Proyecto COIL

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

ANEXO 1

Formato de Aplicación Programa de Aprendizaje Global-PAG


Proyectos COIL UNIMINUTO

Foto del profesor

Fecha: 29-02-2024
Nombre Completo del
Tito Ferney Riveros Angarita
Profesor
Correo electrónico Tito.riveros@uniminuto.edu

Número de teléfono 3138576757


Sede
(Rectoría/Vicerrectoría Rectoría Sur, Neiva
Regional)
Programa Académico Administración en seguridad y Salud en El trabajo
Modalidad del
Distancia tradicional
programa
Página web del https://www.uniminuto.edu/oferta-academica/administracion-en-
programa seguridad-y-salud-en-el-trabajo-0

Nivel de estudios del


Pregrado Universitario
programa
Experiencia Política Pública en Seguridad y Salud en el Trabajo
internacional previa para Población Inclusiva) con la participación de la
proyectos COIL Universidad Nueva Granada, CUN y UNIMINUTO
Nombre del curso en el Sistema Integrados de Gestión – Sistema de Gestión de
que se aplicará el COIL la Seguridad y Salud en el Trabajo
Periodo académico en
el que suele enseñarse Semestral (M1 y M2) UNIMINUTO Neiva
el curso
Desafíos y retos en la aplicación Global del Sistema
Propuesta de nombre Integrado de Gestión mediante el aprendizaje
del proyecto cooperativo como Metodologías Activas. (Liderada
por UNIMINUTO Neiva)

1
1. Fecha 22-04-2024
: Presencial y remota
Hora 6:30 pm – 8:30 pm

➢ Hora 6:30 pm Apertura del Evento

- Saludo de Modalidad Bienvenida:

- Coordinadora del Programa de Seguridad y


Salud en el Trabajo UNIMINUTO de Neiva. (3
minutos).

- Saludo e intervención de la Universidad


Participante Socio 2 Fundación Escuela
Tecnológica de Neiva FET. (3 minutos).

- Presentación del grupo y socialización del


proyecto COIL, Actividad Intercultural –
ICEBREAKER online, (Representación cultural
por cada Institución. (10 minutos por cada
institución
Breve descripción de la
propuesta UNIMINUTO Juego de nombres de choque
cultural

➢ Hora 6:50 pm: Taller: Desafíos y retos, riesgos a la


hora de implementar el SIG y el éxito de la
aplicación Global del SIG mediante el aprendizaje
cooperativo.

- Tito Ferney Riveros Angarita Docente


UNIMINUTO.
- Lorena Andrea Pérez Hernández Docente FET.
- Norma Constanza Trujillo Docente FET.

Invitados(as)

➢ Hora 7:50 pm: Orientación Producto Final (Artículo


Reflexivo). Organizar los grupos de trabajo para
construir el articulo reflexivo como producto final.
(socio1 y socio 2)

2
2. Fecha 30-04-2024
Modalidad: Presencial - Remota
Hora 6:30 pm – 8:30 pm

- Hora 6:30 pm Revisión del primer avance del


articulo reflexivo” Desafíos y retos en la
aplicación Global del Sistema Integrado de
Gestión mediante el aprendizaje cooperativo”.

- Hora 6:50 pm: Conferencia: Documentación


ISO 9001: 2015. Experto Docente Socio
UNIMINUTO.

- Hora 7:50 pm: Orientación Segundo Avance


Producto Final (Artículo Reflexivo). (socio1 y
socio 2)

3. Fecha 06-05-2024
Modalidad: Remota
Hora 6:30 pm – 8:30 pm

- Hora 6:30 pm Revisión del segundo avance


del articulo reflexivo Desafíos y retos en la
aplicación Global del Sistema Integrado de
Gestión mediante el aprendizaje cooperativo.

- Hora 6:50 pm: Conferencia: Documentación


ISO 14001: 2015. Experto Docente Socio
Fundación Escuela Tecnológica de Neiva.

- Hora 8:20 pm: Orientación Tercer avance


Producto Final (Artículo Reflexivo). (socio1 y
socio 2)

4.Fecha 20-05-2024
Modalidad: Remota
Hora 6:30 pm – 8:30 pm

- Hora 6:30 pm Revisión del Tercer avance del


articulo reflexivo “Desafíos y retos en la
aplicación Global del Sistema Integrado de
Gestión mediante el aprendizaje cooperativo”.

- Hora 7:00 pm: Conferencia: Documentación


ISO 45001: 2015. Experto Docente Socio
Fundación Escuela Tecnológica de Neiva.

