Articles-350151 Recurso PDF
Articles-350151 Recurso PDF
Articles-350151 Recurso PDF
Mi dinero en juego
NUESTRAS OPCIONES
LIBRO DEL ESTUDIANTADO
Implementada por:
Yo y mis finanzas
Responsable
Gerd Weissbach
Director para América Latina
Oficina de representación Sparkassenstiftung für internationale Kooperation e.V.
Equipo editorial
Alicia Rosas C.
Iván González
Karin Klein
América García
Marco Beltrán
Diana Moreno
Fernando Trujillo
ÍNDICE
MÓDULO I Ingresos y gastos 5
MÓDULO II Ahorro 10
MÓDULO IV Crédito 12
3
Yo y mis finanzas
MÓDULO I:
INGRESOS Y GASTOS
Yo y mi dinero
Lee cómo obtienen su dinero algunos jóvenes de Chile y de otros países.
4
Yo y mis finanzas
4,3%
6,9%
un 95,7%
6,9% de corresponde a
niños, niñas y trabajo infantil y
adolescentes un 4,3 % a trabajo
están ocupados no peligroso
95,7%
Fuente: Encuesta Nacional sobre actividades de Niños, Niñas Fuente: Encuesta Nacional sobre actividades de Niños, Niñas
y Adolescentes EANNA, 2012) y Adolescentes EANNA, 2012)
69,2%
Del trabajo
infantil 30,8%
son mujeres
69,2% son
hombres 30,8%
LIBRO DEL ESTUDIANTADO
5
Yo y mis finanzas
40,9%
24,6%
El 40,9% de los NNA se
encuentran ocupados en el
sector comercio, el 19,2% se
encuentra ocupado en el
sector agropecuario, 9,2% en
construcción, 6% en
servicios domésticos, 24,6%
otros (EANNA, 2012)
6%
9,2% 19,2%
6
Yo y mis finanzas
17%
18,8% Hombres Mujeres
27,5% 33,5%
7
Yo y mis finanzas
Chile Inglaterra
En Chile se prohíbe la contratación de menores de Se prohíbe el trabajo nocturno o peligroso e insalubre
15 años. Los Adolescentes que han cumplido 15 para los menores de 18 años y cualquier trabajo a los
años pueden trabajar pero en trabajo protegido, es menores de 14, salvo en condiciones de aprendizaje.
decir, que no sea considerado trabajo peligroso y
que, por su naturaleza, no perjudique su asistencia
regular a clases y/o su participación en programas
de orientación o formación profesional y que,
Indonesia
además, cumpla con ciertas reglas especiales. Entre
Los niños entre 13 y 15 años pueden trabajar hasta 3
ellos, que sea calificado como trabajo adolescente
horas por día, con el consentimiento de sus padres,
protegido, contar con autorización de los padres o
fuera de las horas escolares y con pago legal. La ley
tutores, haber concluido o estar cursando educación
prohíbe el trabajo de menores de 18 años en sectores
media o básica, la jornada no podrá ser superior a 30
peligrosos, como la minería, el buceo, la contrucción,
horas semanales, no más de 6 horas diarias y dejar
la prostitución y la pesca en plataformas en alta mar.
constancia del cumplimiento de la ley en los órganos
Sin embargo, en la actualidad todavía muchas niñas
respectivos.
entre 14 y 16 años trabajan como sirvientas de planta
y muchos niños trabajan en actividades de riesgo.
Panamá
Los menores entre 16 y 18 años pueden trabajar
Alemania
hasta seis horas diarias. Se prohíbe el trabajo nocturno
Los niños menores de 14 años o quienes vayan a la
hasta los 16 años, pero admite excepciones legales.
escuela no pueden trabajar. Los jóvenes mayores de
Los niños de 12 a 15 años pueden ser empleados
14 años no deben trabajar en sábados y domingos,
en trabajos ligeros y fuera de las horas de escuela.
excepto si laboran en hospitales o restaurantes.
Se permiten las labores agrícolas para mayores de
Brasil
LIBRO DEL ESTUDIANTADO
8
Yo y mis finanzas
9
Yo y mis finanzas
¿Cuáles crees que son las ventajas y las desventajas de trabajar durante la adolescencia?
