Matemática 6to

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 36

Pablo está investigando acerca de la población mundial.

Buscó en el sitio web de las Naciones Unidas y


anotó los datos actuales en forma aproximada.

HABITANTES

AFRICA 1.201.778.000

AMÉRICA DE NORTE 357.176.000

LATINOAMÉRICA Y EL 835.535.000
CARIBE

ASIA 4.400.000.000

EUROPA 740.000.000

OCEANÍA 23.262.604

a) Ordena las seis regiones de menor a mayor según la cantidad de habitantes:


Oceanía,………………………………………………………………………………………………………
b) Pinta de amarillo los casilleros de aquellas regiones que tienen más de mil millones de habitantes.
c) En el año 2015, la población mundial era de unos siete mil cuatrocientos millones de personas.
Escribí ese número.
d) Se proyecta que la población crecerá mil millones cada 15 años. Si el último dato es del 2015,
¿qué población mundial se estima para el año 2030? ¿Y para 2045?

Uní cada número con la pista. Escribí un número para la pista que queda sin unir.

Está entre 18 billones y 20


18.456.709.113 billones.
18.916.670.124.015 Está entre 10 mil millones y 200
183.954.123.915 mil millones.

Es mayor que 10 mil millones y


menor que 20 mil millones.
Pablo está investigando acerca de la población mundial. Buscó en el sitio web de las Naciones Unidas y
anotó los datos actuales en forma aproximada.

HABITANTES

AFRICA 1.201.778.000

AMÉRICA DE NORTE 357.176.000

LATINOAMÉRICA Y EL 835.535.000
CARIBE

ASIA 4.400.000.000

EUROPA 740.000.000

OCEANÍA 23.262.604

a) Ordena las seis regiones de menor a mayor según la cantidad de habitantes:


Oceanía,………………………………………………………………………………………………………
b) Pinta de amarillo los casilleros de aquellas regiones que tienen más de mil millones de habitantes.
c) En el año 2015, la población mundial era de unos siete mil cuatrocientos millones de personas.
Escribí ese número.
d) Se proyecta que la población crecerá mil millones cada 15 años. Si el último dato es del 2015,
¿qué población mundial se estima para el año 2030? ¿Y para 2045?

Uní cada número con la pista. Escribí un número para la pista que queda sin unir.

Está entre 18 billones y 20


18.456.709.113 billones.
18.916.670.124.015 Está entre 10 mil millones y 200
183.954.123.915 mil millones.

Es mayor que 10 mil millones y


menor que 20 mil millones.
Pablo está investigando acerca de la población mundial. Buscó en el sitio web de las Naciones Unidas y
anotó los datos actuales en forma aproximada.

HABITANTES

AFRICA 1.201.778.000

AMÉRICA DE NORTE 357.176.000

LATINOAMÉRICA Y EL 835.535.000
CARIBE

ASIA 4.400.000.000

EUROPA 740.000.000

OCEANÍA 23.262.604

a) Ordena las seis regiones de menor a mayor según la cantidad de habitantes:


Oceanía,………………………………………………………………………………………………………
b) Pinta de amarillo los casilleros de aquellas regiones que tienen más de mil millones de habitantes.
c) En el año 2015, la población mundial era de unos siete mil cuatrocientos millones de personas.
Escribí ese número.
d) Se proyecta que la población crecerá mil millones cada 15 años. Si el último dato es del 2015,
¿qué población mundial se estima para el año 2030? ¿Y para 2045?

Uní cada número con la pista. Escribí un número para la pista que queda sin unir.

Está entre 18 billones y 20


18.456.709.113 billones.
18.916.670.124.015 Está entre 10 mil millones y 200
183.954.123.915 mil millones.

Es mayor que 10 mil millones y


menor que 20 mil millones.
Pablo está investigando acerca de la población mundial. Buscó en el sitio web de las Naciones Unidas y
anotó los datos actuales en forma aproximada.

