Manual Transpaleta Manual v1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Manuales de transporte y logística

08
ATENCIÓN
Este material está especialmente diseñado para
la línea de supervisión.
Para obtener el máximo provecho de este manual,
luego de leerlo y estudiarlo, te recomendamos
realizar las siguientes actividades:

TRANSPALETA
1 Completar y mejorar el proceso de inducción para
trabajadores nuevos.

2 Aplicar en terreno las Pautas de Inspección y

MANUAL
Observación recomendadas. También puedes usarlas
como referencia para preparar tus propias Pautas.
3 Evaluar el resultado de la aplicación de las Pautas

segura de Inspección y Observación y tomar acciones para


corregir los errores y mejorar los procedimientos, ya
sea mediante comunicaciones individuales o grupales.
Control de riesgos / Transpaleta manual 1

Manuales disponibles INTRODUCCIÓN


¿Sabías que utilizar máquinas sin el
01 Apilador eléctrico 05 Order picker conocimiento necesario es una de
02 Grúa horquilla a combustión 06 Plataforma elevadora móvil las principales causas de accidentes
03 Grúa horquilla eléctrica 07 Transpaleta eléctrica graves y fatales?
04 Grúa horquilla reach 08 Transpaleta manual
Los trabajadores deben conocer en profundidad los
equipos con los que trabajan y los peligros que ellos
involucran antes, durante y después de su operación.
Solicítalos a tu Experto ACHS
En este sentido, este material debe servir de base
para que los Supervisores, Expertos en Prevención,
Operadores y Mantenedores, se informen respecto de
los riesgos de un equipo en particular y, de esa forma,
implementen las medidas de control necesarias.

Con este manual máquina, especialmente diseñado


por la ACHS para sus empresas afiliadas, podrás:
1
identificar sus peligros
2
controlar sus riesgos
3
prevenir accidentes
4
trabajar con seguridad
Además hará más fácil la capacitación de quienes
Se utiliza este símbolo para destacar las
medidas de control más relevantes para recién se inicien en el uso de este tipo del equipo.
prevenir accidentes graves y fatales

RECUERDA: la capacitación de los operadores es responsabilidad de su


empleador. Infórmate sobre la oferta de capacitación en www.achs.cl
Manual de Control de Riesgos

TRANSPALETA MANUAL ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL OBLIGATORIOS

Exposición a manejo Caída al mismo nivel Golpeado por carga Descripción


manual de carga contusiones, lesiones contusiones, lesiones graves
lesiones por sobresfuerzo menores El equipo “Transpaleta Manual” da a los usuarios gran
versatilidad, ya que el operador puede manipular
completamente la unidad hacia adelante o hacia atrás,
pero requiere un esfuerzo físico, el cual dependerá de
las condiciones del suelo, de la misma transpaleta,
Golpes de la capacidad del operador y del peso de la carga.
contusiones,
lesiones menores Con este equipo, el operador puede tomar productos
a nivel de piso y trasladarlos de manera horizontal. En
algunos modelos existe la posibilidad de elevar las
horquillas hasta 1 metro aproximadamente de forma
manual o eléctrica, para así facilitar al operador la
manipulación de la carga a una altura más cómoda
y segura.

Golpes
contusiones,
lesiones graves
- Movimiento de las horquillas al subir y bajar
cargas o durante su desplazamiento.
- Movimiento de la barra de dirección o timón al
elevar horquillas
- Circulación del equipo en presencia de peatones.
- Carga mal estibada o inestable.
- Puntos de atrapamiento: sistema de elevación,
conjunto ruedas-horquillas, palanca del timón
- Ruedas en mal estado o trabadas.
Atrapamiento - Equipo en mal estado, dificultando su operación.
lesiones graves,
amputaciones
Control de riesgos / Transpaleta manual 3

Tarea 1
Revisión y prueba diaria del equipo
PELIGROS ASOCIADOS
· Use los equipos de protección personal definidos según el riesgo: casco,
lentes de seguridad, protección facial, calzado de seguridad, chaleco reflectante,
guantes, otros.
· Nunca opere el equipo con las manos sucias con aceite o mojadas.
· Limpie cualquier residuo que quede derramado en la máquina.

Atropello Atrapamiento Golpes Caída al mismo nivel · Mantiene los pies alejados del equipo mientras lo moviliza.