Mis gastos
10
Yo y mis finanzas
11
Yo y mis finanzas
Mi presupuesto
¿Quieres que tu dinero te rinda? ¿Te gustaría ahorrar para lograr tus metas? La manera de hacerlo es con
un presupuesto. Anota cada peso que recibas. Eso es tu ingreso. Piensa en qué gastas tu dinero durante la
semana y anótalo también. ¿Te sobra dinero? ¿Te falta? ¿Cuanto vas a dedicar al ahorro? Mientras más gastos
innecesarios logres identificar en tu presupuesto, más oportunidades de ahorro tendrás, y más pronto podrás
cumplir tus metas.
Mis ingresos
Mes Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6
Sobrante o
faltante del
mes anterior
Total de
ingresos
Mis ingresos
Total de
gastos
Saldo (total de
ingresos–total
de gastos)
12
Yo y mis finanzas
MÓDULO II:
CONSUMO CONSCIENTE
Y PRESUPUESTO FAMILIAR
Todos, desde el principio hasta el final de la vida, Pero la manera en que cada persona consume
somos consumidores. De la mañana a la noche afecta sus finanzas personales. Descubre qué tipo
utilizamos muchos productos y servicios que de consumidor eres con ayuda de este test.
satisfacen nuestras necesidades y, también -muy
importante- nuestros deseos.
Instrucciones
Paso 1: Lee las preguntas y marca el inciso con la respuesta que mejor describa lo que tú haces en la vida real.
Paso 2: Después de contestar todas las preguntas, mira la sección de “Resultados” y busca el valor que tiene
el inciso correspondiente a cada respuesta que elegiste. Haz lo mismo para todas las respuestas y anota los
números correspondientes en una hoja aparte. Ahora suma todos los valores.
Paso 3: Para saber qué quiere decir tu resultado, lee la interpretación correspondiente. ¿Eres un consumidor
reflexivo o fijado, un espíritu libre o un controlador? ¡Que te diviertas!
13
Yo y mis finanzas
¿Qué tipo de consumidor eres? c) Eres el mejor cliente y casi casi sostienes tú
solo el negocio.
Lee las preguntas y elige la respuesta que describa d) Nunca has pisado ese lugar.
mejor lo que tú haces en la vida real.
6. Si sales con tus amigos:
1. Acaba de salir el nuevo videojuego que tanto a) Eso significa comprar muchos snacks. ¡Siempre
estabas esperando, tú: les gustan muchas cosas!
a) Esperas a que pase la fiebre y baje un poco el b) Primero investigas, miras precios y entonces ya
precio para poder comprarlo. ves si te conviene llevártelo.
b) Vas a la tienda, te lo llevas y con la emoción te c) No tienes ni idea del porqué, pero casi siempre
compras otros 2 que te gustaron. terminas comprando lo más caro.
c) Corres a comprarlo. ¡Vas a ser la envidia de tus d) Te alocas y das rienda suelta a tus deseos. Tu
amigos! único freno es que se te acabe el dinero.
d) Puedes ir a jugar con tus vecinos y así ahorrarte
el gasto. 7. Cuando te dan ganas de comprar algo:
a) Mejor te quitas esa idea de la cabeza, ¿para qué
2. ¿Los anuncios son para ti la principal fuente de desperdiciar el dinero en tonterías?
información para decidir qué quieres comprar? b) Primero investigas, miras precios y entonces ya
a) No, ni les haces caso. ves si te conviene llevártelo.
b) Unas veces sí y otras no. c) No tienes ni idea del porqué, pero casi siempre
c) Claro, con eso sabes qué está de moda. terminas comprando lo más caro.
d) Pues dan cierta idea de lo que hay, pero d) Te alocas y das rienda suelta a tus deseos. Tu
también existen muchas cosas interesantes que único freno es que se te acabe el dinero.
no se anuncian.
8. Van a empezar las vacaciones y hay un traje de
3. ¿Qué es lo que hace que te decidas a comprar algo? baño que te encanta pero es demasiado
a) Que sea una marca que esté de moda. costoso. ¿Qué haces?
b) Que sea lo más barato posible. a) Si te alcanza te lo compras; si no pues no
c) ¡Que me den ganas de llevármelo en cuanto lo vea! importa. Puedes vivir sin eso.
d) Que sea de buena calidad y su precio sea justo. b) Ya te gastaste todo tu dinero, así que pides
prestado y les suplicas a tus papás que te
4. Cuando vas de compras: ayuden. ¡No puedes dejar que se te escape!
a) Entras sólo a las tiendas de ropa y siempre c) Primero ves si lo venden más barato en otro
encuentras algo que te encanta. lugar o si va a haber ofertas. Si de verdad
b) No te metes a las tiendas y nunca compras algo vale la pena, ahorras para comprártelo.
que no necesites realmente. d) No lo compra
c) En realidad no vas a comprar algo en especial,
sino a ver qué te encuentras. 9. ¿Por qué decides comprar algo?
d) Miras precios en varias tiendas y buscas las a) Porque ya pensaste bien que lo quieres y
mejores ofertas. necesitas.
