Consorcio Brisas
Consorcio Brisas
Consorcio Brisas
Cotización:
Fecha: 05/04/2023
_____________________________________________________________________________
_______________
1. Requerimiento
vehiculares del Consorcio Brisas, optimizando el empleo de los recursos de vigilancia, a través
del complemento
Se prevé realizar una optimización y racionalización del empleo de los recursos humanos de
vigilancia a través
de la incorporación de tecnología.
Con respecto a los edificios de departamentos se prevé instalar 2 totems de seguridad virtual a
ser operados
con un único vigilador monitorista desde una oficina a ser cedida por el consorcio a modo de
sala de
monitoreo.
Por otro lado, con respecto al acceso a las cocheras se prevé automatizar su funcionamiento a
través de la
través de tecnología con el vigilador del subsuelo que controlara los dos accesos de entrada y
salida a través
de cámaras.
Con respecto al edificio de oficinas se prevé instalar, durante las horas de la noche, un tótem
de seguridad
virtual similar a los previstos para las entradas peatonales, pero con monitoreo externo desde
la central de
monitoreo de Intellinet. Esto evitará la distracción de los vigiladores monitoristas que estén
abocados al ingreso
Esta última acción permitirá alcanzar la reducción de medio puesto de vigilancia humana.
Con respecto a los sistemas de automatización con los cuales se logrará controlar los accesos
peatonales y
seguridad Modelo Gold. (ver figura de más abajo); los Tótems será colocados en la parte
interna del lobby
de acceso peatonal de cada edificio; mientras que los video porteros, así como el lector de
códigos QR será
colocado en la parte externa de los mismos en conjunto con el lector RFID existente.
El propósito de estos elementos se debe que mediante el video portero, toda persona que
necesite
acceder al edificio sin ser residente del mismo, se deberá comunicar con el personal de guardia
que se
ubicará en el puesto de monitoreo de acceso peatonal y este le indicará que debe validar su
visita mediante
escaneo del código QR que posee en el documento nacional de identidad (DNI) o mostrando el
código QR
que le fue proporcionado previamente por la persona que le invita, el cual contiene los datos
necesarios
de su Pc los datos recibido del mismo mediante el software SURTECKNIA de propiedad del
consorcio, el
cual tienen la propiedad de registrar en una base de datos: Nombre, Apellido, Numero de
documento, Hora
de ingreso. Entre otros. Una vez validado y corroborado los datos que necesite el agente de
seguridad se
Este control y la visualización del portero visor y de la cámara principal del tótem serán
realizados
sobre los dos accesos desde el puesto de monitoreo de accesos que se instalará en un lugar a
convenir.
Desde allí se realizarán las actuales funciones de control sobre las cámaras de vigilancia de
ambos
Cabe destacar que el código QR generado por una aplicación para el ingreso de visitas
programadas es de uso UNICO, es decir, una vez escaneado este código y este sea validado, el
mismo no
puede ser reutilizado; minimizando de esta manera el riesgo de que personas no deseadas
ingresen al lugar.
Para que la comunicación sea efectiva cada acceso contara con un TOTEM el cual permite la
visualización
virtual e interacción en tiempo real entre el visitante y el personal de guardia. Cabe acotar que
este agente
de seguridad también tendrá a cargo la visualización de las cámaras del consorcio en puesto de
monitoreo
Por otro lado, se prevé que el acceso al edificio de los residentes se continuara realizando
como se
realiza habitualmente, por medio de su llave electrónica, la cual apoyan al lector RFID que le da
acceso al
lugar; de igual manera toda persona que desee ingresar al edificio sin ser residente del mismo
será grabado
por el video portero, así como también por la cámara principal del tótem de seguridad. Estas
imágenes
serán alojadas en un DVR de 8 canales con un disco rígido de 4tb el cual garantiza un respaldo
de
información a 30 días ante cualquier eventualidad fortuita que pudiese ocurrir en dicho lugar.
vehículos de residentes y visitantes del edificio. Este control de acceso está conformado por:
01 Panel
RFID, barreas infrarrojas Todo esto como equipamiento principal para el funcionamiento del
mismo.
Esta propuesta se basa en automatizar las entradas/salidas de vehículos del consorcio por
medio de
una controladora C3-400, la cual estará enrolada con la información de control de acceso
existente en
el consorcio, a fin de que sea coincidente con esta nueva controladora que estará colocada
para los
accesos vehiculares.
Este dispositivo controlador tendrá como función trabajar en conjunto con la antena lectora de
un tag de proximidad con el cual al llegar a la entrada del estacionamiento la antena RFID leerá
ese
código que posee dicho tag; una vez leído el código le envíará la información a la controladora
y este
autorizado, así como los datos del mismo. Una vez verificado todo esto la controladora envía
una señal
al portón eléctrico para que esta abra y así puedan ingresar al estacionamiento. Todo este
proceso de
ingreso dura micro segundos el cual brinda una mayor seguridad y comodidad ya que el portón
abrirá
sin tener que bajar del vehículo para colocar la llave electrónica ó esperar al guardia de
seguridad.