IMPORTANTE
En esta etapa no olvide supervisar que el trabajador
Contacto con Proyección de líquido realice las siguientes acciones para evitar un
partes cortantes (fluido hidráulico)
accidente durante la jornada de trabajo
· Planificar y evaluar en conjunto detalladamente la tarea a realizar
mediante un Análisis Seguro de Trabajo (AST u otra), especialmente para
Medidas de control tareas que no son habituales.
· Identificar los peligros presentes en la ruta de operación definida:
Verifica que el operador: tránsito de personas y de otros vehículos y equipos, desniveles, piso
· Se mantiene alejado del tránsito de otros equipos. en mal estado o húmedo, cañerías, canalizaciones, bandejas y cables
eléctricos a baja altura.
· No usa elementos susceptibles de ser atrapados (ropa suelta, bufanda, anillos,
joyas, etc.). · Además de las mantenciones y/o revisiones realizadas por los especialistas,
verificar al inicio de su jornada de trabajo el buen funcionamiento del
· Antes de abrir tapas, cubiertas y tocar diversas partes del equipo, observe que equipo mediante una pauta de inspección (ver Anexo).
no existen superficies filosas.
· Mantener una carpeta de registro de todo equipo que contenga las
· No opere equipos que presenten daños o fallas. En caso de haberlos, informa especificaciones técnicas, programa y verificación de mantenciones y
a su Jefatura. reparaciones, novedades relevantes e historial de inspecciones.
· Mantenga la vista en la tarea que está realizando y camine con precaución en · Revisar que cuenta con la iluminación adecuada para trabajar de
el área de trabajo. forma segura.
· Realice movimientos cortos y suaves para las pruebas del equipo, manteniendo
el control de éste.
Tarea 2 Medidas de control
Desplazamiento y transporte horizontal Antes que todo:
de carga con equipo · El peatón siempre tendrá preferencia de paso, incluso en sectores operacionales
PELIGROS ASOCIADOS y exclusivos para equipos.
· Los pasillos y zonas interiores deben estar adecuadamente iluminadas, entre
150 y 300 lux.

Verifica que el operador:


· Planifique cada traslado, considerando el estado del piso por el que deberá transitar.
· Use siempre los elementos de protección personal establecidos: lentes de
Atropello Atrapamiento Golpes Caída al mismo nivel
seguridad, calzado de seguridad, protección auditiva, ropa de alta visibilidad
(chaleco reflectante), casco.
· Nunca opere el equipo subido sobre las horquillas.
· Se asegure de que no existan personas en el área antes de iniciar la marcha.
· Busque el contacto visual cuando se acerque a otros operadores y peatones.
· Mantiene siempre la vista en el camino mientras se traslada. Coloque especial
Aplastamiento Choque con Choque contra objetos atención estructuras que sobresalen o baja altura que puedan ser chocados con
otros equipos o estructuras fijas la carga.
· Respete las señales de seguridad y demarcaciones en el piso de las zonas
de tránsito.
· Mantiene una distancia segura con otros equipos y peatones, de al menos
3 metros.
· Se mantiene en el lado derecho de los pasillos de doble sentido de circulación.
· No adelante a otros equipos en movimiento, ya sea desplazándose u operando
en altura. Sólo lo podrá hacer cuando el otro operador se detenga y le dé el paso.
· Transite a una velocidad normal caminando, no corra con la transpaleta.
· Tiene precaución en los giros para evitar volcamiento del equipo o caída
de la carga.
· Se mantiene a un costado o adelante de la transpaleta y tome el timón o volante
con el brazo semi extendido.
Control de riesgos / Plataforma elevadora móvil 5

