELÉFONO.

El Sistema debe comprobar la vinculación del solicitante con el teléfono en el

que se está cargando la aplicación RTA. Cuando aparezca la siguiente

pantalla, seleccionar el país, teclear el nº de teléfono y pulsar .

08/08/2022 5
MEMORIA TÉCNICA
Se recibirá un SMS con un código OTP de verificación. En la pantalla

aparecerá el siguiente mensaje:

Cuando se reciba el mensaje, la aplicación solicitará permiso para introducir el

código de verificación recibido.

Pulsar y el proceso de verificación habrá terminado.

Pulsar .

2.2 CONFIGURACIÓN INICIAL

Inmediatamente se abrirá la pantalla para la configuración inicial de la

aplicación.

Pulsar .

08/08/2022 6
MEMORIA TÉCNICA
En este apartado se selecciona el operador, la llave del usuario, su DNI y se

activa la geovalla.

Configuración para llaves IR Configuración para llaves BT

En el desplegable Operador, seleccionar el propietario del emplazamiento. Si

no aparece en la lista, seleccionar Otro y teclear en el siguiente campo el

nombre del mismo: Vodafone, Cellnex, etc.

Seleccionar si se van a usar llaves IR o llaves BT. Si se van a usar llaves BT,

introducir el nº de serie de la llave.

Finalmente, introducir el DNI del usuario y seleccionar Geovalla. Se pedirá

conformidad, seleccione PERMITIR SIEMPRE. La opción Geovalla, genera

08/08/2022 7
MEMORIA TÉCNICA
un aviso si el usuario abandona el emplazamiento sin haberlo cerrado

correctamente. Pulsar .

Si el teléfono tiene comunicación con el servidor, RTA confirmará que los datos

introducidos son coherentes con los datos existentes en el servidor SIRTA. En

caso contrario indicará que datos deben ser corregidos.

Pulsar .

2.3 CAMBIOS EN LA CONFIGURACIÓN

La configuración de la aplicación puede cambiarse en cualquier momento,

pulsando en la pantalla inicial de la aplicación.

2.4 ICONO DE LA APLICACIÓN

En la pantalla del teléfono se habrá creado un icono para acceder a la

aplicación.

08/08/2022 8
MEMORIA TÉCNICA
3. USO DE LA RTA CON LLAVES BLUETOOTH DE
GENERACIÓN 2.

Se describe en este capítulo la configuración inicial y el uso habitual de la

aplicación RTA con llaves bluetooth de generación 2.

3.1 CONFIGURACIÓN DEL TELÉFONO

Para el correcto funcionamiento de ciertas prestaciones del Sistema, es

necesario configurar algunos parámetros del teléfono relacionados con el

consumo de la batería. Esta configuración puede variar en función de la

versión de Android y del fabricante del teléfono.

3.1.1 ANDROID 10

El smartphone debe tener desactivado el ahorro de energía. En

AjustesBateríaMás ajustes de batería SELECCIONAR

En otros teléfonos la ubicación del parámetro es:

Ajustes  Aplicaciones  En el menú de opciones ( ) seleccionar Acceso

especial  Optimización de batería.

En el desplegable seleccionar: Todas las aplicaciones. Localizar la aplicación

CyberAudit-Link y marcar: No optimizada o No se permite

08/08/2022 9
MEMORIA TÉCNICA

La aplicación no debe optimizar el uso de la batería. En Ajustes  Aplicaciones

 En el menú de opciones ( ) seleccionar Acceso especial  Optimización

de batería. En el desplegable seleccionar: Todas las aplicaciones. Localizar la

aplicación CyberAudit-Link y marcar: No optimizada o No se permite

Finalmente, la aplicación CyberAudit-Link no debe gestionarse

automáticamente. La ubicación de este parámetro es:

Ajustes  Inicio de aplicaciones.

Desactivar la opción Gestionar automáticamente.

