Justificación Ambiental Giovanni Londoño
Justificación Ambiental Giovanni Londoño
Justificación Ambiental Giovanni Londoño
FORMATO Versión: 03
JUSTIFICACIÓN AMBIENTAL
Fecha: 26/02/2024
FUENTES DE FINANCIAMIENTO
(Identifique las fuentes de financiamiento, el % y el valor correspondiente)
Recursos % Valor Recursos % Valor
Ambientales 100 $35.506.917 Del Crédito
(sustentar)
Tasas Libre Inversión
(sustentar)
Cofinanciados
SUSTENTACIÓN
La Entidad está enmarcada por el Plan Integral de Desarrollo Metropolitano Aburrá 2021 – 2032, que se
caracteriza por dos elementos: el primero, su carácter intelectual para concebir las transformaciones del
desarrollo metropolitano, soportadas en enfoques sistémicos, holísticos y de largo plazo y para la realización de
los procesos de intervención, buscando articular el desarrollo del Área Metropolitana del Valle de Aburrá con
las demás dinámicas locales, regionales, nacionales y globales; y el segundo, que proporciona la
implementación de diferentes técnicas y herramientas que se caracterizan por ser de carácter participativo y de
construcción social a través de la generación de sinergias, cooperación, redes, asociación y voluntades
colectivas.
Con la anterior premisa, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, busca articular la dinámica conducente a
generar procesos de modernización y desarrollo social e institucional, permitiendo el posicionamiento de la
Entidad en temas misionales a través del proceso comunicacional desarrollando herramientas que contribuyan
con el propósito institucional y corporativo y permitiendo evidenciar del compromiso con los municipios
asociados y el Desarrollo de la Región Metropolitana, y así satisfacer sus necesidades frente a los temas que
por Ley se le asignaron.
La Entidad dispone de un Plan Integral de Desarrollo Metropolitano el “Aburra 2021 – 2032 Consolidación de la
Región Metropolitana”, que corresponde a la bitácora direccionadora de la organización, a través de una
consolidación de estrategias, en procura de su visión al 2032 de una región articulada, con oportunidades de
desarrollo sostenible para todos sus habitantes, altos niveles de calidad de vida, con una ciudadanía responsable
y participativa que cree y confía en sus Instituciones.
Este propósito es fundamental, más aún, cuando la Entidad cumple funciones de Autoridad Ambiental en la zona
urbana de los municipios que la conforman; ejercicio que contempla el manejo y administración de los recursos
naturales en sus áreas urbanas. Específicamente, orienta su gestión ambiental hacia la conservación y uso
sostenible de la biodiversidad, a través de las cuales se potencia el proceso de identificación, conocimiento, manejo
y conservación de los recursos naturales existentes en el Valle de Aburrá. Además, cumple funciones de Planeación
y de Transporte Masivo y Público, colectivo e individual, con radio de acción metropolitano.
Conscientes de que es a través de los tecnólogos audiovisuales, productores de televisión y gráficos se generan
procesos comunicacionales coherentes para una Entidad competitiva y efectiva, inscrita dentro de parámetros de
planificación integral de desarrollo, bajo criterios de eficiencia y eficacia, tendientes a brindar óptimas condiciones de
calidad de vida para toda la comunidad metropolitana, se hace necesario la contratación de personal tecnológico en
este campo, con el fin de que contribuyan y faciliten el logro de los propósitos institucionales, a través de estrategias
comunicacionales que se implementen en planes y proyectos específicos.
Página 1 de 2
Código: F-GFI-01
FORMATO Versión: 03
JUSTIFICACIÓN AMBIENTAL
Fecha: 26/02/2024
• Riesgo Sísmico
• Cambio y Variabilidad Climática
• Monitoreo de Riesgo
• Apoyo Técnico de Incendios forestales
• Comunicación del riesgo
• Riesgo Hidrológico y Geológico
• Riesgo Tecnológico
Este tecnólogo en producción de televisión le brindará a la subdirección Ambiental, todo el apoyo necesario en
cuanto a la producción de contenidos relacionados al cuidado de la calidad ambiental, la conservación de los
ecosistemas y la gestión integral del riesgo en los 10 municipios del Valle de Aburrá.
De acuerdo a lo anterior el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, busca articular la dinámica conducente a generar
procesos de modernización y desarrollo social e institucional, permitiendo el posicionamiento dela Entidad en temas
misionales, a través del proceso comunicacional, orientando estrategias audiovisuales, gráficas y/o presenciales;
obteniendo en el compromiso con los municipios asociados y con el Desarrollo de la Región Metropolitana,
posicionarse en la comunidad para satisfacer sus necesidades frente a los temas que por ley se le asignaron.
Página 2 de 2