Parctica 12.4 y 12.5
Parctica 12.4 y 12.5
Parctica 12.4 y 12.5
Recuerda que este apartado de planeación y valoración pedagógica se debe copiar y diligenciar
Planear el encuentro grupal: para cada encuentro grupal que se realice, las veces que sea necesario.
Hora
Nuestro plan, para la casa limpia Para conocer que perspectiva tienen las familias, sobre el
encuentro, se realiza la dinámica” patos al agua y patos a
tierra”. El que se equivoque, va respondiendo las preguntas.
Parte tres: encuentros grupales
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar
Se organiza a los participantes en grupos, cada grupo debe crear 1. ¿Qué aprendió?
una estrategia o plan de trabajo, para mantener la casa limpia. 2. ¿Cuál fue el mejor momento del encuentro?
Al tener todo listo, exponen a sus compañeros lo realizado en este 3. ¿Algunas cosas por mejorar?
cartel. 4. ¿A qué se comprometen?
Luego, una de las asistentes, diligencia el formato.
Se agradece por la asistencia y se motiva a asistir al próximo
Construyamos un punto ecológico encuentro.
Planeación pedagógica
Materiales escolares
Pegamento
Marcadores
Con anterioridad se pide a las madres traer tarritos para construir Reproductor de audio
un punto ecológico para que los niños reconozcan que residuos Cartón
van en cada tarro.
Vinilos
Colores
Juguetes
Hora
Un rompecabezas de la limpieza Para conocer que perspectiva tienen las familias, sobre el
encuentro, se realiza la dinámica” el puente está quebrado”. El
Parte tres: encuentros grupales
1. ¿Qué aprendió?
2. ¿Cuál fue el mejor momento del encuentro?
Se organiza a los participantes en grupos, cada grupo debe crear
3. ¿Algunas cosas por mejorar?
un rompecabezas en el cual muestren a las niñas y niños, como
4. ¿A qué se comprometen?
tener la casa limpia.
Luego, una de las asistentes, diligencia el formato.
Se agradece por la asistencia y se motiva a asistir al próximo
Construyamos un punto ecológico encuentro.
Planeación pedagógica
Materiales escolares
Pegamento
Marcadores
Con anterioridad se pide a las madres traer tarritos para Reproductor de audio
construir un punto ecológico para que los niños reconozcan Cartón
que residuos van en cada tarro. Vinilos
Y puedan llevar a cabo este ejercicio en casa. Colores
Láminas
Se saluda a los asistentes y se les recuerda el uso de los elementos de protección personal, se les invita a colocarse cómodos para dar
inicio al encuentro educativo.
Se toma lista y se diligencia el RAM, para esta actividad se coloca la canción “hola, hola, hola ¿cómo estás?, motivando a que las
madres muevan a sus bebés y que ellos saluden usando sus manitos.
Cómo dinámica, se juega a descubrir cuál es el bebé; la actividad consiste en colocar a 4 mamás y sus respectivos bebés senta dos,
luego se van escogiendo participantes y se les cube los ojos y se les motiva a tocar a los niños y niñas de manera suave y respetuosa
e ir adivinando el hijo de quien es, así hasta que todos participen.
Se recuerda el tema visto la semana anterior y se indaga como están llevando a cabo los compromisos asumidos.
Se socializa el tema saneamiento básico en casa, promoviendo el aseo y limpieza del hogar.
Actividad: Elaboración de un móvil para bebes con Se pasa uno a uno el móvil a una altura adecuada donde permita:
material reciclado: con anterioridad se solicitará a las familias Que el bebé pueda observar, intentar coger, seguir con la mirada
llevar materiales reciclados de su preferencia con el fin de los elementos coloridos, moverlos con sus manos y pies.
elaborar un móvil (conos de papel, lana o cordón de colores,
papel, botellas plásticas, ganchos de ropa etc..) para ayudar a Gestantes
estimular los sentidos de los niños y niñas y favorece el Se motiva a las mujeres en estado de embarazo a realizar
desarrollo psicomotor; permitiendo tranquilizarlo y estimular su ejercicios de estiramiento de brazos, piernas y cuello.
percepción al tacto, audición y visión.
Luego se les pide que masajeen su vientre y dialoguen con
sus hijos.
Se solicita al grupo que se enumere del 1 al 3 para luego formar 3 Para conocer que perspectiva tienen las familias, sobre el
grupos de trabajo, a cada grupo formado se le pedirá que elijan un encuentro, se realiza un juego, para ellos las madres van a
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar
nombre alusivo a lactancia que los identifique y nos digan el por qué. jugar a adivinar colores, la mamá que adivine el primer color
escribe, las demás van respondiendo las preguntas.
1. ¿Qué aprendió?
2. ¿Cuál fue el mejor momento del encuentro?
3. ¿Algunas cosas por mejorar?
4. ¿A qué se comprometen?
Luego, una de las asistentes, diligencia el formato.
Se agradece por la asistencia y se motiva a asistir al próximo
encuentro.