LIBRO DEL ESTUDIANTADO
14
Yo y mis finanzas
10. Si ves que un anuncio dice “¡La bebida que te hará 2. De 16 a 24 puntos: El espíritu libre
sentir como una estrella!”, ¿qué piensas o qué haces? Tú le haces mucho caso a tus ojos y a tu estómago; si
a) Te la fuiste a comprar porque tenías sed, pero algo te gusta o se te antoja “y te alcanza”, lo compras.
no la verdad no sentiste nada. ¿Por qué esperar? Cuando vas de compras siempre se
b) Si eso dice, debe ser verdad. ¡Es un anuncio! te pegan más cosas de las que querías comprar y eso
c) Prefieres mil veces el agua que hace tu mamá. te hace muy feliz. El problema es que luego tienes
d) ¿A quién le importa sentirse como una estrella?, que pedir prestado para comprar el almuerzo en
lo importante es que sepa bien. el receso. A ti no te importan tanto las marcas, pero
tampoco “pierdes” tiempo comparando precios. Para
Resultados: ti lo importante es darte gustos, y mientras más ¡mejor!
Cada respuesta que elegiste tiene un valor. Súmalo y
verás cuál es tu resultado. Consejo:
1. a) = 3, b) = 1, c) = 2, d) = 4 La espontaneidad se disfruta mucho, pero demasiado
2. a) = 4, b) = 2, c) = 1, d) = 3 de ella puede traerte problemas. Recuerda que el
3. a) = 1, b) = 4, c) = 2, d) = 3 dinero es un recurso limitado, o sea que cuesta mucho
4. a) = 1, b) = 4, c) = 2, d) = 3 trabajo ganarlo, y lamentablemente no crece en los
5. a) = 3, b) = 2, c) = 1, d) = 4 árboles. Para que te rinda más tu “mesada”, trata de
6. a) = 2, b) = 3, c) = 1, d) = 4 controlar un poco más tus impulsos. Cuando compres
7. a) = 4, b) = 3, c) = 2, d) = 1 algo, hazlo después de pensarlo bien. Si decides
8. a) = 2, b) = 1, c) = 3, d) = 4 adquirirlo, infórmate bien sobre sus cualidades y
9. a) = 3, b) = 1, c) = 4, d) = 2 compara precios. Un presupuesto sería útil para ti.
10. a) = 2, b) = 1, c) = 4, d) = 3
3. De 25 a 34 puntos: El reflexivo
1. De 10 a 15 puntos: El fijado ¡Felicidades! Estás muy cómodo contigo mismo. No
Lo tuyo son las marcas y la moda. La publicidad es algo tratas de impresionar a nadie ni te importa tanto lo que
que se conecta contigo y tú necesitas participar en digan los demás. Tienes una actitud relajada ante los
ese mundo que se muestra en los anuncios. Te gusta bienes materiales y te gusta elegir con mucho cuidado
impresionar a tus amigos con tus nuevas adquisiciones, lo que compras. A tu dinero le das el mayor valor posible
y no importa si algo es muy caro, tú lo quieres y lo y compras con él la mejor calidad al mejor precio.
quieres ahora: ¡ya te estás imaginando la cara de los Tú compras cuando la oferta es atractiva; si el precio es
demás cuando vean lo que tienes! Lo malo es que no muy alto, prefieres esperar o buscar otra opción, y por
hay dinero que te alcance y de ahorrar ni hablemos. lo mismo no te dejas llevar por el impulso.
Consejo: Consejo:
Es muy bueno darse un gusto algunas veces, pero vale ¡En realidad no hay consejo! Si todos fueran como
la pena que reflexiones un poco antes de obsesionarte tú, este mundo sería diferente. Eres un consumidor
con un objeto de moda. Piensa si de verdad lo experto y realmente sabes de qué se trata el manejo
necesitas; seguro hay opciones más económicas que del dinero.
te permitirán ahorrar un poco. Tómate un tiempo para
LIBRO DEL ESTUDIANTADO
15
Yo y mis finanzas
Saber leer
Como consumidores, todo el tiempo tomamos decisiones. ¿Somos capaces de elegir lo que más nos conviene?
