Galletas de Pitahayatesis Fuentes Rios - Paredes Cordova
Galletas de Pitahayatesis Fuentes Rios - Paredes Cordova
Galletas de Pitahayatesis Fuentes Rios - Paredes Cordova
TEMA:
DISEÑO DE EXPORTACIÓN DE GALLETAS A BASE DE
PITAHAYA HACIA HONG KONG
AUTORES:
FUENTES RIOS ARIANA LILIBETH
PAREDES CÓRDOVA MÓNICA ANABELLE
ADJUNTO PDF: SI X NO
E-mail: ariana.fuentesr@ug.edu.ec
Teléfono: 0991367616
CONTACTO CON AUTOR/ES: monica.paredesc@ug.edu.ec
0990283053
Nombre: Universidad de Guayaquil
Teléfono: (03) 2848487 Ext. 124
CONTACTO CON LA
E-mail: www.ug.edu.ec
INSTITUCIÓN:
III
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Habiendo sido nombrado MBA. Alexander Cedeño Velasco, tutor del trabajo de
Kong”, certifico que el presente proyecto, elaborado por: Fuentes Rios Ariana
Lilibeth con C.I. 0929583995 y Paredes Córdova Mónica Anabelle con C.I.
sustentación.
ALEXAND
ER
PAVEL
CEDENO
VELASCO
C.I. 0915229017
IV
Nosotras, Fuentes Rios Ariana Lilibeth, Paredes Córdova Mónica Anabelle, con C.I. No. 0929583995 /
0932613524, certificamos que los contenidos desarrollados en este trabajo de titulación, cuyo título
es “Diseño de exportación de galletas a base de pitahaya hacia Hong Kong”
son de nuestra absoluta propiedad y responsabilidad, en conformidad al Artículo 114 del CÓDIGO
ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN*,
autorizo/amo la utilización de una licencia gratuita intransferible, para el uso no comercial de la
presente obra a favor de la Universidad de Guayaquil.
Habiendo sido nombrado MBA Alexander Cedeño Velasco, tutor del trabajo de titulación
certifico que el presente trabajo de titulación ha sido elaborado por Ariana Lilibeth Fuentes
Ríos yMónica Anabelle Paredes Córdova, con mi respectiva supervisión como requerimiento
parcial para la obtención del título de Ing. en Comercio Exterior.
https://secure.urkund.com/old/view/106910875-105913-
300576#DYoxDoNAEAP/crWF1nvLHsdXEEWEkugKaChR/h4Xo7EtP+W8y7oRNBMBUmYHXfYqZt
FAxaopQZUFulRkRwss6DvKPb7X+IzjdR3vstpk7mGtzu4Z4czI3x8=
ALEXANDER PAVEL
CEDENO VELASCO
FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS CARRERA DE
ING. EN COMERCIO EXTERIOR
Sr.
Ing. Fernando Ponce Orellana, MBA.
DIRECTOR (A) DE LA CARRERA DE
COMERCIO EXTERIOR FACULTAD DE
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS UNIVERSIDAD
DE GUAYAQUIL
Ciudad. -
De mis consideraciones:
Dando por concluida esta tutoría de trabajo de titulación, CERTIFICO, para los fines
pertinentes, que las estudiantes están aptas para continuar con el proceso de revisión final.
Atentamente,
ALEXANDER PAVEL
CEDENO VELASCO
Guayaquil,
Sr.
Ing. Fernando Ponce Orellana, MBA.
DIRECTOR (A) DE LA CARRERA DE
COMERCIO EXTERIOR FACULTAD DE
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS UNIVERSIDAD
DE GUAYAQUIL
Ciudad. -
De mis consideraciones:
Una vez concluida esta revisión, considero que el estudiante está apto para continuar el proceso
de titulación. Particular que comunicamos a usted para los fines pertinentes.
Atentamente,
Firmado electrónicamente por:
NARCISA DE
JESUS NUNEZ
GALLARDO
Dedicatoria
Dedico esta tesis principalmente a Dios por haberme permitido lógralo a pesar de
todos los obstáculos que se interpusieron en mi camino, también a mis padres por ser los
pilares más fuertes en mi vida, su sacrificio en todos estos años y confiar en mí, a mi tutor
De manera especial le dedico este logro primero a Dios, por brindarme la sabiduría,
además le dedico a mi madre y a mi abuela, ellas siempre han estado para mí en todo
Agradecimiento
dificultad y debilidad.
También quiero agradecer a mi tutor MBA. Alexander Cedeño Velasco, quien con sus
conocimientos y apoyo supo guiarnos a través de todas las etapas de la tesis logrando
Le doy las gracias a mis padres Herrín Fuentes y Jessica Ríos por darme su apoyo,
su amor y confianza incondicional cuando mis ánimos decaían, por sus esfuerzos y el mío
Finalmente, también quiero agradecer a una persona que recién llegó a mi vida y me
Agradezco a Dios por haberme permitido vivir esta gran oportunidad y por darme la
de la vida profesional y personal y a quien aprecio por tener la paciencia necesaria en este
proceso, pero a la vez siendo estricto para que todo salga bien.
A los docentes por su buena enseñanza, ellos hicieron que me apasione por esta
Y, por último, pero no menos importante a una persona especial que me ha brindado
una mano amiga cuando lo necesitaba, me ha dado ánimos, lo cual me ayuda a seguir firme
Resumen
Pitahaya hacia Hong Kong”, tomando en cuenta el sector de las frutas no tradicionales, las
cuales han tenido acceso a mercados internacionales durante los últimos años. El objetivo es
diseñar un plan de exportación que nos permita introducir a este mercado un producto
recolectar datos e información que fueron de mucha ayuda para nuestro trabajo, de esta
manera se hizo un análisis profundo del mercado, referente a sus aspectos económicos,
viable debido a que el Valor Actual Neto (VNA) es de $313.800,48 y tiene una tasa interna
Abstract
Kong", taking into account the sector of non-traditional fruits, which have had access to
international markets in recent years. The objective is to design an export plan that allows us
to introduce to this market a highly healthy product that meets the requirements of Hong
Kong.
market, for this we developed surveys to exporters in Ecuador in order to collect data and
information that were very helpful for our work, in this way we made a thorough analysis of
the market, regarding its economic, social, political and commercial aspects, we also
determined the relevant customs logistics process for the export of the cookie. According to
the financial analysis, the project is feasible because the Net Present Value (NPV) is
Tabla de Contenido
ANEXO XI.- FICHA DE REGISTRO DE TRABAJO DE TITULACIÓN ................II
........................................................................................................................................... VI
Agradecimiento ....................................................................................................... IX
Resumen.................................................................................................................. XI
Exportación 30
33
Humano 34
3.5.1 Fórmula................................................................................................ 38
4.1.2 Análisis................................................................................................. 54
4.2.3 Clima.................................................................................................... 74
4.2.6 Negociación.......................................................................................... 75
4.2.14 Calidad................................................................................................. 89
Índice de Tablas
Hong Kong.......................................................................................................................... 49
Índice de Figuras
Hong Kong.......................................................................................................................... 49
Figura 16 Empaque................................................................................................. 94
Introducción
Los productos no tradicionales son aquellos bienes que han accedido en los últimos
años a los mercados internacionales como frutas tropicales, enlatados de pescado, flores,
entre otros.
significativo como lo es del 46,3% a solamente 31,3% en el 2015, del 43,1% a 27,9% en el
2016 y un 41,7% a 24,9% en el 2017, lo que demostró que las políticas de promoción de
exportación del gobierno no habían generado el resultado necesario y tanto las cifras
como es la pitahaya; Existen tres tipos de esta fruta, la amarilla, la roja y la roja remolacha,
sin duda alguna la mejor del mundo es la amarilla y se produce ya sea en Morona Santiago,
(vitaminas B1, B2, B3 Y C) conteniendo una gran porción de agua y un 55% de porción
alimento funcional; además los clientes optan por consumir productos sanos los cuales
funcionamiento digestivo
2
como el mercado de Hong Kong así también socios estratégicos, mercados potenciales; esto
pitahaya ayudará al desarrollo de los sectores productivos del País; generando negocios
los antecedentes teóricos relacionados con las variables indicadas en la hipótesis, además se
Para finalizar, el cuarto capítulo detalla el estudio del mercado y del consumidor; se
financiero reflejando costos y gastos, inversión inicial, los cálculos del VAN, TIR y
Capítulo I:
1.1 Antecedentes
significativo como lo es del 46,3% a solamente 31,3% en el 2015, del 43,1% a 27,9% en el
2016 y un 41,7% a 24,9% en el 2017, lo que demostró que las políticas de promoción de
exportación del gobierno no habían generado el resultado necesario y tanto las cifras
los últimos años a los mercados extranjeros como flores, frutas tropicales, enlatados de
pescado, madera, entre otros. Sin embargo, la dinámica económica de los últimos años, se
puede percibir como estos productos han ganado espacio y reconocimiento en el mercado
mundial siendo así una posibilidad exclusiva de diversificación de su oferta exportable para
positiva obteniendo un crecimiento del 37,5% durante el 2020, teniendo el primer lugar las
ventas de pitahaya que se sigue expandiendo y llegaron a $54,54 millones logrando así una
participación en 19 mercados como Estados Unidos, Hong Kong, Países Bajos, Singapur,
Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Malasia, España, Camboya, Reino Unido, Rusia, China,
de 2000 empleos, esto beneficia tanto a los pobladores como al país con el ingreso de divisas
y creando cadenas de trabajo por ende no tienen que pensar en la idea de emigrar ya que
país destino, teniendo la necesidad de usar intermediarios que encarece el valor del producto
internacionales, e importar bienes y servicios terminados lo que genera una mayor salida de
divisas del país, resultando una balanza negativa, esto se debe por la mala coordinación entre
matriz productiva que hasta ahora solo es un discurso oficial, es decir, no cambian el
esquema del productor de exportar solo la fruta de pitahaya a un producto terminado como lo
es la galleta y que sean estas comercializadas en mercados como Hong Kong; además por la
paradigma.
Latinoamérica, siendo este un problema que atraviesa el Ecuador al no resaltar como un país
que posea dicha política como herramienta consolidada para poder competir con sus vecinos
como Perú y Colombia teniendo estos un mejor desarrollo por su apertura comercial,
favorable al momento de competir con estos países por lo cual los productos ecuatorianos se
vuelven más costosos ya que estos no gozan mismo nivel preferencial arancelario y esto tiene
5
Los principales problemas que atraviesa nuestro país es la ausencia clara de políticas
tradicionales mucho mayor si son con valor agregado, produce una participación poco
planificada del Ecuador en las corrientes comerciales internacionales, además que el Estado y
para financiamientos lo cual provoca que se realice préstamos a la banca privada corriendo
con el riesgo de perder sus inversiones, quedando con deudas que tomará años pagar.
que estos garantizan que se cumplan las normas de marcas y etiquetado, comprobando la
veracidad del mismo, si en caso de no cumplimiento pagará una multa máxima de $50,000
dólares de Hong Kong; probablemente los proyectos de agroindustria no son exitosos ya que
no le prestan atención a estos detalles, ya que en unos casos lo presentan en envases baratos,
por ende se pierde el valor de venta, se crean problemas con la operación negociación y como
desmotiven, renuncien o tengan problemas a la hora de cerrar las ventas ya que sienten el
Hong Kong?
galleta?