HABITANTES

AFRICA 1.201.778.000

AMÉRICA DE NORTE 357.176.000

LATINOAMÉRICA Y EL 835.535.000
CARIBE

ASIA 4.400.000.000

EUROPA 740.000.000

OCEANÍA 23.262.604

a) Ordena las seis regiones de menor a mayor según la cantidad de habitantes:


Oceanía,………………………………………………………………………………………………………
b) Pinta de amarillo los casilleros de aquellas regiones que tienen más de mil millones de habitantes.
c) En el año 2015, la población mundial era de unos siete mil cuatrocientos millones de personas.
Escribí ese número.
d) Se proyecta que la población crecerá mil millones cada 15 años. Si el último dato es del 2015,
¿qué población mundial se estima para el año 2030? ¿Y para 2045?

Uní cada número con la pista. Escribí un número para la pista que queda sin unir.

Está entre 18 billones y 20


18.456.709.113 billones.
18.916.670.124.015 Está entre 10 mil millones y 200
183.954.123.915 mil millones.

Es mayor que 10 mil millones y


menor que 20 mil millones.
Pablo está investigando acerca de la población mundial. Buscó en el sitio web de las Naciones Unidas y
anotó los datos actuales en forma aproximada.

HABITANTES

AFRICA 1.201.778.000

AMÉRICA DE NORTE 357.176.000

LATINOAMÉRICA Y EL 835.535.000
CARIBE

ASIA 4.400.000.000

EUROPA 740.000.000

OCEANÍA 23.262.604

a) Ordena las seis regiones de menor a mayor según la cantidad de habitantes:


Oceanía,………………………………………………………………………………………………………
b) Pinta de amarillo los casilleros de aquellas regiones que tienen más de mil millones de habitantes.
c) En el año 2015, la población mundial era de unos siete mil cuatrocientos millones de personas.
Escribí ese número.
d) Se proyecta que la población crecerá mil millones cada 15 años. Si el último dato es del 2015,
¿qué población mundial se estima para el año 2030? ¿Y para 2045?

Uní cada número con la pista. Escribí un número para la pista que queda sin unir.

Está entre 18 billones y 20


18.456.709.113 billones.
18.916.670.124.015 Está entre 10 mil millones y 200
183.954.123.915 mil millones.

Es mayor que 10 mil millones y


menor que 20 mil millones.
-1.000.000 -100.000 -10.000 NÚMERO +10.000 +100.000 +1.000.000

6.290.308

14.500.000

3.000.755

15.006.002

196.306

8.009.001

23.001.005.00
9

1.699.403.667

a) Ordena los números de la columna central de menor a mayor.


b) Escribe en letras los números de la columna central.

Realiza estos cálculos, luego comprueba con la calculadora.

a. ¿Cuánto hay que restarle a 358.098 para obtener 308.098?


b. ¿Cuánto hay que sumarle a 950.821 para obtener 23.957.821?
c. ¿Cuál o cuáles cifras del número 2.359.943 cambiarían si se le sumara 10.000.000 a ese número?
-1.000.000 -100.000 -10.000 NÚMERO +10.000 +100.000 +1.000.000

6.290.308

14.500.000

3.000.755

15.006.002

196.306

8.009.001

23.001.005.00
9

1.699.403.667

a) Ordena los números de la columna central de menor a mayor.


b) Escribe en letras los números de la columna central.

Realiza estos cálculos, luego comprueba con la calculadora.

a. ¿Cuánto hay que restarle a 358.098 para obtener 308.098?


b. ¿Cuánto hay que sumarle a 950.821 para obtener 23.957.821?
c. ¿Cuál o cuáles cifras del número 2.359.943 cambiarían si se le sumara 10.000.000 a ese número?
-1.000.000 -100.000 -10.000 NÚMERO +10.000 +100.000 +1.000.000

6.290.308

14.500.000

3.000.755

15.006.002

196.306

8.009.001

23.001.005.00
9

1.699.403.667

a) Ordena los números de la columna central de menor a mayor.


b) Escribe en letras los números de la columna central.