3.1.2 ANDROID 11

El smartphone debe tener desactivado el ahorro de energía. La configuración

de este parámetro puede variar en función del modelo de smartphone. La

08/08/2022 10
MEMORIA TÉCNICA
ubicación habitual es Ajustes Batería  Ahorro de batería. Desactivar el

ahorro de batería.

La aplicación CyberAudit-Link no debe optimizar el uso de Batería. La

ubicación de este parámetro es: Ajustes  Aplicaciones y notificaciones 

Acceso especial de aplicaciones  Optimización de batería.

En el desplegable seleccionar: Todas las aplicaciones. Localizar la aplicación

CyberAudit-Link y marcar: No optimizada o No se permite

3.1.3 ANDROID 12

L aplicación debe permitir usar la batería en segundo plano sin restricciones.

En Ajustes AplicacionesCyberAuditLinkBatería seleccionar No

restringido.

08/08/2022 11
MEMORIA TÉCNICA
3.2 USO DE LA APLICACIÓN RTA CON COBERTURA

La aplicación proporciona un control exhaustivo de los accesos a los

emplazamientos siempre que haya cobertura de datos en los mismos. En este

capítulo se describe el uso de la aplicación en tales circunstancias. El uso de la

aplicación cuando no hay cobertura de datos se describe en un apartado

posterior.

3.2.1 SOLICITUD DE PERMISOS DE ACCESO

Para usar la aplicación RTA el usuario debe encontrarse en la puerta del

emplazamiento al que quiere acceder. Pulsar sobre el icono para

acceder a la pantalla principal.

08/08/2022 12
MEMORIA TÉCNICA
Al pulsar el tipo de orden de trabajo se desplegarán las opciones disponibles,

seleccionar la adecuada al trabajo que se va a realizar. Si el tipo de orden lleva

asociado un número de orden, introducirlo en el formulario. Para finalizar,

pulsar sobre .

La aplicación localizará la posición GPS del usuario y la enviará al Sistema de

Gestión. Este identificará el emplazamiento en el que se encuentra y, si el

usuario dispone de permiso de acceso, el plugin CyberAuditLink descargará

automáticamente los permisos para acceder a todas las cerraduras del

emplazamiento.

La duración de estos permisos es programable el en servidor SIRTA y,

habitualmente son de corta duración, apenas unos minutos.

08/08/2022 13
MEMORIA TÉCNICA
En la pantalla de la aplicación se indicará el usuario que obtuvo los permisos

de acceso, identificado con su DNI y nº de teléfono, el código y nombre del

emplazamiento y el tipo y nº de la orden de trabajo. Se indica también la

duración de los permisos de acceso.

El icono en la parte superior de la ventana indica que el usuario está en la

zona del emplazamiento y el icono indica que la llave tiene permisos de

acceso aún vigentes.

Asimismo, se habrán enviado al usuario notificaciones con dicha información.

08/08/2022 14
MEMORIA TÉCNICA

El usuario tiene el tiempo indicado para abrir las cerraduras del centro. Una vez

abiertas las cerraduras, puede pulsar

en ese momento los permisos de acceso se cancelarán y el evento de entrada

será reportado al Sistema. Si el usuario no confirma que ha entrado en el site,

pasado el tiempo concedido, los permisos caducarán y el evento de acceso

será enviado al Sistema de Gestión en cualquier caso. La pantalla de la

aplicación cambiará, indicando que ya no tiene permisos y el icono y la

correspondiente notificación desaparecerán.

08/08/2022 15
MEMORIA TÉCNICA

Una vez dentro del emplazamiento, el usuario tiene 3 opciones:

 Solicitar nuevo permiso de acceso.

 Reportar incidencias.

 Solicitar permiso de salida.

08/08/2022 16
MEMORIA TÉCNICA
3.2.2 REPORTAR INCIDENTES

Pulsar para reportar Eventos o Incidentes al Sistema de

Gestión. Se desplegará la siguiente ventana:

Introducir la descripción del incidente, que se puede ilustrar con, hasta 3

fotografías. Para añadir fotos, pulsar el icono .