¿Cuáles son las barreras arancelarias y no arancelarias que tengan las galletas
del producto?
pitahaya al mercado de Hong Kong permitirá mejorar la balanza comercial del Ecuador
Variable Independiente:
a) Variable Dependiente:
de Hong Kong.
Hong Kong.
producto.
Indicar las barreras arancelarias y no arancelarias que tengan las galletas al ingresar a
Hong Kong.
producto.
1.3.4 Justificación
a) Justificación Teórica:
A partir del 2005, la pitahaya ha ingresado al mercado internacional con una alta
aceptación, en la actualidad, esta fruta pertenece a los productos exóticos con más
Unidos importó 3.267,83 Toneladas métricas (Tm) de esta fruta, por lo cual se convirtió en el
principal importador de pitahaya en tan solo tres años, este país pasó a superar a Hong Kong
quien era, hasta el 2018, el principal comprador de esta fruta exótica. (Lucero, 2020)
que a la larga se consideran un esfuerzo innecesario por la falta de estudio, siendo así que esta
pueda ganar territorio alrededor del mundo tanto la pitahaya como materia prima y a la vez
como un producto terminado en este caso la galleta a base de pitahaya. (Cedeño Velasco,
Un nicho de mercado, según (Campos & Ortega, 2013) es un mercado cautivo que no
Según (Ramírez & Miyey, 2014) existen algunas afectaciones comerciales que se
Las reglas acerca del uso de términos nacionales e internacionales Incoterms 2010 de
estos definen las obligaciones y los derechos que tienen el comprador y el vendedor, además
describen las tareas, costos y riesgos que implica la entrega de la mercancía. (ProEcuador,
2017)
9
b) Justificación Metodológica:
exportadores que hayan enviado sus productos a Hong Kong, esto nos permitirá recolectar
información acerca del comportamiento del mercado, el proceso logístico aduanero que
manejan, los tipos de restricciones y sus formas de negociación con los vendedores sea con
c) Justificación Práctica:
como el mercado de Hong Kong así también socios estratégicos, mercados potenciales; esto
pitahaya ayudará al desarrollo de los sectores productivos del País; generando negocios
este mercado.
10
Este proyecto es viable debido a que la información es obtenida del Banco Central del
certificadas para dicha investigación; cabe destacar que el plan de exportación va dirigido al
Sector de las frutas no tradicionales y sus exportadores, específicamente a los de pitahaya, así
Capítulo II
presentadas por varias universidades del país. A continuación, se presentan cuatro de ellas.
Este estudio tiene como finalidad establecer una propuesta que les permita a los
relacionadas con la cadena productiva, con el objetivo de exportar sus productos sin
para conocer las distintas actividades que desempeñan los productores dentro de los
Agrocalidad, SENAE, así como también de artículos científicos; con los datos
provincia de Morona Santiago hacia Vancouver – Canadá, periodo 2016” de la autora Gladys
Ramón Gutiérrez.
una futura rentabilidad en la cual se obtiene una utilidad neta de $5.561,85, y una
(Ramón, 2017)
un producto alimenticio procesado a base del banano de rechazo, cumpliendo con los
(Estados Unidos) demuestra altos índices de consumo de productos de esta línea, por
coco artesanales hacia el mercado italiano” de las autoras Carolyn Fuentes Gavino y Marcia
León Guerrero.
Las autoras presentan este proyecto con el fin de brindarles una guía a la Asociación
la técnica del grupo focal, la cual les permitió obtener resultados a través de
entrevistas y encuestas realizadas en el País destino que es Italia acerca del producto
además de que deben cumplir con las respectivas normas de calidad para exportar su
2.2.1 Producto
2.2.1.1 Pitahaya. La pitahaya posee diversos tipos, según varias preferencias pueden
existir centenares de ejemplares de los cuales pueden ser comestibles la pitahaya roja y la
amarilla estas varían su tamaño por el país de origen, debido a que los principales productos
produce ya sea en Morona Santiago, Pastaza, Los Ríos Guayas, producto que ha ganado
espacio mundial. Hay tres clases de pitahaya: la amarilla, la roja que florece en la Costa de
Ecuador y una de rojo remolacha, se calcula que hay 3.000 hectáreas de pitahaya entre roja y
hierro, calcio y fósforo, antioxidantes, mucilagos, ácido ascórbico, fenoles así como
infinidad de vitaminas (vitaminas B1, B2, B3 Y C) conteniendo una gran porción de agua y
un 55% de porción comestible permitiendo que nuestro organismo este sano e hidratado,
Tabla 1
Calorías 54
Agua 84,40%
Proteínas 1,4g.
Fibra 0,5g.
Vitamina C 8mg.
Calcio 10mg.
Hierro 1,3mg.
Fósforo 26mg.
2.2.1.4 Tipos de Pitahaya. La fruta del dragón puede tener un peso entre 150 a 600gr.
dependiendo el tipo, deben ser almacenados las frutas en una temperatura de 10-12° C y una
humedad relativa entre 80-85%, entre las variedades más comunes de la pitahaya son la roja y
largo con diámetro de 8cm, se caracteriza por su cáscara roja y hojas verdes que se vuelven
amarillas cuando maduran también siendo su pulpa blanca con semillas negras, por lo general
15
contiene antioxidantes, vitamina b3, riboflavina y tiamina que son sustancias importantes
para la nutrición humana además es rica en fibra vegetal que ayuda al tránsito intestinal.
Tabla 2
Agua 89.4 g
Calcio 6.0 mg
Calorías 36.0
Carbohidratos 9.2 g
Cenizas 0.5 g
Fibra 0.3 g
Fósforo 19.0 mg
Grasa 0.1 g
Hierro 0.4 mg
Niacina 0.2 mg
Proteínas 0.5 g
Riboflavina 0.0 mg
Tiamina 0.0 mg
Vitamina A -U.I
Nota. Esta tabla muestra como está compuesta la fruta del dragón roja. Fuente: (Pitahaya
comestible de la fruta del dragón con cáscara espinosa y amarilla, se cultiva en zonas
tropicales de Colombia Ecuador e Israel, entre otros, tienen medidas de unos 9 cm. de largo y
unos 7cm. de ancho de color verde y al madurar cambia a amarillo se las puede encontrar en
los mercados en los meses de enero y marzo; es conocida como la fruta tropical amarilla por
sus características de la cáscaras y suele ser más delicada que la roja es por esto que el cultivo
Tabla 3
Agua 85.4 g
Calcio 10.0 mg
Calorías 50.0
Carbohidratos 13.2 g
Cenizas 0.4 g
Fibra 0.5 g
Fósforo 16. mg
Grasa 0.1 g
Hierro 0.3 mg
Niacina 0.2 mg
Proteínas 0.4 g
17
Riboflavina 0.0 mg
Tiamina 0.0 mg
Vitamina A -U.I
Vitamina C 9g
Nota. Esta tabla refleja lo que contiene la pitahaya amarilla. Fuente: (Pitahaya Enciclopedia
Ilustrada, 2021)
exuberante, convirtiéndola en un alimento funcional; además los clientes optan por consumir
productos sanos los cuales permiten mejorar su salud y bienestar, aliviando sus problemas
nutritiva el paladar nacional da preferencia a este producto, siendo elegida por su sabor y la
facilidad para comerlas en cualquier instante, sin embargo, hay galletas que son nutritivas y
2.2.1.5.1 Valor Nutricional. El producto (la galleta de pitahaya) resalta por sus
componentes que son naturales como lo es la pitahaya que es un fruto de bajo valor calórico,
que cuentan con pequeñas cantidades de hidratos de carbono (9,20g por cada 100g de pulpa
infecciones, absorción del hierro de los alimentos y tiene antioxidante. (Ruiz, Cerna, &
Paucar, 2020)
18
Tabla 4
Carbohidratos 20 g
Fibra Dietética 4g
Azúcar 0g
Grasa Total 6g
Grasa Saturada 0g
Proteína 3g
Sodio 156 g
Potasio 0 mg
Colesterol 0 mg
Hierro 0,50 mg
Nota. Esta tabla detalla el valor nutricional de la galleta a base de pitahaya. Fuente: Muñoz
Jimenez, 2019
galleta de pitahaya se debe analizar la partida arancelaria que se usará para no tener
Tabla 5
Ficha Técnica
mantequilla 50g
2017)
Regla 3B
Envases: Biodegradables
de pitahaya, para extraer una gama de galletas de alta calidad, resultan importantes la
elección de la materia prima como las fases de elaboración con el propósito de lograr una
excelente galleta.
Proceso de Elaboración.
Selección: Se procede con la separación de la fruta que tienen daños físicos, con el fin
Pesado: Una vez limpia la fruta se pesa para calcular las cantidades exactas que se
Medir: En esta etapa una vez obtenido los ingredientes se separan por cantidades
Mezclado: Se bate el azúcar con la mantequilla y luego se mezcla, sal, los huevos, la
pulpa de la pitahaya, una vez batido los ingredientes anteriores se agrega poco a poco la
harina de almendra tamizada hasta que se compacte, después se le da forma y se le agrega los
Cocción: Se precalienta el horno a 180° y luego se hornea las galletas por 8 minutos
Envase: biodegradables
acordaron en comercializar en $2,00 el costo mínimo del kilo de la fruta exótica que se
exportada a mercados internacionales, la cual la hace conocida mientras que la galleta a base
de pitahaya no es vendida a nivel nacional, por lo tanto, nos convierte en los primeros
comercializadores y exportadores.
22
pitahaya tuvieron un desempeño en los últimos años, como las exportaciones del 2016 con
$60 millones, donde países como la Unión Europea compran esta fruta exótica, en 2017 fue
la principal fruta exótica de exportación, con una participación del 82,3% y crecimiento de
71,3%, según le Banco Central del Ecuador en ese año se exportó 1.811 toneladas métricas de
pitahaya, de estas el 56% a Hong Kong, el 12% a Estados Unidos, el 9% a Canadá, la misma
Según las estadísticas de International Trade Centre (2019), indica que a nivel
$4´266.094 y tiene 11,5% de participación, Canadá exporto 753.610tm cuyo valor FOB es de
$3´134.520 con una participación del 8,4%, Italia exportó 647.213tm cuyo valor FOB es de
$2´744.798 y tiene 7,4% de participación, seguido de Bélgica exportó 742.244tm cuyo valor
FOB es de $2´377.542 con una participación de 6,4%, y por último Francia exportó
705.271tm cuyo valor FOB es de $2´271.370 y tiene una participación en las exportaciones
mundiales de 6,1%.
subpartida 1905.90, International Trade Centre (2019), indica que durante el año 2019
exportó a Perú 5.26tm cuyo valor FOB es de $9.125 y tiene participación de 53,3%, Estados
Unidos 1.39tm cuyo valor FOB es de $5.881 con una participación de 34.5%, Colombia
exportó 103tm cuyo FOB es de $582 y su participación de 3,4%, Arabia Saudita exportó
23
54tm cuyo FOB es de $513 y su participación es de 3%, España exportó 72tm cuyo FOB es
7.507.400 habitantes. Unas de sus principales ciudades son Kowloon, Victoria y Tuen Mun,
el turismo. El sector agrícola es casi inexistente, debido a que no procesa recursos naturales y
la economía por parte de la agricultura es nula: 0,1% del Producto Interno Bruto en 2020, y
Esta Región administrativa especial fue uno de los ochos principales importadores y
exportadores del 2019. En ese año el valor total de los bienes y servicios que exportó fue de
177,3% del PIB, por el lado de las importaciones cerraron en 75,5% del PIB. En el año 2020
debido a la pandemia de COVID – 19, Hong Kong tuvo una caída de 11,5% y se prevé que
obtenga un repunte de 4,4% en sus exportaciones del 2021. En las importaciones la caída fue
Su balanza comercial referente a servicios fue positiva en el 2019, con 6.494 millones
de dólares, mientras que la de bienes fue negativa con -15.895 millones de dólares,
comparándola con el año anterior que registró 32.272 millones USD, ha mejorado. Entre los
principales productos que importa están los circuitos electrónicos integrados, aparatos de
administrativas especiales que son Hong Kong y Macao. En nuestro mercado meta existe una
primero, está encabezado por el jefe ejecutivo, el cual es elegido por el comité electoral para
segundo, consta de 70 miembros, la mitad de este son escogidos por el sufragio universal y la
otra parte son personas físicas o jurídicas de determinados sectores que están dirigidos por el
Carrie Lam, jefa ejecutiva de Hong Kong desde el 2017 hasta la actualidad.
incluso se las puede encontrar en un mismo templo. Existen otras religiones, pero son la
minoría, tales como: cristiana – 660.000, musulmana – 90.000, hindú – 40.000, Siji – 8.000,
judía y zoroastriana. Las lenguas oficiales de Hong Kong son el inglés y el cantonés, por el
contrario, el mandarín chino cada vez se practica menos. El idioma que emplean al momento
Hong Kong durante el 2019 llegaron a los 2.635 millones USD, comparando esa cifra con la
estando después de Estados Unidos – 2.680 millones USD y antes de Rusia – 879 millones
USD.
Las exportaciones a Hong Kong en el 2019 fueron de 47 millones USD, siendo los
productos no tradicionales los más vendidos, entre los cuales están las piñas, papayas,
- LOHAS EXPO
Website: https://www.eventseye.com/ferias/f-lohas-expo-21264-3.html
Website: https://www.eventseye.com/ferias/f-natural-and-organic-products-
asia-20096-3.html
En Hong Kong, los consumidores buscan opciones de alta calidad en tiendas grandes
como los supermercados y tiendas, por lo que, se convertirán en nuestros clientes potenciales.
- ParknShop
- Wellcome
- AEON Supermarket
- Danone
- Kraft
- Burtons
- McVities
26
obligaciones a cumplir con el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador por parte del
exportador o declarante, puede ser acompañada por una factura y documentación con la que
internacional.
Proceso a través del cual la empresa define las diferentes alternativas u opciones
flujo eficiente de las materias primas, de las existencias que están en proceso y de los bienes
terminados del punto de procedencia al punto de consumo. (Lamb, Hair, & McDaniel, 2011)
27
consumidores comparten una necesidad o un deseo particular que se puede satisfacer por
de Estandarización (ISO), estas fueron creadas para ordenar la gestión de una empresa en sus
diferentes ámbitos.
Las normas están compuestas por guías y estándares que se relacionan con
antioxidantes y ácido ascórbico. En cuanto a sus nutrientes, cuenta con Vitamina C, calcio,
fósforo y hierro. Sus semillas también son comestibles, estas contienen ácidos grasos muy
beneficiosos para la salud. Uno de los puntos fuertes que tiene esta fruta al momento de
empresario hacia dónde guiar su esfuerzo exportador y cómo competir con sus productos y/o
O sea, ese bien que se recibe tras pasar por el proceso de producción y queda listo para su
entrega; así sea para incorporarse a otro proceso de producción, o para ser entregado al
poder ser ejecutado y operado de tal forma que cumpla con su objetivo. (Baca, 1997)
Para este proyecto se debe realizar un proceso legal, el cual estará basado sobre los
permisos y certificaciones que necesita la galleta, así como también las normas y
restricciones que existen para poder exportar el producto a Hong Kong. La información
INEN:
Según (Constitución de la República del Ecuador, 2018) el art. 306 nos indica que el
estado impulsa las exportaciones con valor agregado y siempre que las Pymes adapten
técnicas amigables y responsables, debido a que las exportaciones generan más empleo. Y el
29
art. 336 menciona que el Estado fomenta el comercio justo de bienes y servicios, para
transparencia en el mercado.
limitada, según (Ley de Compañías) en el art. 92 – Sección V, la cual indica que la contraída
entre 2 o más personas, que responden por sus obligaciones sociales hasta el monto de sus
aportaciones individuales y realizan el negocio bajo una razón social o denominación objetiva
Hay que cumplir con los siguientes pasos para poder constituir una empresa según
(LEXPRO ECUADOR)
expediente.
legal o apoderado.
mercantil.
Superintendencia de compañías.
- Original y copia del nombramiento del representante, el cual debe estar legalmente
votación.
Según (SRI, 2020) acorde al art. 9.1 de la Ley de Régimen tributario interno, nos
indica que las sociedades nuevas que realicen inversiones productivas en sectores
económicos fuera de jurisdicciones urbanas del cantón Quito y del cantón Guayaquil, las
la creación de esta.
emisión de comprobantes físicos, los cuales pueden ser utilizados por los exportadores en sus
(SENAE, 2015)
En el art. 4 - literal o), nos indica sobre los fines del COPCI, su principal alcance es la
fruta no tradicional, su materia prima tiene oferta exportable, lo cual nos ayuda a cumplir con
los requisitos necesarios para exportarlo. En el literal q), nos menciona que tiene como
manera estratégica, y el art. 5 – literal i) señala que los productores tienen que ejercer técnicas
(COPCI, 2018)
Certificado de origen es un requisito que debe tener la mercancía nacional, el cual, debe
realizarse antes de enviar la carga al extranjero, además este nos permite saber las
quedará de manera definitiva para el consumo de los clientes de Hong Kong, por lo tanto, el
art.154.- del COPCI nos indica sobre la Exportación definitiva es un régimen aduanero que
permite la salida de mercancías en libre circulación fuera del territorio aduanero comunitario
o a una ZEDE ubicada dentro del territorio aduanero ecuatoriano, con sujeción a las normas y
leyes aplicables. Para la aplicación de este régimen, se debe enviar la Declaración Aduanera
de Exportación (DAE) a la Autoridad Aduanera correspondiente para que sea aceptada, una
32
vez que lo esté se tiene un plazo de treinta días para ejecutar la salida definitiva de las
En el art. 1.- Nos indica que es responsabilidad del Ministerio de Salud Pública por
Reglamento expida los Registros Sanitarios para la vigilancia y control sanitario de los
alimentos para el consumo humano, con la ayuda de las instancias técnicas competentes.
art. 2.- Indica que deberán obtener el Registro Sanitario todos los alimentos
Determina que para obtener el Registro Sanitario por producto, para productos alimenticios
- Descripción del proceso producción del producto, firma del técnico responsable
nombre;
- Diseño de etiqueta o rótulo del producto, según los requisitos que exige el
nombre de la empresa fabricante del producto, se requiere una copia notariada del
- Por obtención del Registro Sanitario la Notificación del pago por el valor
consumo humano cumplan con los requisitos para ser exportados. Este rige para alimentos
procesados, esto es, toda materia alimenticia natural que ha sufrido una transformación
necesaria para ser comercializado en envases bajo una marca de fábrica, como lo menciona
Según la resolución 67 - Art. 55 de ARCSA (2016), nos indica que los alimentos
procesados deben tener una notificación sanitaria, la cual se la podrá obtener según lo
establecido en el Art. 26, este menciona que el producto debe especificar el código del lote,
etiqueta, las diferentes características en el envase tanto física y química, además del proceso
Según el art. 4.- del Capítulo Del Etiquetado de los Alimentos Procesados nos indica
que el idioma de la información del etiquetado de los alimentos procesados para el consumo
Art 5.- “El etiquetado de los alimentos procesados para el consumo humano, se
manera que se evite toda concepción errónea de sus cualidades o beneficios y estará
subpartida 1905.90.90.00- -Los demás aplica a los productos/ mercancías citados en el campo
adquirida de conformidad con la ley, las Decisiones de la Comunidad Andina y los convenios
de la certificación como modelo global, ésta responde a retos actuales del comercio
llevando de la mano las necesidades del sector empresarial, un referente único en la industria,
Las normas BASC es un poderoso aliado contra la lucha del narcotráfico, (Business
internacional seguro, las cuales las siguientes entidades lo apoyan como lo es Servicio de
Aduanas de los Estados Unidos, Embajadas de los Estados Unidos, Dirección de Aduanas de
36
(Grunseg, 2018)
encuestas a los distintos exportadores de Ecuador que tengan como mercado meta Hong
Los autores (Reyes & Boente, 2019), mencionan que la investigación documental es
informes emitidos por instituciones especializadas como el Banco Central del Ecuador,
Según Sampieri (2019), el método cuantitativo analiza una realidad objetiva a partir
exportadores que hayan enviado sus productos a Hong Kong, esto nos permitirá recopilar
información acerca del comportamiento del mercado, el proceso logístico aduanero que
manejan, los tipos de restricciones y sus formas de negociación con los vendedores de
Ecuador.
3.3.1 Encuesta
Según nos explica Hernández (2012), la encuesta por muestreo es una técnica muy
3.4 Población
Los autores (Arias, Villasís, & Miranda, 2016) definen a la población como un
conjunto de casos limitado, definido y accesible, el cual formará el referente para la elección
de la muestra, y que cumple con una serie de criterios predeterminados; de acuerdo con el
Banco Central del Ecuador, existen 243 empresas a nivel nacional que se dedican a la
3.5 Muestra
Indican (López & Fachelli, 2015) que la muestra es una parte o subconjunto de
a observación científica con la finalidad de obtener resultados válidos. Para este proyecto
según la fórmula de cálculo de muestra dio un total de 69 exportadores, a los cuales se les
3.5.1 Fórmula
Tabla 6
Cálculo de la Muestra
Cálculo de la muestra:
( (k^2) * N*p*q) / ( (e^2 * (N-1) )+( (k^2) * p*q))
Dónde:
n
Tamaño de la muestra. 69
=
N= Tamaño de la población. 243
E= Error admisible que lo determina el investigador en cada estudio, 10% (0,10) 0,1
p= Posibilidad de que ocurra un evento p = 0,5 0,5
q= Posibilidad de no ocurrencia del evento q = 0,5 0,5
k= Nivel de confianza, que para el 95% es de Z = 1,96 1,96
3.5.2 Resultados
Tabla 7
Figura 1
Raramente Muy
10% Frecuentemente
22%
Ocasionalmente
19% Muy Frecuentemente
Frecuentemente
Ocasionalmente
Raramente
Nunca
Frecuentemente
49%
exportaciones varía, teniendo como primer y alto resultado a un 49%, lo cual nos indica que
este grupo de exportadores realizan sus ventas hacia el mercado de Hong Kong de manera
frecuente, mientras que el 22% las realizan con mucha frecuencia, el 19% de estos exportan
40
de forma ocasional y por último el 10% de los exportadores venden rara vez sus productos a
este mercado.
