Manual Transpaleta Manual v1
Manual Transpaleta Manual v1
Manual Transpaleta Manual v1
08
ATENCIÓN
Este material está especialmente diseñado para
la línea de supervisión.
Para obtener el máximo provecho de este manual,
luego de leerlo y estudiarlo, te recomendamos
realizar las siguientes actividades:
TRANSPALETA
1 Completar y mejorar el proceso de inducción para
trabajadores nuevos.
MANUAL
Observación recomendadas. También puedes usarlas
como referencia para preparar tus propias Pautas.
3 Evaluar el resultado de la aplicación de las Pautas
Golpes
contusiones,
lesiones graves
- Movimiento de las horquillas al subir y bajar
cargas o durante su desplazamiento.
- Movimiento de la barra de dirección o timón al
elevar horquillas
- Circulación del equipo en presencia de peatones.
- Carga mal estibada o inestable.
- Puntos de atrapamiento: sistema de elevación,
conjunto ruedas-horquillas, palanca del timón
- Ruedas en mal estado o trabadas.
Atrapamiento - Equipo en mal estado, dificultando su operación.
lesiones graves,
amputaciones
Control de riesgos / Transpaleta manual 3
Tarea 1
Revisión y prueba diaria del equipo
PELIGROS ASOCIADOS
· Use los equipos de protección personal definidos según el riesgo: casco,
lentes de seguridad, protección facial, calzado de seguridad, chaleco reflectante,
guantes, otros.
· Nunca opere el equipo con las manos sucias con aceite o mojadas.
· Limpie cualquier residuo que quede derramado en la máquina.
Atropello Atrapamiento Golpes Caída al mismo nivel · Mantiene los pies alejados del equipo mientras lo moviliza.
IMPORTANTE
En esta etapa no olvide supervisar que el trabajador
Contacto con Proyección de líquido realice las siguientes acciones para evitar un
partes cortantes (fluido hidráulico)
accidente durante la jornada de trabajo
· Planificar y evaluar en conjunto detalladamente la tarea a realizar
mediante un Análisis Seguro de Trabajo (AST u otra), especialmente para
Medidas de control tareas que no son habituales.
· Identificar los peligros presentes en la ruta de operación definida:
Verifica que el operador: tránsito de personas y de otros vehículos y equipos, desniveles, piso
· Se mantiene alejado del tránsito de otros equipos. en mal estado o húmedo, cañerías, canalizaciones, bandejas y cables
eléctricos a baja altura.
· No usa elementos susceptibles de ser atrapados (ropa suelta, bufanda, anillos,
joyas, etc.). · Además de las mantenciones y/o revisiones realizadas por los especialistas,
verificar al inicio de su jornada de trabajo el buen funcionamiento del
· Antes de abrir tapas, cubiertas y tocar diversas partes del equipo, observe que equipo mediante una pauta de inspección (ver Anexo).
no existen superficies filosas.
· Mantener una carpeta de registro de todo equipo que contenga las
· No opere equipos que presenten daños o fallas. En caso de haberlos, informa especificaciones técnicas, programa y verificación de mantenciones y
a su Jefatura. reparaciones, novedades relevantes e historial de inspecciones.
· Mantenga la vista en la tarea que está realizando y camine con precaución en · Revisar que cuenta con la iluminación adecuada para trabajar de
el área de trabajo. forma segura.
· Realice movimientos cortos y suaves para las pruebas del equipo, manteniendo
el control de éste.
Tarea 2 Medidas de control
Desplazamiento y transporte horizontal Antes que todo:
de carga con equipo · El peatón siempre tendrá preferencia de paso, incluso en sectores operacionales
PELIGROS ASOCIADOS y exclusivos para equipos.
· Los pasillos y zonas interiores deben estar adecuadamente iluminadas, entre
150 y 300 lux.