Cuando el propietario desee egresar del consorcio con su vehículo solo debe de apoyar su llave
magnética la cual usa para entrar/salir del edifico contra el lector RFID que se encuentra a la
salida del
garaje para que este valide toda la información que posee la llave magnética y realice la
apertura del
Cabe acotar que para el ingreso de vehículos que no están autorizados una vez llegado al
portón
de acceso este contará con un mini tótem de seguridad, desde el cual el conductor del
vehículo se
comunicará por medio de un video portero con el personal de seguridad que se encontrará en
el puesto
lector QR que estará en el lugar ya sea el Documento Nacional de Identidad (DNI) o el registro
de
conducir para validar la información de quien va accesar al edificio y por medio de 02 cámaras
Bullet de
4mpx se registrará las características del vehículo a ingresar y con las cámaras que posee el
tótem y
video portero se visualizara el conductor del vehículo. Una vez que el personal de seguridad
valide todos
los datos que requiere para que el conductor acceda, este le abrirá desde abajo el portón y le
indicará
al mismo donde debe estacionar, sin afectar a los puestos de estacionamiento que son
propiedad de
los residentes.
conductor con el agente de seguridad a través de un video portero y este por medio de las
cámaras
que se dispondrán en el lugar se verificará que la salida sea correcta y segura a través de dos
cámaras
de control, dándole apertura al portón para que puedan egresar del edificio.
1P
El panel C3-400 está basado en tecnología de proximidad RFID para proporcionar gestión y
seguimiento
en tiempo real del control de accesos. Su administración se realiza desde cualquier PC a través
de su navegador
WEB. Permite gestionar con facilidad todos los puntos de acceso desde un solo lugar. Es uno
de los paneles
más robustos y seguros del mercado, con una gran variedad de funciones integradas.
100.000 eventos en forma local. C3-400 es compatible con cualquier lector de salida wiegand,
incluyendo EM
Características
Modelo: C3-400
auxiliares
Peso: 300 g
integrado de módulo, logrando que la lectora cumpla con los requerimientos técnicos de un
sistema de
bajas temperaturas, una larga vida útil y casi nula interferencia externa al igual que protección
IP66.
Características
Características
Soporta: 1D 2D QR
Peso: 0,450g
Windows: 7,8,10
un chip que al ser aproximado al lector recibe una corriente inducida que lo activa. Al activarse
devuelve un
ingresar al lugar sea efectivo; todo esto es posible siempre y cuando los códigos de los tags se
hayan
Características
Chip: Alien H3
Curvatura: >60mm
Características
Convertidor: 1/4 " CMOS
Alimentación: 12 V DC
Salida de relé
Color: Grafito
Peso: 0.46 kg
Dimensiones: 145 x 49 x 27 mm
PANEL INTERNO:
Características principales:
Micrófono integrado,
Altavoces incorporados,
Comunicación bidireccional
Alimentación: 12 V DC
Consumo de energía: ≤ 5 W
Peso: 0.278 kg
Características
Audio: In/Out
Iluminación: IR 60m
Lente: Varifocal
Óptica: 2.8-12mm
WDR: WDR
Resolución: 4MP
Tecnología: IP
Características
Fuente de alimentación: 48 V – 57 V CC
Capacidad: 20 Gb/s
Estándar de comunicación: IEEE802.3; IEEE802.3u; IEEE 802.3X, IEEE 802.3az; IEEE 802.3ab
4. EQUIPOS Y MATERIALES
1650 4G. - MICRO: AMD RYZEN 5 4500 5Ta Gen 3.8GHZ con cooler
BOX
cuero sintético 1
cámara adicional.
20mts) SIERA. 1
monitorista) 3
Dimensión: 53x53x25mm 2
Tag de proximidad UHF ZKteco adhesivo para uso con UHF2-10F 100
Dimensión: 53x53x25mm 2
Fuente de alimentacion 5v 2a 3
camara adicional.
monitorista) 3
diurno
Todos los trabajos se realizarán con materiales de primera calidad. Todos los cableados,
empalmes, interconexiones y
20mts) SIERA. 1
PROTECCIONES
ELÉCTRICAS
CABLEADO
COMMSCOPE AMP 4
100u 1
100u 1
misma.
Es condición “sine qua non” que la instalación eléctrica del sitio se encuentre en óptimas
condiciones.
Realización de las obras: Las obras se realizarán enteramente con personal propio
cumplimentando todas las
en mano, e incluye los viáticos y gastos de logística como así también la capacitación para el
personal afectado a