Cuestionario 4 Dengue
Cuestionario 4 Dengue
Cuestionario 4 Dengue
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
d.
Ninguna de las anteriores
Retroalimentación
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La clasificación actual de gravedad del dengue ha tenido un impacto positivo en la
letalidad de esta enfermedad. Posterior a la implementación de esta clasificación en las
Américas se ha observado una disminución de la letalidad por dengue, a pesar del
aumento en el número de casos de la enfermedad.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
c.
Cefalea o dolor retroorbitario
d.
Leucopenia
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Cuando ocurre un daño transitorio al endotelio en los casos de dengue se produce fuga
del plasma al espacio extravascular. Esto genera hipovolemia, la cual si no es tratada
oportuna y adecuadamente evoluciona a choque.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
El sangrado grave es uno de los criterios para dengue grave y se define según la
evaluación del médico tratante.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
De acuerdo con la guía clínica de dengue de la OPS, ¿cuáles son los signos de
alarma del dengue?
Seleccione una:
a.
Dolor abdominal intenso y continuo, vómitos persistentes, acumulación de líquidos,
sangrado de mucosas, letargo o irritabilidad, trombocitopenia, hepatomegalia >2 cm,
aumento progresivo del hematocrito
b.
Dolor abdominal intenso y continuo, vómitos persistentes, acumulación de líquidos,
sangrado de mucosas, letargo o irritabilidad, hipotensión postural (lipotimia),
hepatomegalia >2 cm, aumento progresivo del hematocrito
c.
Dolor abdominal a la palpación, vómitos persistentes, acumulación de líquidos, sangrado
de mucosas, letargo o irritabilidad, hipotensión postural (lipotimia), hepatomegalia >2 cm,
hemoconcentración mayor del 20%
Retroalimentación
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de los siguientes enunciados sobre signos de alarma del dengue es falso?
Seleccione una:
a.
Alertan sobre la progresión a dengue grave
b.
Son expresión de la fuga plasmática
c.
Generalmente, aparecen entre 3er o 7º día de la enfermedad
d.
Todos se basan en hallazgos de laboratorio
Retroalimentación
Your answer is correct.
De los ocho signos de alarma del dengue propuestos por la OPS, siete signos de alarma
son clínicos y solamente un signo de alarma es por criterio de laboratorio.
La respuesta correcta es: Todos se basan en hallazgos de laboratorio
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
d.
Dengue sin signos de alarma, dengue hemorrágico y síndrome de choque por dengue
Retroalimentación
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son las ventajas de la actual clasificación de gravedad del dengue
propuesta por la OPS?
Seleccione una:
a.
Ofrece un seguimiento clínico
b.
Incluye todas las formas clínicas de los casos de dengue
c.
Se anticipa a formas graves de la enfermedad (anticipatoria)
d.
Las opciones a, b y c son correctas
Retroalimentación
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación