Tema 4 - Implementación Del Programa de Hse
Tema 4 - Implementación Del Programa de Hse
Tema 4 - Implementación Del Programa de Hse
HABILIDADES
SOCIOEMOCIONALES
Quien desee aportar sus ideas, deberá levantar la mano virtualmente o escribir por
el chat.
Deberán encender el audio y activar sus cámaras cada vez que participe o se
solicite su intervención.
•VENTA DE
COSAS BIGOTE PARA
ABSURDAS BABERO PARA
GIRAFA
SEÑORITA
Programa de Habilidades Socioemocionales
1 3 5 7
Autoconcepto
Autoestima Conciencia
2 4 Comunicación
6 social.
asertiva
Autocuidado Comportamiento Conciencia
prosocial emocional
Trabajo en
Resolución de
Creatividad Regulación Toma de equipo
Empatía conflictos
emocional decisiones
responsables
8 9 11 13
10 12
Implementación del Programa de HSE en los espacios de tutoría grupal
Planificación de las Experiencias de Aprendizaje de la Tutoría para el
desarrollo de las habilidades socioemocionales - EDAT
Observación y retroalimentación
del proceso Secuencia de actividades
Detalla las características observables de la
ejecución de la EDAT, y su relación con las Esta secuencia o ruta asegura la
conductas observables del desarrollo de la HSE. A coherencia y flujo de actividades que
partir de estas evidencias, se genera un espacio conducen al propósito planteado.
de retroalimentación que permite potenciar el Además, detalla sus respectivos
aprendizaje generado a través de la EDAT, y la recursos, materiales y el tiempo que
toma de conciencia de las y los estudiantes de los requieren para su realización.
progresos alcanzados.
Socializar con las familias los resultados del proceso
Rol del docente tutor Promover la comprensión de la situación
de diagnóstico socioemocional y comunicarles la relevancia del actual que propicia el desarrollo de la
programa de HSE, promoviendo la reflexión sobre el impacto y experiencia y el reto específico planteado por la
la importancia del soporte socioemocional de la familia para el EDAT
desarrollo de las HSE en el bienestar de sus hijas e hijos
DESPUÉS
Con relación al estudiantes: Hacer seguimiento de las actitudes de las y los estudiantes,
más allá de la hora de tutoría y las actividades que componen la EDAT, incluyendo
la oportunidad de trabajar en tutoría individual o realizar las derivaciones ha especialistas
ante los casos que lo requieran
Con relación a ti mismo/a como docente tutor: Realizar una autoevaluación de su propio
desempeño durante el desarrollo de la actividad en busca de fortalezas que podrían replicarse
y oportunidades de mejora a trabajar para incrementar la efectividad de la gestión de las
próximas EDAT
1. EDAT “Trabajando con mi voz interior” para el desarrollo del Autoconcepto.
Programa para el desarrollo 2. EDAT “La campaña del autocuidado” para el desarrollo del Autocuidado.
de Habilidades 3. EDAT “Verbo y emoción para mi definición” para el desarrollo de la Autoestima.
Socioemocionales en el ciclo 4. EDAT “Nuestro proyecto de bienestar común” para el desarrollo del
VII Comportamiento prosocial.
5. EDAT “Aprendiendo a comunicarnos mejor” para el desarrollo de la
Comunicación asertiva.
6. EDAT “Mi mundo emocional” para el desarrollo de la Conciencia emocional.
7. EDAT “Nuestra comunidad, nuestras soluciones” para el desarrollo de la
Conciencia social.
8. EDAT “Lo que me conecta con la otra persona” para el desarrollo de la Empatía.
9. EDAT “Multiplicar miradas” para el desarrollo de la Creatividad.
10. EDAT “Gestionando mi conducta a partir de mis emociones” para el desarrollo
de la Regulación emocional.
11. EDAT “Haciéndome cargo del conflicto” para el desarrollo de la Resolución de
conflictos.
12. EDAT “Decidiendo mi futuro” para el desarrollo de la Toma de decisiones responsables.
13. EDAT“El equipo ganador” para el desarrollo del Trabajo en equipo.
PROGRAMA DEL BUEN TRATO :
Tenemos todo un kids de Promoción de la sana convivencia escolar
La inclusión educativa y el respeto a la diversidad.
herramientas para implementar Promoviendo el buen clima familiar.
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
Violencia en sus diversas modalidades y sus consecuencias
Prevención del bullying
Promoción de los deberes y derechos de los NNAs
PROGRAMA PREVENCIÓN DE LAS DROGAS
Las drogas como desencadenante de patologias mentales
Drogas ilegales y sus efectos a corto y largo plazo
PROGRAMA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Cuidado de mi cuerpo
prevención del embarazo
prevención de las ITS y SIDA
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL
PROGRAMA DEL BUEN USO DE LOS MEDIOS TECNOLÓGICOS
El impacto de la violencia en los videojuegos
ciberbullying, sexting y otros.
PROGRAMA SOBRE CUIDADO DE LA SALUD MENTAL
Promoción del control de emociones
Prevención de los trastornos alimenticios