Se abrirá la cámara del smartphone para realizar la foto y, una vez realizada,

se mostrará una imagen reducida de la misma sustituyendo al icono.

08/08/2022 17
MEMORIA TÉCNICA

Cuando se haya completado la descripción del incidente, pulsar

para enviar toda la información al Centro de Gestión. En el modo de acceso

con cobertura las incidencias se envían al servidor en tiempo real y pueden

enviarse 5 incidencias por cada intervención.

3.2.3 SOLICITAR NUEVOS PERMISOS DE ACCESO

Si, una vez caducados los permisos iniciales, el usuario necesita acceder a una

cerradura del emplazamiento, podrá solicitar un nuevo permiso de acceso.

Para solicitar un nuevo permiso, pulsar . .

08/08/2022 18
MEMORIA TÉCNICA
Se iniciará un proceso similar al que tuvo lugar para la descarga del permiso

inicial y se concederán nuevos permisos de acceso con las mismas

condiciones que los permisos iniciales. Una vez vencido el plazo de validez de

los permisos, el nuevo evento se reportará de forma automática, sin

intervención del usuario, al Sistema de Gestión.

3.2.4 SOLICITAR PERMISO DE SALIDA

Para cerrar la intervención es necesario solicitar permiso de salida. Pulsar

en la pantalla principal de la aplicación. Se

desencadenará el mismo proceso que para la concesión de los permisos

iniciales o para la renovación de permisos. Se descargarán en la llave, por un

breve período de tiempo, los permisos necesarios para cerrar el

emplazamiento.

En la pantalla del teléfono aparecerá un mensaje indicando que primero debe

cerrar las cerraduras del emplazamiento usando los nuevos permisos

descargados en la llave y después debe confirmar el cierre en la aplicación

RTA.

Pulsar OK para que desaparezca el mensaje

08/08/2022 19
MEMORIA TÉCNICA

Pulse después de haber cerrado todas las

cerraduras del emplazamiento, se actualizarán los eventos en el servidor y la

aplicación RTA volverá a la pantalla inicial.

Si no se confirma el cierre de forma explícita, cuando venza el plazo de validez

de los permisos, la aplicación reportará automáticamente los eventos al

servidor, aunque la aplicación esté en segundo plano o la pantalla esté

apagada.

08/08/2022 20
MEMORIA TÉCNICA
3.2.4.1 SALIR SIN HABER ACCEDIDO A LAS
CERRADURAS DEL EMPLAZAMIENTO

Si se solicita permiso de salida sin haber accedido a ninguna cerradura durante

el proceso de entrada, puede ser que el usuario quiera cancelar la intervención,

sin haber llegado a entrar, o que el emplazamiento no tenga cerraduras

CyberLock. En este caso se pedirá al usuario que seleccione la opción

adecuada.

La intervención se cerrará y la aplicación volverá a su pantalla

inicial.

3.2.4.2 SALIR SIN CERRAR EL EMPLAZAMIENTO

Si se solicita permiso de salida y se confirma el cierre del emplazamiento sin

haber accedido a ninguna de sus cerraduras, pero sí se accedió a alguna de

ellas en el proceso de entrada, el Sistema detecta que se está abandonando el

centro sin haberlo cerrado realmente y advierte al usuario de tal circunstancia,

pidiéndole que solicite un nuevo permiso de salida.

08/08/2022 21
MEMORIA TÉCNICA

Al finalizar el proceso de salida, la aplicación volverá a la pantalla principal.

3.2.5 GEOVALLA

Si el usuario abandona el emplazamiento (sale del interior de la geovalla) sin

haber cerrado el emplazamiento, se emitirá una locución y se modificará la

notificación indicando que debe volver y cerrar el emplazamiento antes de

abandonarlo.

