Practico Semana 4 (VTD)
Practico Semana 4 (VTD)
Practico Semana 4 (VTD)
CURSADA 2022
1). Capitalización. Suponga que usted desea depositar en el banco la suma de $100.000 para que
la retire su hijo cuando cumpla la mayoría de edad (18 años). El Banco Provincia le ofrece una tasa
del 14% anual que capitaliza anualmente intereses, y el Banco Santander Río le ofrece una tasa
anual del 15% bajo las mismas condiciones. Su hijo tiene actualmente 10 años. Indique el valor que
obtendrá capitalizado en cada banco, cuál seleccionaría, y por qué existe tal diferencia.
Tarea: Encuentre el valor que alcanza una suma de usd 10.000 que se encuentran depositados en
un plazo fijo que rinde un interés del 2% mensual, y se renueva automáticamente capitalizando
sus intereses mensualmente durante 2 años.
2). Actualización. Suponga que usted desea dejarle a sus hijos la suma de $500.000, para que lo
reciban dentro de 6 años. Para ello deberá “separar” hoy de entre sus ahorros una suma de
dinero. ¿Qué suma deberá separar si estos fondos los depositará en un banco que le ofrece un
interés anual del 10%? ¿y si lo hiciera en un banco que ofrece una tasa del 12%? ¿Qué banco es
conveniente, dónde radica la diferencia, y por qué se da esta?
Tarea: encuentre el valor presente equivalente a una suma de $50.000.000 expresada en moneda
de un momento futuro n=5 (5 años), si la tasa de costo de oportunidad es del 20% anual.
3). Valor Actual y Final de una anualidad. Suponga que un individuo sabe que puede ahorrar la
suma de $5.000 mensuales. Si estos ahorros se depositan en el Banco Francés, que ofrece una tasa
de interés del 2% mensual, que capitaliza intereses mensualmente, calcule el valor actual y
capitalizado (final) de los ahorros del individuo si hace este depósito mensualmente durante 2
años, suponiendo que se mantiene fija la tasa de interés durante todo el período. ¿Cuántos fondos
depositó y qué valor ganó como intereses?
Tarea: encuentre el valor actual de una anualidad de usd 35.000 que se cobrarán regularmente
durante 10 años si su tasa de costo de oportunidad es del 18%.
Tarea 2: halle el valor que puede conseguir capitalizando intereses si usted pudiera ahorrar (y
depositar en un banco) $10.000 por mes durante 3 años, y la tasa que ofrece el banco es 2%
mensual.
4). Valor Actual de una perpetuidad. Suponga que usted es beneficiario de una pensión que le
segura un cobro de usd 500 mensuales de por vida. En ese contexto, el Estado le ofrece Canjearlo
por un cobro actual, único e inmediato de usd 21.000. ¿Le conviene a usted hacerlo si su tasa de
costo de oportunidad mensual es 2%? ¿Y si su tasa de costo de oportunidad fuera 3%?
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
CURSADA 2022
Tarea: Halle el valor actual de una perpetuidad de $5.000 mensuales si su tasa de costo de
oportunidad fuera 2%, 3% o 4% mensual. Explique el comportamiento observado de los valores.
5). Valor Actual de una perpetuidad. Casos. Obtenga el valor actual de una perpetuidad, por
la que usted cobrará usd 2.000 anuales pero que se encuentra diferida en el tiempo (empezará a
cobrarla dentro de 5 años). Asimismo, compare con otra perpetuidad de usd 1.500 anuales que se
encuentra diferida solo 3 períodos, pero que crecerá a razón de 2% anual. ¿Cuál tiene mayor valor
actual si su tasa de costo de oportunidad es 12%.
Tarea: Encuentre el valor actual de una perpetuidad diferida, de $100.000 anuales, que se cobra a
partir de n=6, si su tasa de costo de oportunidad fuera 6% anual, y si fuera 18% anual.
6). Amortización de Préstamos. Suponga que usted acaba de percibir un préstamo del Banco
CityBank de $400.000. El mismo se devuelve en 10 cuotas anuales consecutivas y constantes
(sistema francés) a una tasa que cobra el banco del 15%. Calcule el valor de la cuota anual. ¿Cuál
sería el valor de la cuota en el Banco ICBC que lo ofrece una tasa de 18%? ¿qué banco es preferible
para tomar este préstamo?
Tarea: Halle la cuota de un préstamo de $1.000.000 que acaban de otorgarle, que se devuelve en
30 cuotas mensuales consecutivas y constantes si la tasa fuera del 5% mensual.
7). Sistemas de Ahorro. Se desea realizar un viaje cuyo valor dentro 2 años se estima que es de
$400.000 (es un valor futuro, no actual). Para ello se desea depositar en el Banco ICBC,
mensualmente, una suma constante de dinero. Determine el valor de la cuota mensual a ser
depositada para alcanzar dicha suma al cabo de 24 meses, siendo que este banco ofrece una tasa
de interés mensual del 2% (y capitaliza mensualmente). ¿Conviene realizar estos depósitos en el
banco ITAÚ que ofrece una tasa del 3%? ¿por qué? Explique y justifique.
Tarea: Indique cuánto debe ahorrar mensualmente para alcanzar la suma de $100.000 al cabo de
un año, si la tasa a la que coloca sus ahorros mensuales es de 6%.
8). Uso de las Tablas. Suponga que Ud. enfrenta las siguientes posibilidades de pago por la
construcción de su casa, pero se enfrenta con distintas tasas de interés posibles, es decir de costo
de oportunidad.
Las opciones que enfrenta son: pagar $450.000 en efectivo hoy mismo, pagar $750.000 en efectivo
al finalizar la construcción, que insume 5 años, o pagar 5 cuotas anuales de $124.000 cada una,
siendo la primera en el período 1º, sucesivamente hasta el 5º período. Indique qué alternativa
preferirá si su tasa de descuento fuera del 9%.
Resuelva utilizando las tres alternativas: comparando en valor actual o presente las tres
alternativas. Comparando en Valor final capitalizado las tres alternativas, o comparando en cuotas
anuales equivalentes.
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
CURSADA 2022
Repita el análisis si su tasa fuera del 11%. ¿cómo cambia su elección y a qué lo atribuye? Justifique.
9). Suponga que enfrenta las siguientes posibilidades de cobrar por la venta de un negocio. Cobrar
$900.000 en efectivo hoy mismo, cobrar $1.750.000 en efectivo dentro de 5 años, o cobrar 5
cuotas anuales de $250.000 cada una. Indique qué alternativa preferirá si su costo de oportunidad
es el 15%, y cuál sería la peor opción.
10). Suponga que se planea construir un local para venderlo. Para ello se tiene un terreno con
valor de mercado de $300.000, y para construir se deben aportar 12 cuotas mensuales y
consecutivas de $18.000. Si la tasa de interés mensual de mercado es del 2% ¿Cuál es el valor al
que se debe vender el negocio al finalizar el período de construcción si no se desean afrontar
pérdidas económicas? ¿cuál es el valor actual del proyecto?
11). Evalúe los flujos de fondos mensuales esperados de los siguientes proyectos, e indique cuál
de ellos tiene mayor valor actual. La tasa de costo de oportunidad es 4% mensual.
a. Una perpetuidad diferida, de cobro mensual, de $180.000 que empieza a cobrarse en n=7.
b. Un pago único diferido, en el mes n=10, de $7.000.000.
c. Una perpetuidad de cobro mensual, de $110.000 que crece a razón de un 1% mensual.
d. Una anualidad de cobro mensual, de $250.000 por 20 períodos.
e. Un pago hoy de $6.000.000.