Realiza estos cálculos, luego comprueba con la calculadora.

a. ¿Cuánto hay que restarle a 358.098 para obtener 308.098?


b. ¿Cuánto hay que sumarle a 950.821 para obtener 23.957.821?
c. ¿Cuál o cuáles cifras del número 2.359.943 cambiarían si se le sumara 10.000.000 a ese número?
-1.000.000 -100.000 -10.000 NÚMERO +10.000 +100.000 +1.000.000

6.290.308

14.500.000

3.000.755

15.006.002

196.306

8.009.001

23.001.005.00
9

1.699.403.667

a) Ordena los números de la columna central de menor a mayor.


b) Escribe en letras los números de la columna central.

Realiza estos cálculos, luego comprueba con la calculadora.

a. ¿Cuánto hay que restarle a 358.098 para obtener 308.098?


b. ¿Cuánto hay que sumarle a 950.821 para obtener 23.957.821?
c. ¿Cuál o cuáles cifras del número 2.359.943 cambiarían si se le sumara 10.000.000 a ese número?

-1.000.000 -100.000 -10.000 NÚMERO +10.000 +100.000 +1.000.000

6.290.308

14.500.000

3.000.755

15.006.002

196.306

8.009.001

23.001.005.00
9

1.699.403.667

a) Ordena los números de la columna central de menor a mayor.


b) Escribe en letras los números de la columna central.

Realiza estos cálculos, luego comprueba con la calculadora.

a. ¿Cuánto hay que restarle a 358.098 para obtener 308.098?


b. ¿Cuánto hay que sumarle a 950.821 para obtener 23.957.821?
c. ¿Cuál o cuáles cifras del número 2.359.943 cambiarían si se le sumara 10.000.000 a ese número?

 Completa la tabla con las pistas que tienen en la parte inferior de la misma:

5.810.000 5.810.001 5.810.002 5.810.003

5.810.019

5.810.020 5.810.028

5.810.036

5.810.040 5.810.042

5.810.054

5.810.060

5.810.075

a) ¿Dónde ubicarías el número 5.810.048? e) ¿Qué número está a la izquierda del


b) ¿Dónde ubicarías el número 5.810.055? 5.810.054?
c) ¿Dónde ubicarías el número 5.810.066? f) ¿Qué número está a la derecha del 5.810.047?
d) ¿Dónde ubicarías el número 5.810.012? g) ¿Qué número está arriba del 5.810.033?
h) ¿Qué número está abajo del 5.810.064?

Lee con atención la siguiente información y escribe con número las cantidades que se mencionan en cada recuadro.
 Completa la tabla con las pistas que tienen en la parte inferior de la misma:

5.810.000 5.810.001 5.810.002 5.810.003

5.810.019

5.810.020 5.810.028

5.810.036

5.810.040 5.810.042

5.810.054

5.810.060

5.810.075

a) ¿Dónde ubicarías el número 5.810.048? e) ¿Qué número está a la izquierda del


b) ¿Dónde ubicarías el número 5.810.055? 5.810.054?
c) ¿Dónde ubicarías el número 5.810.066? f) ¿Qué número está a la derecha del 5.810.047?
d) ¿Dónde ubicarías el número 5.810.012? g) ¿Qué número está arriba del 5.810.033?
h) ¿Qué número está abajo del 5.810.064?

Lee con atención la siguiente información y escribe con número las cantidades que se mencionan en cada recuadro.
 Completa la tabla con las pistas que tienen en la parte inferior de la misma:

5.810.000 5.810.001 5.810.002 5.810.003

5.810.019

5.810.020 5.810.028

5.810.036

5.810.040 5.810.042

5.810.054

5.810.060

5.810.075

a) ¿Dónde ubicarías el número 5.810.048? e) ¿Qué número está a la izquierda del


b) ¿Dónde ubicarías el número 5.810.055? 5.810.054?
c) ¿Dónde ubicarías el número 5.810.066? f) ¿Qué número está a la derecha del 5.810.047?
d) ¿Dónde ubicarías el número 5.810.012? g) ¿Qué número está arriba del 5.810.033?
h) ¿Qué número está abajo del 5.810.064?