· Sólo circule con la carga adelante suyo para posicionarse y tomar ubicación · No utilice el equipo para empujar o arrastrar carga u otros equipos.
final para tomar o dejar mercadería.
· En caso de atmósferas inflamables y explosivas, utilice sólo equipos certificados
· Mantiene sus pies alejados del equipo, para evitar golpes y atrapamientos en para esta condición. El roce con partes metálicas podría provocar chispas.
caso de perder el control o no alcanzar a frenar.
· Arme el pallet por capas completas horizontalmente, cubriendo toda la superficie
· No opere el equipo con las manos y/o el calzado húmedo o con residuos de (capa por capa o “pata por pata”), para así mantener equilibrado el pallet.
grasa o aceite.
· No transporte carga directamente sobre las horquillas, sino sobre pallet o
· No opere en pisos húmedos o con derrames de líquidos, e incluso acumulaciones plataforma definida para esto. La carga debe estar balanceada y apilada de
de polvo, tierra, otros. tal forma que permanezca estable durante todo el traslado e incluso durante su
almacenamiento, en este último caso la carga debe estar asegurada con filmstrech,
· Disminuye la velocidad en cruces, y mire hacia ambos lados.
zuncho u otra forma validada por la empresa. Para cargas de forma redondeada
· Reduce la velocidad en presencia de peatones y da la preferencia de paso. (cilindros, bobinas, alfombras, rollos, etc.), prefiere apilar en forma vertical, en caso
de no ser posible o afectar la estabilidad, coloca cuñas para asegurar su fijación.
· Esté siempre atento y preparado para reaccionar ante cruces inesperados de
peatones u otros equipos. · Baje la velocidad al operar en áreas de almacenamiento en piso o transitorio,
donde pallets y carga apilada obstaculizan la visión del entorno, y movilice la
· Circule con las horquillas en posición baja o al mínimo que el equipo permita, carga con cuidado, ya que podría existir personas al otro lado de la carga.
tanto si se transporta carga o no.
· Use el peso de su cuerpo para facilitar el inicio de la marcha, evitando hacer
· Para el tránsito en pendientes o rampas, respete las indicaciones del fabricante fuerza excesiva.
establecidas en el manual del equipo. En general, circular siempre en línea recta,
sin realizar giros que pueden ser causa de vuelco del equipo. Se debe llevar la · Siempre mantenga controlada la velocidad para poder detener el equipo en
carga sobre pallet, evitar cargas altas y asegurar su estabilidad. La carga debe caso de imprevisto.
apoyarse en el timón en caso que se deslice por efecto de la pendiente. Siempre
· Realice la menor cantidad de movimientos del timón (arriba-abajo) al elevar
considere su capacidad física para soportar el peso del equipo con carga
las horquillas, sólo los necesarios para despegar las horquillas del suelo.
mientras se desplaza por una pendiente.
· Antes de transitar por rampas o pendientes:
- Eleve las horquillas algunos centímetros para evitar que el pallet se trabe
con el piso.
- No permita la presencia de personas alrededor del equipo.
· No circule cerca del borde de muelles de carga, andenes o rampas.
· No sobrepase los límites de carga del equipo indicado por el fabricante.
· No use el equipo para transportar personas.
· No transporte carga con una sola horquilla, puede causar daños y la inestabilidad
del equipo.
Tarea 3 Medidas de control
Estacionamiento
Antes que todo:
PELIGROS ASOCIADOS
· En momentos de descanso, colación o en horarios inhábiles los equipos de carga
deberán estacionarse en el área designada, nunca ocupar sectores como pasillos,
rampas, equipos e instalaciones de incendio y emergencia, tableros eléctricos,
esquinas, puertas de evacuación, pasillo peatonales, etc.

Verifica que el operador:


· Se acerque al lugar de estacionamiento a baja velocidad, y realice maniobras
Atropello Aplastamiento Golpes Caída al mismo nivel suaves y controladas.
· Deje las horquillas levemente apoyadas en el suelo.
· Antes de bajar las horquillas, observe el área y asegúrese que no entorpecerán
la circulación de peatones y equipos.
· No permite que peatones y otros equipos se acerquen mientras está
estacionando. La distancia de seguridad se debe respetar hasta que el equipo
está detenido.
Choque con Choque contra objetos
otros equipos o estructuras fijas · En caso de dejar el equipo estacionado por una falla, coloque un cartel con la
consigna “NO OPERAR” e informe inmediatamente a jefatura.
Control de riesgos / Transpaleta manual 7

Tarea 4 Medidas de control


Mantenimiento
Antes que todo:
PELIGROS ASOCIADOS
· El personal de mantenimiento debe poseer las competencias técnicas para realizar
esta labor y conocer los procedimientos internos y las pautas de mantención
establecidos en el manual del fabricante del equipo.
· La mantención se realizará en un lugar ventilado, sin desnivel de piso y habilitado
para ello (Taller).

Verifica que el técnico de mantención:


Caída al mismo nivel Contacto con Golpes Proyección de
· Revise y tenga disponibles las Hojas de Seguridad (HDS) fluido hidráulico,
partes cortantes partículas
lubricantes y grasas utilizads en el mantenimiento del equipo; y defina las medidas
de control necesarias.
· Use los elementos de protección personal definidos según el riesgo: Casco
con barbiquejo, lentes de seguridad, calzado de seguridad, protección auditiva,
ropa protectora, guantes, otros.
· No utilice elementos susceptibles de ser atrapados (ropa suelta, bufanda,
mangas, anillos, joyas, etc.).
Proyección de Atrapamiento por
líquido hidráulico partes móviles
· Siempre que realice mantenimiento coloque tarjeta NO OPERAR en el equipo
y la retire sólo cuando la máquina esté nuevamente operativa.
· Utilice las herramientas de mano apropiadas y en buen estado. No utilice las
herramientas para un fin distinto al que el que fueron diseñadas.
· Evite sobreesfuerzos y golpes realizando la fuerza manual de acuerdo a sus
capacidades y utilice líquidos destrabadores en caso de uniones roscadas o
agripadas.
· Mantiene el área y herramientas ordenadas. Elimine derrames de aceites en el
piso y trapos impregnados.
· En caso de realizar soldadura, trabajo con soplete, cortes con proyección de chispas,
etc., utilice un Permiso de Trabajo en Caliente, que incluya por ejemplo: mantener
una distancia de 12 m a los materiales combustibles y ventilación permanente.
Dirige las chispas en sentido contrario a elementos inflamables.
· Al empujar, arrastrar y transportar herramientas, equipos, recipientes con lubricantes
o agua destilada, solicite ayuda a otra persona o use como apoyo medios
mecánicos (transpaletas, carro, otro). Es más seguro empujar que tirar los equipos.
· No fume y elimine cualquier fuente de ignición.
Pauta de Inspección Diaria