La publicidad a veces exagera a la hora de informarnos sobre productos y servicios, por eso es importante saber
entenderla. Así podremos tomar nuestras decisiones con la seguridad de que adquirimos lo que necesitamos y
no sólo lo que los anunciantes quieren que consumamos. Analiza los dos anuncios y piensa cuál sería la opción
más conveniente para ti.
16
Yo y mis finanzas
¿Por qué?
17
Yo y mis finanzas
Gastos
Orden de
Gastos $ Cuánto puedo ahorrar en cada gasto
importancia
Ingresos-gastos= sobrante
LIBRO DEL ESTUDIANTADO
18
Yo y mis finanzas
Presupuesto familiar
¿De dónde vienen los ingresos de las familias? Haz un listado con los ingresos más comunes de las familias.
Ingresos
19
Yo y mis finanzas
¿Cuáles son los gastos de tu familia? Haz un listado lo más completo posible.
Gastos
20
Yo y mis finanzas
INGRESOS
Ejemplo
Enero Febrero Marzo
Intereses
Donaciones /Regalos
Pagos especiales
Otro_
Otro_
Otro_
Otro_
21
Yo y mis finanzas
GASTOS
Ejemplo
Alimentación Salud
Día Egreso $ Día Egreso $
1 Despensa $50.000 3 Consulta médica $6.700
3 Panaderia $3.000 12 Farmacia $35.000
7 Compras al mayoreo $100.000 15 Pasta de dientes $5.300
10 Comedor Carlos $30.000
12 Bebidas $3.000
13 Despensa $40.000 Total $47.000
18 Panaderia $7.000
20 Despensa $35.000 Entretenimiento
25 Despensa $40.000 Día Egreso $
27 Cafetería $20.000
15 Boleto fútbol $25.200
29 Despensa $20.000
18 Cine $28.000
30 Panaderia $4.000
30 Bebidas $3.000
Total $355.000
Total $53.200
Transporte $180.000
Niños $135.000
Total $44.000
Alimentación $355.000
Vestimenta $44.000
LIBRO DEL ESTUDIANTADO
Salud $47.000
Entretenimiento $53.200
Total $1.975.200
22
Yo y mis finanzas
GASTOS
Mes: Abril
Seguros Transporte
Día Egreso $ Día Egreso $
14 Seguro médico 30.000 1 Gasolina 80.000
23
Yo y mis finanzas
MÓDULO III:
AHORRO
1. ¿Para qué ahorra la gente?
24
Yo y mis finanzas
Yo me quiero
comprar un nuevo Nosotros estamos
aparato de sonido. ahorrando para que
Eduardo Díaz nuestra hija pueda estudiar.
José Abarca y Ana Martínez
25
Yo y mis finanzas
26
Yo y mis finanzas
Recuerda: investiga el precio de tu meta de ahorro y siempre busca opciones para que las compares y elijas la
que más te convenga. Revisa el presupuesto personal que hiciste en la página 13. Ahí puedes ver tu capacidad
de ahorro y con esa información podrás responder las preguntas que siguen.
¿Qué tengo que hacer para poder alcanzar mi meta?
