Tema 4 - Implementación Del Programa de Hse

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

PROGRAMA DE

HABILIDADES
SOCIOEMOCIONALES

Ps. Naida Reyes Aranda y Ps. Veronika Lobato


El participante del taller debe renombrarse con su nombre y apellido.

Quien desee aportar sus ideas, deberá levantar la mano virtualmente o escribir por
el chat.

Deberán encender el audio y activar sus cámaras cada vez que participe o se
solicite su intervención.

El trato debe ser respetuoso y amable entre todos.

Debemos centrarnos exclusivamente en el tema a tratar


• Implementar la
ejecución del
PROPÓSITO programa
Preventivo
propuesto por el
MINEDU.
PIOJO PARA
CABELLERA
PEINE PARA CALVO LARGA

•VENTA DE
COSAS BIGOTE PARA
ABSURDAS BABERO PARA
GIRAFA
SEÑORITA
Programa de Habilidades Socioemocionales

Marco conceptual del Orientaciones para la Programa para el


Elementos del
programa de HSE, implementación del desarrollo de HSE
programa de HSE en
Conceptos generales programa de HSE, roles específicamente en el
los espacios de tutoría
Descripción de las y las respectivas programa propuesto
grupal, se brindan
trece HSE priorizadas responsabilidades de los para las y los
orientaciones para la
actores en el proceso de estudiantes ,matriz de
planificación de una
implementación las EDAT, que describe
EDAT
(antes, durante y los componentes
después de este). específicos de cada una,
así como las actividades.
Desarrollo de Habilidades Socioemocionales
Importancia
El desarrollo de las HSE es un proceso continuo de todo ser humano
que favorece su adaptación, desarrollo y trascendencia para su
bienestar personal y el de las y los demás. Cuando trabajamos en el
Importancia en el desarrollo
fortalecimiento de estas habilidades, estamos preparando a neurológico
nuestras y nuestros estudiantes para el mundo presente y futuro,
para lograr no solo un rendimiento escolar exitoso, sino también ¿Por qué es clave esta zona específica del
para la vida en sociedad. Nos encontramos, entonces, ante un cerebro, que inicia su desarrollo en la parte
aprendizaje para toda la vida. posterior (lóbulo occipital, lóbulo parietal) y
concluye, durante la adolescencia tardía, en
el lóbulo frontal? Porque es la zona en que
se encuentran las áreas clave para el
desarrollo de las funciones ejecutivas y el
control de los impulsos. Por ello, al tratarse
de una zona biológicamente aún inmadura
Importancia en la tutoría grupal en esta etapa del desarrollo, conjugada con
otros cambios hormonales y físicos,
Las y los estudiantes viven las experiencias de manera integrada, articulada, tal permitirá el despliegue de la impulsividad y
y como ocurre en sus propias vidas. Permite construir sobre los aprendizajes y una expresión emocional no controlada.
desarrollos previos, evitando repeticiones u omisiones, permitiendo un
proceso más armónico tanto para estudiantes como para docentes. Además
brinda mayores posibilidades de observar no solo los comportamientos
asociados a las HSE trabajadas, sino también los progresos alcanzados y
posibles obstáculos para su desarrollo.
Las habilidades socioemocionales priorizadas en el programa

1 3 5 7
Autoconcepto
Autoestima Conciencia
2 4 Comunicación
6 social.
asertiva
Autocuidado Comportamiento Conciencia
prosocial emocional

Trabajo en
Resolución de
Creatividad Regulación Toma de equipo
Empatía conflictos
emocional decisiones
responsables

8 9 11 13
10 12
Implementación del Programa de HSE en los espacios de tutoría grupal
Planificación de las Experiencias de Aprendizaje de la Tutoría para el
desarrollo de las habilidades socioemocionales - EDAT

Es necesario tener siempre • Para la planificación de las EDAT, resulta pertinente


en cuenta la etapa también estimar el tiempo y recursos que las y los
evolutiva del adolescente docentes tutores tienen para su ejecución.
• Las actividades están planteadas para ser
para determinar las HSE de desarrolladas en las dos horas de tutoría semanal;
mayor impacto a trabajar. considerando que cada EDAT propone tres
actividades, las experiencias podrían ser
desarrolladas en tres semanas de trabajo.
• Este aspecto es importante para organizar el
Resulta muy útil tomar como cronograma de actividades que se plantean en el
guía y referencia para la
plan tutorial de aula, promoviendo que las
planificación de las EDAT los
actividades de cada experiencia se desarrollen de
resultados de las
forma consecutiva dentro del bimestre o trimestre.
“Orientaciones para la
aplicación de la herramienta de • Recordemos que se deben incluir en el plan tutorial
recojo de información de de aula otras actividades que respondan a las
habilidades socioemocionales y necesidades de orientación de las y los estudiantes
factores de riesgo” según el diagnóstico del aula.
Recomendaciones para el proceso de
diversificación de las EDAT
Tener en cuenta que las EDAT son recursos que nos ayudarán a abordar una
HSE, la cual debe ser articulada con otras EDAT para lograr su propósito.

Ser creativos e innovadores. En la implementación y/o diversificación de las


EDAT se debe considerar que estas sean motivadoras y atractivas para
la o el estudiante

Ser flexibles y adaptativos. Es probable que, ante un grupo de estudiantes


específico, lo planificado no funcione como uno quiere (por situaciones particulares,
características de personalidad, coyuntura, etc.).
Elementos de las EDAT para el programa de HSE y sus consideraciones

Planteamiento de la situación Propósito de aprendizaje


Según los documentos Permitirá poner en marcha acciones,
establecidos para este fin técnicas y herramientas que respondan Este propósito guarda una triple
(RM N.° 121-2021- a alguna necesidad observada en clase relación de base: con al menos una
MINEDU y RVM N.° 212- o reconocida como resultado del de las competencias del CNEB, las
2020-MINEDU), los diagnóstico realizado. Esta situación dimensiones de la tutoría, y con la
elementos que deben asumirá la forma de un reto, un habilidad socioemocional a
incluir la EDAT son los proyecto, una actividad desafiante u desarrollar (y su respectiva
siguientes: otra forma que atraiga el interés y descripción para el ciclo de estudio).
atención de las y los estudiantes.

Observación y retroalimentación
del proceso Secuencia de actividades
Detalla las características observables de la
ejecución de la EDAT, y su relación con las Esta secuencia o ruta asegura la
conductas observables del desarrollo de la HSE. A coherencia y flujo de actividades que
partir de estas evidencias, se genera un espacio conducen al propósito planteado.
de retroalimentación que permite potenciar el Además, detalla sus respectivos
aprendizaje generado a través de la EDAT, y la recursos, materiales y el tiempo que
toma de conciencia de las y los estudiantes de los requieren para su realización.
progresos alcanzados.
Socializar con las familias los resultados del proceso
Rol del docente tutor Promover la comprensión de la situación
de diagnóstico socioemocional y comunicarles la relevancia del actual que propicia el desarrollo de la
programa de HSE, promoviendo la reflexión sobre el impacto y experiencia y el reto específico planteado por la
la importancia del soporte socioemocional de la familia para el EDAT
desarrollo de las HSE en el bienestar de sus hijas e hijos

Incorporar en el plan tutorial de aula (tutoría Compartir el propósito de aprendizaje de la


grupal) las experiencias que respondan al diagnóstico previo y EDAT, brindar las instrucciones específicas de
Diversificar las EDAT a partir de las características propias del cada actividad
grupo. DURANTE
Preparar con la debida anticipación las actividades, materiales Explicar las conductas observables
y recursos de cada EDAT, planificar el tiempo estimado, y ANTES esperadas a lo largo de la experiencia,
comunicar oportunamente a las y los estudiantes cualquier acompañar y facilitar el desarrollo de las
solicitud de materiales o preparación necesaria para la actividades en cada uno de sus tres momentos
actividad

DESPUÉS
Con relación al estudiantes: Hacer seguimiento de las actitudes de las y los estudiantes,
más allá de la hora de tutoría y las actividades que componen la EDAT, incluyendo
la oportunidad de trabajar en tutoría individual o realizar las derivaciones ha especialistas
ante los casos que lo requieran

Con relación a ti mismo/a como docente tutor: Realizar una autoevaluación de su propio
desempeño durante el desarrollo de la actividad en busca de fortalezas que podrían replicarse
y oportunidades de mejora a trabajar para incrementar la efectividad de la gestión de las
próximas EDAT
1. EDAT “Trabajando con mi voz interior” para el desarrollo del Autoconcepto.
Programa para el desarrollo 2. EDAT “La campaña del autocuidado” para el desarrollo del Autocuidado.
de Habilidades 3. EDAT “Verbo y emoción para mi definición” para el desarrollo de la Autoestima.
Socioemocionales en el ciclo 4. EDAT “Nuestro proyecto de bienestar común” para el desarrollo del
VII Comportamiento prosocial.
5. EDAT “Aprendiendo a comunicarnos mejor” para el desarrollo de la
Comunicación asertiva.
6. EDAT “Mi mundo emocional” para el desarrollo de la Conciencia emocional.
7. EDAT “Nuestra comunidad, nuestras soluciones” para el desarrollo de la
Conciencia social.
8. EDAT “Lo que me conecta con la otra persona” para el desarrollo de la Empatía.
9. EDAT “Multiplicar miradas” para el desarrollo de la Creatividad.
10. EDAT “Gestionando mi conducta a partir de mis emociones” para el desarrollo
de la Regulación emocional.
11. EDAT “Haciéndome cargo del conflicto” para el desarrollo de la Resolución de
conflictos.
12. EDAT “Decidiendo mi futuro” para el desarrollo de la Toma de decisiones responsables.
13. EDAT“El equipo ganador” para el desarrollo del Trabajo en equipo.
PROGRAMA DEL BUEN TRATO :
Tenemos todo un kids de Promoción de la sana convivencia escolar
La inclusión educativa y el respeto a la diversidad.
herramientas para implementar Promoviendo el buen clima familiar.
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
Violencia en sus diversas modalidades y sus consecuencias
Prevención del bullying
Promoción de los deberes y derechos de los NNAs
PROGRAMA PREVENCIÓN DE LAS DROGAS
Las drogas como desencadenante de patologias mentales
Drogas ilegales y sus efectos a corto y largo plazo
PROGRAMA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Cuidado de mi cuerpo
prevención del embarazo
prevención de las ITS y SIDA
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL
PROGRAMA DEL BUEN USO DE LOS MEDIOS TECNOLÓGICOS
El impacto de la violencia en los videojuegos
ciberbullying, sexting y otros.
PROGRAMA SOBRE CUIDADO DE LA SALUD MENTAL
Promoción del control de emociones
Prevención de los trastornos alimenticios

También podría gustarte