También cambiará el icono en la parte superior de la aplicación .

La geovalla estará activa si se seleccionó en el menú de configuración inicial.

08/08/2022 22
MEMORIA TÉCNICA
3.3 USO DE LA APLICACIÓN SIN COBERTURA

Cuando no hay cobertura de datos en el emplazamiento, no es posible solicitar

el permiso en tiempo real y hay que solicitar un permiso extendido en una zona

con cobertura.

Cuando tenga cobertura inicie la aplicación y pulse en l

en la pantalla principal de la misma. Aparecerá el siguiente mensaje:

Pulsar y se desplegará la pantalla principal para la solicitud de Permisos

Extendidos.

08/08/2022 23
MEMORIA TÉCNICA
3.3.1 SOLICITUD DE ACCESO

Para solicitar el acceso, teclear el tipo y, si procede, el número de la Orden de

Trabajo. Introducir el código del emplazamiento para el que se solicita el

acceso. En esta ocasión no hay localización por GPS puesto que el solicitante

está lejos del emplazamiento. Pulsar . Se descargarán en la

llave del usuario los permisos extendidos.

La duración de los permisos extendidos es programable desde el Sistema

SIRTA y se conceden por un tiempo suficiente (varias horas) para realizar la

tarea y cerrar el emplazamiento antes de que expiren los mismos. En la

pantalla de la aplicación se indican las condiciones del permiso concedido.

08/08/2022 24
MEMORIA TÉCNICA
El icono y la siguiente notificación recuerdan que la llave tiene permisos

de acceso en vigor.

El icono y la siguiente notificación indican que el usuario está fuera de la

geovalla, es decir lejos del emplazamiento.

Cuando el usuario llegue al emplazamiento, cambiará el icono de la parte

superior y la notificación.

3.3.2 REPORTAR INCIDENTES

Pulsar para reportar Eventos o Incidentes al Sistema de

Gestión. Se desplegará la misma ventana descrita en el apartado 3.2.2.

Describir la incidencia y realizar las fotos correspondientes

08/08/2022 25
MEMORIA TÉCNICA

Pulsar . En este caso la incidencia no se puede enviar al servidor y

se almacena localmente.

Pulsar para continuar. Cuando se recupere la cobertura y se cierre la

intervención, la incidencia se enviará al servidor. En el modo de acceso

extendido, solo se permite enviar una incidencia por cada intervención.

08/08/2022 26
MEMORIA TÉCNICA
3.3.3 EXPIRACIÓN DE LOS PERMISOS DE ACCESO

Cuando los permisos de acceso estén próximos a expirar se generará una

notificación acompañada de la correspondiente locución, advirtiendo al usuario

que debe cerrar el emplazamiento antes de que los permisos expiren.

Si, finalmente, los permisos expiran antes de cerrar el emplazamiento, se

generará la siguiente notificación.

3.3.4 CIERRE DE LA INTERVENCIÓN.

Una vez terminada la operación de mantenimiento, cerrado el emplazamiento y

recuperada la cobertura, el usuario puede cerrar la Orden de Trabajo, pulsando

. . En ese momento se reportarán los eventos

al Sistema de Gestión y se dará por cerrada la intervención.

Si la aplicación detecta que el usuario entró en la zona del emplazamiento y

salió de la misma y ha recuperado la cobertura, generará una notificación para

cerrar la intervención.

08/08/2022 27
MEMORIA TÉCNICA

Al pulsar sobre la notificación se abrirá la aplicación RTA (si estuviese en

segundo plano) y, automáticamente, sincronizará la llave para descargar los

eventos en el servidor y cerrar la orden de trabajo.

08/08/2022 28
MEMORIA TÉCNICA
4. USO DE LA RTA CON LLAVES IR DE
GENERACIÓN 1

El uso de la aplicación RTA con llaves IR, requiere, además de la aplicación

RTA, un PC y un Encoder IR1 o IR10 o un teléfono OTG y un Encoder IR10.