3
- Hora 8:20 pm: Orientación final del artículo
reflexivo Producto Final (Artículo Reflexivo).
(socio1 y socio 2)

5. Fecha 31-05-2024
Modalidad: Remota
Hora 6:30 pm – 8:30 pm

- Socialización articulo reflexivo.

• Identificar los aspectos de los desafíos y retos en la


aplicación Global del Sistema Integrado de
Gestión.
Resultados de • Socializar las normas internacionales de la ISO
Aprendizaje 9001:2015, ISO 14001;2015 e ISO 45001;2018 que se
(internacionalizados) encuentran en estado de aplicación en un
mercado global.
• Fortalecer el trabajo colaborativo, a través, del uso
de herramientas de comunicación TICs.

Temáticas de interés Normas internacionales de la ISO 9001:2015, ISO


para trabajar COIL 14001;2015 e ISO 45001;2018.

Duración de la
colaboración en 5 semanas
semanas
22-04-2024
Fechas posibles para el 29-04-2024
desarrollo de las 06-05-2024
actividades 20-05-2024
31-05-2024
Idioma de la
Español
colaboración
Número de estudiantes
50
en el curso
Estudiantes del programa de ASST UNIMINUTO Neiva
Perfil del grupo Estudiantes de programas asociados a la Seguridad y
Salud en el Trabajo nacional e internacional
Disciplinas y Cursos Administración en Seguridad y Salud en el trabajo
preferidos para Administración en Salud Ocupacional
colaboración Ingeniería en Seguridad y Salud en el trabajo
Número máximo de
socios para el desarrollo
3
del COIL

4
INFORMACIÓN DEL SOCIO

CORPORACIÖN

Foto del docente


Socio 2

Nombre completo del profesor socio Dinory Serrato Rojas

Nombre de la Institución a la que Corporación Minuto de Dios –


pertenece UNIMINUTO – C.U. Neiva

País y ciudad de origen de la Institución Colombia – Neiva

Departamento/Facultad Ciencias Empresariales

Administración de Seguridad y Salud en


Programa académico
el Trabajo

Modalidad del programa (virtual,


Presencial
presencial, distancia, dual)
Desafíos y retos en la aplicación Global
Nombre del curso en el que del Sistema Integrado de Gestión
implementará el proyecto COIL mediante el aprendizaje cooperativo
como Metodologías Activas.

Correo electrónico dinory.serrato@uniminuto.edu

Estudiantes del programa de ASST


UNIMINUTO Neiva
Perfil del grupo de estudiantes del curso Estudiantes de programas asociados a
la Seguridad y Salud en el Trabajo
nacional e internacional

5
INFORMACIÓN DEL SOCIO

FUNDACIÓN ESCUELA TECNOLÓGICA DE NEIVA – FET

Foto del docente


Socio 2

Nombre completo del profesor socio Norma Constanza Trujillo

Nombre de la Institución a la que Fundación Escuela Tecnológica de


pertenece Neiva – FET

País y ciudad de origen de la Institución Colombia – Neiva

Programa de Seguridad y Salud en el


Departamento/Facultad
Trabajo

Programa académico Administración de la Salud Ocupacional

Modalidad del programa (virtual,


Presencial
presencial, distancia, dual)
Desafíos y retos en la aplicación Global
Nombre del curso en el que del Sistema Integrado de Gestión
implementará el proyecto COIL mediante el aprendizaje cooperativo
como Metodologías Activas.

Correo electrónico norma_trujillo@fet.edu.co

Estudiantes del programa de ASST


UNIMINUTO Neiva
Perfil del grupo de estudiantes del curso Estudiantes de programas asociados a
la Seguridad y Salud en el Trabajo
nacional e internacional

6
INFORMACIÓN DEL SOCIO

FUNDACIÓN ESCUELA TECNOLÓGICA DE NEIVA – FET

Foto del docente


Socio 3

Nombre completo del profesor socio Lorena Andrea Pérez Hernández

Nombre de la Institución a la que Fundación Escuela Tecnológica de


pertenece Neiva – FET

País y ciudad de origen de la Institución Colombia – Neiva

Programa de Seguridad y Salud en el


Departamento/Facultad
Trabajo

Programa académico Administración de la Salud Ocupacional

Modalidad del programa (virtual,


Presencial
presencial, distancia, dual)
Desafíos y retos en la aplicación Global
Nombre del curso en el que del Sistema Integrado de Gestión
implementará el proyecto COIL mediante el aprendizaje cooperativo
como Metodologías Activas.