Lee con atención la siguiente información y escribe con número las cantidades que se mencionan en cada recuadro.
 Completa la tabla con las pistas que tienen en la parte inferior de la misma:

5.810.000 5.810.001 5.810.002 5.810.003

5.810.019

5.810.020 5.810.028

5.810.036

5.810.040 5.810.042

5.810.054

5.810.060

5.810.075

a) ¿Dónde ubicarías el número 5.810.048? e) ¿Qué número está a la izquierda del


b) ¿Dónde ubicarías el número 5.810.055? 5.810.054?
c) ¿Dónde ubicarías el número 5.810.066? f) ¿Qué número está a la derecha del 5.810.047?
d) ¿Dónde ubicarías el número 5.810.012? g) ¿Qué número está arriba del 5.810.033?
h) ¿Qué número está abajo del 5.810.064?

Lee con atención la siguiente información y escribe con número las cantidades que se mencionan en cada recuadro.
 Completa la tabla con las pistas que tienen en la parte inferior de la misma:

5.810.000 5.810.001 5.810.002 5.810.003

5.810.019

5.810.020 5.810.028

5.810.036

5.810.040 5.810.042

5.810.054

5.810.060

5.810.075

a) ¿Dónde ubicarías el número 5.810.048? e) ¿Qué número está a la izquierda del


b) ¿Dónde ubicarías el número 5.810.055? 5.810.054?
c) ¿Dónde ubicarías el número 5.810.066? f) ¿Qué número está a la derecha del 5.810.047?
d) ¿Dónde ubicarías el número 5.810.012? g) ¿Qué número está arriba del 5.810.033?
h) ¿Qué número está abajo del 5.810.064?

Lee con atención la siguiente información y escribe con número las cantidades que se mencionan en cada recuadro.
a).- El número más grande ________________________

b).- El número más pequeño ________________________

c).- El número más cercano al 700 000 (sin pasarse). ________________________

d) El número más cercano al 700 000 (pasándose) ______________________


a).- El número más grande ________________________

b).- El número más pequeño ________________________

c).- El número más cercano al 700 000 (sin pasarse). ________________________

d) El número más cercano al 700 000 (pasándose) ______________________

a).- El número más grande ________________________

b).- El número más pequeño ________________________

c).- El número más cercano al 700 000 (sin pasarse). ________________________

d) El número más cercano al 700 000 (pasándose) ______________________


a).- El número más grande ________________________

b).- El número más pequeño ________________________

c).- El número más cercano al 700 000 (sin pasarse). ________________________

d) El número más cercano al 700 000 (pasándose) ______________________

a).- El número más grande ________________________

b).- El número más pequeño ________________________

c).- El número más cercano al 700 000 (sin pasarse). ________________________

d) El número más cercano al 700 000 (pasándose) ______________________


1) Anoten el número que se forma con cada uno de los siguientes cálculos:
a) 5 x 1.000 + 13 x 100 + 8 + 10 + 12 =
b) 10 x 1.000 + 2 x 100 + 15 x 10 + 7 =
c) 15 x 10.000 + 8 x 1.000 + 6 x 100 + 59 =
1) Anoten el número que se forma con cada uno de los siguientes cálculos:
a) 5 x 1.000 + 13 x 100 + 8 + 10 + 12 =
b) 10 x 1.000 + 2 x 100 + 15 x 10 + 7 =
c) 15 x 10.000 + 8 x 1.000 + 6 x 100 + 59 =
1) Anoten el número que se forma con cada uno de los siguientes cálculos:
a) 5 x 1.000 + 13 x 100 + 8 + 10 + 12 =
b) 10 x 1.000 + 2 x 100 + 15 x 10 + 7 =
c) 15 x 10.000 + 8 x 1.000 + 6 x 100 + 59 =
1) Anoten el número que se forma con cada uno de los siguientes cálculos:
a) 5 x 1.000 + 13 x 100 + 8 + 10 + 12 =
b) 10 x 1.000 + 2 x 100 + 15 x 10 + 7 =
c) 15 x 10.000 + 8 x 1.000 + 6 x 100 + 59 =
1) Anoten el número que se forma con cada uno de los siguientes cálculos:
a) 5 x 1.000 + 13 x 100 + 8 + 10 + 12 =
b) 10 x 1.000 + 2 x 100 + 15 x 10 + 7 =
c) 15 x 10.000 + 8 x 1.000 + 6 x 100 + 59 =