4.1 USO DE LA RTA CON COBERTURA

Se describe en los próximos apartados el uso de la aplicación cuando hay

cobertura de internet en el emplazamiento al que se intenta acceder.

4.1.1 SOLICITUD DE PERMISOS DE ACCESO

Para usar la aplicación RTA el usuario debe encontrarse en la puerta del

emplazamiento al que quiere acceder. Pulsar sobre el icono para

acceder a la pantalla principal.

08/08/2022 29
MEMORIA TÉCNICA

Al pulsar el tipo de orden de trabajo se desplegarán las opciones disponibles,

seleccionar la adecuada al trabajo que se va a realizar. Si el tipo de orden

seleccionado lleva asociado un número de orden, introducirlo en el formulario.

Para finalizar, pulsar sobre .

La aplicación localizará la posición GPS del usuario y la enviará al Sistema de

Gestión. Este identificará el emplazamiento en el que se encuentra y, si el

usuario dispone de permiso de acceso, generará un código de acceso de un

solo uso para descargar los permisos en la llave IR.

08/08/2022 30
MEMORIA TÉCNICA

El usuario debe anotar el código de un solo uso recibido y pulsar OK. El código

se ha grabado también en el portapapeles del teléfono para facilitar su uso con

teléfonos OTG.

Si se dispone de Encoder IR1 (DARIR azul) iniciar la aplicación CyberLink en el

PC. Si se dispone de Encoder IR10 (DARIR oscuro), iniciar la aplicación

CyberLink2 en el PC. Cuando cualquiera de las dos aplicaciones solicite el nº

de misión, introducir el nº anterior y se descargarán en la llave los permisos de

acceso al emplazamiento en el que se encuentra el solicitante.

El uso de los Encoder IR1 e IR10 es ampliamente conocido por los usuarios de

llaves electrónicas y no requiere mayor explicación el uso de los mismos.

Si se dispone de Encoder IR10 y smartphone con OTG, conectar el Encoder

IR10 al teléfono mediante el cable OTG y dejar ambos dispositivos en una

superficie plana y estable para evitar interrupciones en la comunicación.

Iniciar la aplicación CyberAuditLink.

08/08/2022 31
MEMORIA TÉCNICA

Enfrentar la llave al Encoder IR10 (las llaves bluetooth tienen el sensor

infrarrojo en la punta metálica de la llave). Si no comienza inmediatamente la

comunicación con la llave, pulsar .

Aparecerá una ventana solicitando el nº de misión. Teclear el código recibido o

pulsar durante 2 segundos y el código se copiará del portapapeles.

Pulsar .

08/08/2022 32
MEMORIA TÉCNICA
Inmediatamente se descargarán en la llave los permisos de acceso y, al

finalizar aparecerá el siguiente mensaje:

Pulsar .

Una vez descargados los permisos en la llave por cualquiera de los tres

métodos, en la pantalla de la aplicación RTA se indicará el usuario que obtuvo

los permisos de acceso, identificado con su DNI y nº de teléfono, el código y

nombre del emplazamiento y el tipo y nº de la orden de trabajo. Se indica

también el tiempo máximo para finalizar los trabajos.

08/08/2022 33
MEMORIA TÉCNICA
4.1.2 REPORTAR INCIDENCIAS

Pulsar para reportar Eventos o Incidentes al Sistema de

Gestión. Se desplegará la siguiente ventana:

Introducir la descripción del incidente, que se puede ilustrar con, hasta 3

fotografías. Para añadir fotos, pulsar el icono .

Se abrirá la cámara del smartphone para realizar la foto y, una vez realizada,

se mostrará una imagen reducida de la misma sustituyendo al icono.

08/08/2022 34
MEMORIA TÉCNICA

Cuando se haya completado la descripción del incidente, pulsar

para enviar toda la información al Centro de Gestión. En el modo de acceso

con cobertura las incidencias se envían al servidor en tiempo real y pueden

enviarse 5 incidencias por cada intervención.