Correo electrónico direccion_ocupacional@fet.edu.co

Estudiantes del programa de ASST


UNIMINUTO Neiva
Perfil del grupo de estudiantes del curso Estudiantes de programas asociados a
la Seguridad y Salud en el Trabajo
nacional e internacional

7
INFORMACIÓN FINAL DEL PROYECTO COIL

(Esta información es el resultado de la negociación con su socio)

Desafíos y retos en la aplicación Global del


Sistema Integrado de Gestión mediante el
Nombre del proyecto COIL final
aprendizaje cooperativo como
Metodologías Activas.

Duración total del proyecto 5 semana

El proyecto COIL se proyecta para ejecutar


en 5 fases:

Fase 1: Taller: Desafíos y retos, riesgos a la


hora de implementar el SIG y el éxito de la
aplicación Global del SIG mediante el
aprendizaje cooperativo.

- Tito Ferney Riveros Angarita Docente


UNIMINUTO.
- Lorena Andrea Pérez Hernández
Docente FET.
- Norma Constanza Trujillo Docente FET.
Fases del proyecto
Invitados(as)

Fase 2: Conferencia: Documentación ISO


9001: 2015. Experto Docente Socio.

Fase 3: Conferencia: Documentación ISO


14001: 2015.

Fase 4: Conferencia: Documentación ISO


45001: 2015.

Fase 5: Socialización artículo reflexivo.

Las actividades esperadas se desarrollan


Distribución de actividades, actores y
mediante la articulación de los docentes,
roles

8
expertos y estudiantes según lo acordado
en la búsqueda de socios.

1. Fase 1: 22-04-2024
2. Fase 2: 29-04-2024
Cronograma de actividades 3. Fase 3: 06-05-2024
4. Fase 4: 20-05-2024
5. Fase 5: 31-05-2024

A partir del 22 de abril de 2024 hora 6:30 pm


se da inicio de forma presencial según los
acuerdos entre los socios, teniendo en
cuenta el trabajo colaborativo que lleva
por nombre Desafíos y retos en la
aplicación Global del Sistema Integrado
de Gestión mediante el aprendizaje
cooperativo.
Medios y recursos tecnológicos
Por lo anterior, los encuentros se realizan de
manera remota por medio de la
plataforma Teams hasta la fecha del – 04-
06-2024 (Socialización del producto Final)

De igual manera en el momento de la


búsqueda de socios se deben establecer
tipos de herramientas digitales que van a
implementar por parte de los mismos.

Estrategias didácticas Trabajo colaborativo entre las instituciones


(evaluación de los aprendizajes) participantes (aprendizaje cooperativo).

- Se evalúa la participación con 40%


Criterios de evaluación y evidencias - Trabajo colaborativo 30 %
- Ensayo de la experiencia vivida 30%

Entregables del proyecto COIL Articulo Reflexivo

9
Actividad Intercultural – ICEBREAKER

TÉCNICAS DE ENSEÑANZA: 1. Juego de nombres de choque cultural

https://www.youtube.com/watch?time_continue=71&v=Teab7FCFuP8&embeds_referring_eu
ri=https%3A%2F%2Fintercult-project.eu%2F&source_ve_path=Mjg2NjY&feature=emb_logo

Objetivos de aprendizaje:
Proporcionar una forma divertida de aprender nombres e introducir la diversidad cultural.

Tiempo:
El tiempo necesario variará según el número de participantes, pero se estima en unos 30
minutos

Materiales necesarios:
Ninguno

Descripción de la actividad: El facilitador comienza explicando al grupo que hay muchos


tipos de saludos culturales diferentes (por ejemplo, el apretón de manos).

1. Todos empiezan a caminar por la habitación, mezclándose y dándole la mano a


todos los que se encuentran, con el saludo “hola, mi nombre es…”, diciendo su
nombre y apellido, estableciendo un contacto visual directo y acompañado del
apretón de manos.
2. El facilitador pide de repente a todos que se paren e introduce el siguiente saludo
cultural, que consiste en sacar la lengua (una tradición de algunas tribus tibetanas).
Una vez más, todos se mezclan y se van saludando con un “hola, mi nombre es…”,
acompañado de sacar la lengua. Posteriormente se presentan dos saludos
culturales más, mientras que el facilitador anima a los participantes a exagerar todos
los saludos. Luego se pide a los participantes sugerencias sobre un saludo cultural
final que puedan conocer o para crear su propia variación.
3. El facilitador comienza un debate al final del ejercicio solicitando comentarios y
feedback sobre los diferentes saludos culturales. ¿Puede el grupo identificar otros
saludos culturales? El facilitador introduce los términos cultura y diversidad cultural.

10

También podría gustarte