Cuestionario 3 - Revisión Del Intento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Comenzado el jueves, 25 de abril de 2024, 23:17

Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 25 de abril de 2024, 23:42
Tiempo empleado 24 minutos 47 segundos
Puntos 9,00/10,00
Calificación 90,00 de 100,00

¡Felicitaciones! Ha aprobado el Quiz del módulo.


Comentario - Por favor regrese a la página principal del curso para continuar
con el siguiente módulo.

Pregunta 1 Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 1,00

La presencia de odinofagia, así como la hiperemia de faringe y conjuntivas son


manifestaciones muy frecuentes en las infecciones por dengue.

Seleccione una:

Verdadero

Falso

La odinofagia, hiperemia de faringe y de conjuntivas son manifestaciones clínicas infrecuentes


en las infecciones por dengue.

La respuesta correcta es 'Falso'

Ayuda / Help
Pregunta 2 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas más frecuentes del dengue?

Seleccione una:
a. Enrojecimiento facial, eritema, dolor corporal generalizado, mialgia, artralgia, cefalea, y
dolor retroorbitario

b. Enrojecimiento facial, sangrados de piel y mucosas, dolor corporal generalizado, mialgia,


artralgia, cefalea, y dolor retroorbitario

c. Enrojecimiento facial, hepatomegalia, dolor corporal generalizado, mialgia, artralgia, cefalea,


y dolor retroorbitario

d. Todas las respuestas son correctas

Your answer is correct.

El enrojecimiento facial, eritema, dolor corporal generalizado, mialgia, artralgia, cefalea, y dolor
retroorbitario son las manifestaciones clínicas más frecuentes en el dengue. Sangrados en piel y
mucosas, así como la hepatomegalia no son manifestaciones frecuentes de la enfermedad.

La respuesta correcta es: Enrojecimiento facial, eritema, dolor corporal generalizado, mialgia,
artralgia, cefalea, y dolor retroorbitario

Pregunta 3 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La presencia de leucopenia y trombocitopenia es uno de los hallazgos más frecuentes en las


infecciones por dengue:

Seleccione una:

Verdadero

Falso

La primera anomalía del hemograma es una disminución progresiva del recuento total de
glóbulos blancos (leucopenia), seguido de una rápida disminución de plaquetas
(trombocitopenia). La leucopenia forma parte de los criterios de definición de caso sospechoso
de dengue.

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Ayuda / Help
Pregunta 4 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuál de los siguientes enunciados respecto a los signos de alarma del dengue es falso?

Seleccione una:
a. Generalmente ocurren entre el 3er y 6to día de la enfermedad

b. Son expresiones de la extravasación por dengue

c. El signo de alarma que se establece a través del laboratorio clínico es la trombocitopenia

d. Las opciones a, b y c son falsas

Your answer is correct.

Los signos de alarma en dengue generalmente ocurren entre el 3er y 6º día de la enfermedad y
son expresiones de la fuga plasmática que se produce por el daño transitorio al endotelio. La
trombocitopenia, a pesar de un hallazgo frecuente en la biometría hemática completa, no es
considerada un signo de alarma.

La respuesta correcta es: El signo de alarma que se establece a través del laboratorio clínico es la
trombocitopenia

Pregunta 5 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuáles de las siguientes enfermedades se deben de considerar como diagnóstico


diferencial con dengue?

Seleccione una:
a. Zika

b. Chikungunya

c. Fiebre amarilla

d. Las opciones a, b y c son correctas

Your answer is correct.

La infección causada por los virus de Zika, chikungunya y fiebre amarilla producen
manifestaciones clínicas similares a las que ocurren en la infección por dengue. Por lo tanto,
estas tres enfermedades deben de formar parte del diagnóstico diferencial.

La respuesta correcta es: Las opciones a, b y c son correctas Ayuda / Help


Pregunta 6 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Para realizar un adecuado diagnóstico diferencial en un caso sospechoso de dengue es


necesario tomar en cuenta el contexto epidemiológico del lugar y de ser posible establecer
un nexo epidemiológico.

Seleccione una:

Verdadero

Falso

El contexto epidemiológico de la localidad es un elemento clave para establecer un mejor


diagnóstico diferencial con dengue. Establecer un nexo epidemiológico aumenta la probabilidad
de estar ante un caso de infección por dengue.

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 7 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La complicación más frecuente de la fase crítica es la reabsorción de líquidos hacia el


espacio intravascular.

Seleccione una:

Verdadero

Falso

La reabsorción de líquidos hacia el espacio intravascular es la complicación más frecuente de la


fase de recuperación.

La respuesta correcta es 'Falso'

Ayuda / Help
Pregunta 8 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuál de los siguientes no es una manifestación clínica de gravedad en dengue?

Seleccione una:
a. Disminución de la presión pulso a ≤ 20mmHg

b. Sangrados del sistema nervioso central

c. Prueba de torniquete positiva (+)

d. Llenado capilar prolongado (mayor de 2 segundos)

Your answer is correct.

La disminución de la presión de pulso a 20mmHg o menos, sangrado del sistema nervioso


central, el llenado capilar mayor de dos segundos son manifestaciones de gravedad en dengue.
En cambio, una prueba de torniquete positiva indica fragilidad capilar y no es considerado como
una manifestación de gravedad.

La respuesta correcta es: Prueba de torniquete positiva (+)

Pregunta 9 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La complicación más frecuente de la fase febril es la deshidratación.

Seleccione una:

Verdadero

Falso

La deshidratación es la complicación más frecuente que se produce en la fase febril. Esto debido
directamente a la fiebre, así como a la poca ingesta de líquidos que el paciente pueda tener.

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Ayuda / Help
Pregunta 10 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Respecto a las manifestaciones clínicas del dengue ¿Cuál de los siguientes enunciados es el
correcto?

Seleccione una:
a. Existen casos oligosintomáticos

b. Existen casos con manifestaciones leves

c. Existen casos con manifestaciones graves y en ocasiones fatales

d. Las opciones a, b y c son correctas

Your answer is correct.

El dengue puede cursar de manera asintomática, o expresarse en un amplio espectro clínico,


que va desde casos oligosintomáticos hasta manifestaciones graves y en ocasiones con
desenlaces fatales.

La respuesta correcta es: Las opciones a, b y c son correctas

Ayuda / Help

También podría gustarte