4.1.3 SALIDA DEL EMPLAZAMIENTO

Los permisos concedidos son amplios (4 horas típicamente), por lo que se

podrán usar los permisos que se obtuvieron a la entrada para cerrar el

emplazamiento, sin solicitar nuevos permisos.

08/08/2022 35
MEMORIA TÉCNICA
Una vez cerrado el emplazamiento, sincronizar de nuevo la llave mediante las

aplicaciones CyberLink, CyberLink2 o CyberAuditLink según el procedimiento

descrito en el capítulo anterior (en este caso no se solicitará número de

misión). De este modo los eventos de acceso quedarán registrados en el

sistema y la llave disponible para un nuevo uso.

DESPUÉS DE SINCRONIZAR LA LLAVE (NO ANTES), PULSAR

EN LA APLICACIÓN RTA.

La intervención quedará completamente cerrada y la aplicación volverá a su

pantalla inicial, lista para una nueva intervención.

4.1.4 VENCIMIENTO DEL PLAZO CONCEDIDO PARA LA


INTERVENCIÓN

Si se supera el plazo concedido para la intervención y es necesario

permanecer en el emplazamiento, hay que cerrar la intervención como se

describe en el capítulo anterior (no importa que los permisos de la llave hayan

caducado y no se puedan cerrar físicamente las cerraduras del

emplazamiento). Sincronizar nuevamente la llave con CyberLink, CyberLink2 o

CyberAuditLink y después finalizar la intervención en la RTA.

Seguidamente abrir una nueva intervención como se describe en el capítulo

4.1.1 y se concederán permisos por otro período de intervención (4 horas).

4.2 USO DE LA RTA SIN COBERTURA

Cuando no hay cobertura de datos en el emplazamiento, no es posible solicitar

el permiso en tiempo real y hay que solicitar un permiso extendido en una zona

con cobertura.

08/08/2022 36
MEMORIA TÉCNICA
Cuando tenga cobertura inicie la aplicación y pulse

en la pantalla principal de la misma. Aparecerá el siguiente mensaje

confirmando la activación del modo de acceso extendido.

Pulsar y se desplegará la pantalla principal para la solicitud de Permisos

Extendidos.

4.2.1 SOLICITUD DE ACCESO

Para solicitar el acceso, teclear el tipo y, si se solicita, el número de Orden de

Trabajo.

08/08/2022 37
MEMORIA TÉCNICA
Introducir el código del emplazamiento para el que se solicita el acceso. En

esta ocasión no hay localización por GPS puesto que el solicitante está lejos

del emplazamiento.

Pulsar . Se ofrecerá al usuario el nº de misión que debe

utilizar para descargar en la llave los permisos de acceso.

Descargar los permisos utilizando CyberLink, CyberLink2 o CyberAuditLink y el

nº de misión proporcionado por la RTA, siguiendo el procedimiento descrito en

4.1.1. En este caso los permisos se conceden por un tiempo suficiente para

realizar la tarea y cerrar el emplazamiento antes de que expiren los mismos. En

la pantalla de la aplicación se indican las condiciones del permiso concedido.

08/08/2022 38
MEMORIA TÉCNICA

4.2.2 SALIDA DEL EMPLAZAMIENTO

La llave tiene permiso de acceso por el tiempo suficiente para abrir y cerrar el

emplazamiento. Cerrar el mismo con la llave y cuando se recupere la cobertura

sincronizar la llave de nuevo usando CyberLink, CyberLink2 o CyberAuditLink y

finalizar la intervención pulsando en la RTA.

Los eventos quedarán registrados en el Sistema y la aplicación volverá a su

pantalla inicial, lista para una nueva intervención.