2) Completen los siguientes cálculos para que valga la igualdad:


a) 8.639.500 = ........... x 1.000.000 + 6 x ........... + ........... x 10.000 + ........... x …….. + ………
b) 23.000.457 = 23 x ……… + ........... x 100 + 4 x 10 + ...........
c) 1.405 = 12 x 100 + ........... x 10 + 5
d) 522.050.001 = 50 x ................ + 22 x …………. + ……… x 10.000 + …….
2) Completen los siguientes cálculos para que valga la igualdad:
a) 8.639.500 = ........... x 1.000.000 + 6 x ........... + ........... x 10.000 + ........... x …….. + ………
b) 23.000.457 = 23 x ……… + ........... x 100 + 4 x 10 + ...........
c) 1.405 = 12 x 100 + ........... x 10 + 5
d) 522.050.001 = 50 x ................ + 22 x …………. + ……… x 10.000 + …….
2) Completen los siguientes cálculos para que valga la igualdad:
a) 8.639.500 = ........... x 1.000.000 + 6 x ........... + ........... x 10.000 + ........... x …….. + ………
b) 23.000.457 = 23 x ……… + ........... x 100 + 4 x 10 + ...........
c) 1.405 = 12 x 100 + ........... x 10 + 5
d) 522.050.001 = 50 x ................ + 22 x …………. + ……… x 10.000 + …….
2) Completen los siguientes cálculos para que valga la igualdad:
a) 8.639.500 = ........... x 1.000.000 + 6 x ........... + ........... x 10.000 + ........... x …….. + ………
b) 23.000.457 = 23 x ……… + ........... x 100 + 4 x 10 + ...........
c) 1.405 = 12 x 100 + ........... x 10 + 5
d) 522.050.001 = 50 x ................ + 22 x …………. + ……… x 10.000 + …….
2) Completen los siguientes cálculos para que valga la igualdad:
a) 8.639.500 = ........... x 1.000.000 + 6 x ........... + ........... x 10.000 + ........... x …….. + ………
b) 23.000.457 = 23 x ……… + ........... x 100 + 4 x 10 + ...........
c) 1.405 = 12 x 100 + ........... x 10 + 5
d) 522.050.001 = 50 x ................ + 22 x …………. + ……… x 10.000 + …….
A. Silvina compró una computadora que le costó $ 98.000. Como había una promoción, le descontaron $ 1.100 y la paga
en 10 cuotas iguales sin recargo. ¿Es cierto que cada cuota es de más de $ 10.000?

B. Una fábrica produjo 4.005.450 lápices ¿Cuántas cajas completas de 10 lápices se pueden llenar con ellos? ¿Sobran
lápices?

C. En la escuela compraron 1.345 cajas de tizas, cada una tiene 100 tizas. ¿Cuántas tizas hay en total?

D. En el patio de la escuela hay 7 filas con 1.000 baldosas cada una. ¿Cuántas baldosas hay en total? Si 500 se rompieron
¿Cuántas quedaron sanas?

E. Es necesario distribuir 2 bolsones de 442 chupetines en 10 paquetes. ¿Cuántos chupetines colocamos en cada uno?
¿Sobran chupetines? ¿Cuántos? ¿Cuántos chupetines agregamos para que se coloquen la misma cantidad en cada
paquete?

A. Silvina compró una computadora que le costó $ 98.000. Como había una promoción, le descontaron $ 1.100 y la paga
en 10 cuotas iguales sin recargo. ¿Es cierto que cada cuota es de más de $ 10.000?

B. Una fábrica produjo 4.005.450 lápices ¿Cuántas cajas completas de 10 lápices se pueden llenar con ellos? ¿Sobran
lápices?

C. En la escuela compraron 1.345 cajas de tizas, cada una tiene 100 tizas. ¿Cuántas tizas hay en total?

D. En el patio de la escuela hay 7 filas con 1.000 baldosas cada una. ¿Cuántas baldosas hay en total? Si 500 se rompieron
¿Cuántas quedaron sanas?
E. Es necesario distribuir 2 bolsones de 442 chupetines en 10 paquetes. ¿Cuántos chupetines colocamos en cada uno?
¿Sobran chupetines? ¿Cuántos? ¿Cuántos chupetines agregamos para que se coloquen la misma cantidad en cada
paquete?