· Sólo circule con la carga adelante suyo para posicionarse y tomar ubicación · No utilice el equipo para empujar o arrastrar carga u otros equipos.
final para tomar o dejar mercadería.
· En caso de atmósferas inflamables y explosivas, utilice sólo equipos certificados
· Mantiene sus pies alejados del equipo, para evitar golpes y atrapamientos en para esta condición. El roce con partes metálicas podría provocar chispas.
caso de perder el control o no alcanzar a frenar.
· Arme el pallet por capas completas horizontalmente, cubriendo toda la superficie
· No opere el equipo con las manos y/o el calzado húmedo o con residuos de (capa por capa o “pata por pata”), para así mantener equilibrado el pallet.
grasa o aceite.
· No transporte carga directamente sobre las horquillas, sino sobre pallet o
· No opere en pisos húmedos o con derrames de líquidos, e incluso acumulaciones plataforma definida para esto. La carga debe estar balanceada y apilada de
de polvo, tierra, otros. tal forma que permanezca estable durante todo el traslado e incluso durante su
almacenamiento, en este último caso la carga debe estar asegurada con filmstrech,
· Disminuye la velocidad en cruces, y mire hacia ambos lados.
zuncho u otra forma validada por la empresa. Para cargas de forma redondeada
· Reduce la velocidad en presencia de peatones y da la preferencia de paso. (cilindros, bobinas, alfombras, rollos, etc.), prefiere apilar en forma vertical, en caso
de no ser posible o afectar la estabilidad, coloca cuñas para asegurar su fijación.
· Esté siempre atento y preparado para reaccionar ante cruces inesperados de
peatones u otros equipos. · Baje la velocidad al operar en áreas de almacenamiento en piso o transitorio,
donde pallets y carga apilada obstaculizan la visión del entorno, y movilice la
· Circule con las horquillas en posición baja o al mínimo que el equipo permita, carga con cuidado, ya que podría existir personas al otro lado de la carga.
tanto si se transporta carga o no.
· Use el peso de su cuerpo para facilitar el inicio de la marcha, evitando hacer
· Para el tránsito en pendientes o rampas, respete las indicaciones del fabricante fuerza excesiva.
establecidas en el manual del equipo. En general, circular siempre en línea recta,
sin realizar giros que pueden ser causa de vuelco del equipo. Se debe llevar la · Siempre mantenga controlada la velocidad para poder detener el equipo en
carga sobre pallet, evitar cargas altas y asegurar su estabilidad. La carga debe caso de imprevisto.
apoyarse en el timón en caso que se deslice por efecto de la pendiente. Siempre
· Realice la menor cantidad de movimientos del timón (arriba-abajo) al elevar
considere su capacidad física para soportar el peso del equipo con carga
las horquillas, sólo los necesarios para despegar las horquillas del suelo.
mientras se desplaza por una pendiente.
· Antes de transitar por rampas o pendientes:
- Eleve las horquillas algunos centímetros para evitar que el pallet se trabe
con el piso.
- No permita la presencia de personas alrededor del equipo.
· No circule cerca del borde de muelles de carga, andenes o rampas.
· No sobrepase los límites de carga del equipo indicado por el fabricante.
· No use el equipo para transportar personas.
· No transporte carga con una sola horquilla, puede causar daños y la inestabilidad
del equipo.
Tarea 3 Medidas de control
Estacionamiento
Antes que todo:
PELIGROS ASOCIADOS
· En momentos de descanso, colación o en horarios inhábiles los equipos de carga
deberán estacionarse en el área designada, nunca ocupar sectores como pasillos,
rampas, equipos e instalaciones de incendio y emergencia, tableros eléctricos,
esquinas, puertas de evacuación, pasillo peatonales, etc.
OBSERVACIÓN
TIPO DE
DETALLE DE OBSERVACIONES OBSERVACIÓN
√ Nº RIESGO O POSIBLE ACCIDENTE
(marque en la primera columna los ítems obligatorios según la tarea)
AS AI NO