Informe Contenedores
Informe Contenedores
Informe Contenedores
carga.
TIPOS DE CONTENEDORES MARITIMOS Y AEREOS
¿Qué es un contenedor?
Es muy probable que la mayoría de los artículos dentro de una habitación haya
pasado un tiempo dentro de un contenedor que viajó miles de kilómetros para
llegar hasta donde están. De acuerdo con el Foro Económico Mundial, alrededor
de 14 billones de dólares de valor en bienes han estado dentro de una caja
viajando por un buque.
El uso de medios para transportar productos comenzó desde los griegos, quienes,
a través de ánforas, transportaban aceites y vino por el mar Mediterráneo para
llegar a otras regiones de la zona.
Con el tiempo y con el uso de barcos para transportar productos, empezó a existir
la necesidad de cargar y descargar los bienes de la manera más eficiente
posible. En la década de los 50 del siglo XX, Malcolm McLean pensó que
estandarizar las medidas de los contenedores haría la tarea de cargar y
descargar los buques más fácil, reduciendo el trabajo y los riesgos de dañar la
mercancía.
Así, en 1956, McLean creó el contenedor estándar de 20 pies, logrando reducir los
costos de carga y descarga. Además, gracias a su material y sistema de puertas,
logró otorgar mayor seguridad para los productos en caso de ser intervenidos por
piratas.
Actualmente, la medida estándar de contenedores es de 20 pies, también
conocido como TEU, aunque también existen de 40 pies. De esta manera, los
contenedores dentro de un buque logran reducir el espacio entre ellos,
eficientando la distribución del barco.
Esto también ha llevado a la construcción de barcos cada vez más grandes. Los
más grandes pueden cargar hasta 24,000 contenedores. Para poner un ejemplo,
el barco que quedó atrapado en el canal de Suez en marzo de 2021, Ever Given,
tiene una capacidad de carga de hasta 20,000 contenedores.
Es por esto que los contenedores son una parte fundamental del comercio
internacional y no se exagera cuando se reporta que sin ellos no existiría una
cadena de suministro global. Acontinuación te presentamos los tipos de
contenedores marítimos y sus medidas.
Contenedor estándar
• 40 pies. Sus medidas interiores son de 12.03 metros de largo por 2.34 metros
de ancho por 2.4 metros de alto. Su volumen es de 67.7 metros cúbicos.
Las características de los contenedores high cube son las mismas que el
contenedor estándar: seco y sin ventilación ni refrigeración. Sin embargo, este
tipo de contenedores te dan un pie extra de altura.
• 40 pies. 12 metros de largo por 2.35 metros de ancho por 2.69 metros de
alto. Su volumen de capacidad es de 76.3 metros cúbicos.
• 45 pies. 13.53 metros de largo por 2.41 metros de ancho por 2.69 metros de
alto. Su volumen es de 88.4 metros cúbicos.
• 20 pies. 5.45 metros de largo por 2.28 metros de ancho por 2.33 metros de
alto. Su volumen es de 32.6 metros cúbicos. Las medidas pueden variar
dependiendo del fabricante.
• 40 pies. 11.48 metros de largo por 2.26 metros de ancho por 2.18 metros de
alto. Su volumen es de 57.76 metros cúbicos.
Los contenedores open top son similares a los contenedores estándar. La única
diferencia es que carecen de un techo por lo que los hace poco rentables para
las empresas de transporte, ya que puede ser difícil apilar otros contenedores
sobre ellos.
• 20 pies. 5.9 metros de largo por 2.35 metros de ancho por 2.39 metros de
alto. Su volumen es de 33.2 metros cúbicos.
• 40 pies. 12 metros de largo por 2.35 metros de ancho por 2.39 metros de
altio. Su volumen es de 66.67 metros cúbicos.
Contenedor plataforma
Flat Rack
Estos contenedores se usan para las cargas pesadas y que necesitan dimensiones
especiales como tuberías o maquinaria. No tienen techo y no cuentan con dos
laterales. Las otras dos pueden ser abatibles o fijas.
• 20 pies. 5.63 metros de largo por 2.43 metros de ancho por 2.23 metros de
alto. Su volumen es de 32.7 metros cúbicos.
• 40 pies. 11.98 metros de largo por 2.23 metros de ancho por 2.27 metros de
alto. Su volumen es de 52.7 metros cúbicos.
Solo existe la medida de 20 pies: 6.09 metros de largo por 2.43 metros de ancho
por 2.59 metros de alto. Tiene una capacidad de carga de 26,000 litros.
• Logotipo comercial
Medidas
• Contenedor estándar IATA AKE: Largo 156 cm, ancho 153.4 cm y alto 160
cm. Peso bruto máximo 1.587 kg.
• Contenedor estándar IATA AAP: Largo 317.5 cm, ancho 223.5 cm y alto
162.5 cm. Peso bruto máximo 4.625 kg.
• Contenedor estándar IATA AMA: Largo 317.5 cm, ancho 244 cm y alto 244
cm. Peso bruto máximo 6.800 kg.
• Contenedor estándar IATA AMP: Largo 317.5 cm, ancho 244 cm y alto 162.5
cm. Peso bruto máximo 6.800 kg para PMD y 4.625 kg para PLD.
• Contenedor estándar IATA AKH: Largo 156 cm, ancho 153.4 cm y alto 114
cm. Peso bruto máximo 1.135 kg.
• Contenedor estándar IATA AKN: Largo 156 cm, ancho 153.4 cm y alto 160
cm. Peso bruto máximo 1.587 kg.
Ventajas de utilizar contenedores para transporte aéreo
Apostar por los contenedores para el transporte aéreo de mercancías ofrece numerosas
ventajas. Entre las más destacadas podemos mencionar:
• Fácil manipulación: al ser una única unidad de carga se manipula de forma mucho
más fácil. También, se reducen los costes del traslado.