A. Silvina compró una computadora que le costó $ 98.000. Como había una promoción, le descontaron $ 1.100 y la paga
en 10 cuotas iguales sin recargo. ¿Es cierto que cada cuota es de más de $ 10.000?

B. Una fábrica produjo 4.005.450 lápices ¿Cuántas cajas completas de 10 lápices se pueden llenar con ellos? ¿Sobran
lápices?

C. En la escuela compraron 1.345 cajas de tizas, cada una tiene 100 tizas. ¿Cuántas tizas hay en total?

D. En el patio de la escuela hay 7 filas con 1.000 baldosas cada una. ¿Cuántas baldosas hay en total? Si 500 se rompieron
¿Cuántas quedaron sanas?

E. Es necesario distribuir 2 bolsones de 442 chupetines en 10 paquetes. ¿Cuántos chupetines colocamos en cada uno?
¿Sobran chupetines? ¿Cuántos? ¿Cuántos chupetines agregamos para que se coloquen la misma cantidad en cada
paquete?

A. Silvina compró una computadora que le costó $ 98.000. Como había una promoción, le descontaron $ 1.100 y la paga
en 10 cuotas iguales sin recargo. ¿Es cierto que cada cuota es de más de $ 10.000?

B. Una fábrica produjo 4.005.450 lápices ¿Cuántas cajas completas de 10 lápices se pueden llenar con ellos? ¿Sobran
lápices?

C. En la escuela compraron 1.345 cajas de tizas, cada una tiene 100 tizas. ¿Cuántas tizas hay en total?

D. En el patio de la escuela hay 7 filas con 1.000 baldosas cada una. ¿Cuántas baldosas hay en total? Si 500 se rompieron
¿Cuántas quedaron sanas?

E. Es necesario distribuir 2 bolsones de 442 chupetines en 10 paquetes. ¿Cuántos chupetines colocamos en cada uno?
¿Sobran chupetines? ¿Cuántos? ¿Cuántos chupetines agregamos para que se coloquen la misma cantidad en cada
paquete?

A. Silvina compró una computadora que le costó $ 98.000. Como había una promoción, le descontaron $ 1.100 y la paga
en 10 cuotas iguales sin recargo. ¿Es cierto que cada cuota es de más de $ 10.000?

B. Una fábrica produjo 4.005.450 lápices ¿Cuántas cajas completas de 10 lápices se pueden llenar con ellos? ¿Sobran
lápices?

C. En la escuela compraron 1.345 cajas de tizas, cada una tiene 100 tizas. ¿Cuántas tizas hay en total?
D. En el patio de la escuela hay 7 filas con 1.000 baldosas cada una. ¿Cuántas baldosas hay en total? Si 500 se rompieron
¿Cuántas quedaron sanas?

E. Es necesario distribuir 2 bolsones de 442 chupetines en 10 paquetes. ¿Cuántos chupetines colocamos en cada uno?
¿Sobran chupetines? ¿Cuántos? ¿Cuántos chupetines agregamos para que se coloquen la misma cantidad en cada
paquete?

Trabajo práctico evaluativo

1. Indicá con X el número correcto.

Cinco millones cuatrocientos treinta mil cien


…. 5.000.000.430.000.100
…. 5.430.100
…. 5.000.430.100
Cinco mil doscientos millones trescientos veinte mil seiscientos

.... 5.200.326
5.200.320.000.600
5.200.320.600
Cincuenta mil millones ciento cinco mil cuatrocientos

…. 50.000.105.400
…. 50.000.105.000.400
…. 50.000.100.005.400

2. Leé y resolvé

En sus vacaciones, Joaquín compra 20 lápices y para $100 cada uno y su prima Juana 15
imanes a $50 cada uno. Si pagó con 30 billetes de $100, ¿Cuánto le devolvieron?

3. Ordená estos números de menor a mayor: 2.490.000.000 – 2.490.000 – 249.000.000


– 249.000.000.000
4. Escribí el número trece mil millones seis mil quince y restale el número tres mil
millones quinientos mil once. ¿Qué número se obtiene?

