Procedimiento de Manipulación de Carga

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Código: SD.SG.S.A.26.P.

06
PROCEDIMIENTO
Revisión: 00
Fecha: 06/01/2020
PARA MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGA
Página : 1 de 6

PROCEDIMIENTO
PARA MANIPULACIÓN
MANUAL DE CARGA

CONTROL DE EMISION Y CAMBIOS


Rev. Nº Fecha Descripción Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Palacios Pérez Diana
Emisión por Jaqueline Colquichagua Jaco
00 06/01/2020 Carolina
Proyecto Asesor Documentario de SST Capataz
Gerente General
Código: SD.SG.S.A.26.P.06
PROCEDIMIENTO
Revisión: 00
Fecha: 06/01/2020
PARA MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGA
Página : 2 de 6

1. Objetivo: Establecer las directrices adecuadas para el control de riesgos en los trabajos
de manipulación manual de carga.

2. Alcance: Dirigido a los trabajadores operarios del personal de INVERSIONES-


SERVICIOS S & D S.A.C.

3. Responsabilidades
 Gerente Genera: Proporcionar los recursos necesarios para que se implemente el
presente procedimiento en el proyecto.
 Capataz / Supervisor de Campo: Difundir el presente procedimiento a todo su
personal a cargo, previo al inicio del trabajo. Verificar el cumplimiento del presente
procedimiento.
 Trabajador: Cumplir con las indicaciones del presente procedimiento e informar a su
jefe inmediato cualquier observación que afecte las condiciones de seguridad en el
equipo.
 Prevencionista: Asesorar al personal sobre los estándares de seguridad para los
Trabajos de Manipulación manual de carga.

4. Manipulación Manual de Carga

 La manipulación y el transporte de cargas constituyen un problema específico que


puede provocar molestias o lesiones, sobre todo en la espalda, siendo un factor
importante de sobrecarga muscular.

 En la manipulación manual de materiales interviene el esfuerzo humano tanto de


forma directa (levantamiento, colocación) como indirecta (empuje, tracción,
desplazamiento).

 El peso máximo que se recomienda levantar (en condiciones ideales de manipulación)


es de 25 kg. No obstante, si la población expuesta son mujeres, o si se quiere proteger
a la mayoría de la población, no se debería manejar cargas superiores a 15 kg.

 Para el caso de trabajadores entrenados es de 40 Kg., para el caso de mujeres o


adolescentes capacitados 24 Kg.

 Cuando la carga supere los 25 Kg. y no mayor a 50 Kg. La manipulación se realizara


entre 2 personas.

 Cuando la carga no necesariamente supere los 25Kg. de peso, pero la longitud sea
mayor a 2 m, el traslado debe realizarse entre 2 personas.
Código: SD.SG.S.A.26.P.06
PROCEDIMIENTO
Revisión: 00
Fecha: 06/01/2020
PARA MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGA
Página : 3 de 6

5. Atención a la Columna

6. Levantar incorrectamente la carga puede aumentar en 15 veces su peso afectando


desde el inicio a la columna vertebral
Código: SD.SG.S.A.26.P.06
PROCEDIMIENTO
Revisión: 00
Fecha: 06/01/2020
PARA MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGA
Página : 4 de 6

7. Por ello, en las operaciones de manipulación de cargas manuales, los


trabajadores/as deben emplear una técnica de levantamiento adecuada a este tipo de
esfuerzos. Las técnicas de levantamiento tienen como principio básico mantener la
espalda recta y hacer el esfuerzo con las piernas.
Código: SD.SG.S.A.26.P.06
PROCEDIMIENTO
Revisión: 00
Fecha: 06/01/2020
PARA MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGA
Página : 5 de 6

8. Algunos Consejos Útiles


Código: SD.SG.S.A.26.P.06
PROCEDIMIENTO
Revisión: 00
Fecha: 06/01/2020
PARA MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGA
Página : 6 de 6

También podría gustarte