Tabla 8
Promoción de productos
Figura 2
Promoción de Productos
Raramente
Totalmente de
20% Totalmente de acuerdo
acuerdo
Ni de acuerdo ni 29%
en desacuerdo De acuerdo
7%
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
Raramente
Nunca
De acuerdo
44%
exportadores estuvieron totalmente de acuerdo, seguido de un 20% que indicó que raramente
Tabla 9
Frecuencia
Variable Porcentaje
Relativa
Totalmente de acuerdo 49 71%
De acuerdo 20 29%
Ni de acuerdo ni en desacuerdo 0 0%
Raramente 0 0%
Nunca 0 0%
TOTAL 69 100%
Figura 3
De acuerdo
29% Totalmente de acuerdo
De acuerdo
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
Raramente
Totalmente de Nunca
acuerdo
71%
con Hong Kong, y un 29% estuvo de acuerdo. Sería factible la realización de estos Acuerdos
4.- ¿Dado a su experiencia, usted cree que el mercado de Hong Kong consumiría
Tabla 10
Figura 4
Raramente Totalmente de
14% acuerdo
Totalmente de acuerdo
22%
De acuerdo
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
Ni de acuerdo Raramente
ni en
desacuerdo
28% De acuerdo Nunca
36%
22% que estuvieron totalmente de acuerdo, un 28% les pareció que podrían ser o no ser
44
Dichos resultados motivan ya que nos permiten deducir en que nuestro producto tendrá una
Tabla 11
Figura 5
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
Raramente
Totalmente de Nunca
acuerdo
65%
estuvieron de acuerdo. Esto demuestra que es pertinente hacer este plan para que sirva de
Tabla 12
Figura 6
Ni de acuerdo Raramente
ni en 12%
Totalmente de acuerdo
desacuerdo
10%
De acuerdo
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
Raramente
De acuerdo
27% Totalmente de Nunca
acuerdo
51%
Según un grupo del 51% de los exportadores indican que están totalmente de acuerdo
en que el plan de exportación deba contener las barreras arancelarias y no arancelarias del
mercado meta, un 27% estuvo de acuerdo, mientras que un 12% escogió raramente, y por
último el 10% de ellos decidieron que no están ni de acuerdo ni en desacuerdo con dicha
pregunta. Siendo 51% un resultado mayor a la mitad, nos demuestra que es pertinente mostrar
a los exportadores todas aquellas restricciones y exigencias que tenga el mercado de Hong
Tabla 13
Figura 7
Ni de acuerdo
ni en
desacuerdo
9% Totalmente de acuerdo
De acuerdo
De acuerdo
30%
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
Raramente
Nunca
Totalmente de
acuerdo
61%
está totalmente de acuerdo sobre indicar acerca de los aspectos aduaneros y logísticos en el
en desacuerdo. Dicha gráfica demuestra que es muy importante demostrar acerca de esos
aspectos ya que, con eso, los exportadores tendrían más conocimientos acerca de las
obligaciones aduaneras que debe cumplir, así como también la logística de su mercancía y
transporte.
49
Kong?
Tabla 14
Figura 8
Totalmente de
acuerdo
Raramente 28% Totalmente de acuerdo
23%
De acuerdo
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
Raramente
Ni de acuerdo
ni en De acuerdo Nunca
desacuerdo 30%
19%
Como nos indica la Figura 8, el 30% de los encuestados estuvieron de acuerdo sobre
indicar acerca de los aspectos políticos, económicos, sociales y comerciales de Hong Kong,
50
un 28% estuvo totalmente de acuerdo, mientras que el 23% respondieron que raramente, ya
que tal vez no consideren pertinente este tipo de información al igual que el grupo del 19%
Tabla 15
Figura 9
Raramente Totalmente de
10% acuerdo
Ni de acuerdo 28% Totalmente de acuerdo
ni en
desacuerdo
De acuerdo
23%
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
Raramente
Nunca
De acuerdo
39%
que el 28% estuvo totalmente de acuerdo, seguido del 23% que no estuvieron ni de acuerdo
ni en desacuerdo con que se muestre esta información junto al 10% que escogió raramente.
Esto nos indica que la mayoría sí está de acuerdo que hay que hacerles saber acerca de los
métodos de pago ya sea para el mercado de Hong Kong u otros mercados internacionales.
Tabla 16
Figura 10
Totalmente de
acuerdo
49% Totalmente de acuerdo
De acuerdo
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
Raramente
De acuerdo
Nunca
51%
Según el 51% de los exportadores encuestados están de acuerdo en que este tipo de
planes de exportación ayudan al sector Agroindustrial ecuatoriano al igual que el 49% que
estuvieron totalmente de acuerdo. Esta información nos ayuda a confirme en que nuestra
investigación será de gran aporte para los sectores productivos, agrícolas, industriales del
Ecuador, por ende, la economía del País y de los ciudadanos dedicados a estas actividades
mejorará.
Se presenta una propuesta para el siguiente proyecto que está focalizado en buscar
nuevos mercados internacionales que a más de adquirir solo materia prima también opten por
consumir productos elaborados con la mejor mano de obra calificada ecuatoriana, ofreciendo
que el Ecuador sea reconocido en el mercado internacional, no solo con el paradigma de ser
un país agricultor sino también un país que tiene nuevas visiones de exportación.
Con este trabajo genere un gran aporte a la economía ecuatoriana, también mejorar la
balanza comercial que últimamente obteniendo mayores beneficios en el desarrollo del sector
Se considera a la pitahaya como uno de los frutos más exóticos que ha tenido una alta
terminado agregando más valor como lo es nuestra galleta a base de pitahaya a más de ser un
aperitivo también se la considera como un alimento de gran aporte a la salud del consumidor.
que el mercado Hong Kong depende de las importaciones ya que la industria local de galletas
pitahaya que tiene grandes suplementos multivitamínicos, para esto es importante que el
acuerdo bilaterales en tenas de relaciones comerciales con el mercado de Hong Kong y otros
muy relevante teniendo en cuenta que la producción de pitahaya es muy alta además que el
gran potencial que tiene nuestro país son las frutas no tradicionales, entre ellas la más
interesante es esta por ser exótica ganando mucho mercado, por lo cual se pretende exportar
54
no solo la pitahaya como materia prima que comúnmente es como se realiza, sino darle un
cambio al entorno exportando un producto terminado pretendiendo ingresar con mayor fuerza
mundiales con una gran acogida y mayor participación en Kong Kong quien es el segundo
comprador de esta fruta siendo un mercado que le interesa mucho el consumo de productos
orgánicos y saludables, es por esto que proponemos en nuestro proyecto que el Ecuador no
solo sea reconocido por ser agricultor sino que el mercado meta logre interesarse en nuestra
galleta por ser un suplemento natural con beneficios nuticionales, sabor exquisito e innovador
mercado hongkonés ya que las familias buscan por lo general alimentos saludables de primer
nivel para esto se cumplirá con todos los estandarés de calidad y cuidado del medio ambiente
4.1.2 Análisis
4.1.2.1 FODA
Fortalezas Debilidades
Oportunidades Amenazas
pitahaya.
de la galleta.
mercado hongkonés
FO
la balanza comercial.
- Ofrecer productos innovadores de frutas exóticas que son consumidas por los clientes
FA
- Realizar publicidad digital a través de páginas web, redes sociales y entre otros para
- Fomentar estrategias para que haya relaciones comerciales con el mercado de Hong
- Ofrecer al cliente precios accesibles para lograr una excelente acogida en el mercado
de Hong Kong.
DO
- Analizar el mercado a través de un estudio para saber las posibles preferencias locales
- Otorgar a productores un plan de exportación que les permita un mejor manejo de sus
exportación de la galleta.
DA
- Estar pendiente de la competencia para mejorar la calidad del producto según las
competencia.
4.1.3 Estrategias
Para nuestro plan de exportación de las galletas a base de pitahaya las estrategias
juegan un papel importante ya que nuestro producto es nuevo en el mercado teniendo como
objetivo llevarlo hasta Hong Kong donde la oferta es muy amplia, estas nos ayudarán a
profundizar datos de clientes y transacciones lo cual nos permitirá conocer con más detalles
58
futuras relacionados con el desarrollo del producto, un buen diseño de canales, promoción de
ventas y rentabilidad llegando a cumplir con las necesidades y expectativas del consumidor
potencial, de esta forma se genera fuentes de trabajo, mayores ingreso de divisas al pais y
Se propone que el producto logre estar al alcance del consumidor, en este caso el
para esto deberá detallar la estrategia de comercialización para presentar el producto ante
Es necesario realizar un plan financiero ya que nos permitirá obtener costos y gastos
Inversión
Tabla 17
Inversión Inicial
Financiamiento
Tabla 18
Monto Requerido
Tabla 19
Tabla de Amortización
utilidad neta:
Tabla 20
Gastos
Sueldos $ 36.000,00
Depreciación $ 4.076,04
TOTAL GASTOS OPERACIONALES $ 40.076,04
Tabla 21
Gastos
Sueldos $ 3.000,00
Depreciación $ 339,67
TOTAL GASTOS OPERACIONALES $ 3.339,67
Se detalla el siguiente flujo de caja para determinar los ingresos y gastos del proceso de producción y así poder evaluar la rentabilidad:
Tabla 22
Ingresos
Ventas $ 106.344,00 $ 108.470,88 $ 110.640,30 $ 112.853,10 $ 115.110,17
Egresos
Pago de nómina $ 36.000,00 $ 36.000,00 $ 36.000,00 $ 36.000,00 $ 36.000,00
Depreciación $ 4.076,04 $ 4.076,04 $ 4.076,04 $ 4.076,04 $ 4.076,04
Pago de intereses $ 2.018,28 $ 2.018,28 $ 2.018,28 $ 2.018,28 $ 2.018,28
Pago de exportaciones $ 7.500,00 $ 7.500,00 $ 7.500,00 $ 7.500,00 $ 7.500,00
Punto de equilibrio
Se determina que para alcanzar el punto de equilibrio se debe vender 8.141 unidades
cajas de 30 galletas.
Figura 11
Punto de Equilibrio
$100,000.00
$80,000.00
$60,000.00
$40,000.00
VENTAS ($)
$20,000.00
$-
$- 4071 8141 12212
$(20,000.00)
$(40,000.00)
$(60,000.00)
CANTIDAD (Q)
$ Ventas Costo Variable Costo Fijo Costo Total Beneficio
Tabla 23
Datos Iniciales
Datos Iniciales
Precio de Venta $ 6,33
Coste Unitario $ 0,20
Gastos Fijos Anual $ 49.913,25
P.to Equilibrio Anual 8141
$Ventas Equilibrio $ 51.534,23
Tabla 24
Punto de Equilibrio
Datos para el
Pérdida P. E Utilidad
Gráfico
Q Ventas $ - 4.071 8.141 12.212
$ Ventas $ - $ 25.767,11 $ 51.534,23 $ 77.301,34
Costo Variable $ - $ 810,49 $ 1.620,98 $ 2.431,47
Costo Fijo $ 49.913,25 $ 49.913,25 $ 49.913,25 $ 49.913,25
Costo Total $ 49.913,25 $ 50.723,74 $ 51.534,23 $ 52.344,72
Beneficio $ -49.913,25 $ -24.956,62 $ - $ 24.956,62
Para alcanzar el punto de equilibrio se debe vender 8.141 unidades de cajas al año
Para nuestro Proyecto se realizó una inversión inicial de $83.800,00 y el valor actual neto
es de $313.800,48 esto demuestra que el proyecto es viable con una tasa interna de retorno del
65%.
Tabla 25
VAN
VNA $313.800,48
Inversión $ 83.800,00
Tasa 10%
Año 0
Año 1 $ 56.749,68
Año 2 $ 58.876,56
Año 3 $ 61.045,98
Año 4 $ 63.258,79
Año 5 $ 65.515,85
Tabla 26
TIR
TIR 65%
Inversión $ 83.800,00
Tasa 10%
Inversión $ -83.800,00
Año 1 $ 56.749,68
Año 2 $ 58.876,56
Año 3 $ 61.045,98
Año 4 $ 63.258,79
Año 5 $ 65.515,85
Payback
Tabla 27
Payback
Payback
Inversion $ -83.800,00
Año 1 $ 56.749,68 $ 56.749,68
Año 2 $ 58.876,56 $ 115.626,25
Año 3 $ 61.045,98 $ 176.672,23
Año 4 $ 63.258,79 $ 239.931,01
Año 5 $ 65.515,85 $ 305.446,86
1,478651239 1 años y 5 meses
Ilustración 1
Ventajas Riesgos
Fortalecimiento de la
competitividad de precios y Economicos, comerciales
calidad
Fortalecimiento de relaciones
Logistica
comerciales entre ambos países
4.1.5.1 Ventajas
creación de empleos de buena calidad y al mismo tiempo estos productos aportan con gran masa
además de aumentar la competitividad del país, ya que nuestro producto a parte de tener un
internacionales.
materia prima, pero con este plan de exportación la idea es que se aumente la participación en
mercados insertando productos terminados con los mejores precios y ampliando los niveles de
comercial. Los productos agroindustriales han tenido un rol muy importante en la economía del
país y para el balance comercial, se debe verificar cuidadosamente los productos de origen
agrícola que nos permitan elaborar un producto que le dé más valor agregado, innovador y de
acceder a Hong Kong también podríamos abrir nuevos mercados en distintas ciudades de China,
debido a que su tendencia de consumo son los alimentos saludables, libres de grasas y calorías,
nuestro producto al tener beneficios nutritivos y buen precio tendría la facilidad de entrar a
69
dichos mercados. Actualmente el Ecuador ha hecho notar su presencia con otros productos
ofertados en ferias y eventos logrando fortalecer las relaciones comerciales de ambos países.
4.2 Precios
Tabla 28
Proyección De Ventas
Cajas de
Presentación de
30 Galletas 1er Año 2do Año 3er Año 4to Año 5to Año
adicionales bajo el término FOB, estimando un precio de $6,33 siendo su peso de 421 g.
70
Tabla 29
CANTIDAD DE
PRODUCTO 16.800
PRECIO FOB 6,33
PROCESO 13,33 14 DIAS
CONTRATO 20 DIAS
CONTINGENCIA 6 DIAS
71
Como referencia del precio internacional nos basamos en precios de los competidores,
entre ellos están las galletas Kambly pertenecientes a suiza con un valor de $6,00 y las galletas
Jennys en $21,49 pertenecientes a Estados Unidos, mientras que la galleta a base de pitahaya se
Tabla 30
Precios de comparación
Mantequilla, chocolate,
KAMBLY avellanas, trazas de 16 175 g Suiza $ 6,00
sésamos y pistachos
Chocolate belga, avena
WALKERS y miel, chocolate 24 250 g Escocia $ 6,96
blanco y frambuesas
PICARAS Bañadas en chocolate 24 240 g Perú $ 12,48
JENNYS Vainilla y chocolate 36 380 g Estados Unidos $ 21,49
– Free on board, con su significado en español <<Libre a Bordo>>; Según (Huachi, y otros,
2015), es un incoterm muy usado en transporte marítimo, en este el vendedor debe cargar la
vendedor termina cuando carga la mercancía a bordo del buque, a partir de este punto la
72
- Empaquetado y embalaje
4.2.1 Ubicación/Idioma
Se encuentra ubicado en la costa sur de la República Popular China, con un área total de
1.104km² siendo su superficie la mitad de Vizcaya y consta con 260 islas e islotes así como de
una parte continental, la mayor parte está constituida por los Nuevos Territorios, con un área de
977 km² de los cuales 748 km² se ubican en el área peninsular hasta la frontera de China y junto
a los 47 km² de Kowloon acogiendo la mayor parte de la industria del territorio siendo ésta muy
73
escasa y a 80 km² la parte donde radican los edificios oficiales y negocios. (Oficina Económica
El inglés y el chino cantones son los idiomas oficiales en Hong Kong siendo una
administración bilingüe por lo general el nivel bilingüismo no es tan elevado aun así no hay
muy difundido pero si obligatorio en las escuelas aunque el chino cantonés es el que predomina.
Figura 12
4.2.2 Límites
República Popular China las cuales son Hong Kong junto con Macao, ubicadas exactamente en
74
la zona oriental de Asia, al norte limita con el municipio de Shenzhen y al este con Macao.
(Camelo, 2021)
4.2.3 Clima
El clima de Hong Kong es subtropical y tiene cuatro estaciones: la primavera que suele
ser de marzo a mayo, verano desde junio a agosto teniendo temperaturas altas y niveles de
humedad que sobrepasan los 31°C, otoño es durante los meses de septiembre, octubre y
noviembre es un clima más agradable; por último se tiene al invierno que empieza en diciembre
culmina en febrero, este suele ser frío, seco y nublado con temperatura debajo de los 10°C.
(Icex.es, 2018)
4.2.4 Moneda
La modela oficial que circula n Hong Kong es el dólar de Hong Kong (HKD), se utiliza
la abreviatura “$”, para diferenciarlas de otras monedas con la misma denominación se emplea
HKD o HK$, está dividido cada dólar en 100 ctvs., 10 ctvs. denominados “houh”.
El cambio de moneda es algo flexible en Hong Kong, se puede convertir el dólar de Hong
Kong libremente, la tasa de conversión con el USD está fijada en un rango entre los 7,85 y 7,85
dólares de Hong Kong por 1 USD, el índice es garantizado por un sistema de junta monetaria, el
mismo que estable una relación entre la base monetaria y las reservas de divisas.
(Santandertrade, 2019)
75
4.2.5 Cultura
Los hongkoneses son personas muy amables a la hora de conocer desconocidos sin
importar su origen del país, por lo cual trata muy bien a los visitantes mostrando siempre
generosidad, siendo así que su cultura es parecida a la del gigante asiático China, sin embargo, el
dominio del inglés ha generado una multicultural muy particular, aunque su economía es
alimentos étnicos incluyendo también los italianos, japoneses, franceses y americanos sin
embargo ellos comen comida china al estilo cantonés donde las sopas son especialmente
importantes, una de las tasas de consumo per cápita de comida rápida más alta del mundo la tiene
Hong Kong donde compran bocadillos como papas fritas, galletas de arroz frito y galletas de
4.2.6 Negociación
Hong Kong posee uno de los índices de supervivencia más alto del mundo, siendo los
gerentes de las empresas grandes hombres muy mayores, debido a que creen en la experiencia
más que ninguna otra virtud es por esto que hay ciertos aspectos culturales-sociales que resaltan
- Los hombres visten de trajes y corbatas oscuras; en las mujeres suelen utilizar vestidos de
- Para cerrar la negociación como símbolo de agradecimiento se debe invitar a una cena.
- El hongkonés le agrada estar en buen ambiente y muchas de las veces pueden lanzar
- La bebida alcohólica es una pieza clave así que si no es aceptada se verá como descortés.
La mayor parte del PIB hongkonés es generada por el sector privado, dado a la
intervención ilimitada del sector público en la economía, por lo general Hong Kong es una
economía de servicios, aunque su importancia sobre el PIB disminuyó en el último ejercicio por
ser el sector terciario más afectado por los efectos de la inestabilidad política y social que acusó
turismo siendo el sector agrícola inexistente, ya que no procesa recursos naturales e importan
materias primas y energías prácticamente es por esto que la agricultura aporto con el 0,1% del
PIB en el 2020 mientras que la industria manufacturera es más amplia pero limitada pero obtuvo
el 6,5 % y del empleo un 11,5% según el Banco Mundial los servicios financieros, comercio,
producción son claves para Hong Kong aportando aproximadamente un 86,6% del PIB.
(Santandertrade, 2019)
social y política, las incertidumbres con China y la guerra comercial con Estados Unidos siendo
77
los sectores mas afectados como el turismo y la logística, posteriormente con la crisis del
Tabla 31
PIB (miles de millones USD) 309,4 320,8 341,2 361,7 365,7 349,45 368,63
PIB (crecimiento anual en %precio
6,15% 3,70% 6,36% 5,99% 1,11% -4,45% 4,3
constante)
PIB per capita (USD) 42 43 46 48 48 46 49
Endeudamiento del Estado (en % del
0,1 0,1 0,1 0,1 0,3 0,3 0,9
PIB)
Tasa de inflación (%) 3 2,4 1,5 2,4 2,9 0,3 1,4
Hong Kong es un factor de mucha importancia ya que sirve como puerta de entrada-
salida para el comercio entre China y Occidente reduciéndose en gran medida por la creciente de
la República Popular en las cadenas globales de suministro aun así Hong Kong sigue resultando
proporcionar el mercado financiero para las salidas a bolsa de sus empresas en busca de capital
78
extranjero sin embargo Hong Kong necesita de China desde el punto económico ya que el 80%
de sus turistas vienen del continente y son estos los que nutren la actividad del sector financiero
Hoy en día el PIB de Hong Kong se sitúa en el 2,7% con relación al PIB Chino, siendo
Legislative Council (LEGCO) Consejo Legislativo- que legisla y controla el gasto Publico,
son elegidos mediante votos universales y 35 por representes de algunos sectores económicos y
sociales, los Consejos de Distrito caen bajo la competencia del Departamento del Interior del
Consejo Ejecutivo, quien gestiona el Esquema de Administración las cuales estan relacionadas
con todos los asuntos que afectan directamente al bienestar de la población como son los
tecnologías de información así como de la Autoridad Monetaria cumple con funciones similares
a las de un banco central, otros organismos oficiales cumplen funciones en estos campos son el
Hong Kong Trade Development Council, el Hong Kong Productivity Council e Invest HK tienen
funciones de crear y diversificar los mercados para los peodcutos de Hong Kong, así como la de
79
cual lo ubica como uno de los lugares más concentrados del mundo con 6.800habitantes/km², la
tasa de crecimiento de la población se estima en el 0,9% siendo la natalidad bruta otro dato
básico referente a la población de Hong Kong (7 por 1000 a fin del 2019) y la mortalidad (6,5
por 1000), el 95% de habitantes son de raza china sin embargo se considera una población
urbana ya que es de territorio muy reducido, no cuenta con zonas rurales por lo cual se reparte
por distritos de la siguiente manera: Isla de Hong Kong:17%, Kowloon: 31% y Nuevos
La distribución de edades en los últimos años ha cambiado siendo el 18,7% por el año
1998 en comparación con el año 2019 que se sitúa en un 11,6% considerando que las personas
mayores de 65 años su porcentaje subió del 10,2% al 18%, lo cual muestra paulatinamente un
femenina.
La relación que tiene nuestro país con el gigante asiático ha ido incrementando de manera
acelerada en los ámbitos políticos, económicos, y estratégicos durante el siglo XXI, gracias al
veloz ascenso que tiene China como potencia global, esto responde a la emergencia de nuevos
proyectos políticos que proponen relaciones de carácter bilateral, pero articulado dentro de una
80
formal que aborden temas referente a políticas económicas internacional que permita una
bilaterales las cuales introducen a un nuevo desarrollo acelerado permitiendo que los consensos
de papel siendo así que China está dispuesta a fomentar su cooperación hacia la transferencia
producto innovador tendrá rivalidades con competidores nuevos en el sector ya que muchas
empresas trataran de ingresar al mercado y esto dependerá de las barreras de acceso, relación
comerciales y que cuenten con un buen control de la industria como Perú, Colombia, Estados
Unidos, España y por último las galletas británicas para esto es necesario realizar inversiones en
marketing y publicidad que resalten los beneficios de nuestro producto y estaremos en constante
sustitutos para las galletas como lo son las de mantequilla, chocolate, las de frutas, avena, dulces,
saladas, rellenas y crema de maní, pero en el mercado de galletas naturales muy poco, debido a
las características de estas ya que un cliente muchas de las veces prefiere degustar sabores de
casa y que tengan beneficios para la salud como es la galleta de pitahaya sin embargo debemos
establecer estrategias de marketing que nos permita ofrecer al mercado un producto diferenciado
un mercado competitivo, entre los principales países que exporta galletas a Hong Kong está
Suiza con Kambly, Escocia con Walkers, Perú con Picaras también quienes abastecen al
mercado es China Kraft y Danone, Japón con Nabisco Oreo Vainilla Cream y por último Estados
Unidos con Cookie Dpt., y las Jeannie por lo cual debemos tener una buena entrada al mercado
satisfaciendo todas las necesidades del consumidor y que nos diferencie de la competencia.
Asia, donde existen dos importantes subgrupos de clientes em primer lugar se encuentran los
consumidores con un alto poder adquisitvos quien a menudo compran en lugares de lujos como
Great, Market Place, restaurantes y hoteles; ellos prefieren productos de alta calidad sin importar
supermercado como Wellcome, Parh´n Shop, Prizermart y restaurantes siendo para ellos el factor
diferenciado con atributos saludables y novedosos bajo certificaciones que exige el mercado
hongkonés garantizando tanto como la calidad y los mejores precios llegando a la mayor parte de
clientes con una impresión distinta con respecto a un producto de igual categoría, obteniendo un
proveedores de nuestro plan de exportacion es considerable ya que para llevarlo a cabo tenemos
nuestros propios productores de pitahaya y las empresas que nos proveerán los demas insumos
para esto se aplicaremos estrategias donde todos los involucrados se beneficien, obteniendo un
Figura 13
En los tres últimos años, la mayoría de las importaciones de Hong Kong se han basado en
teléfonos móviles, siendo estos comprados desde China, China Taipéi, Singapur, Corea del Sur y
Las demás importaciones de Hong Kong hacen referencia a alimentos, textiles, entre
otros. Respecto a los alimentos, este país se caracteriza por consumir productos saludables y
llamativos referente a galletas, caramelos y bombones, sus habitantes los prefieren de frutas o de
leche. Los consumidores de estos tipos de productos por lo general son los jóvenes, los cuales los
84
mayores que compran esos dulces en tiendas tradicionales o también en tiendas gasolineras.
Entre los supermercados se encuentran Wellcome (es una división de la cadena “Dairy
Farm”) que cuenta con 281 establecimientos y Park and Shop (perteneciente al grupo de “Li Ka-
Entre las tiendas gasolineras se encuentran 7 eleven con más de 900 establecimientos y
Fuente: PROECUADOR
las galletas a base de pitahaya, pero se puede observar en la figura sobre la balanza no petrolera,
la cual nos indica que las exportaciones hacia Hong Kong fueron de 35 millones de USD
respecto a la fruta Pitahaya, partes de teléfonos, bananas, cueros, botones de tagua, entre otros;
referente a las importaciones nos refleja un valor de 150 millones de USD, respecto a
comunicación en red, teléfonos con corriente portadora, procesadores y controladores, entre otros
productos.
más destacados son los del agente o también llamado representante de empresas extranjeras,
consumidor final.
La mayoría de los almacenes cuentan con sus propios departamentos de importación, por
importadores.
Hay tres tipos de almacenes, los cuales son organizados de manera geográfica en función
- Renta media baja y baja, aquí están AEON y CITISTORE, los cuales se sitúan en
Kowloon.
- Renta alta y media alta, LANE CRAWFORD y SEIBÚ, estos se sitúan en áreas
comerciales principales.
Park’n Shop usa la distribución al por menor. Y algunos almacenes importan a través de
internacionales que realiza PROECUADOR es una buena iniciativa para cierto tipo de empresas,
en este caso para las MiPymes, unos de los objetivos de estas ferias son diversificar los mercados
Las ferias son consideradas como una herramienta que ayuda a que los empresarios
locales entablen conversaciones con los empresarios internacionales acerca de sus productos,
Asimismo, este tipo de actividades permiten que los productores o exportadores realicen
Los exportadores del país pueden participar en ferias que se realizarán en Hong Kong
referentes a alimentos, entre las principales están LOHAS EXPO, NATURAL AND ORGANIC
Tabla 32
Ferias Internacionales
permite evaluar las condiciones de la empresa, para así tomar las mejores decisiones.
distribuidores.
industria.
incrementar el interés.
garantía.
desarrolla actividades o misiones, las cuales les han permitido a los empresarios ecuatorianos
88
contactarse con empresarios chinos y obtener relaciones comerciales entre ellos, aportando al
Existe la “Feria de Cantón” que se fundó en 1957, y tiene lugar en Guangzhou cada año.
Esta feria se divide en tres fases, en la primera se exponen todos los productos electrónicos y
artículos y decoraciones para el hogar, juguetes, cosméticos y muebles; por último, la tercera
nuestro proyecto, nos encontramos en la fase tres de alimentos, estas se dan en el mes de mayo 1
- 5 y octubre 31 a noviembre 4.
A continuación, se describen algunos medios publicitarios que usan las empresas dentro
manera directa.
- Prensa, aquí también se suman los periódicos, diarios pagados, las revistas
y la radio.
indirecta, esta puede ser por medio de una tienda grande como lo es Wellcome o Park’n Shop.
4.2.14 Calidad
Las normas Good Manufacturing Practices con sus siglas GMP, son las normas de
los cuales deben cumplir con los requisitos establecidos para ser consumidos por las personas sin
En China existe una norma general para el etiquetado de los alimentos preenvasados, la
cual indica acerca del etiquetado que estos productos deben contener:
- Lista de ingredientes
- Contenido neto
- Condiciones de almacenamiento
- Entre otros.
90
nutritivas las cuales la convierten en una galleta muy saludable. Respecto a la calidad para poder
ser exportada, a nivel de certificaciones debe cumplir con las normas ISO 9001:2015.
El objetivo de la Norma ISO 9001:2015 es lograr que una empresa consiga satisfacer a
sus clientes por medio del establecimiento de algunos procesos para mejorar continuamente
dentro de esta.
- El Enfoque al cliente.
- El Liderazgo.
Dentro de las normas INEN, para la elaboración de galletas existe la norma NTE INEN
2085:2005 que es específicamente para la elaboración de galletas, la cual indica que las galletas
deben ser envueltas y empacadas en un material que sea adecuado para que se evite la alteración
Esta norma nos enseña que las galletas deben ser elaborados en condiciones sanitarias
apropiadas, teniendo buenas prácticas de fabricación, usando materia prima sana, limpia, sin
impurezas y en buen estado de conservación. Además, muestra que a las galletas se les puede
agregar productos lácteos, huevos, harina de trigo, levadura y frutas, como nuestra galleta a base
de pitahaya.
Existe la norma NTE INEN 616, la cual nos habla acerca de los requisitos que debe
b) Estar libre de peligros en cuanto a químicos, biológicos y físicos, los cuales pueden
La NTE INEN-CODEX 192, norma general para los aditivos alimentarios permitidos
para el consumo humano, en esta se encuentra el aditivo almidón el cual es parte del azúcar
Dentro de la NTE INEN 2337:2008, la cual nos muestra acerca de los requisitos que
deben cumplir las pulpas, jugos, concentrados, néctares de frutas y vegetales, en este caso se
usará la pulpa de la pitahaya para darle sabor a la galleta. Dentro de los requerimientos está que
la pulpa debe tener las características propias del sabor de la fruta y debe estar exenta de algún
Para exportar las galletas de pitahaya se necesita especificar cuál será su empaque,
embalaje y etiquetado siguiendo las normas del mercado local e internacional, además de dar a
conocer en qué transporte y desde que puerto se trasladará la mercadería para que llegue en buen
El empaque que se usará será una caja de cartón con las siguientes dimensiones:
Largo: 25 cm
Ancho: 20 cm
Alto: 7 cm
Figura 15
Envase
93
Cada caja contiene tres envases de 10 galletas cada uno, que en total serían 30 galletas
por caja.
escoger el empaque de la galleta a base de pitahaya, ya que tiene altas temperaturas y humedad.
Para este producto se utilizarán tres envases de plástico biodegradable con el contenido
Alto: 20 cm
Ancho: 6 cm
Profundidad: 5 cm
4.2.14.1.2 Etiquetado. En Hong Kong entró en vigor en el año 2010 la nueva ley de
etiquetado nutricional, la cual nos menciona que los productos deben ser etiquetados en idioma
- Lista de Ingredientes
- Fecha de expiración
- Indicaciones de almacenaje
4.2.14.1.3 Empaque. El empaque será una caja grande que contiene 12 cajas
pequeñas.
Dimensiones:
Largo: 60 cm
Ancho: 30 cm
Alto: 28 cm
Figura 16
Empaque
4.2.14.1.4 Embalaje
Es uno de los contenedores más usados para el envío de productos por vía marítima.
Tabla 33
Figura 17
Embalaje: Contenedor
Puerto de Origen
un brazo del mar que se denomina Estero Salado, este queda al sur de la ciudad de Guayaquil. El
puerto está ubicado en el punto geográfico más importante de la costa oeste de Sudamérica lo
Puerto de Destino
dentro de China.
97
Figura 18
Fuente: PROECUADOR
hacia Hong Kong es la marítima, existen algunas navieras que ofrecen este servicio en el país. A
continuación, se pueden observar algunas opciones con sus respectivos fletes internacionales,
Tabla 34
Navieras
Tiempo en que
Tiempo de
llega la Flete
Navieras zarpado de
mercancía de un Internacional
cada buque
puerto a otro
HAMBURG
36 días 4.5 horas $1.700,00
SUD
HAPAG
41 días 5 horas $1.900,00
LLOYD
Fuente: SeaRates
contenedor hasta el puerto de origen, por lo que se usará un carro plataforma, estos son vehículos
que requieren viajar grandes distancias, ya sea por transportar bienes de producción que se
Figura 19
Transporte Nacional
$180. El tiempo estimado máximo de carga es de 4 horas, si excede ese tiempo se paga un valor
adicional de $90.
arancelarias; las primeras, son todos los tributos que se pagan, ya sean por importación o por
exportación; y las segundas son aquellas medidas que restringen el libre movimiento de
mercaderías entre países, las cuales no están ligadas con los impuestos.
referente a importaciones en productos como panes, pasteles, galletas, entre otros, es del 0%.
100
2018)
Según la Orden sobre Salud Pública y Servicios Municipales (capítulo 132, parte V) y su
(capítulo 612) son los principales instrumentos jurídicos que rigen la inocuidad de los alimentos,
es por esto que los importadores de alimentos deben garantizar que dichos productos cumplan
con todas las leyes y prescripciones aplicable, por otras razones también se imponen controles y
llevando a cabo el Centro de Inocuidad de los Alimentos exámenes y análisis de los peligros para
la salud publica relacionadas con los alimentos así que todos los productos deben ir
establecidos por autoridades que lo promueven . (Organización Mundial del Comercio , 2018)
Cabe destacar que en el 2012 entra en vigor el capítulo 621 “Food Safety Ordinance” la
cual hace referencia a la importación y distribución de alimentos para consumo humano siendo
los puntos más relevantes como: Obligación del Registro para los distribuidores e importadores,
el cual se producirá en los 7 días hábiles siguiente a la entrega de todos los documentos que se
101
necesitan y este tendrá 3 años renovables de duración y un coste de 195 HKD, también deberán
guardar un registro de los alimentos con el fin de poder identificar su proceso siendo tramitado a
más tardar en las 72 horas posteriores a la adquisición de los alimentos y deberá tener los
Para poder exportar un producto. Es necesario que se registre como exportador y para
- Tener RUC, este documento es emitido por el SRI a las personas naturales o jurídicas.
- Luego se registra en el Sistema Ecuapass como exportador, para esto hay que tenerlo
Factura Comercial
de exportador a importador.
- Código de factura
- RUC
- Marcas.
- Partida arancelaria.
- Descripción de mercancías.
- Cantidades.
- Moneda de transacción.
pone como evidencia el contenido del contrato de transporte entre el exportador y la naviera, en
el cual debe constar que se ha recibido la mercancía para así transportarla al puerto de destino a
103
bordo del buque respectivo, y bajo las estipulaciones acordadas entre el comprador (Importador)
- Exportador
- Compañía naviera
- Transitario
- Expedidor
- Consignatario
- Notify
- Entre otros.
indicando cuántas unidades hay en cada bulto. El contenido que tiene este documento se lo
Certificado de Origen
va a exportar además muestra si los productos cumplen o no con los criterios necesarios para ser
exportados. El certificado solo se presenta cuando hay un acuerdo comercial, ya que brinda un
104
beneficio en cuanto a la exoneración de impuestos. En este caso, entre Hong Kong y Ecuador no
requiere se le entrega.
que es un documento el cual certifica que los productos consumo y uso humano fabricados en el
Ecuador son solo de exportación y que son producidos en lugares que aseguran de forma plena la
titular del producto deberá acceder a una planta central de la ARCSA para solicitarlo, la misma
que será firmada por el Representante Legal y deberá tener la siguiente información
- Formas de presentación
- Contenidos netos
- Condiciones de almacenamientos
simplificado para los tramites que se deberán realizar para la exportación de las galletas a base de
pitahaya.
a base de pitahaya.
3. Ingreso de materiales para la elaboración del producto exportado, en este primer paso
factura calificada.
5. La revisión del producto terminado tiene como objetivo verificar que el producto que
se está elaborando salga de la mejor calidad y con todas las normas correspondientes,
ya que el producto es de exportación y debe cumplir todas las exigencias del mercado
hongkonés.
106
embalaje de las cajas en el momento de ser enviadas al puerto, cumpliendo con las
de las cajas que será enviada, el peso y toda la información que corresponde a una
factura comercial.
Exportación son:
- Destino de la mercancía
que se solicite alguna corrección de informe o rechazo de la DAE debe ser dentro de
sea embarcada ésta se le notifica el exportador el canal de aforo asignado, los cuales
autorizada, tiene hasta 24 horas antes del ingreso de las mercancías a zona primaria el
la naviera.
10. En este paso se pide al transportista que se dirija a las bodegas de la empresa donde
instalaciones.
11. Una vez que llega el transportista con el conteiner vacío, se procede a cargar la
12. El contenedor ingresa con la mercadería a las bodegas del almacenista temporal hasta
nos designen.
13. En este punto se desarrolla el embarque, una vez realizado el proceso de aforo el
mercadería para una debida inspección y que no haya ningún problema con los
15. El Agente de Aduana envía la DAE definitiva una vez recopilado los documentos y
certificando que no existe ningún faltante de documentos y que todos los valores
4. PROCESO DE
ELABORACIÓN DEL
10. TRANSPORTISTA
CONTENEDOR VACÍO
16. SI 16.1
OBSERVA
NO 16.2
exportar la galleta a base de pitahaya puede haber, por lo tanto, hay que tratar de evitarlos para
que así la negociación sea exitosa, a continuación, se detallan algunos tipos de riesgos que se nos
- El riesgo político, en este se pueden dar eventos inesperados, ya sea por situaciones como
- El riesgo jurídico, existen impuestos y aranceles que deben ser pagados a la entrada y a la
salida, y algunos operadores no conocen sobre ese proceso, además hay leyes aplicables y
exportación.
de la práctica.
- El riesgo de no entregar los bienes previstos, en cambio es para los importadores, ya que
previamente solicitados, sino que esta caja esté vacía o rellena de cualquier cosa.
riesgo es común cuando no se habla el mismo idioma o para los que no hablan o
- El riesgo de transporte, este es uno de los más comunes donde los bienes pueden sufrir
- Diferentes riesgos operacionales, estos están ligados con el transporte y los desastres,
entre esos están los fraudes, la piratería internacional, corrupción, lavado de dinero, o al
- Obtener los datos del cliente actualizados para así evitar las estafas.
productos o hasta unos días antes de cargar la mercancía al buque, y el otro porcentaje
Evitar riesgos
- No se recomienda hacer una negociación con un país que se encuentre con una política
inestable.
- No se puede vender más de lo que la empresa puede producir, ya que puede afectarse la
calidad del producto o puede haber algún faltante en la mercancía, lo cual ocasionaría una
- Es mejor usar el dólar estadounidense, hay que evitar el uso del euro.
Transferir riesgos
Es necesario el uso de aseguradoras, ya que si la mercancía sufre algún dañó, en este caso
como es por vía marítima puede tener algún riesgo en altamar, ya sea hundimiento del buque,
Métodos de pagos
Dentro de los medios de pagos y cobros internacionales, se debe tener en cuenta el grado
de solvencia tanto para el importador como para el exportador, además de la necesidad que estos
tienen de hacer la transacción por medio de un intermediario como lo son las entidades
Existen medios de pagos directos e indirectos, dentro del segundo grupo están las
transferencias bancarias, método muy utilizado por los importadores de Hong Kong en
Las transferencias bancarias son realizadas por el importador a su banco, para que este
adquirida. El banco que servirá de intermediario será escogido por el importador, teniendo
presente de que el exportador debe tener una cuenta bancaria en dicha entidad.
Ventajas
Para el Importador
Para el Exportador
necesario que se cumplan todos los requisitos y normas establecidas por el mercado meta.
donde ponemos de manera clara reglas y cláusulas, para esto se llevará a cabo realizando un
- Precios.
- Garantías
- Documentos requeridos.
- Modo de Transporte.
- Fecha de entrega
114
Certificación BASC
La ventaja para las empresas que exportan con esta certificación, es que esta genera un
control en los procesos de producción, empaque, embalaje y transporte de carga, esto ayuda a
de las ganancias y así poder potenciar la imagen comercial de Ecuador en el mundo, además de
Conclusiones
producto terminado altamente competitivo con la mejor calidad y precio accesible para el
consumidor internacional, ya que el Ecuador cuenta con su propia materia prima, siendo
internacional, donde el acceso es menos burocrático que otros estados de China. De tal
manera hacer negocios resulta fácil y atractivo para el exportador ecuatoriano ya que es
- Para acceder al mercado de Hong Kong no hay tarifas arancelarias, sin embargo, existen
sometiéndolos a muestras en los puntos de entrada para así poder verificar su inocuidad y
para los empresarios que quieran exportar sus productos derivados tanto de la pitahaya
115
como otras frutas no tradicionales, siendo una motivación para elaborar productos
Recomendaciones
así incrementará las exportaciones del país dándole un giro a la balanza comercial.
siendo la responsabilidad del exportador emitir el certificado que garantice que los
frutas no tradicionales bajo los estándares de calidad ya que estos mercados son exigentes
5 Referencias
https://www.controlsanitario.gob.ec/
de controlsanitario.gob.ec: https://www.controlsanitario.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2016/12/Reglamento-de-Etiquetado-de-Alimentos-
procesados-para-consumo-humano.pdf
https://www.controlsanitario.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2013/11/REGLAMENTO-DE-REGISTRO-Y-CONTROL-
SANITARIO-DE-ALIMENTOS.pdf
Álvarez Armijos, E. (2015). Exportación de galleta a base de avena con pasas desde la provincia
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/4815
Andrade Suárez, C. Y. (2016). Plan de negocios para la exportación de mix de vegetales a Hong
http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/18235
http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/9055/1/TTUACF_2016-CI-
DE000026.pdf
117
Obtenido de https://www.controlsanitario.gob.ec/wp-
Arias, J., Villasís, M., & Miranda, M. (2016). El Protocolo de investigación III: la población de
CAMAE. (16 de Marzo de 2020). El exceso de oferta afecta a la pitahaya ecuatoriana. Obtenido
oferta-afecta-a-la-pitahaya-ecuatoriana/
CAMAE. (03 de Marzo de 2020). El exceso de oferta afecta a la pitahaya ecuatoriana - Camae.
afecta-a-la-pitahaya-ecuatoriana/
https://encolombia.com/educacion-cultura/geografia-universal/geografia-hong-kong/
Campos, A., & Ortega, M. (2013). Estudio de factibilidad para la creación de una agencia de
de .gob.ec: https://www.cancilleria.gob.ec/wp-
content/uploads/2016/11/declaracion__conjunta_china_14_11_2016.pdf
https://www.comercioyaduanas.com.mx/comoexportar/guiaparaexportar/plan-
exportacion-estructura/
118
Cedeño Velasco, A., Balás, J., & Palacios Sarmiento, t. (2017). Reparticiones Territoriales: ¿se
113-125.
Comercio Exterior Latinoamerica. (2020). ¿Qué son los Riesgos en las exportaciones? Tipos y
comercio-internacional/riesgos-en-las-exportaciones/
http://www.pudeleco.com/files/a17026a.pdf
Ecuador.
Coyago Tene, E. C., & Suárez Rodríguez, D. G. (2020). Análisis del proceso de
de http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/21845
Coyago, E., & Suárez, D. (2020). Tesis "Análisis del proceso de Internacionalización de la
Obtenido de http://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/21845/1/T-ESPE-043458.pdf
119
De la Cueva, D. (22 de Mayo de 2019). La pitahaya: un producto rentable y sostenible que llega
https://www.numbersmagazine.com/articulo.php?tit=la-pitahaya-un-producto-rentable-y-
sostenible-que-llega-a-mercados-internacionales-
Delgado Santos, J. (2018). El mercado de panadería y bollería en Hong Kong 2018. Obtenido de
Diario La Hora. (18 de Diciembre de 2020). Conoce a los 10 productos no tradicionales que
los-10-productos-no-tradicionales-que-fueron-las-estrellas-de-exportacion
EAE Business School. (11 de febrero de 2021). Proceso de producción: en qué consiste y cómo
logistica.eae.es/proceso-de-produccion-en-que-consiste-y-como-se-desarrolla/
El Comercio. (06 de Marzo de 2019). En USD 2 se fijó el kilo de pitahaya en Palora, Morona
https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/fijacion-precio-pitahaya-agricultura-
palora.html
Productor: https://elproductor.com/2020/03/ecuador-el-mundo-de-la-pitahaya/
El Universo. (3 de Septiembre de 2020). Palora coloca su pitahaya en más de cinco países, pero
https://www.eluniverso.com/noticias/2020/08/31/nota/7957792/pitahaya-palora-
exportaciones-precios-2020/
120
El Universo. (21 de Abril de 2021). Municipio de Palora asume cobro de tasa para la pitahaya,
https://www.eluniverso.com/noticias/economia/municipio-de-palora-asume-cobro-de-
tasa-para-la-pitahaya-que-financiara-monitoreo-de-mosca-de-la-fruta-nota/
Fuentes Gavino, C., & León Guerrero, M. (2018). Plan de exportación de galletas de coco
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2151
Fuentes, C., & León, M. (2018). Tesis "Plan de exportación de Galletas de coco artesanales
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2151
Gómez, J. (8 de Agosto de 2020). Pitahaya o fruta del dragón y sus beneficios. Obtenido de
Frutapasion.es: https://frutapasion.es/pitahaya-fruta-del-dragon-beneficios/
https://www.google.com/maps/@22.3524918,113.8467963,10z
https://grunseg.com/certificaciones/
Guerrero Flores De Valgaz, B., & Romero Blacio, N. (2020). Modelo de negocio basado en la
Guevara, G., Verdesoto, A., & Castro, N. (2020). Metodologías de investigación educativa
166-167.
Guevara, G., Verdesoto, A., & Castro, N. (2020). Metodologías de investigación educativa
Hernández, J., & Flores, O. (2013). Incoterms y su importancia en las actividades comerciales.
Huachi, L., Yugsi, E., Paredes, M., Coronel, D., Verdugo, K., & Santamaría, P. (2015).
principal/todos-nuestros-servicios/informacion-de-mercados/estudios-de-mercados-y-
otros-documentos-de-comercio-exterior/guia-negocios-china-hong-kong-2021-.html
Icex.es. (2018). Ficha país. Hong Kong. Obtenido de Red de Oficinas Económicas y
principal/todos-nuestros-servicios/informacion-de-mercados/paises/navegacion-
principal/el-mercado/estudios-informes/DOC2018794125.html?idPais=HK
International Trade Centre . (2019). Trade Map - List of exporters for the selected product in
https://www.trademap.org/Country_SelProduct.aspx?nvpm=3%7c%7c%7c%7c%7c1905
%7c%7c%7c4%7c1%7c1%7c2%7c1%7c1%7c2%7c1%7c1%7c1
122
International Trade Centre. (2019). Trade Map - List of importing markets for the product
https://www.trademap.org/Country_SelProduct.aspx?nvpm=3%7c%7c%7c%7c%7c1905
%7c%7c%7c4%7c1%7c1%7c2%7c1%7c1%7c2%7c1%7c1%7c1
Knoema. (2020). Hong Kong - Producto interno bruto. Obtenido de ATLAS MUNDIAL DE
DATOS: https://knoema.es/atlas/Hong-Kong/PIB
Lamb, Hair, & McDaniel. (2011). En Marketing (11 edición). Cengage Learning Editores.
Lerma, K., & Alejandro. (2010). En Desarrollo de nuevos productos: Una visión integral.
López, P., & Fachelli, S. (2015). Metodología de la investigación social cuantitativa. Barcelona -
Lucero, K. (2020). Pitahaya: La fruta exótica más exportada del Ecuador . Gestión Digital.
Luna, L. (14 de Febrero de 2018). Colegio de Economistas. Obtenido de Boletín 162: Las
162-las-exportaciones-no-tradicionales-del-ecuador/
https://www.agricultura.gob.ec/mag-promueve-produccion-y-comercializacion-de-
pitahaya-en-el-oro/
https://unitecupv2012.wordpress.com/2012/06/28/tipos-de-contenedores/
123
content/uploads/downloads/2013/11/REGLAMENTO-DE-REGISTRO-Y-CONTROL-
SANITARIO-DE-ALIMENTOS.pdf
Ministerio de Salud Pública. (18 de Diciembre de 2015). LEY ORGÁNICA DE SALUD. Obtenido
ORGÁNICA-DE-SALUD4.pdf
http://instituciones.msp.gob.ec/dps/pichincha/images/stories/requisitos_nuevos_2012_rev
isado1_final1.pdf
Mooncargo. (15 de Noviembre de 2020). Transporte de Carga Pesada por Carretera. Obtenido
de Mooncargocom.ec: https://mooncargo.com.ec/transporte-de-carga-pesada-por-
carretera/
Oficina Económica y Comercial de España en Hong Kong. (Junio de 2019). China-Hong Kong.
Oficina Económica y Comercial de España en Hong Kong. (2021). Guía de negocios. China -
principal/todos-nuestros-servicios/informacion-de-mercados/estudios-de-mercados-y-
otros-documentos-de-comercio-exterior/guia-negocios-china-hong-kong-2021-.html
https://www.wto.org/spanish/tratop_s/tpr_s/s380_s.pdf
https://economipedia.com/definiciones/producto-terminado.html
Penelo, L. (20 de Julio de 2018). Pitaya: propiedades, beneficios y valor nutricional. Obtenido
de LaVanguardia: https://www.lavanguardia.com/comer/materia-
prima/20180720/45956036053/pitaya-fruta-propiedades-beneficios-valor-
nutricional.html#:~:text=La%20pitaya%20es%20un%20tesoro,muc%C3%ADlagos%2C
%20%C3%A1cido%20asc%C3%B3rbico%2C%20fenoles.&text=Y%20una%20de%20s
us%2
Pitahaya Enciclopedia Ilustrada. (24 de Junio de 2021). Tipos de pitahayas y sus características.
Plusvalores: https://plusvalores.com.ec/exportaciones-no-tradicionales-del-ecuador/
PROECUADOR. (s.f.).
Inversiones: https://www.proecuador.gob.ec/exportadores/requisitos-para-
exportar/incoterms/
125
Ramírez, P., & Miyey, S. (2014). Impacto del tratado de Libre Comercio con Estados Unidos en
http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/11841/1/52T00452.pdf
https://www.controlsanitario.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2016/12/Reglamento-de-Etiquetado-de-Alimentos-
procesados-para-consumo-humano.pdf
Reyes, J. (03 de Septiembre de 2020). Palora coloca su pitahaya en más de cinco países, pero
https://www.eluniverso.com/noticias/2020/08/31/nota/7957792/pitahaya-palora-
exportaciones-precios-2020/
https://editorial.iaen.edu.ec/wp-content/uploads/2017/09/La-relacio%CC%81n-China-
Ecuador-en-el-siglo-XXI-ilovepdf-compressed.pdf
Reyes, n., & Boente, A. (2019). Metodología de la Investigación - Compilación total. Obtenido
de Academia.edu:
https://www.academia.edu/40436132/METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_2
019
126
Ruiz, A., Cerna, J., & Paucar, L. M. (2020). Pitahaya (Hylocereus spp.): Cultivo, características
Obtenido de http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop
Santandertrade.com: https://santandertrade.com/es/portal/analizar-mercados/hong-
kong/cifras-comercio-exterior
https://santandertrade.com/es/portal/analizar-mercados/hong-kong/economia
https://santandertrade.com/es/portal/analizar-mercados/hong-kong/presentacion-
general?actualiser_id_banque=oui&id_banque=11
Santillán, E., Taco, J., Morejón, L., Proaño, I., Guerra, I., & Segovia, S. (2020). ONSUMO DE
https://www.aduana.gob.ec/boletines/uso-de-facturas-fisicas-y-electronicas-en-
declaraciones-aduaneras-de-exportacion-183540/
diferenciada
https://www.sri.gob.ec/requisitos-sociedades
Viteri, M., & Tapia, M. (23 de Febrero de 2018). Economía ecuatoriana: de la producción
https://www.revistaespacios.com/a18v39n32/a18v39n32p30.pdf
https://guiasjuridicas.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAA
AAEAMtMSbF1jTAAASNjYxMjtbLUouLM_DxbIwMDS0NDA1OQQGZapUt-
ckhlQaptWmJOcSoAc-DgsTUAAAA=WKE
World Basc Organization. (27 de Marzo de 2018). World BASC Organization lanza nueva
basc-organization-lanza-nueva-version-de-la-norma-y-estandares-internacionales-basc
128
Anexos
Formato de la Encuesta
Hong Kong
Muy frecuentemente
Frecuentemente
Ocasionalmente
Raramente
Nunca
2.- ¿Usted cree, que los eventos internacionales permiten la promoción de productos
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
Ni de acuerdo ni en desacuerdo
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
129
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
Ni de acuerdo ni en desacuerdo
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
4.- ¿Dado a su experiencia, usted cree que el mercado de Hong Kong consumiría
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
Ni de acuerdo ni en desacuerdo
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
130
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
Ni de acuerdo ni en desacuerdo
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
6.- ¿Está de acuerdo, que el diseño de exportación deba contener información sobre
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
Ni de acuerdo ni en desacuerdo
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
131
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
Ni de acuerdo ni en desacuerdo
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
muestre aspectos políticos, económicos, sociales y comerciales del mercado de Hong Kong?
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
Ni de acuerdo ni en desacuerdo
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
132
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
Ni de acuerdo ni en desacuerdo
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
Ni de acuerdo ni en desacuerdo
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
133