EQUIPO PARA MOVIMIENTO DE CARGA


TRANSPALETA MANUAL
DATOS GENERALES

Fecha : Hora : Turno : Día Tarde Noche


Área / Departamento : Empresa : Sucursal / Sede :
IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO

Tipo de equipo Transpaleta manual otro:


Modelo : Nº de equipo : Área / Departamento :

REVISIÓN DEL ESTADO Y FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO


ESTADO Y FUNCIONAMIENTO

Nº ELEMENTO A REVISAR REVISIÓN


BUENO
REGULAR
MALO
NO
APLICA

1 Estado general Buen estado general, ausencia de abolladuras, partes sueltas o


desoldadas, marcas en pintura, otros daños, existencia de etiquetas,
placas y advertencias de seguridad
2 Horquillas Buen estado general
3 Ruedas Buen estado, sin deformaciones, no provocan saltos al operar, sin
ruidos extraños, sin elementos extraños
4 Sistema de elevación hidráulico Buen funcionamiento, buen estado, ausencia de filtraciones, sin
ruidos extraños, sin elementos extraños
5 Dirección Buen estado del timón o volante, se mueve correctamente, no hay
ruidos extraños
6 Otros:

OBSERVACIONES DEL OPERADOR


Nº OBSERVACIÓN Nº OBSERVACIÓN

OPERADOR DEL EQUIPO JEFATURA / SUPERVISIÓN


Nombre : Nombre :
Cargo : Cargo :
Empresa : Empresa :
Firma : Firma :
Autorización : SI NO
Pauta de Observación

OPERACIÓN DE EQUIPO PARA MOVIMIENTO DE CARGA


TRANSPALETA MANUAL
DATOS GENERALES

Nombre operador: Cargo : Empresa :


Fecha : Hora : Turno : Día Tarde Noche
Área / Departamento : Empresa : Sucursal / Sede :
Tiempo utilizado :
Tipo de equipo : Transpaleta manual otro:
Modelo: Nº equipo :
PREPARACIÓN DE LA OBSERVACIÓN
Tarea a observar :
Acciones inseguras probables:
Elementos de Protección Personal obligatorios:

OBSERVACIÓN
TIPO DE
DETALLE DE OBSERVACIONES OBSERVACIÓN
√ Nº RIESGO O POSIBLE ACCIDENTE
(marque en la primera columna los ítems obligatorios según la tarea)
AS AI NO

1 Usa los EPP definidos


2 Al iniciar el turno, revisa el equipo utilizando una pauta de inspección
3 Se traslada a un costado y adelante (en diagonal) del equipo y toma
el timón o volante con el brazo semi extendido
4 Se traslada con la carga en la posición más baja posible
5 Se traslada con la carga estable, bien apilada y con pallet en buen
estado
6 En intersecciones, baja la velocidad, mira a ambos lados y establece
contacto visual con otros operadores y peatones
7 Disminuye velocidad al acercarse a zona de circulación de peatones
8 Respeta señalizaciones de tránsito (disco pare, ceda el paso u otro)
9 Respeta distancia de seguridad de 3 metros con peatones y equipos
10 Antes de iniciar la marcha, observa el entorno
11 Utiliza el peso de su cuerpo para salir de la inercia, evitando sobre
esfuerzo
12 Durante el traslado, mantiene la vista en el entorno.
13 Transita por zonas designadas para equipos, sin ingresar a zonas
prohibidas o exclusivas de peatones
OBSERVACIÓN
TIPO DE
DETALLE DE OBSERVACIONES OBSERVACIÓN
√ Nº RIESGO O POSIBLE ACCIDENTE
(marque en la primera columna los ítems obligatorios según la tarea)
AS AI NO

14 Utiliza el equipo sólo trasladar carga, no personas


15 Opera el equipo atento, sin utilizar elementos distractores (celular,
equipo de música, radiofrecuencia o escáner, etc.)
16 Al estacionar, deja horquillas en piso sin obstruir el paso de peatones
y equipos
17 Otro:

AS : Acción Segura AI : Acción Insegura NO : No Observado / No Aplica

PLAN DE ACCIÓN Y COMPROMISOS


Nº ACCIÓN O COMPROMISO RESPONSABLE INMEDIATA O FECHA POSTERIOR

COMENTARIOS DEL OPERADOR OBSERVADO

IDENTIFICACIÓN DEL OBSERVADOR


Nombre :
Cargo : Empresa :
Firma :

También podría gustarte