08/08/2022 39
MEMORIA TÉCNICA
4.2.3 INCIDENCIAS

El modo de acceso extendido también permite el envío de incidencias al Centro

de Gestión. El procedimiento es el mismo descrito en 3.2.2, con la salvedad de

que, en este caso, las incidencias no se envían en tiempo real, sino que se

almacenan en la aplicación y se envían cuando el teléfono recupere la

cobertura.

08/08/2022 40
MEMORIA TÉCNICA
5. USO DE RTA PARA LA INSTALACIÓN DE
CERRADURAS

La aplicación RTA para la instalación de cerraduras, solo puede utilizarse con

llaves bluetooth de generación 2 y si hay cobertura de datos en el

emplazamiento.

5.1 REQUISITOS PREVIOS

Para poder instalar cerraduras en un emplazamiento el estado del mismo debe

ser Planificado. Un administrador con los permisos adecuados puede

configurar el emplazamiento en tal estado.

El técnico encargado de la instalación, debe tener la categoría de Instalador.

Un administrador con los permisos adecuados puede configurar al técnico con

dicha categoría.

5.2 INSTALACIÓN DE CERRADURAS

Cuando el técnico llegue al emplazamiento debe solicitar acceso al mismo, tal

como se indica en el apartado 3.2.1.

Si el técnico dispone de permiso para acceder al emplazamiento, la aplicación

RTA le preguntará si quiere instalar cerraduras o, simplemente acceder al

emplazamiento.

08/08/2022 41
MEMORIA TÉCNICA

Si se elige la opción INSTALACIÓN DE CERRADURAS, se desplegará la siguiente

pantalla y se descargarán en la llave permisos para todas las cerraduras en

stock.

08/08/2022 42
MEMORIA TÉCNICA
Se abrirá CyberAuditLink y se descargarán en la llave los permisos necesarios.

Seguidamente aparecerá la siguiente pantalla en la RTA, acompañada de una

locución que recuerda el procedimiento de actuación.

El instalador podrá probar las diferentes cerraduras que tenga disponibles y,

cuando haya instalada la más adecuada, deberá pulsar .

En ese momento la aplicación pedirá al instalador que identifique la cerradura

instalada accediendo a la misma. De nuevo, una locución recordará al

instalador el procedimiento a seguir.

08/08/2022 43
MEMORIA TÉCNICA

Después de acceder a la cerradura, pulsar .

En la aplicación se desplegará un formulario en el que se identifica la cerradura

instalada y se piden algunos datos adicionales que el instalador debe

completar. Elegir la ubicación (seleccionar del desplegable), introducir un

comentario (opcional) y añadir hasta 3 fotografías (es necesario, al menos,

una)

08/08/2022 44
MEMORIA TÉCNICA

Para finalizar, pulsar .

En ese momento la cerradura se añade al emplazamiento y la aplicación

pregunta si hay nuevas cerraduras que instalar o ha terminado el proceso de

instalación

08/08/2022 45
MEMORIA TÉCNICA
Si se selecciona INSTALAR CERRADURAS ADICIONALES, comenzará un nuevo

ciclo de instalación idénto al descrito. Si se selecciona FINALIZAR INSTALACIÓN,

se dará por terminada la instalación, el emplazamiento pasará al estado

Instalado sin validar y el técnico podrá continuar con su tarea en el

emplazamiento o solicitar la salida del mismo, como se describe en el apartado

3.2.4.

08/08/2022 46
MEMORIA TÉCNICA
6. SOPORTE

Para cualquier duda o aclaración, diríjase al soporte de SICURLOCK Tfo: 910


052 949 Email: soporte@sicurlock.es

08/08/2022 47
MEMORIA TÉCNICA
CONTROL DE CAMBIOS

Versión Fecha Cambios

2.0 18/07/22 Versión original

2.1 26/07/22 Se menciona la necesidad de activar el interfaz bluetooth


en el smartphone

2.2 08/08/22 Se incluye el uso de llaves IR

08/08/2022 48

También podría gustarte