27
Yo y mis finanzas
2024 2025
ENERO FEBRERO MARZO ENERO FEBRERO MARZO
L M M J V S D L M M J V S D L M M VJ S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 1 2 3 1 2 3 4 5 1 2 1 2
8 9 10 11 12 13 14 5 6 7 8 9 10 11 4 5 6 7 8 9 10 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9 3 4 5 6 7 8 9
15 16 17 18 19 20 21 12 13 14 15 16 17 18 11 12 13 14 15 16 17 13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16 10 11 12 13 14 15 16
22 23 24 25 26 27 28 19 20 21 22 23 24 25 18 19 20 21 22 23 24 20 21 22 23 24 25 26 17 18 19 20 21 22 23 17 18 19 20 21 22 23
29 30 31 26 27 28 29 25 26 27 28 29 30 31 27 28 29 30 31 24 25 26 27 28 24 25 26 27 28 29 30
31
ABRIL MAYO JUNIO
L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D ABRIL MAYO JUNIO
1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 1 2 L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D
8 9 10 11 12 13 14 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 1
15 16 17 18 19 20 21 13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16 7 8 9 10 11 12 13 5 6 7 8 9 10 11 2 3 4 5 6 7 8
22 23 24 25 26 27 28 20 21 22 23 24 25 26 17 18 19 20 21 22 23 14 15 16 17 18 19 20 12 13 14 15 16 17 18 9 10 11 12 13 14 15
29 30 27 28 29 30 31 24 25 26 27 28 29 30 21 22 23 24 25 26 27 19 20 21 22 23 24 25 16 17 18 19 20 21 22
28 29 30 26 27 28 29 30 31 23 24 25 26 27 28 29
JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE
30
L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 1 JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE
8 9 10 11 12 13 14 5 6 7 8 9 10 11 2 3 4 5 6 7 8 L M M J V S D L M M JV S D L M M J V S D
15 16 17 18 19 20 21 12 13 14 15 16 17 18 9 10 11 12 13 14 15 1 2 3 4 5 6 1 2 3 1 2 3 4 5 6 7
22 23 24 25 26 27 28 19 20 21 22 23 24 25 16 17 18 19 20 21 22 7 8 9 10 11 12 13 4 5 6 7 8 9 10 8 9 10 11 12 13 14
29 30 31 26 27 28 29 30 31 23 24 25 26 27 28 29 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21
30 21 22 23 24 25 26 27 18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28
OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 28 29 30 31 25 26 27 28 29 30 31 29 30
L M M J V S D L M M JV S D L M M J V S D OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
1 2 3 4 5 6 1 2 3 1 L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D
7 8 9 10 11 12 13 4 5 6 7 8 9 10 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 1 2 1 2 3 4 5 6 7
14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 9 10 11 12 13 14 15 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9 8 9 10 11 12 13 14
21 22 23 24 25 26 27 18 19 20 21 22 23 24 16 17 18 19 20 21 22 13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16 15 16 17 18 19 20 21
28 29 30 31 25 26 27 28 29 30 23 24 25 26 27 28 29 20 21 22 23 24 25 26 17 18 19 20 21 22 23 22 23 24 25 26 27 28
30 31 27 28 29 30 31 24 25 26 27 28 29 30 29 30 31
2026 2027
ENERO FEBRERO MARZO ENERO FEBRERO MARZO
L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M JV S D L M M J V S D L M M J V S D
1 2 3 4 1 1 1 2 3 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7
5 6 7 8 9 10 11 2 3 4 5 6 7 8 2 3 4 5 6 7 8 4 5 6 7 8 9 10 8 9 10 11 12 13 14 8 9 10 11 12 13 14
12 13 14 15 16 17 18 9 10 11 12 13 14 15 9 10 11 12 13 14 15 11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21 15 16 17 18 19 20 21
19 20 21 22 23 24 25 16 17 18 19 20 21 22 16 17 18 19 20 21 22 18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28 22 23 24 25 26 27 28
26 27 28 29 30 31 23 24 25 26 27 28 23 24 25 26 27 28 29 25 26 27 28 29 30 31 29 30 31
30 31
ABRIL MAYO JUNIO
ABRIL MAYO JUNIO
L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D
L M M J V S D L M M JV S D L M M J V S D
1 2 3 4 1 2 1 2 3 4 5 6
1 2 3 4 5 1 2 3 1 2 3 4 5 6 7
5 6 7 8 9 10 11 3 4 5 6 7 8 9 7 8 9 10 11 12 13
6 7 8 9 10 11 12 4 5 6 7 8 9 10 8 9 10 11 12 13 14
12 13 14 15 16 17 18 10 11 12 13 14 15 16 14 15 16 17 18 19 20
13 14 15 16 17 18 19 11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21
19 20 21 22 23 24 25 17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27
20 21 22 23 24 25 26 18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28
26 27 28 29 30 24 25 26 27 28 29 30 28 29 30
27 28 29 30 25 26 27 28 29 30 31 29 30
31
JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE
L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D
1 2 3 4 5 1 2 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 1 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9 7 8 9 10 11 12 13 5 6 7 8 9 10 11 2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16 14 15 16 17 18 19 20 12 13 14 15 16 17 18 9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26 17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27 19 20 21 22 23 24 25 16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 24 25 26 27 28 29 30 28 29 30 26 27 28 29 30 31 23 24 25 26 27 28 29 27 28 29 30