Trabajo práctico evaluativo

1. Indicá con X el número correcto.

Cinco millones cuatrocientos treinta mil cien


…. 5.000.000.430.000.100
…. 5.430.100
…. 5.000.430.100
Cinco mil doscientos millones trescientos veinte mil seiscientos

.... 5.200.326
5.200.320.000.600
5.200.320.600
Cincuenta mil millones ciento cinco mil cuatrocientos

…. 50.000.105.400
…. 50.000.105.000.400
…. 50.000.100.005.400

2. Leé y resolvé

En sus vacaciones, Joaquín compra 20 lápices y para $100 cada uno y su prima Juana 15
imanes a $50 cada uno. Si pagó con 30 billetes de $100, ¿Cuánto le devolvieron?

3. Ordená estos números de menor a mayor: 2.490.000.000 – 2.490.000 – 249.000.000


– 249.000.000.000
4. Escribí el número trece mil millones seis mil quince y restale el número tres mil
millones quinientos mil once. ¿Qué número se obtiene?

Trabajo práctico evaluativo

1. Indicá con X el número correcto.

Cinco millones cuatrocientos treinta mil cien


…. 5.000.000.430.000.100
…. 5.430.100
…. 5.000.430.100
Cinco mil doscientos millones trescientos veinte mil seiscientos

.... 5.200.326
5.200.320.000.600
5.200.320.600
Cincuenta mil millones ciento cinco mil cuatrocientos

…. 50.000.105.400
…. 50.000.105.000.400
…. 50.000.100.005.400

2. Leé y resolvé

En sus vacaciones, Joaquín compra 20 lápices y para $100 cada uno y su prima Juana 15
imanes a $50 cada uno. Si pagó con 30 billetes de $100, ¿Cuánto le devolvieron?

3. Ordená estos números de menor a mayor: 2.490.000.000 – 2.490.000 – 249.000.000


– 249.000.000.000
4. Escribí el número trece mil millones seis mil quince y restale el número tres mil
millones quinientos mil once. ¿Qué número se obtiene?

Trabajo práctico evaluativo

1. Indicá con X el número correcto.

Cinco millones cuatrocientos treinta mil cien


…. 5.000.000.430.000.100
…. 5.430.100
…. 5.000.430.100
Cinco mil doscientos millones trescientos veinte mil seiscientos

.... 5.200.326
5.200.320.000.600
5.200.320.600
Cincuenta mil millones ciento cinco mil cuatrocientos

…. 50.000.105.400
…. 50.000.105.000.400
…. 50.000.100.005.400

2. Leé y resolvé

En sus vacaciones, Joaquín compra 20 lápices y para $100 cada uno y su prima Juana 15
imanes a $50 cada uno. Si pagó con 30 billetes de $100, ¿Cuánto le devolvieron?

3. Ordená estos números de menor a mayor: 2.490.000.000 – 2.490.000 – 249.000.000


– 249.000.000.000
4. Escribí el número trece mil millones seis mil quince y restale el número tres mil
millones quinientos mil once. ¿Qué número se obtiene?

Trabajo práctico evaluativo

1. Indicá con X el número correcto.

Cinco millones cuatrocientos treinta mil cien


…. 5.000.000.430.000.100
…. 5.430.100
…. 5.000.430.100
Cinco mil doscientos millones trescientos veinte mil seiscientos

.... 5.200.326
5.200.320.000.600
5.200.320.600
Cincuenta mil millones ciento cinco mil cuatrocientos

…. 50.000.105.400
…. 50.000.105.000.400
…. 50.000.100.005.400

2. Leé y resolvé

En sus vacaciones, Joaquín compra 20 lápices y para $100 cada uno y su prima Juana 15
imanes a $50 cada uno. Si pagó con 30 billetes de $100, ¿Cuánto le devolvieron?

3. Ordená estos números de menor a mayor: 2.490.000.000 – 2.490.000 – 249.000.000


– 249.000.000.000
4. Escribí el número trece mil millones seis mil quince y restale el número tres mil
millones quinientos mil once. ¿Qué número se obtiene?

También podría gustarte