El Corazón Delator
El Corazón Delator
El Corazón Delator
PERSONAJES:
1 mujeres
4 hombre
10 minutos
Escena I
(el joven y el viejo están cenando, el viejo hace ruido al comer, el joven reacciona
ante los sonidos del viejo. El joven saca su celular y se pone los audífonos.
Durante toda la conversación evitará ver el ojo del viejo)
Viejo: dame el pan. ¡El pan! ¡Muchacho! ¡Muchacho! ¡El pan! (el viejo le da un
golpe en el brazo al joven quien se quita los audífonos) el pan, dame más pan.
Ese aparato nomás te hace un inútil. Allí estás poniendo atención a ese cuadrito y
no a mis necesidades.
Joven: disculpe. Estaba investigando algo para mi tarea. Aquí tiene (le da el pan
que estaba frente al viejo).
Viejo: ¿cuál tarea? tu única tarea es cuidarme que para eso te pago.
Joven: sí, pero en mis horas libres estudio, ya le expliqué que estudio a través de
este aparato.
Viejo: pues ahora no es tu hora libre así que apágalo. Ya que me lleves a mi cama
haces lo que se te antoje.
(Terminan de cenar en silencio, el viejo hace ruido, el joven lo ve con odio, pero
trata de disimular.)
Viejo: ya me quiero acostar, llévame a mi cama.
(El joven toma al viejo de un brazo, se le nota el asco y la repulsión, lo ayuda a
recostarse)
Viejo: cierra bien la puerta, desde hace dos noches que siento que se abre, pero
con este ojo no puedo ver bien y menos en la oscuridad, no sé si se abre o son
figuraciones mías.
Joven: sí, señor, la cerraré bien. Yo no he escuchado nada.
Viejo: porque seguramente estás dormidote ¿así cómo me vas a ayudar si me
pasa algo, ¿eh?
Joven: buenas noches, que descanse.
(El viejo se acuesta, el joven se va a su cama. El viejo se queda dormido, el joven
se levanta, toma su almohada y avanza lentamente hasta el lado del viejo. Se
detiene antes de llegar porque el viejo se mueve. Se escucha el tic-tac de un reloj,
el joven se queda inmóvil durante un rato, el viejo se da la vuelta, el ojo con
catarata está abierto, el joven se acerca y le pone la almohada sobre la cara, el
viejo grita, se resiste, un poco de lucha, ruidos por la pelea)
Joven: ¡es el ojo! ¡ese ojo no lo soporto! ¡ese maldito ojo!
(El viejo muere, el joven esconde el cuerpo, recoge la habitación y se va a dormir)
Espero que hayas disfrutado esta historia tanto como yo disfruté al escribirla, no
puedo agradecerte lo suficiente tu apoyo. Ser un escritor sin lectores no tiene
sentido.
Escena II
Voz en off: ¡Policía!! ¡abra la puerta!
El joven se despierta, abre la puerta, entran los 3 policías.
Policía 1: buenos días, recibimos un reporte anoche, parece que hubo una pelea y
gritos que provenían de este domicilio.
Policía 2: queremos hablar con el dueño de la casa.
Joven: el señor no se encuentra, salió a su pueblo desde hace dos días. Anoche sí
grité, me paré para servirme un vaso con agua, no prendí la luz, me tropecé y caí.
(Los policías no parecen creer la historia)
Policía 2: en ese caso solo haremos un reporte de rutina ¿nos permite pasar?
Joven: sí, adelante.
(Los policías pasean por la casa)
Joven: todo en orden como pueden observar. Me hace falta hacer un poco de
limpieza, pero tendré todo organizado antes de que llegue el viejo. Pueden
sentarse, con confianza, ¿gustan un poco de té?
(El joven se sienta justo encima de donde escondió al viejo, los policías toman
asiento en la mesa)
Policía 3: ¿ese viejo es familiar suyo?
Joven: no, no, es un señor al que cuido. Él ya está grande y no puede estar solo,
no ve bien, tiene una catarata en el ojo, muy desagradable.
Policía 2: ¿Si el señor no puede estar solo cómo es que no lo acompañó en su
viaje?
Joven: pues, sí lo acompañé, solo que yo regresé antes, para tener todo listo a su
llegada.
Policía 1: ¿en dónde dice que se encuentra el señor?
Joven: en su pueblo.
Policía 3: ¿cuándo regresa?
Joven: mañana o pasado mañana.
Policía 1: parece que todo está en orden, creo que no tenemos nada más que
hacer aquí.
Policía 2: solo tomaremos sus datos para hacer el reporte. Son unas preguntas de
rutina.
Joven: claro, encantado de servirles.
Policía 3: ¿cuál es su nombre?
(se escucha el sonido del corazón del viejo, el joven se sobresalta, el sonido del
corazón se escuchará más fuerte conforme avanza la conversación)
Joven: ¿Qué?
Policía 3: su nombre, cómo se llama, es para el reporte.
Joven: Ernesto, Ernesto Rivas…
Policía 2: ¿cuándo fue la última vez que vio al viejo?
Joven: ayer, no me confundí, ese sonido… fue hace dos o tres días.
Policía 1: ¿Dos o tres días? ¿no sabes en qué fecha se fueron al pueblo?
Joven: sí (se levanta, camina rápido, se tapa los oídos, se ve cada vez más
nervioso), fue hace tres días.
Policía 2: ¿el sábado?
Joven: sí, el sábado.
Policía 1: ¿a qué hora?
Joven: a las… 10 de la mañana
Polícia 2: ¿a esa hora lo dejó en qué pueblo?
Joven: en el pueblo, en su pueblo… ¿de verdad no lo escuchan?
Policía 2: claro que lo escucho, pero no me ha dicho el nombre del pueblo.
Joven: ¿por qué están tan tranquilos? ¿por qué me hacen esto? ¿ya lo saben
verdad?
Policía 1: tranquilo… ¿saber qué?
Joven: ¡ahí está! ¡ahí está! ¡no lo resisto más, es el sonido de su corazón!
(El joven se desmaya, los policías encuentran el cuerpo)
TELÓN
FIN