31 30 31
OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D
L M M JV S D L M M J V S D L M M J V S D
1 2 3 4 1 1 2 3 4 5 6
1 2 3 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5
5 6 7 8 9 10 11 2 3 4 5 6 7 8 7 8 9 10 11 12 13
4 5 6 7 8 9 10 8 9 10 11 12 13 14 6 7 8 9 10 11 12
12 13 14 15 16 17 18 9 10 11 12 13 14 15 14 15 16 17 18 19 20
11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21 13 14 15 16 17 18 19
19 20 21 22 23 24 25 16 17 18 19 20 21 22 21 22 23 24 25 26 27
18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28 20 21 22 23 24 25 26
26 27 28 29 30 31 23 24 25 26 27 28 29 28 29 30 31
25 26 27 28 29 30 31 29 30 27 28 29 30 31
30
5. En equipos analicen la infografía de la página 28 • ¿Cómo y para qué ahorran los chilenos?
y preparen una breve presentación de conclusiones • ¿Por qué en Chile la gente ahorra poco?
como si fueran parte de un programa de análisis • ¿Cómo se puede ahorrar más y mejor?
LIBRO DEL ESTUDIANTADO
económico. Cada equipo debe tratar de convencer • ¿Cómo ahorran los chilenos y cómo se ahorra en
a su público con argumentos sobre un tema en otros países? ¿Qué podemos aprender de ellos?
particular. Los temas que deben repartirse son los (Atención: la respuesta a esta última pregunta no
siguientes: está en la infografía, deben formularla ustedes con
• ¿Eres demasiado joven para ahorrar? sus propias ideas.)
La importancia de ahorrar desde hoy para el retiro.
28
Yo y mis finanzas
El ahorro y el control de
gastos: las mejores armas Al inicio, era difícil
¿Qué porcentaje de sus ingresos mensuales destinan los hogares al ahorro en los países más
ahorradores del mundo?
13,4%
12,2%
11,1%
9,9%
8,7%
Gráfica elaborada con datos de OECD (2013), “Household saving rates - forecasts”, Economics: Key Tables from OECD, No. 7.
doi: 10.1787/hssv-gr-table-2012-2-en
29
Yo y mis finanzas
8%
30
Yo y mis finanzas
52% de las
personas en Chile
tienen metas de 52%
ahorro a largo
plazo
18%
16%
14%
12%
10%
8%
6%
4%
2%
0%
México Bolivia Chile Perú El Salvador Uruguay Colombia
Fuente: Comparecencia del Presidente de la Consar ante la Comisión de Seguridad Social de la
Cámara de diputados, el 20 de septiembre de 2010 LIBRO DEL ESTUDIANTADO
31
Yo y mis finanzas
¿Para quién crees que es más importante el ahorro, para alguien de bajos ingresos o para una
persona de ingresos altos? ¿Por qué?
32
Yo y mis finanzas
MÓDULO IV:
CRÉDITO
El crédito es usar hoy lo que
espero que tendré en el futuro.
Comprometo lo que voy a ganar,
pero que todavía no tengo.
interés, comisiones, iva sobre intereses y comisiones, tiempo de espera, no hay costos de reparación
para el auto viejo, no hay intereses del ahorro, posibles costos de reparación, hay intereses del ahorro,
tener el auto nuevo en el momento, costos del crédito
Ventajas
Desventajas
33
Yo y mis finanzas
Ventajas
Desventajas
¿Cómo se calculan los pagos de un crédito? sus productos de crédito. Sin embargo, algunas
Los abonos mensuales de un crédito incluyen no instituciones, como cajas de ahorro, cajas solidarias
sólo la amortización, sino también los intereses, la y cooperativas, no hacen cargos de este tipo. Tener
LIBRO DEL ESTUDIANTADO
comisión y los seguros. Casi todas las instituciones conciencia de los costos reales de un crédito es
financieras (bancos) y no financieras (tiendas de importante para saber tomar decisiones que sean
departamento o retail) cobran comisiones por convenientes para ti.
34
Yo y mis finanzas
Deseo o necesidad
Comparo costo
con el dinero
disponible
No tengo
Puedo pagar el
suficiente para
precio
paga el precio
Si No
Me informo sobre
las opciones y
Ahorro los costos de los
créditos
Si No
LIBRO DEL ESTUDIANTADO
Compro
35
Yo y mis finanzas
Ejercicio
Qué harías si quieres comprar los siguientes bienes. Explica por qué elegirías el ahorro o por qué te convendría
el crédito. Utiliza el flujograma de la página anterior para tomar una decisión.
