Apuntes Sesiones 25 - 26.03.24
Apuntes Sesiones 25 - 26.03.24
Apuntes Sesiones 25 - 26.03.24
SUPUESTO PRÁCTICO
Supongamos unos envases de conservas poco ácidas (pH>4,5), el
microorganismo esporulado patógeno más termorresistente es el
Clostridium botulinum, que produce una toxina capaz de causar la muerte.
El valor más alto para D 121,1 ºC es 0,3 minutos y el factor de letalidad es el
que provoca 12 reducciones decimales.
FT = LT x t = 12 x 0,3 = 3,6 minutos.
LT = relación de letalidad.
t = tiempo de aplicación para el microorganismo.
En definitiva, si se aplican 3,6 minutos a121,1 ºC, se tiene garantía al
aplicar el tratamiento que, de cada 1012 botes, solo un envase tiene la
probabilidad de estar contaminado.
5.4.1. EQUIPOS PARA EL INTERCAMBIO DE CALOR
Equipos muy versátiles y permiten que la circulación del fluido y alimento sea en una placa o en una serie
de placas. Ej. Si Tª que alimento ha de alcanzar es elevada, en lugar de recorrer cada fracción de
alimento una sola placa e incorporarse a la corriente de salida, recorre todas las placas que le son
habilitadas para intercambiar energía con el fluido calefactor.
Posibilidad realizar en continuo operaciones de calentamiento, enfriamiento y recuperación de calor en
el mismo intercambiador, mediante placas de conexión, que separan las diferentes zonas, donde se
introducen y se extraen el alimento, el agente calefactor y de enfriamiento.
5.4.1. EQUIPOS PARA EL INTERCAMBIO DE CALOR
C) CAMBIADOR DE CALOR DE TUBOS
Superficie de intercambio son TUBOS acero inox., rectos o corrugados para aumentar turbulencia y el
intercambio de calor.
Tubos pueden formar parejas de tubos concéntricos si se encuentran en montaje de tubos coaxiales o en
forma de haz de tubos paralelos dentro de una envolvente.
En 1 o en los 2 extremos de la envolvente se dispone el cabezal que se encarga de dirigir el fujo alimento y
fluido calefactor.
Si existe un único cabezal, el haz de tubo tiene forma de U, y cuando hay 2 cabezales, los tubos son
rectilíneos.
En el cambiador multitubular de envolvente, alimento circula por el interior de los tubos y el fluido
calefactor circula entre los tubos y la envolvente, pudiéndose establecer configuraciones de paso único o
multipaso para el fluido calefactor, mediante deflectores transversales en la envolvente que obligan al
fluido calefactor a atravesar un número de veces determinado el haz de tubos.
USO: calentar alimentos líquidos viscosidad baja, media y alta, alimentos que contienen en
suspensión partículas sólidas pequeñas.
5.4.1. EQUIPOS PARA EL INTERCAMBIO DE CALOR