Noe Camerun Ccora

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

“Año de la universalización de la salud”

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

ASIGNATURA:

INTRODUCCION A LA ING.CIVIL

DOCENTE:

Raúl Apaza Meneses

ESTUDIANTES:

Noé Camerún Ccora


NRC:
9255
Perú, 2020
Identifica la especialidad o área a la que
pertenece el expediente técnico y la modalidad
de ejecución
Área de mejoramiento de infraestructura vial urbana de carretera

Modalidad de ejecución: obra por administración directa

Identifique y realiza comentarios de tres objetivos


contenidos en el expediente técnico.

1. Lograr el beneficio social de la zona.

Como mejora de la imagen de la zona. Los pobladores o


beneficiarios tendrán la mejor accesibilidad de tránsito y como
también tendrán más seguridad de tener accidentes vehiculares. Se
les disminuirá el tiempo de viaje hasta llegar a su destino.

2. Mejorar la calidad de vida de los pobladores del lugar.

Aumentará la seguridad en el transporte de peatones ya que


desaparecen hoyos, piedras, tierra, etc. Ahorro de tiempo de los
usuarios de vehículos y como también ahorro en tiempo de
circulación de pobladores que salen de viaje y también el aumento
de valor de los predios de la zona de costos de operación vehicular.

3. Contribuir a mejorar el ornato de la ciudad.

Finalmente se logrará tener un buen aspecto un buen ambiente en


la ciudad tendrá un tránsito para los vehículos como también la
reducción de la incidencia de enfermedades respiratorias y
trasmisibles; al disminuir drásticamente las partículas de polvo en
suspensión en las calles.
Identifica y realiza comentarios de tres actividades de
calidad del proceso constructivo contenidos en el
expediente técnico.
REQUERIMIENTO DE CONTROL DE CONSTRUCCION DE PINTURA:

DURANTE LA EJECUCION DE REALIZARA LOS SIGUIENRTES CONTROLES: Verificar el estado de


funcionamiento del equipo utilizado por el Residente. Exigir el cumplimiento de las
medidas de seguridad y mantenimiento de tránsito. Del mismo modo, el Residente
deberá presentar el certificado de calidad de las pinturas, donde se menciona el
nombre del proyecto, nombre del fabricante, marca, tipo, color y Nº de lote; las
muestras deben ser tomadas en obra por el supervisor para obtener una muestra
representativa para los ensayos de laboratorio.

Opinión: en muy importante saber el tipo de material o marca de pintura que se va a


usar en el pavimento muchas veces los proveedores traen materiales que no está
valorizado en el costo del requerimiento. Siempre hay que verificar el material al
momento de recojo puede que la pintura contenga agua o puede ser un material de
segundo uso.

PRUEBAS Y ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD

Se realizará con el metrado diario acumulado mensual por el precio unitario de la


partida pruebas y ensayos de control de calidad, el cual constituye compensación por
la utilización de la mano de obra, materiales, herramientas, equipos, etc. y otros
elementos necesarios para ejecutar dicha partida, bajo aprobación del supervisor de
obra.

Opinión: En este control de calidad todo material o herramienta de obra tiene


calidad y se tiene que hacer el control de cada uno de ello a menudo que van
saliendo o ingresando los materiales, herramientas, equipos. El almacenero debe
de encargarse de anotar todo aquello que salga o ingrese del almacén, para que al
final del mes haga su valorización y entregue bajo aprobación del resiente y el
supervisor, y envíen junto con la planilla de trabajo para su respectivo cobro del
mes.

SISTEMAS DE CONTROL DE CALIDAD

El Supervisor ordenará tomar muestras de concreto de acuerdo al procedimiento


indicada en la Norma ITINTEC 339.036, las probetas serán moldeadas de acuerdo a la
Norma ITINTEC 339.033, y ensayadas de acuerdo a la Norma ITINTEC 339.034. se
tomarán por lo menos una muestra por día, y no menos de una muestra por cada 50
m3 de vaciado.

Opinión: es muy importante el control del concreto porque muchas veces


cometen errores en no hacer estos controles según en la norma que nos indica y
tenemos problemas en obras como efectos de rajaduras de paredes, eflorescencia,
agrietamiento del concreto, plasticidad y fraguado prematuro y entre otros.

Identifica y realiza comentarios de tres partidas


específicas de Obras provisionales.
CARTEL DE OBRA

A fin de identificar la obra, es menester contar con carteles en los que debe describirse
la entidad ejecutora, la magnitud de la misma, modalidad de ejecución, deberá ser del
modelo determinado por la Gerencia de Infraestructura de la Municipalidad Provincial.

En mi opinión: tienen por finalidad informar a la población de su ejecución, monto,


plazo y características, además de servir como elemento de seguridad de las personas.

AGUA PARA LA CONSTRUCCION

La instalación de agua en una obra, comprende la conexión o puesta y las instalaciones


para su distribución, el cual se tomará de la red de distribución domiciliaria de la
ciudad, posteriormente se tendrá el consumo y mantenimiento para uso.

En mi opinión: Con estas aguas las normas para la calidad del agua son
variables de país a país, y también pueden tener alguna variación según el
tipo de cemento que se quiera mezclar o como también hacer un buen uso de agua
para hacer la pavimentación.

ELEMENTOS DE SEGURIDAD

Son elementos que se utilizará para el desvío del tránsito vehicular, protección al
personal; dentro de las cuales se podrá considerar conos de desvió, cinta de seguridad,
cerco de seguridad, barridas regidas, señales informativas y otros requeridos por la
ingeniería de seguridad.

En mi opinión: esta obra provisional es de sumamente importante para cuidar la


seguridad de vida de cada uno de los trabajadores ya que será el trabajo de mucho
riesgo en la vía de tránsito de vehículos como también en las laderas de la carretera, el
tiempo de duración es hasta que quede concluido la pavimentación.

También podría gustarte