Porque
b) Un auto
Porque
c) Una casa
Porque
LIBRO DEL ESTUDIANTADO
36
Yo y mis finanzas
La cuenta corriente y
31%
la cuenta vista
Los chilenos ahorran poco, pero se endeudan mucho. • La cuenta corriente y la cuenta vista es el producto
• Tener un crédito puede ser una oportunidad de financiero más usado en Chile, pero muchas
crecimiento, pero hay que recordar siempre que ese personas no están preparadas para manejarlo y caen
dinero no es nuestro, sino que lo tenemos que pagar. en mora.*
• El crédito tiene un costo. Los intereses son el costo • Es común que la gente utilice el crédito para
más importante, pero además, muchas instituciones darse lujos, en lugar de ahorrar para comprarlos de
financieras cobran comisiones y el gobierno cobra contado.
impuestos sobre las comisiones y los intereses.
37
Yo y mis finanzas
Hipotecarios Se utilizan para comprar una propiedad. Por ejemplo, una casa.
Tarjeta de crédito Es un instrumento de pago por una cantidad autorizada por la institución financiera.
Se utiliza en establecimientos que la acepten, sin importar el motivo del crédito.
Crédito al consumo Es un crédito personal que permite adquirir bienes de consumo duradero como
electrodomésticos, ropa, calzado o cualquier otro bien que pueda cubrirse con la
cantidad de crédito disponible.
Crédito productivo Se utiliza para iniciar un negocio o para permitir su crecimiento.
38
Yo y mis finanzas
¿Por qué crees que la gente no hace los pagos de sus créditos a tiempo o no puede pagarlos?
¿Qué opinas de que en Chile tanta gente use el crédito y no el ahorro para solventar sus gastos?
¿Por qué crees que, aun cuando la gente no tiene recursos, está dispuesta a pagar créditos tan caros?
39
Yo y mis finanzas
MÓDULO V:
¿CUÁL PODRÍA SER MI PROFESIÓN?
¿Qué son las profesiones? ¿Cuál de todas las funciones te gustaría
Una persona es, en gran medida lo que hace. Su desempeñar?
ocupación tiene un impacto directo en su vida y su Con el tiempo, las necesidades de la sociedad
economía personal, pero también en la sociedad. cambian. Hoy ya no existen muchas profesiones
Todos formamos parte de ese organismo vivo que que antes existían porque ya no son necesarias,
evoluciona con el tiempo. Las necesidades de la pero hay muchas que antes no había y ahora son
sociedad son muy diversas, por eso hay tantas muy importantes. Elegir la profesión es una mezcla
maneras de trabajar. Hay gente que se dedica a entre posibilidades, habilidades personales, sueños,
producir alimentos; otras que procesan materias oportunidades y voluntad. Nunca es demasiado
primas para crear productos que podamos consumir temprano para pensar en qué quieres ser de grande.
en la vida diaria, algunos se dedican a administrar los Para llegar a ser lo que deseas
recursos; otros se encargan de educar a las nuevas es bueno saber quién eres y qué se necesita para
generaciones y también hay los que alimentan el alcanzar tu sueño.
espíritu con el arte. La gente cubre estas necesidades
con sus conocimientos y su trabajo.
40
Yo y mis finanzas
Cocina
Filosofía Enfermería Física Danza y panadería
Traducción Jardinería
Costura
Imprenta
41
Yo y mis finanzas
muy en en de muy de
desacuerdo desacuerdo acuerdo acuerdo
Personalidad (comportamiento)
10. Cuando las cosas no resultan como yo quiero
o espero, puedo seguir adelante con el trabajo
(tolerancia a la frustración)
11. Puedo controlar mis emociones
(estabilidad psicológica y emocional)
42
Yo y mis finanzas
muy en en de muy de
desacuerdo desacuerdo acuerdo acuerdo
muy en en de muy de
desacuerdo desacuerdo acuerdo acuerdo
43
Yo y mis finanzas
muy en en de muy de
desacuerdo desacuerdo acuerdo acuerdo
Personalidad (comportamiento)
10. Cuando las cosas no resultan como quiere
o espera, puede seguir adelante con el trabajo
(tolerancia a la frustración)
11. Puede controlar sus emociones
(estabilidad psicológica y emocional)
44
Yo y mis finanzas
muy en en de muy de
desacuerdo desacuerdo acuerdo acuerdo
Compara las respuestas de los dos cuestionarios. Tal 1. Realista: Si te gustan las actividades prácticas que
vez te sorprenderán las diferencias. ¿Estás de acuerdo requieran de tus manos y del uso de herramientas y
con lo que dijo sobre ti el adulto que respondió tu maquinaria, así como la resolución de problemas
cuestionario? Al analizar las respuestas, verás algunas concretos, éste es tu grupo.
tendencias. Puede ser que lo tuyo sea organizar el Posibles profesiones para ti: agronomía, odontología,
trabajo, o quizá tu fuerte sean las matemáticas; a lo veterinaria, ingenierías o carreras técnicas vinculadas
mejor prestar servicios es lo que podrías hacer mejor con la tecnología, como computación, mecánica,
o eres bueno en la comunicación. electrónica. Todos los oficios entran aquí.
El test que hiciste puede darte un poco de información 2. Investigador: Eres curioso por naturaleza. Si
sobre tu personalidad y, mientras mejor te conozcas, tienes amor al conocimiento y la paciencia para
más fácil será elegir tu camino. Esto no es cosa fácil, conseguirlo, éste eres tú. Te gusta trabajar con las
por algo se han hecho muchos estudios para tratar ideas, buscar información, leer, indagar, resolver
de entender cómo tomar las mejores decisiones en problemas y te es fácil concentrarte.
cuanto a la profesión. A mediados del siglo XX, el Posibles profesiones para ti: todas las ciencias
investigador John L. Holland describió seis tipos de naturales y de la salud, como química, física, biología
personalidad y estableció sus relaciones ideales con y la medicina, además de las matemáticas, la
diversas ocupaciones. Lee con atención y piensa en literatura, la economía, historia, filosofía, entre otras
las respuestas del test. Por tus intereses y los rasgos disciplinas humanísticas.
de tu personalidad, ¿qué tipo de ocupación sería la
mejor para ti?
LIBRO DEL ESTUDIANTADO
45
Yo y mis finanzas
3. Artístico: Si escribes, pintas, bailas cantas o 5. Emprendedor: Eres un líder y te gusta desarrollar
actúas, no hay duda de que perteneces a este proyectos de principio a fin. Eres capaz de
grupo. Pero también eres artístico si utilizas tu convencer a todos de que tus ideas son valiosas y, si
creatividad para encontrarle soluciones a todo. Eso tienes una, logras conseguir todo lo necesario para
sí, no te gustan mucho los límites y eres un poco llevarla a cabo.
desorganizado. Posibles profesiones para ti: administración de
Posibles profesiones para ti: diseñadores de juegos, empresas, derecho, vendedor o empresario.
diseñadores gráficos y de modas, arquitectos y todo
tipo de arte. 6. Convencional: Te gusta el orden y la rutina.
Lo peor para ti es el desorden, porque te parece
4. Social: La comunicación es la clave para quienes importante seguir los procedimientos con mucho
tienen esta personalidad, pero también el cuidado y detalle y eres capaz de organizar cualquier cosa,
la atención a los demás. desde un cajón, un viaje o hasta un gran evento.
Posibles profesiones para ti: docencia, mercadotecnia, Posibles profesiones para ti: contador, técnico
comunicaciones, gente dedicada al turismo y la farmacéutico, técnico en organizador de eventos,
hotelería, la psicología, la fisioterapia, la enfermería, el publicidad, turismo.
trabajo social, la sociología.
Si bien ningún test o estudio puede dar una respuesta indiscutible sobre la profesión u ocupación a la
que una persona debería dedicarse, la clasificación anterior te puede ayudar a conocerte mejor, de tal
manera que sea más fácil para ti encontrar la dirección correcta a la hora de decidir.
A partir de las respuestas del test y la guía de Después elige una profesión que caiga dentro de
interpretación, ¿qué áreas del conocimiento te son ésta área (no tiene que estar en la tabla) y trabaja
más fáciles? Vuelve a la tabla de clasificación y piensa sobre ella en la siguiente actividad.
cuál área es la mejor para ti.
Mi profesión favorita es
46
Yo y mis finanzas
Las dificultades que puedo encontrar para lograr a ser eso son:
Sitios de interés
Si quieres explorar más el tema de las profesiones, visita estos sitios. Tienen pruebas interactivas
de personalidad, entre otras, y mucha información sobre las opciones que existen:
www.mifuturo.cl
47
Yo y mis finanzas
Mi dinero en juego
Nuestras opciones
Implementada por: